Realizar un contraste Yesim vs Ubigi es enfrentar a dos grandes en el mercado de las eSIM. Por lo mismo, se trata de una comparación que despierta mucho interés.
Las eSIM han cambiado la forma en que nos conectamos durante los viajes. Ya no son necesarias las tarjetas físicas ni el costoso roaming tradicional. Yesmin y Ubigi forman parte de esa revolución en la conectividad.
En este artículo vamos a comparar los dos servicios, en aspectos como cobertura global, planes y servicio al cliente, entre otros.
Aunque las dos empresas son similares en algunos aspectos, tienen diferencias importantes en velocidad, disponibilidad, atención al cliente y otros ítems.
En este análisis veremos cuál de los dos tiene mejor rendimiento en los destinos internacionales y de qué forma responden a las expectativas de un viajero promedio.
Sigue leyendo y descubre cuál de estas eSIM es la mejor opción para ti.
¿Qué es Yesim y Ubigi?
Para comenzar el análisis Yesim vs Ubigi, primero tenemos que conocer cuáles son las características generales de cada una de estas compañías.
Es cierto que tienen orígenes y trayectorias similares, pero tanto Yesim como Ubigi han desarrollado enfoques que les dan una identidad particular. Veamos qué es cada una de ellas.

Yesim: conectividad inteligente
Yesim es una compañía que opera bajo Genesis Group AG, con sede en Ginebra, (Suiza).
Fue fundada en 2019 por Dmitri Verbovski y Max Pankratov, después de que ellos mismos enfrentaron dificultades con tarjetas SIM físicas durante un viaje.
La misión de la empresa es conectar personas sin importar dónde vivan, trabajen o viajen, mediante tecnología eSIM que elimina las barreras del roaming y los contratos tradicionales.
Su visión es liderar el mercado global con soluciones de comunicación innovadoras, proporcionando una experiencia fluida y una atención al cliente de alta calidad.
Actualmente, Yesim cuenta con más de un millón de usuarios activos. Ha establecido alianzas estratégicas con más de 800 operadores móviles en más de 200 países, lo que garantiza una cobertura significativa.
Su propuesta de valor está dirigida a los viajeros frecuentes, nómadas digitales y empresas que necesitan una gestión eficiente de la conectividad móvil.
Ubigi: conectividad móvil sin fronteras
Ubigi es una solución que utiliza tecnología eSIM para facilitar el acceso a datos móviles, sin depender de las tarjetas físicas. Está dirigida tanto a usuarios individuales como a empresas y fabricantes de automóviles.
Ubigi era una marca de Transatel, una firma francesa fundada en 2000 y con amplia experiencia en servicios móviles y en el Internet de las Cosas (IoT).
En 2017, Transatel lanzó Ubigi con el objetivo de ofrecer servicios eSIM a consumidores y vehículos conectados. Hoy, forma parte del grupo NTT, uno de los gigantes mundiales en telecomunicaciones.
Actualmente trabaja con empresas como Apple y Microsoft. Así mismo, colabora con marcas como Jeep, Fiat, Maserati y Jaguar: integra Wi-Fi directamente en los vehículos.
Yesim vs Ubigi, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?
La velocidad y cobertura es uno de los factores que arroja diferencias marcadas en la comparativa Yesim vs Ubigi.
Yesim: rendimiento aceptable
Yesim se desempeña bien en ciudades y destinos turísticos, especialmente en Europa, Asia y EE. UU. La señal es generalmente estable y las velocidades adecuadas para redes sociales, navegación web y video en calidad estándar.
En Letonia, por ejemplo, registró 10.92 Mbps en las pruebas de descarga. Esto es suficiente para uso cotidiano, aunque está por debajo de operadores locales como TELE2.
Utiliza redes 4G y 5G, dependiendo del país, y se conecta con operadores de renombre como Vodafone, AT&T y T-Mobile. Esto le permite ofrecer buena cobertura y la posibilidad de cambiar de red si la calidad varía.
Los datos de velocidad y latencia no están documentados en detalle. Sin embargo, las opiniones de los usuarios indican que tiene un rendimiento aceptable
Ubigi: buen desempeño, con reparos
Ubigi, por su parte, también presenta buen rendimiento en ciudades como Tokio o París, con velocidades de descarga entre 10 y 20 Mbps en zonas urbanas.
Colabora con operadores como SoftBank, Orange y AT&T, lo que le permite garantizar una buena calidad de señal.
Sin embargo, algunos pocos usuarios reportan caídas de señal en las zonas rurales y retrasos durante horas pico.
Respecto a la latencia, se han documento rutas de red extrañas: tráfico que pasa por Singapur o EE. UU. Esto genera retrasos importantes, principalmente en Corea, Taiwán y Japón.
Veredicto
Tomando en cuenta cobertura, velocidad y latencia, Ubigi tiende a ofrecer velocidades más altas y disponibilidad 5G en muchos destinos.
Sin embargo, presenta variabilidad regional y latencias muchas veces elevadas en Asia oriental. Yesim ofrece una experiencia más consistente en conexión, pero no ofrece buena información sobre velocidad y latencia.
En general, Ubigi parece ser una mejor opción, especialmente en Europa. Yesim, por su parte, aparentemente es más estable.
¿Cuál está disponible en más destinos?
Frente a la cobertura geográfica, el contraste Yesim vs Ubigi no ofrece grandes diferencias.
Yesim ofrece conectividad en más de 200 destinos alrededor del mundo. Abarca regiones de los cinco continentes.
Su servicio está diseñado para que con una única eSIM sea posible conectarse automáticamente en distintos países, sin que sean necesarios varios perfiles.
Esto se logra gracias a su red de colaboración con más de 800 operadores móviles. De este modo, asegura una cobertura estable en la mayoría de los territorios.
Ubigi, por su parte, también ofrece cobertura en más de 200 países y regiones, incluyendo áreas menos comunes como Oriente Medio y el Caribe. Su enfoque es similar al de Yesim: una sola eSIM con conexión automática en distintas redes.
Sin embargo, algunos usuarios de Ubigi han reportado inconsistencias en ciertos destinos, como Panamá, donde el servicio no estuvo disponible pese a que en teoría estaba cubierto.
Debido a lo anterior, podría decirse que Yesmin es más confiable en términos de cobertura geográfica, sin que la diferencia con Ubigi sea realmente significativa.
Yesim vs Ubigi, ¿cuál tiene mejores planes de datos?
Los planes de datos son un elemento muy relevante al hacer la comparación Yesim vs Ubigi. En este aspecto, se observan contrastes muy visibles entre ambos.
Yesim, flexibilidad y control
Yesim ofrece planes locales, regionales y globales, adaptados a diferentes perfiles de viaje y consumo.
Los planes tienen volúmenes fijos: 3 GB, 5 GB, 10 GB o 20 GB, válidos por periodos que van desde 7 hasta 365 días.
También cuenta con opciones de datos “ilimitados” para 1, 7, 15 o 30 días. Eso sí, en estos planes hay una reducción importante de la velocidad después de alcanzar cierto uso. Esto se debe a las políticas de “uso justo” de Yesim.
El plan global internacional tiene el sistema “pay-as-you-go”. Este te permite pagar solo por los datos que consumes.
Ubigi, versatilidad sin fronteras
Ubigi también tiene planes locales, regionales y globales con paquetes que van desde 500 MB hasta 50 GB.
Así mismo, cuenta con opciones de suscripción mensual o anual con cuotas preestablecidas (como 2 GB o 5 GB por mes).
Algunos planes también son “ilimitados”, al mismo estilo de los de Yesim: se aplica limitación de velocidad cuando se superan ciertos umbrales de datos.
La app de Ubigi es fácil de gestionar. Las acciones para comprar datos, renovar planes o recargar en cualquier momento son muy sencillas.
Veredicto
Yesim ofrece planes locales, regionales y globales de forma clara. Incluyendo su modelo internacional “pay‑as‑you‑go” que es ideal para viajes a varios destinos, sin contratos.
Por su parte, Ubigi ofrece una gama más amplia de paquetes y suscripciones según el volumen, la duración y la cobertura. Esto brinda gran flexibilidad para los distintos perfiles de viajeros o usuarios recurrentes.
En conclusión, ambos tienen buenas ofertas y decidir cuál es mejor depende de cada tipo de viajero.

¿Cuál tiene mejores precios?
La comparación de precios entre Yesim vs Ubigi es una de las que más interesan a la mayoría de los usuarios.
Hay que decir que en ambos casos los precios varían según el plan y el destino. Para hacer el paralelo entre los dos servicios podemos tomar como referencia los precios en Estados Unidos:
- Yesim. En Estados Unidos, Yesim ofrece un plan de 10 GB válido por 30 días a $21 USD, lo que equivale a aproximadamente $2.16 USD por GB.
- Ubigi. En Estados Unidos, Ubigi ofrece un plan de 10 GB por 7 días a $12 USD (equivalente a US $1.20/GB) o un plan de 10 GB por 30 días a $14 USD (US $1.40/GB)
Así mismo, los dos ofrecen opciones atractivas en términos de tarifas:
- Yesim. Utiliza su modelo internacional “Pay as You Go”, donde el precio por GB varía según el país. En EE. UU., por ejemplo, cuestan alrededor de $1.80 USD por GB
- Ubigi. Tiene un plan mensual recurrente de 5 GB por $7 USD al mes ($1.40 USD por GB)
Veredicto
La relación costo/beneficio, en general, favorece a Yesim para viajeros variables y de itinerarios cambiantes, ya que ofrece mayor flexibilidad mediante su modelo Pay‑as‑you‑go. También tiene planes “ilimitados” con “uso justo”.
Ubigi ofrece precios más atractivos para paquetes fijos, pero carece de planes ilimitados en la mayoría de los destinos, salvo el plan mensual en EE. UU. a $44 USD.
Vale la pena anotar que ni Yesim, ni Ubigi, ofrecen verdaderos planes ilimitados con tarifa plana, como sí lo hace, por ejemplo, la eSIM de Holafly.
Esta es una gran desventaja para ambos proveedores, especialmente si eres un viajero que necesita conexión plena en todo momento.
Hecha esa salvedad, Yesim brinda más adaptabilidad, control y eficiencia en los costos variables. Ubigi es útil para planes predefinidos. La balanza favorece a Yesim como la opción más versátil y rentable.
¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?
El servicio al cliente es otro de los aspectos que deja al descubierto importantes diferencias en el análisis Yesim vs Ubigi. Veamos.
Yesim: atención rápida y confiable
El servicio al cliente de Yesim es muy valorado por sus usuarios. Cuenta con una calificación de 4,3 sobre 5 en Trustpilot, con poco más de 1.700 opiniones.
Son muchos los viajeros que destacan la rapidez para recibir respuesta a sus dudas, especialmente cuando necesitan asistencia técnica durante un viaje.
Yesim cuenta con un chat integrado en la app, WhatsApp o correo electrónico para brindar el soporte. Este suele responder en cuestión de horas y casi siempre ofrece soluciones claras y efectivas.
Pese a todo, algunos usuarios han registrado demoras en la atención o dificultades con los reembolsos. Sin embargo, se trata de casos aislados. La experiencia general es positiva y confiable.
Ubigi: automatización y demoras
En el caso de Ubigi, los reportes de insatisfacción son más numerosos. Cuenta con una puntuación de 4,1 en Trustpilot, con base en más de 23.000 reseñas.
Es posible que el mayor número de quejas se deba también a la gran cantidad de opiniones registradas. Para ese volumen, la calificación es alta.
Hay muchos comentarios que hacen referencia a largas demoras y un sistema de soporte demasiado automatizado.
El canal principal de contacto es un formulario web o un chatbot y no se ofrece asistencia directa desde la app.
Esto genera frustración entre los usuarios, especialmente cuando tienen problemas técnicos importantes o se ven expuestos a interrupciones en el servicio.
En comunidades como Reddit abundan las críticas por la falta de respuesta o por no recibir soluciones adecuadas cuando hay fallas en la conectividad. Incluso hay reportes de funciones no habilitadas, como el 5G en algunos dispositivos.
Veredicto
Comparando ambos proveedores, Yesim parece ofrecer una experiencia de atención más sólida al cliente, tanto en términos de accesibilidad como en eficacia.
Tiene mayor variedad de canales (live chat, WhatsApp, correo), tiempos de respuesta más breves y brinda más soluciones efectivas a las incidencias. Aunque no está exento de críticas, estas son menos frecuentes y suelen ser resultas.
Ubigi parece tener mayores dificultades en su soporte. Hay alta demora, respuestas automatizadas y problemas de eficacia frente a los problemas reportados.
Por tanto, considerando la calidad del servicio al cliente y la percepción general de los usuarios, Yesim supera a Ubigi como la opción más confiable y recomendable.
Es importante tomar en cuenta que estas conclusiones se extraen de las opiniones de los usuarios, que en el caso de Yesim no alcanzan a las 2.000 y en Ubigi superan las 20.000.

Yesim vs Ubigi, ¿cuál tiene más garantías?
En la comparativa Yesim vs Ubigi no puede faltar el tema de las garantías. ¿Qué políticas tiene cada uno de estos proveedores al respecto?
Yesim: claridad y flexibilidad
La política de reembolso de Yesim permite solicitar devoluciones dentro de los 30 días posteriores a la compra, si el plan eSIM no ha sido activado ni ha caducado.
En caso de fallos técnicos comprobables, los usuarios pueden gestionar reembolsos contactando directamente al soporte técnico.
Un punto a favor es que los usuarios pueden activar el servicio hasta 12 meses después de la compra, lo cual es estupendo si quieres planificar un viaje con suficiente antelación o tienes que hacer cambios.
También cuenta con un sistema de alertas cuando el consumo de datos supera el 70 %. Así mismo, te ofrece un mapa interactivo para verificar la cobertura en un destino específico, antes de viajar.
Ubigi: más restrictivo
Ubigi solo garantiza un reembolso si la eSIM no ha sido activada y el error se debe a fallos técnicos atribuibles a la empresa. Esto puede ser un problema cuando se presentan fallos reiterativos posteriores, ya que te quedas sin garantías.
Esta compañía maneja el sistema Smartstart, que activa el plan automáticamente al llegar al destino, lo cual reduce notablemente la flexibilidad.
El proceso de instalación es sencillo y te permite hacer seguimiento al consumo de datos en tiempo real. Estos son aspectos positivos.
Veredicto
Yesim ofrece un margen de maniobra más amplio. Esto se debe a que tiene una política de reembolso más responsable, ya que permite solicitar la devolución del dinero por fallas técnicas, después de activada la eSIM.
Así mismo, Yesim da un lapso considerable para activar el servicio, lo cual puede ser muy conveniente.
Ubigi, en cambio, presenta mayores restricciones para el usuario. Si activas la eSIM y esta no funciona después de unos días, no tienes alternativa.
Por lo tanto, en materia de garantías, claramente Yesim es superior a Ubigi, porque ofrece un servicio más completo y confiable.
Veredicto: ¿cuál eSIM de viajes es mejor?
Al hacer la comparación Yesim vs Ubigi, lo más importante es identificar cómo se comportan en aspectos esenciales como la cobertura, velocidad, destinos disponibles, planes, precios, soporte y garantías. Analicemos punto por punto.
- Cobertura. Ambos funcionan en más de 200 países, pero Yesim es más estable en zonas urbanas y turísticas. Ubigi tiene más quejas por fallas en zonas remotas o dentro de edificios.
- Velocidad. Yesim y Ubigi ofrecen conexiones aceptables, pero Ubigi tiende a presentar más fluctuaciones durante horas pico o en áreas rurales.
- Destinos. Ambos proveedores permiten conexión en todos los continentes.
- Planes y precios. Yesim es más flexible y económico para quienes viajan con frecuencia o por pocos días. Ubigi es más útil para usuarios frecuentes, pero sus precios iniciales son más altos.
- Atención y garantías. Yesim es más rápido, eficaz y flexible que Ubigi.
Como se observa, la conclusión es clara. Aunque no tenga planes verdaderamente ilimitados, Yesim es más completa y versátil que Ubigi, si lo que buscas es conectividad confiable, planes variados y soporte ágil.