Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Yesim vs Saily, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
13 min
dos-indicadores-contrapuestos-yesim-vs-saily

La comparación Yesim vs Saily enfrenta a dos de los proveedores más populares en el mundo de la conectividad móvil global.

Las dos compañías ofrecen soluciones innovadoras para los viajeros internacionales, principalmente a través de su producto estrella: las eSIM.

En este artículo vamos a comparar exhaustivamente ambos servicios. Evaluaremos los aspectos más relevantes como cobertura, velocidad, planes de datos y servicio al cliente, entre otros.

Al final, vas a tener una visión clara y pormenorizada para que puedas decidir cuál de los dos servicios se adapta mejor a tus necesidades, o si ninguno de ellos lo hace.

Sigue leyendo para saber cuál de estos proveedores es el mejor.

¿Qué es Yesim y Saily?  

Yesim y Saily son dos proveedores de servicios de e-SIM. Ambos han ganado gran popularidad, especialmente en los últimos años, entre los viajeros frecuentes.

Los dos servicios pueden ser catalogados como buenos. Aun así, cada uno de ellos tiene sus propias particularidades, con ventajas y deficiencias. De ahí que sea importante hacer la comparación Yesim vs Saily.

A continuación, haremos una presentación general de cada uno de estos servicios.

viajero-logos-yesim-vs-saily

Yesim: simplificación de la conexión global

Yesim es una innovadora empresa que ofrece soluciones avanzadas de e-SIM, destinadas a los viajeros internacionales.

Tiene sede en Suiza, un país reconocido por su liderazgo en innovación tecnológica. Fue creada en 2019.

Ganó trascendencia tras la estandarización de la tecnología e-SIM por la Asociación del Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSMA por su sigla en inglés) en 2016. Desde entonces, ha crecido a un ritmo acelerado.

Su visión es proporcionar conectividad asequible y de fácil uso para viajeros, colaborando con operadores móviles globales para ofrecer una amplia cobertura y planes adaptables.

Saily: conexión con un plus de seguridad

Saily es una innovadora plataforma desarrollada por Nord Security. La empresa tiene sede en Lituania y es reconocida por sus soluciones de seguridad digital como NordVPN y NordPass.

Saily fue fundada por Tomas Okmanas y Eimantas Sabaliauskas en 2007. El nombre de la empresa viene de la palabra inglesa “sail” (navegar). La opción eSIM Saily se lanzó en la primavera de 2024.

Saily aprovechó la amplia experiencia de Nord Security para ofrecer una solución de datos móviles confiable y segura para los viajeros.

Define su misión como facilitar la conectividad global, centrándose en la facilidad de uso, la seguridad y la sostenibilidad, e integrando herramientas de privacidad avanzadas heredadas de NordVPN.

Yesim vs Saily, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

Los primeros elementos que debemos evaluar en el cara a cara Yesim vs Saily son la velocidad y cobertura. Estos dos factores son determinantes en la experiencia del usuario. Veamos.

Yesim: bien, pero no tanto

La mayoría de los usuarios destacan el buen desempeño de Yesim, especialmente en las áreas urbanas y los destinos turísticos más populares.

En Europa, por ejemplo, la señal es estable en las grandes ciudades, pero muchas veces se debilita en las áreas rurales.

La experiencia varía según los operadores locales asociados, como O2, Orange y Vodafone.

Yesim opera principalmente en redes 4G y 5G, dependiendo de la disponibilidad local. Por lo tanto, la conexión solo es confiable en los países con buena infraestructura de red.

La velocidad de conexión presenta resultados variables. En algunas pruebas realizadas en Letonia, se registraron velocidades de descarga de alrededor de 10.92 Mbps.

La latencia, aunque no hay reportes específicos, parece ser aceptable para el uso diario, aunque limitada para actividades que requieren alta velocidad, como juegos en línea.

Saily: irregular

Saily ofrece una señal estable en las áreas urbanas, pero un buen número usuarios ha experimentado caídas ocasionales en sitios interiores.

En destinos como Japón, las opiniones son variadas. Algunos usuarios reportan problemas de conexión intermitente, mientras que otros se muestran satisfechos.

Al igual que Yesim, Saily utiliza redes 3G, 4G y, en algunos casos, 5G, dependiendo de la infraestructura local.

En pruebas de velocidad, Saily alcanzó 19 Mbps de subida en Letonia, lo cual no resulta muy conveniente para streaming en alta definición, pero sí para la navegación básica.

La latencia reportada fue de 138 ms, lo cual es aceptable para uso cotidiano, pero no para actividades sensibles a las demoras.

Veredicto

En comparación, Yesim parece ofrecer una señal más estable y una experiencia de usuario más consistente en una variedad de destinos.

Sin embargo, la elección entre Yesim y Saily depende del país específico y de las necesidades individuales de conectividad.

Ambos servicios tienen limitaciones en áreas con poca infraestructura, pero Yesim parece tener una ligera ventaja.

¿Cuál está disponible en más destinos?

Otro aspecto importante en la comparación Yesim vs Saily es la disponibilidad en los diferentes destinos del mundo.

Frente a este punto, Yesim ofrece una amplia cobertura en más de 200 destinos. Abarca todos los continentes: Europa, Asia, América, África y Oceanía.

Esta versatilidad es ideal para viajeros frecuentes que buscan conectividad en múltiples destinos, sin complicaciones.

Saily también brinda cobertura en más de 200 destinos globales, incluyendo países populares como Estados Unidos, Japón y España.

Aunque su cobertura es extensa, el plan global de Saily es menos amplio en comparación con el de Yesim en la práctica, ya que la señal de Saily puede ser deficiente en algunos lugares, lo que equivale a ausencia de conexión.

En consecuencia, Yesim es ligeramente superior especialmente en destinos menos comunes. En los destinos urbanos o muy populares, ambos proveedores ofrecen un servicio satisfactorio.

Yesim vs Saily, ¿cuál tiene mejores planes de datos?

En materia de planes de datos también es muy interesante la comparativa Yesim vs Saily. En este aspecto, en particular, vemos un gran contraste entre ambos proveedores.

Yesim, variedad de opciones

Yesim ofrece una amplia gama de planes de datos. Entre sus opciones se incluyen planes específicos por país, desde 500 MB hasta 20 GB y duraciones entre 3 y 365 días.

Así mismo, Yesim cuenta con planes regionales que cubren áreas como Europa, Asia-Pacífico y América Latina. En este caso, las opciones de datos varían desde 1 GB hasta 100 GB y duraciones entre 7 y 365 días.

Uno de los aspectos más destacados de Yesim es su plan global, el cual opera bajo un modelo “Pay as You Go”, es decir, pagar únicamente por los datos que consumen. Puedes recargar ilimitadamente mientras haya saldo en la cuenta.

También tiene planes “ilimitados” (así: entre comillas) en ciertos países, aunque están sujetos a políticas de uso justo. Esto significa que la velocidad baja después de un cierto umbral de datos diarios.

Yesim permite a los usuarios activar sus planes inmediatamente o hasta 12 meses después de la compra. También ofrece un sistema de recompensas llamado Ycoins, que permite a los usuarios acumular puntos para futuras recargas.

Saily, un esquema sencillo

Saily se enfoca en ofrecer planes de datos con un fuerte énfasis en la seguridad. Las opciones de datos van desde 1 GB hasta 20 GB, con duraciones de 7 o 30 días.

También ofrece planes regionales y un plan global que cubre 113 destinos, aunque sin un modelo de pago por uso.

Su plan global es menos extenso que el de Yesim y no ofrece la misma flexibilidad en términos de activación y recarga. Los planes de Saily se activan automáticamente al llegar al destino o después de 30 días.

Pese a todo, puede ser una opción más sencilla y manejable para los usuarios poco expertos o que no necesitan una oferta demasiado amplia.

Veredicto

Yesim se destaca por su flexibilidad y variedad de opciones. Saily tiene un alcance global más limitado y menos flexibilidad en la activación y recarga de planes.

Por lo tanto, Yesim es la mejor opción para los viajeros que buscan planes personalizables y adaptables a diferentes estilos de viaje. Saily es más apto para quienes viajan solo ocasionalmente.

viajero-avion-caras-evaluacion-estrellas-yesim-vs-saily

¿Cuál tiene mejores precios?

El precio es un aspecto que influye de manera determinante en cualquier decisión de compra. Sin embargo, en el paralelo Yesim vs Saily, te invitamos a ir más allá del costo específico y analizar si este compensa lo que te ofrecen.

Yesim: amplia gama de opciones

Yesim presenta una gran variedad de planes de datos con diferentes precios. Los planes locales en países como Bulgaria, Grecia y Tailandia tienen precios que comienzan en $0.60 USD para 500 MB durante 3 días.

Los costos varían según la cantidad de datos y la duración: desde 1 GB hasta 20 GB para periodos de 7 a 30 días. En Turquía, por ejemplo, un plan de 1 GB por 7 días cuesta alrededor de $3.30 USD.

El plan global de Yesim, “Pay as You Go”, permite a los usuarios pagar únicamente por los datos consumidos, en más de 200 destinos.

Yesim también ofrece planes “ilimitados” (nuevamente entre comillas) en ciertos países, con precios que comienzan en $28 USD por 7 días. Recuerda que están sujetos a políticas de “uso justo”.

Saily, precios competitivos y seguridad incluida

Saily ofrece planes locales, regionales y globales con precios competitivos.

En Latinoamérica, los planes comienzan en $6,99 USD desde 1 GB por 7 días y van hasta 10 GB por 30 días por $45,99.

En Europa, los precios son todavía más convenientes, con alternativas como 1 GB por 7 días ($3,99 USD) o 3 GB para 30 días ($8,99 USD).

Lo que realmente distingue a Saily es que todos sus planes incorporan herramientas de seguridad sin cargo adicional. Esto incluye:

  • Bloqueador de anuncios.
  • Protección contra páginas fraudulentas.
  • Enmascaramiento de IP para mayor privacidad en línea.

Saily, por lo tanto, es una opción atractiva para viajeros que valoran tanto la cobertura como la seguridad digital.

Veredicto

Saily ofrece una mejor relación costo/beneficio para viajeros con necesidades bajas o moderadas de datos, si visitan destinos populares. Tiene precios competitivos y ofrece a la vez funciones de seguridad.

Yesim es mejor si eres viajero frecuente o si vas visitar varios países, principalmente gracias a su plan global “Pay as You Go” y su flexibilidad.

La elección entre Yesim y Saily dependerá tus necesidades específicas. Particularmente, de la duración del viaje, la cantidad de datos requerida y la importancia de las funciones de seguridad.

¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?

Otro aspecto clave en la evaluación de Yesim vs Saily es el servicio al cliente. ¿Cuál de los dos presta una mejor atención?

Yesim: bueno, pero con una limitación importante

El servicio al cliente de Yesim es accesible a través de múltiples canales, incluyendo correo electrónico, chat en la aplicación, WhatsApp y una sección de preguntas frecuentes en su sitio web.

Los usuarios destacan la rapidez en las respuestas sobre consultas básicas. La solución se recibe en pocas horas, especialmente durante el horario laboral.

La aplicación móvil de Yesim permite gestionar consultas directamente y ofrece guías rápidas para problemas comunes.

Sin embargo, un inconveniente importante es que la asistencia en línea y las preguntas frecuentes están en inglés, lo cual es una gran barrera para usuarios que no dominan el idioma.

En plataformas como Trustpilot, Yesim tiene una calificación de 4 sobre 5, con más de 1.740 reseñas. Algunos usuarios reportan experiencias negativas, como falta de respuesta o soluciones insuficientes.

Saily: podría ser más rápido

Saily ofrece soporte al cliente a través de chat en vivo, disponible 24/7, y correo electrónico. Muchos usuarios elogian la facilidad de instalación y la amabilidad del equipo de soporte.

Sin embargo, también hay un buen número de usuarios que reportan tiempos de respuesta lentos por correo electrónico, con demoras de hasta un día.

Así mismo, critican el uso de un bot automatizado que no siempre resuelve los problemas complejos.

En Trustpilot, Saily tiene una calificación de 4 sobre 5, con más de 5.735 reseñas. Algunos usuarios se han sentido frustrados por la falta de soluciones efectivas en casos de conexión inestable, especialmente en Japón o Indonesia.

Veredicto

Yesim ofrece un servicio al cliente más rápido y consistente que Saily, según las opiniones de los usuarios. No obstante, la diferencia entre los dos servicios no es muy grande.

En ambos casos hay reportes de insatisfacción. La falta de atención multilingüe en Yesim es una limitación muy protuberante. Entre tanto, la lentitud y automatización de respuestas en Saily le quita muchos puntos

pareja-avion-movil-mujer-viajeros-yesim-vs-saily

Yesim vs Saily, ¿cuál tiene más garantías?

Finalmente, vamos a analizar los contrastes entre Yesim vs Saily en relación con las garantías que ofrecen a sus usuarios.

Yesim tiene una política de reembolso clara: los usuarios pueden solicitar un reembolso completo dentro de los 30 días posteriores a la compra de planes de datos eSIM o recargas, siempre que no se hayan utilizado o hayan vencido.

Esto significa que no hay reembolso para planes ya usados, salvo en casos de fallas técnicas confirmadas. Estas son evaluadas por el equipo de soporte.

Saily, por su parte, ofrece garantías enfocadas en la satisfacción y seguridad del usuario. Tiene una política de reembolso completo dentro de los 30 días posteriores a la compra, si la eSIM no se puede instalar en el dispositivo.

También incluye medidas de seguridad adicionales, como autenticación de dos factores y actualizaciones periódicas para proteger la conexión.

Con base en lo anterior, encontramos que la política de reembolso de Yesim no solo cubre problemas de instalación sino también fallas técnicas confirmadas. Por lo tanto, Yesim es la mejor opción para los usuarios, sin llegar a ser destacada.

Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

¿Quién se lleva los laureles en la comparativa Yesim vs Saily? No es fácil dar una respuesta, porque ambos proveedores tienen casi un empate técnico en algunos aspectos.

En términos de cobertura, tanto Yesim como Saily ofrecen buena calidad en los entornos urbanos o en destinos populares. Así mismo, ambos fallan en entornos rurales o menos conocidos. Sin embargo, Yesim tiene una ligera ventaja.

En velocidad, los dos proveedores tienen quejas por el desempeño en destinos específicos. Aun así, Yesim parece ser más consistente en este aspecto.

La cobertura geográfica de los dos es muy similar. En cuanto a los planes de datos, ninguno ofrece una verdadera opción de datos ilimitados como sí lo hacen otros competidores.

Es el caso de la eSIM de Holafly que no tiene políticas de “uso justo”, sino que hace honor a la palabra “ilimitados”. Yesim tiene una idea de “ilimitado” que es muy relativa. Y Saily no cuenta con ninguna opción de este estilo.

Los precios de Yesim son mejores para viajes largos o multidestino, mientras que los de Saily son adecuados para viajes cortos a un solo país. En atención al cliente y garantías, los dos tienen sus más y sus menos.

Ante este panorama, se puede concluir que Yesim supera ligeramente a Saily en algunos aspectos como el plan “Pay as You Go” y la rapidez en la atención. Estas variables son suficientemente relevantes como para declararlo ganador.