Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

SimCorner vs Saily, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
13 min
audifonos-contrapuestos-simcorner-vs-saily

Hacer la comparación SimCorner vs Saily es un ejercicio interesante, ya que ambos proveedores tienen muchos usuarios que seguramente están interesados en saber cuál de los dos es mejor.

Tanto SimCorner como Saily son compañías que han ganado un espacio en el mercado de las eSIM, gracias a sus propuestas para evitar el costoso roaming.

Aunque las dos buscan resolver el mismo problema (conectividad sin fronteras), lo hacen con enfoques distintos. Saily se vale de su amplia experiencia en el sector, mientras que SimCorner apuesta por la inmediatez de lo digital.

En este artículo encontrarás una comparativa completa que analiza variables como cobertura, velocidad de conexión, disponibilidad de destinos, planes de datos, precios, servicio al cliente y garantías.

Examinaremos las fortalezas y debilidades de cada servicio para determinar cuál de los dos le garantiza una mejor experiencia al usuario. Sigue leyendo para descubrirlo.

¿Qué es SimCorner y Saily?  

SimCorner y Saily son dos empresas que ofrecen soluciones de conectividad para los viajeros internacionales.

Ambas proporcionan tarjetas SIM y eSIM que permiten mantenerse conectado en distintos países.

Para iniciar la comparación SimCorner vs Saily, lo primero es profundizar un poco en lo que es cada una de estas compañías.

viajera-celular-logos-simcorner-vs-saily
Los viajeros buscan la mejor opción entre SimCorner vs Saily. Fuente: Canva

SimCorner: conectividad inmediata

SimCorner es una empresa dedicada a ofrecer soluciones de conectividad móvil para quienes viajan al extranjero. Tienen básicamente dos productos: las tarjetas SIM físicas tradicionales y las eSIM.

La compañía nació en Singapur en 2014, un lugar estratégico por tener uno de los aeropuertos más transitados del mundo.

Allí detectaron una necesidad muy clara: los viajeros querían llegar al destino con internet listo para usar, sin gastar de más ni perder tiempo buscando una tienda.

En sus inicios, SimCorner ofrecía SIMs físicas, pero con el avance de la tecnología y la masificación de los teléfonos compatibles, dieron el salto a las eSIM, que se convirtieron rápidamente en su producto estrella.

Como anécdota, fueron pioneros en instalar quioscos de autoservicio en el Aeropuerto de Changi, permitiendo a los viajeros conectarse en cuestión de minutos después de aterrizar.

Saily: la conectividad con privacidad

Saily es un servicio de eSIM pensado para viajeros que buscan conectarse de manera rápida, sencilla y segura en cualquier parte del mundo.

La empresa tuvo su origen en Estonia. Fue lanzada en abril de 2023 por Proton AG, la misma compañía que creó Proton Mail, reconocida a nivel global por su enfoque en la privacidad y la seguridad digital.

De hecho, el servicio nació de la experiencia de sus propios empleados, quienes viajaban con frecuencia y se enfrentaban a los inconvenientes del roaming y la búsqueda de SIMs locales.

El modelo de negocio de Saily se basa en la venta directa de planes de datos específicos para países o regiones, bajo un esquema “paga lo que usas”, sin suscripciones obligatorias ni cargos ocultos.

Tiene un diseño digital-first, el cual garantiza que todo se gestione de manera autónoma y sin complicaciones. Su lema es: “conectividad hecha por viajeros, para viajeros”.

SimCorner vs Saily, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

La cobertura de red y la velocidad son dos variables muy relevantes en la comparación SimCorner vs Saily. De esos factores depende una experiencia fluida en la conexión.

Aclaremos que ni SimCorner ni Saily operan una red propia, sino que ambos funcionan como revendedores que dependen de los acuerdos con operadores locales en cada destino.

Esto significa que la calidad de la señal, la velocidad de conexión y la latencia dependen directamente de la red a la que te conecte tu plan en cada país.

SimCorner: bien, en condiciones óptimas

En el caso de SimCorner, si viajas a Estados Unidos podrías conectarte con redes locales como T-Mobile o AT&T, mientras que en Tailandia las opciones suelen ser AIS o TrueMove.

Esto significa que el rendimiento puede variar bastante según el lugar. En condiciones óptimas, las velocidades de descarga en 4G/LTE rondan entre 20 y 100 Mbps, con subidas menores y latencias que oscilan entre 30 y 60 ms.

El acceso a 5G está disponible solo si el plan adquirido y el operador asociado lo permiten, y su cobertura no es uniforme.

Saily: desempeño relativo

Saily sigue la misma lógica. En Japón, por ejemplo, podrías conectarte a NTT Docomo o SoftBank, mientras que en Europa se accede mediante redes de itinerancia locales.

Las pruebas reportadas por los usuarios muestran que las descargas alcanzan entre 50 y 150 Mbps en las áreas urbanas bien cubiertas, con latencias inferiores a 50 ms.

El acceso a 5G también depende de la cobertura y compatibilidad del operador local.

Veredicto

En definitiva, no existe un ganador absoluto en términos de señal y velocidad: ambas plataformas dependen al cien por ciento de la red anfitriona.

La diferencia real entre ambos proveedores está en otros factores, como la facilidad de uso, la confianza en la marca, el soporte y otros. Allí es donde cada viajero debe valorar cuál es mejor.

¿Cuál está disponible en más destinos?

Uno de los aspectos más importantes al elegir una eSIM es saber en cuántos países podrás utilizarla. En la comparación SimCorner vs Saily, ¿cuál es mejor?

En este punto, SimCorner se destaca por su presencia verdaderamente global. Según su información oficial, ofrece cobertura en más de 200 países y territorios.

Esto no solo incluye los destinos turísticos más famosos de Europa, Asia o América, sino también regiones menos visitadas de África, Oriente Medio y América del Sur. Incluso abarca islas y territorios remotos.

Saily cuenta con una cobertura que supera los 200 países. Esta parece ser más sólida en los lugares top de turistas y nómadas digitales, pero menos eficiente en destinos remotos.

Si evaluamos únicamente la cantidad de destinos, hay un claro empate. Sin embargo, para itinerarios exóticos o destinos poco comunes, SimCorner es la alternativa más segura, aunque Saily sea más consistente en destinos top.

SimCorner vs Saily, ¿cuál tiene mejores planes de datos?

Los planes de datos son una variable crítica en la comparativa SimCorner vs Saily. ¿Qué ofrece cada uno de estos servicios en esa materia?

SimCorner: personalización

SimCorner ha construido su oferta alrededor de la personalización. Sus planes se organizan por país o región y permiten elegir entre distintas cantidades de datos y duraciones.

Hay opciones básicas para estancias cortas desde 1 GB, así como planes de alto consumo que superan los 20 o 30 GB, con validez de hasta 30 días o más.

Su propuesta más llamativa es el sistema “Build-Your-Own”, que da libertad al viajero: se selecciona el destino y, a partir de allí, se ajusta la cantidad exacta de datos (desde 1 hasta 20 GB) y la duración (7, 15 o 30 días).

También tienen planes “ilimitados” con restricciones después de ciertos límites por día. Al llegar a ese tope, hay una notable reducción de velocidad.

Saily: flexibilidad

Saily se enfoca en la simplicidad y la cobertura global. Sus planes se dividen en dos tipos.

Por un lado, ofrece planes específicos por país, generalmente con grandes volúmenes de datos:10 o 20 GB en promedio, con una validez estándar de 30 días.

Aunque no permiten personalizar estos planes, su modelo “Pay-As-You-Go” da la opción de acumular varios planes para diferentes destinos.

Por otro lado, está el Saily Ultra, un plan global que funciona en más de 150 países. Este es “ilimitado”, aunque después de usar 30 GB por mes se reduce notablemente la velocidad.

El Saily Ultra es una herramienta práctica para los viajes multidestino o para itinerarios improvisados.

Veredicto

SimCorner se lleva el premio en personalización para quienes viajan a un único destino con fechas definidas.

Entre tanto, Saily es la mejor opción para quienes buscan simplicidad, abundancia de datos y la libertad de cruzar fronteras sin cambiar de plan.

¿Cuál de los dos es mejor? Todo depende del tipo de viaje que piensas hacer.

tres-viajeros-mapa-simcorner-vs-saily
Un factor importante en la comparación SimCorner vs Saily es la cobertura. Fuente: Canva

¿Cuál tiene mejores precios?

El precio es un factor que siempre cuenta y, por lo tanto, tiene un peso importante en la comparativa SimCorner vs Saily. Veamos.

SimCorner: menos ahorro, más garantías

En el caso de SimCorner, los precios dependen del destino y del tipo de plan. Por ejemplo, una eSIM para Europa con 12 GB ronda entre $20 y $30 USD para 30 días. En América del Sur, un plan de 12 GB tiene un valor cercano a los $24 USD.

Aunque a primera vista pueden parecer tarifas más altas que las de algunos competidores, el atractivo de SimCorner está en su flexibilidad: ofrece planes de solo datos o con voz y SMS.

Así mismo, tiene una política de “Price Beat Guarantee”, que promete mejorar cualquier precio encontrado en el mercado en un 5%.

Saily: económico y funcional

Saily se presenta como una opción muy conveniente para quienes buscan únicamente conectividad de datos.

Sus planes inician con precios bajos: en México, por ejemplo, 1 GB cuesta $5,99 USD y 20 GB llegan a $37,99 USD. En Estados Unidos los 20 GB se sitúan alrededor de los $21 USD.

Un punto interesante es que Saily incluye funciones de seguridad y privacidad, como bloqueador de anuncios, protección web y ubicación virtual.

Veredicto

Saily es una mejor opción si tu prioridad es un costo inicial bajo y valoras las funciones de seguridad adicionales.

SimCorner ofrece un valor superior a largo plazo, ya que tiene mayor cobertura, flexibilidad y servicios adicionales que justifican su precio.

Es llamativo, en todo caso, que ninguno de estos proveedores tenga un plan verdaderamente ilimitado y con tarifa plana, como el de la eSIM de Holafly.

Los nómadas digitales, viajeros frecuentes y trabajadores remotos necesitan opciones robustas e incluso alternativas como los planes mensuales de Holafly. Sin embargo, ni SimCorner, ni Saily los ofrecen realmente.

¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?

La atención al cliente es un factor decisivo cuando se trata de elegir un servicio de eSIM. En este aspecto hay grandes diferencias al comparar SimCorner vs Saily, como veremos enseguida.

SimCorner: eficiente, pero sin chat

SimCorner tiene canales de atención a través de correo electrónico y formularios en su página web. Sin embargo, no cuentan con un chat en vivo en tiempo real ni con soporte telefónico, lo cual es una limitación.

Pese a esto, los usuarios indican que las respuestas suelen ser efectivas, incluso durante los fines de semana. En plataformas como Trustpilot, la compañía tiene una calificación de 4,5/5, aunque solo con 192 reseñas.

Los comentarios son positivos, en general, aunque también hay reportes de retrasos en las activaciones y falta de respuesta en momentos críticos.

Saily: experiencias dispares

Saily ofrece un chat en vivo 24/7, pero este solo está disponible desde la aplicación, no en su sitio web.

Esta inmediatez le ha generado buena reputación en los medios especializados y calificaciones altas en Trustpilot, donde tiene una nota de 4,6/5, con más de 8.000 reseñas.

Los usuarios valoran mucho la facilidad para instalar la eSIM y la rapidez del soporte. De todos modos, la experiencia no es uniforme.

En foros como Reddit hay muchas quejas por fallos técnicos, eSIMs que dejan de funcionar en pleno viaje y problemas de cobertura en destinos que supuestamente estaban cubiertos.

Veredicto

Saily tiene la ventaja de la inmediatez en su chat, pero su inconsistencia técnica y los problemas reportados generan dudas. Sin embargo, posee algo que SimCorner no tiene: atención en varios idiomas.

SimCorner tiene un modelo menos inmediato, pero compensa este vacío con una atención más confiable y resolutiva. Pese a esto, no parece ser una opción válida para los hispanohablantes que no puedan comunicarse en inglés.

Por lo anterior, Sayli tiene una leve ventaja, básicamente por su atención multilingüe, aunque su soporte tenga más fallas.

dinero-servicio-cliente-viajera-simcorner-vs-saily
Las tarifas y el servicio al cliente marcan diferencias entre SimCorner vs Saily. Fuente: Canva

SimCorner vs Saily, ¿cuál tiene más garantías?

Las políticas de garantía marcan una diferencia importante en el paralelo que hacemos entre SimCorner vs Saily. ¿Por qué? Veamos.

SimCorner: enfoque en el usuario

SimCorner ofrece una promesa clara: “100% Money Back Guarantee”, o sea, reembolso total para las eSIM defectuosas o que no funcionen.

La condición básica es que el cliente se comunique con el soporte mientras experimenta el problema, por ejemplo, al llegar al aeropuerto y conectado a Wi-Fi. Esto le permite al equipo intentar resolverlo antes de proceder al reembolso.

Sus compras están amparadas por la Australian Consumer Law, que es muy estricta con los derechos de los usuarios frente a productos defectuosos.

La garantía es transparente y directa, y se encuentra respaldada con procesos de atención que incluyen reemplazos o reembolsos.

Saily: limitante

Saily aplica una política más restrictiva. Si la eSIM no ha sido instalada o activada, el reembolso completo se puede hacer dentro de los 30 días posteriores a la compra.

Una vez activada, la devolución depende del consumo realizado y de la evaluación interna de la compañía.

Por ejemplo, si se ha usado menos del 1% o existe un fallo técnico atribuible a Saily, podrían autorizar el reembolso, pero siempre a discreción de la empresa.

Cuentan con un “auto-refund center” para ciertos casos y plazos definidos para evaluar. En la práctica muchos usuarios reportan dificultades para recuperar su dinero cuando hay problemas de servicio.

Veredicto

SimCorner brinda una protección más sólida y confiable, gracias a su promesa explícita y al respaldo legal.

Saily, aunque ofrece procesos automáticos en algunos escenarios, tiene muchos límites y esto hace que sus garantías sean menos favorables para el viajero promedio.

Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

Después de comparar a SimCorner vs Saily bajo criterios como cobertura, velocidad, precios, planes de datos, servicio al cliente y garantías, las diferencias resultan evidentes.

En materia de velocidad y cobertura de red, los dos proveedores están muy parejos. Algo similar ocurre con la cobertura geográfica, con una leve ventaja de SimCorner en los destinos remotos.

En planes de datos también hay cierta equivalencia en ambos servicios, ya que los dos ofrecen funciones extra.

En precios, Saily es más competitivo en el arranque, pero SimCorner ofrece un mejor costo/beneficio a largo plazo.

El servicio al cliente y la política de garantías son factores que dirimen el empate técnico entre ambos proveedores. En esos aspectos, SimCorner toma la delantera por su resolución eficaz de incidencias y su política de garantías.Por todo lo anterior, SimCorner puede considerarse como la opción más sólida y confiable para los viajeros que buscan una experiencia fluida, planes flexibles y un respaldo real en caso de problemas.