Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Roamic eSIM vs Holafly, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
14 min
dos-smartphones-roamic-esim-vs-holafly

Una comparativa Roamic eSIM vs Holafly pone frente a frente a dos de los proveedores con las mejores calificaciones y el mayor prestigio en el mercado de las eSIMs.

Las dos compañías ofrecen planes de datos diseñados para quienes necesitan estar siempre online, ya sea para trabajar, orientarse en nuevas ciudades, compartir experiencias en redes sociales o simplemente mantenerse en contacto.

Sin embargo, no todos sus servicios son iguales. Aspectos como cobertura, velocidad, variedad de destinos, precios y servicio al cliente marcan la diferencia entre uno y otro.

En este artículo vamos a comparar de manera detallada a Roamic eSIM vs Holafly, evaluando los puntos fuertes y débiles en cada categoría.

El objetivo es que cuentes con información clara, actualizada y confiable para decidir cuál de las dos opciones se adapta mejor a tus necesidades como viajero.

Sigue leyendo y conoce el análisis comparado que hacemos entre estos dos grandes proveedores.

¿Qué es Roamic y Holafly?

Antes de comparar las distintas variables, conviene conocer de cerca a los protagonistas de la comparativa Roamic eSIM vs Holafly.

Veamos un panorama general de cada una para entender mejor qué las diferencia y por qué se han convertido en opciones relevantes en el mercado.

viajero-logos-roamic-esim-vs-holafly
La comparación entre Roamic eSIM vs Holafly despeja varias dudas. Fuente: Canva

Roamic: el enfoque en la sencillez

Roamic eSIM es la marca insignia de ByteTravel, S.A., una compañía española fundada en 2021 que ha irrumpido en el mercado con soluciones digitales para viajeros.

Aunque se trata de una empresa joven, desde sus primeros años logró consolidar un producto competitivo y rentable.

La propuesta de valor de Roamic reside en la simplicidad: el viajero compra en línea, recibe un código QR y activa la conexión al llegar a destino, evitando trámites o el uso de tarjetas físicas.

Una de sus características diferenciales son los precios agresivos en determinados segmentos. Por ejemplo, la eSIM para China que es la más económica del mercado.

El valor agregado de Roamic se basa en una cobertura internacional amplia, tarifas competitivas y la rapidez de activación.

Holafly: una oferta integral

Holafly nació en 2017 en Murcia, España, de la mano de sus fundadores Pedro Máiquez y Lidia Hu.

La compañía surgió con la misión de ofrecer soluciones simples para mantenerse conectado durante los viajes, primero a través de tarjetas SIM físicas y, desde 2018, apostando por la tecnología eSIM.

Ese mismo año ingresó en el programa de aceleración Lanzadera, lo que le dio respaldo estratégico para expandirse rápidamente. Con el paso de los años se convirtió en uno de los servicios más prestigiosos

A diferencia de otros competidores, la eSIM de Holafly se ha destacado por ofrecer planes con datos ilimitados en numerosos países.

Esto constituye un valor diferencial clave para quienes consumen grandes volúmenes de internet.

Actualmente es líder europeo del sector y su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para 2028, le otorga aún más puntos.

Roamic vs Holafly, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

La cobertura y la velocidad de navegación son factores decisivos al momento de elegir una eSIM.

En este terreno, la comparación entre Roamic eSIM vs Holafly muestra diferencias significativas.

Roamic: escasa información

Roamic indica en su web oficial que sus planes para Estados Unidos y Norteamérica permiten conectividad en redes 3G, 4G y 5G, según la disponibilidad de los operadores locales.

Sin embargo, al buscar pruebas independientes, apenas se encuentran reseñas que confirman estabilidad de la señal, pero sin ofrecer cifras concretas de velocidad en Mbps.

Según los usuarios, se registran hasta 512 kbps de velocidad en mínimas condiciones. Esto representa un límite claro para quienes dependen de altas velocidades en todo momento.

Holafly: excelente desempeño

Holafly promete conexión en 4G y 5G en más de 160 destinos y cuenta con reseñas externas que sí aportan datos medibles.

Una prueba publicada en WeSeekTravel registró velocidades de descarga que oscilaron entre 20 y 50 Mbps, con subidas entre 1 y 15 Mbps.

Los picos fueron superiores a los 100 Mbps en las ciudades con buena cobertura 5G. Estos resultados confirman que el rendimiento de Holafly es magnífico y mejora cuando las condiciones son óptimas.

Veredicto

La comparación permite concluir que ambos proveedores ofrecen acceso a redes 5G y 4G en teoría.

Sin embargo, Roamic carece de pruebas verificables de velocidad. En cambio, Holafly cuenta con evidencia tangible de que sus eSIMs logran cifras competitivas.

Por eso, en cobertura y velocidad, Holafly se ubica un paso adelante.

¿Cuál está disponible en más destinos?

Roamic afirma en su sección de preguntas frecuentes que su red de cobertura abarca “más de 150 países a lo largo del mundo”. Esa cifra aparece repetida en varias partes de su sitio.

También muestra ejemplos específicos de planes regionales, como su “Europe eSIM” que cubre más de 30 países europeos.

Entre tanto, Holafly alcanza una cobertura mucho más amplia. En su página de tienda “Coverage by Countries and Regions” indica que ofrece planes para más de 270 destinos.

Uno de sus productos destacados, el “Global eSIM”, cubre 113 países. Ese plan global permite viajar por múltiples regiones sin cambiar de eSIM.

Así mismo, sus planes mensuales cubren “más de 160 países bajo una tarifa mensual fija”.

Veredicto

Roamic ofrece cobertura para un poco más de 150 países, incluyendo planes regionales que cubren una buena parte de Europa y Asia.

Holafly, además de tener planes regionales y específicos de país, suma productos globales que cubren más de 270 destinos. Su plan global incluye 113 países.

Holafly lidera claramente en número de destinos disponibles. Si viajas a muchos países distintos o haces itinerarios variados, Holafly ofrece mayor flexibilidad de destino gracias a su cobertura más extensa.

Roamic vs Holafly, ¿cuál tiene mejores planes de datos?

Al momento de elegir una eSIM no solo importa la cobertura: también es fundamental revisar la estructura de los planes de datos.

En este apartado vamos a comparar las propuestas de Roamic eSIM vs Holafly en cuanto a la variedad y características de sus planes.

Roamic: enfocado en la variedad

Roamic ofrece varios paquetes con gigas definidos, que van desde 1 GB válido por 7 días hasta 20 GB por 30 días en destinos como Estados Unidos o Japón.

A esto se suman planes ilimitados por días, disponibles solo en los destinos más visitados.

En Estados Unidos, por ejemplo, hay versiones de 10, 15 y 30 días, mientras que en Europa se comercializan ilimitados de 15 y 30 días. En Asia solo se incluyen países como Japón y China.

Estos planes ilimitados establecen que cada 24 horas se pueden consumir entre 5 y 10 GB de alta velocidad, tras lo cual la conexión se reduce a 512 kbps hasta el siguiente ciclo.

Holafly: enfocado en el volumen

Holafly se ha enfocado un modelo centrado en la abundancia de datos. La compañía ofrece planes de datos ilimitados en más de 100 países.

Este proveedor también tiene políticas de uso justo que limitan la velocidad, una vez superado el umbral diario.

Sin embargo, en la práctica los usuarios han reportado un margen suficiente para tareas exigentes como videollamadas, streaming o trabajo remoto.

De igual manera, Holafly dispone de planes mensuales globales, como la opción “Light”, con 25 GB mensuales, y la modalidad “Unlimited Data”, que asegura conexión sin restricciones en más de 160 países durante todo el mes.

Veredicto

Roamic destaca por la flexibilidad de elegir entre paquetes pequeños, intermedios o ilimitados. Esto lo hace atractivo para quienes buscan controlar el gasto.

Holafly, por su parte, lleva ventaja para los viajeros frecuentes y de larga duración, gracias a sus ilimitados más extendidos y a sus planes globales.

Así mismo, sus ilimitados se ofrecen en todos los destinos disponibles, a diferencia de Roamic que solo los tiene vigentes en algunos destinos top.

Por lo tanto, Holafly se coloca por encima, aunque Roamic resulta competitivo para viajes cortos o presupuestos ajustados.

gigas-mapa-fallo-viajera-roamic-esim-vs-holafly
El volumen de datos y la cobertura inclinan la balanza en la comparativa Roamic eSIM vs Holafly. Fuente: Canva

¿Cuál tiene mejores precios?

La comparación de precios entre Roamic eSIM vs Holafly exige observar no solo el costo final de cada plan, sino también la cantidad de datos que incluye y la duración de la vigencia. Veamos.

Roamic: tarifas para viajes cortos

Roamic se posiciona como uno de los proveedores más económicos en el mercado.

En Estados Unidos, un paquete de 1 GB por 7 días cuesta $2,34 USD y un plan de 20 GB por 30 días se sitúa en $22,32 USD.

En mercados como Japón, la estructura es similar, con opciones de 1, 3, 5 y 10 GB. Los planes ilimitados de 15 días cuestan $39,96 USD y de 30 días, $78,68 USD.

En Europa, los ilimitados figuran en 15 días por $29,36 USD y 30 días por $55,24 USD. En China cuestan $32,90 USD por 15 días y $63,45 USD por 30 días.

Estos precios permiten que Roamic sea competitivo tanto para consumos bajos como para quienes prefieren un “ilimitado” con coste fijo.

Holafly: para viajes de largo aliento

Holafly estructura todos sus precios en torno a planes ilimitados y mensuales.

En Europa y Norteamérica, un plan ilimitado de 7 días equivale a $4,27 USD por día. Al extenderlo a 21 días el coste diario se reduce a unos $3 USD. Esto lo hace proporcionalmente más rentable en estancias largas.

Así mismo, la compañía comercializa un plan mensual “Light” con 25 GB por $49,90 USD, y el “Unlimited Data” por $64,90 USD mensuales en más de 160 países.

Por lo tanto, tiene una relación costo/beneficio que muestra su cara más positiva entre más datos contrates.

Veredicto

Roamic ofrece la mejor relación precio-gigabyte para planes cortos y de bajo consumo, con cifras difícilmente igualables en el mercado.

Holafly, aunque más costoso en el corto plazo, equilibra la balanza en viajes largos gracias a la reducción del coste diario y la posibilidad de no preocuparte por los gigas consumidos.

En términos de costo/beneficio, Roamic conviene más para lo esencial y breve, mientras que Holafly ofrece mayor valor para viajes intensivos y de larga duración.

¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?

El soporte al usuario es fundamental cuando una eSIM presenta fallos de activación, problemas de cobertura o necesidad de reembolsos.

Comparar la calidad del servicio al cliente de Roamic eSIM vs Holafly permite medir no solo la eficiencia técnica de cada compañía, sino también la confianza que transmiten a quienes dependen de ellas en momentos críticos.

Roamic: buen desempeño

Roamic afirma en su sitio oficial que ofrece atención 24/7 mediante chat, correo electrónico y teléfono.

En Trustpilot tiene una meritoria calificación de 4,6/5, aunque apenas alcanza las 3.700 reseñas.

De todos modos, buena parte de los usuarios destacan la facilidad de instalación y la claridad del servicio técnico.

Sin embargo, también hay quejas por demoras al conectar la eSIM en determinados países o por respuestas tardías del equipo de soporte.

Aunque Roamic anuncia que ofrece atención en español, no se encuentran reseñas de hispanohablantes en los foros, lo cual genera ciertas dudas.

Holafly: multilingüe, 24/7 y por varios canales

Holafly asegura disponibilidad 24 horas los 7 días de la semana y pone a disposición canales como chat en línea, correo electrónico y WhatsApp.

Una diferencia importante es que su estructura de atención al cliente abarca 18 idiomas (incluyendo el español), lo cual facilita el soporte para viajeros de distintos orígenes.

En Trustpilot tiene una meritoria calificación de 4,5/5, con más de 64.000 reseñas. Esta es una carta de presentación muy sólida para su servicio de soporte al cliente.

Los usuarios destacan la rapidez y amabilidad de los asistentes, indicando que en la mayoría de los casos resuelven los problemas durante el primer contacto.

Veredicto

Roamic cumple con la promesa de atención 24/7 y resuelve de manera satisfactoria la mayoría de las consultas simples, aunque algunos usuarios advierten retrasos en situaciones más complejas.

Holafly, en cambio, complementa la disponibilidad continua con un soporte multilingüe, lo que genera mayor confianza en viajeros internacionales. En este apartado, Holafly también se coloca un paso por delante.

Roamic vs Holafly: ¿cuál tiene más garantías?

Las garantías son los compromisos explícitos que una empresa hace para proteger al usuario frente a eventualidades.

En esta sección vamos a comparar a Roamic eSIM vs Holafly, determinando lo que ofrecen en términos de reembolso, plazos, condiciones específicas y procesos concretos.

Roamic: política poco clara

Roamic muestra en algunas ofertas territoriales (por ejemplo, los planes para China, Turquía o Estados Unidos) que, si cambian los planes, el usuario tiene hasta 2 meses desde la compra para pedir un reembolso de la compra.

Eso aparece en los detalles de los productos. Sin embargo, no se encuentra en su sitio una política de reembolsos detallada para otros destinos.

Tampoco se especifica qué sucede si la eSIM ya ha sido activada o usada, ni señala los plazos exactos de procesamiento o las tarifas administrativas que aplican en esos casos.

Holafly: concreta y transparente

Holafly permite solicitar un reembolso completo si el usuario ha comprado la eSIM en su sitio oficial.

Esto aplica siempre que no haya activado la eSIM ni usado los datos del plan, y que la compra no tenga más de seis meses desde la fecha de adquisición.

Si ya se ha activado la eSIM o usado parte del plan de datos, Holafly puede emitir un reembolso parcial, dependiendo del consumo realizado.

Para casos de problemas de conexión atribuibles a Holafly o a la infraestructura de red del país destino, también se contempla reembolso total o parcial, tras realizar una evaluación caso a caso.

El proceso de solicitud se inicia vía soporte al cliente por correo o chat, proporcionando evidencia (capturas de pantalla, petición formal). El tiempo estimado de respuesta para estos tickets es de 5 a 10 días hábiles.

Veredicto

Holafly ofrece garantías más claras y completas. Su política de reembolso incluye varias situaciones específicas con plazos, tarifas y requisitos bien definidos.

Roamic garantiza reembolso si cambias de plan dentro de los primeros dos meses tras la compra, lo cual es positivo, pero su política carece de claridad en diferentes escenarios.

En cuanto a garantías legales y cobertura real de escenarios diversos, Holafly tiene una ventaja significativa.

viajera-atencion-cliente-pago-digital-roamic-esim-vs-holafly
El servicio al cliente y las garantías marcan diferencias entre Roamic eSIM vs Holafly. Fuente: Canva

Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

La comparativa entre Roamic eSIM vs Holafly confirma que ambas compañías responden a perfiles de viajero distintos.

Roamic se ha posicionado como una alternativa económica y flexible. Su gran atractivo está en los planes ilimitados por días, disponibles en algunos destinos top.

Todo esto convierte a Roamic en una opción competitiva para quienes priorizan el ahorro y necesitan previsibilidad en los viajes cortos o con consumo moderado.

Holafly, en cambio, ha construido su reputación alrededor de la amplitud de destinos y la solidez de sus planes.

Con cobertura en más de 270 países y regiones, opciones ilimitadas en más de 100 países y planes mensuales en más de 160 destinos, ofrece una propuesta más sólida para nómadas digitales, viajeros frecuentes o trabajadores remotos.

La disponibilidad de soporte multilingüe, las políticas de reembolso claras y las pruebas de velocidad públicas, refuerzan la confianza en su servicio.

En definitiva, Roamic es una buena elección para quienes buscan gastar lo mínimo y contar con datos suficientes para un viaje breve.

Holafly es mejor en todas las variables y resulta más conveniente para el viajero frecuente o de larga duración, que necesita datos abundantes y valora una experiencia integral con mayor respaldo y cobertura global.