Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Seguridad en Países Bajos: todo lo que debes saber para un viaje tranquilo

Países Bajos Lifestyle
9 min
famoso puente en Paises Bajos

La seguridad en Países Bajos es uno de los grandes atractivos para quienes planean visitar o residir en este país. Con índices de criminalidad entre los más bajos de Europa, una policía eficiente y una población muy cívica, Holanda ofrece un entorno que permite caminar de noche por ciudades y campos con mínima preocupación. Sin embargo, ningún destino está exento de riesgos menores: hurtos ocasionales, incidentes de tráfico o emergencias médicas pueden ocurrir, por lo que conocer las particularidades locales marca la diferencia entre un susto y un gran contratiempo.

En esta completa guía analizaremos cómo se traducen en cifras los delitos, qué tan seguro es el transporte público, qué medidas de precaución adoptar ante carteristas, cómo funciona el sistema sanitario y qué protocolos seguir ante inundaciones o tormentas. Asimismo, te mostraremos cómo proteger tus datos en línea y te explicaremos en detalle por qué la eSIM de Holafly se convierte en tu aliado digital para viajar con total tranquilidad.

Cómo la seguridad en Países Bajos se refleja en índices de criminalidad

lugares famosos y seguros en Paises Bajos
Conoce los factores que mantienen bajos los índices de criminalidad en el país @canva

La seguridad en Países Bajos se apoya en datos objetivos: el Global Peace Index 2024 sitúa a Holanda en el puesto 7 a nivel mundial, gracias a sus bajas tasas de violencia. Los delitos contra la persona, como agresiones o robos con violencia, se sitúan en menos de 60 casos por cada 100 000 habitantes, la mitad de la media europea. La gran mayoría de las infracciones son hurtos menores—especialmente carteristas en zonas turísticas de Ámsterdam, Róterdam y Utrecht—y robos de bicicletas, un fenómeno que, pese a su frecuencia, rara vez deriva en agresiones.

Esa combinación de cifras bajas y alta percepción de seguridad se debe a un modelo preventivo: las patrullas policiales en bicicleta cubren 80 % de las calles urbanas y se apoyan en tecnología de cámaras con reconocimiento de matrículas y seguimiento de objetos perdidos. El sistema judicial neerlandés añade a esta prevención una apuesta por la reinserción social, reduciendo la reincidencia y reforzando la sensación de paz social.

Navegar el transporte público y la seguridad en Países Bajos

Viajar en tren, tranvía o autobús es quizá la forma más segura de moverse por Holanda. La seguridad en Países Bajos se traduce en trenes puntuales—con más del 90 % de fiabilidad—y en estaciones vigiladas. Nederlandse Spoorwegen (NS) dispone de botones de emergencia en cada vagón y de personal multilingüe que garantiza asistencia inmediata ante cualquier incidente, aunque estos son raros.

En las grandes urbes, tranvías y metros operan con refuerzos nocturnos los fines de semana, manteniendo un estándar alto de limpieza y vigilancia. Las paradas están bien iluminadas y cuentan con cámaras discretas. Los autobuses regionales, incluso en áreas rurales, integran cámaras interiores y exteriores, y un sistema de aviso que conecta directamente con la central de emergencias. Gracias a la tarjeta OV-chipkaart, el pago se realiza sin tocar pantallas ajenas, evitando riesgos sanitarios y de seguridad.

Normas de circulación y la seguridad en Países Bajos para conductores y ciclistas

mujer caminando en seguridad en calle de una ciudad en Paises Bajos
Aprende las reglas viales que garantizan armonía entre autos, bicis y peatones @canva

Compartir la vía con millones de bicicletas es un rasgo único de Holanda. La seguridad en Países Bajos al volante se basa en una infraestructura donde los carriles bici están perfectamente segregados y señalizados. Invadir uno de estos espacios no solo multiplica el riesgo de atropello, sino que también conlleva sanciones económicas. Con límites de 50 km/h en ciudad, 80 km/h en carreteras secundarias y 100–130 km/h en autopistas, la circulación está diseñada para fluir de forma ordenada y minimizar la siniestralidad.

En invierno, el sistema de limpieza de nieve y sal de Rijkswaterstaat mantiene las vías transitables incluso con heladas. Para asistencia en averías, la ANWB ofrece un servicio rápido de remolque y reparación ligera, con tiempos de respuesta promedio de 30 minutos en el área metropolitana y de una hora en zonas apartadas. Todo esto contribuye a una experiencia de conducción muy segura, tanto para residentes como para visitantes que alquilen un coche.

Prevención de hurtos y la seguridad en Países Bajos: consejos prácticos

Aunque los hurtos graves son infrecuentes, la seguridad en Países Bajos demanda precauciones sencillas para evitar robos menores. Los carteristas actúan en mercados callejeros, tranvías llenos y alrededores de monumentos. Para proteger tus pertenencias, lleva la cartera en un cinturón interior o en un bolsillo delantero, utiliza mochilas antirrobo con cremalleras ocultas y activa el bloqueo remoto de tu smartphone mediante “Find My Device” o apps similares.

Registrar tu bicicleta en la base de datos nacional (“Fietsdiefstalpreventie”) y usar dos candados de tipo U-lock reduce drásticamente la posibilidad de hurto. En caso de robo, denuncia al 0900-8844—la policía nacional—y conserva el número de parte (proces-verbaal) para reclamaciones de seguro. Estas medidas, aunque básicas, elevan tu protección de forma notable y se adaptan al contexto neerlandés.

Atención médica y protocolos de salud para la seguridad en Países Bajos

paciente recibiendo atencion medica en Paises Bajos
El sistema sanitario neerlandés combina eficiencia y prevención para cuidar a todos @canva

El sistema sanitario neerlandés es público-privado y está entre los mejores de Europa. Para turistas y expatriados, la seguridad en Países Bajos incluye un seguro de viaje o un seguro de salud básico (zorgverzekering) si resides legalmente. En caso de urgencia, el número único es el 112; para asistencia no urgente, hay un servicio telefónico de triage al 088-0024444 disponible en inglés y neerlandés.

Los hospitales universitarios, como Erasmus MC en Róterdam y UMC Utrecht, ofrecen atención especializada con tiempos de espera que en urgencias rara vez superan las dos horas. Las farmacias tienen un sistema de guardias rotativo, y en ciudades grandes hay puntos abiertos 24/7 para medicamentos esenciales. Esto hace que la atención médica sea parte fundamental de la seguridad general, garantizando respuesta rápida ante cualquier eventualidad sanitaria.

Riesgos naturales y cómo la seguridad en Países Bajos los gestiona

Gran parte del territorio neerlandés está bajo el nivel del mar, por lo que la seguridad en Países Bajos frente a inundaciones es crítica. El sistema de diques y presas supervisado por Rijkswaterstaat y los waterschappen mantiene una red de barreras que protegen a más de un tercio de la población. Las alertas de inundación, difundidas vía app KNMI y portal Water Alert, proporcionan información en tiempo real sobre subida de ríos y niveles del mar.

En ocasiones de tormentas o viento fuerte, es habitual que las autoridades cierren carreteras costeras y aconsejen a los ciudadanos permanecer en casa o refugiarse en edificios elevados. La coordinación entre municipios y servicios de emergencia es muy eficaz, con simulacros regulares y señalización clara de rutas de evacuación, garantizando la seguridad de residentes y visitantes.

La seguridad digital en Países Bajos y cómo proteger tus datos

La seguridad en Países Bajos no solo es física, sino también digital. Con una de las infraestructuras de fibra y 5G más avanzadas de Europa, el país atrae a ciberdelincuentes que buscan vulnerabilidades en redes públicas. Para proteger tus datos, evita conectarte a Wi-Fi abiertas sin cifrado, mantén tu sistema operativo y apps actualizadas y utiliza contraseñas robustas administradas por un gestor.

Activar la autenticación de dos factores (2FA) en servicios bancarios y de correo reduce drásticamente el riesgo de hackeos. En compras online, verifica siempre que la URL comience por HTTPS y considera el uso de tarjetas virtuales o pagos “one-time” para minimizar el impacto de cualquier brecha de seguridad.

eSIM de Holafly: el complemento perfecto para la seguridad en Países Bajos

Mantener una conexión segura es esencial para tu seguridad en Países Bajos. La eSIM de Holafly te proporciona datos ilimitados en redes 4G y 5G neerlandesas, sin necesidad de cambiar la tarjeta física. Esto elimina la dependencia de redes Wi-Fi públicas, potencialmente inseguras, y garantiza un canal cifrado si la combinas con una VPN.

Instalación rápida

Tras adquirir tu plan online, recibes un código QR. Escanéalo en Ajustes → Datos móviles → Añadir plan y tendrás cobertura en minutos.

Cobertura fiable

Holafly opera con los mayores operadores neerlandeses, asegurando señal en ciudades, carreteras y zonas rurales, incluidas las islas Frisias.

Seguridad digital

Combinada con VPN, tu tráfico viaja cifrado de extremo a extremo, protegiendo contraseñas y datos sensibles durante videollamadas o banca online.

Asistencia 24/7

Soporte en varios idiomas para resolver incidencias técnicas o ampliar tu plan en cualquier momento, sin esperas.

Gestión desde la app

Controla tu consumo, renueva días de servicio y consulta facturas de forma inmediata, sin tener que buscar un proveedor local.

Con Holafly, tu móvil se convierte en una herramienta de seguridad integral: mapas offline, alertas meteorológicas y acceso instantáneo a contactos de emergencia, todo ello preservando tu privacidad y garantizando la seguridad en Países Bajos.

Preguntas frecuentes sobre seguridad en Países Bajos

¿Es seguro caminar solo de noche en ciudades grandes?

Sí, siempre y cuando te mantengas en zonas bien iluminadas y transitadas. Evita calles industriales o parques desiertos a altas horas.

¿Qué número marco para emergencias no sanitarias?

El 0900-8844 es la línea de la policía para casos no urgentes. El 112 es para emergencias de cualquier tipo.

¿Necesito seguro médico para turistas?

Sí. Un seguro de viaje con cobertura mínima de 30 000 € en gastos médicos es obligatorio para los visitantes.

¿Cómo evito carteristas en tranvías?

Mantén la cartera en compartimentos delanteros, usa mochilas antirrobo y evita exhibir objetos de valor.

¿Dónde consulto alertas de inundaciones?

En la app KNMI y en el portal Water Alert de Rijkswaterstaat, que envía notificaciones en tiempo real.