Los impuestos en Polonia conforman un sistema fiscal moderno y alineado con los estándares de la Unión Europea, pero con particularidades que conviene conocer antes de emprender cualquier actividad económica o establecer la residencia. Tanto las personas físicas como las empresas deben familiarizarse con las obligaciones tributarias para evitar sanciones, optimizar la carga fiscal y aprovechar exenciones o regímenes especiales disponibles.
En esta guía abordaremos en detalle cómo funciona el sistema tributario polaco, qué tipos de impuestos existen, cuáles son los plazos y procedimientos para presentar las declaraciones, y qué requisitos deben cumplir los extranjeros y expatriados. Además, explicaremos cómo mantenerte siempre conectado durante todo el proceso gracias a la eSIM de Holafly, de modo que puedas gestionar trámites y consultar información oficial desde cualquier lugar de Polonia.
¿Qué son los impuestos en Polonia y cómo funcionan?

Cuando hablamos de impuestos en Polonia, nos referimos a las cargas obligatorias impuestas por el Estado para financiar servicios públicos como sanidad, educación y seguridad. El sistema está regulado principalmente por la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (PIT), la Ley del Impuesto sobre Sociedades (CIT) y la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (VAT). Cada uno de ellos cuenta con sus propias reglas, tipos impositivos y métodos de cálculo.
El organismo responsable de la gestión y recaudación es la Administración Tributaria (Krajowa Administracja Skarbowa), que opera tanto de forma presencial en las oficinas locales como mediante su portal e-Dekl. El sistema polaco permite realizar la mayoría de los trámites online: desde obtener un Número de Identificación Fiscal (NIP) hasta presentar las declaraciones anuales. Para ello es imprescindible registrarse en el portal de e-Dekl, validar la identidad electrónica (ePUAP o certificado digital) y solicitar los formularios adecuados (por ejemplo, PIT-37 para rentas de trabajo por cuenta ajena).
El calendario fiscal establece plazos estrictos: los impuestos en Polonia sobre la renta de personas físicas deben presentarse antes del 30 de abril, mientras que las empresas cuentan con hasta el 31 de marzo para declarar el CIT. El Impuesto sobre el Valor Añadido (VAT) se gestiona de forma mensual o trimestral según el volumen de operaciones, debiendo presentarse las declaraciones antes del día 25 del mes siguiente al periodo de liquidación.
El sistema contempla tanto pagos fraccionados como pagos únicos tras la declaración. Las retenciones practicadas por el pagador (por ejemplo, la nómina) se imputan a la declaración anual, de manera que el contribuyente solo abona o recupera la diferencia al presentar el PIT. Los inspectores de la Administración Tributaria realizan controles de oficio y pueden requerir documentación adicional hasta cinco años después de la fecha de devengo.
Tipos de impuestos en Polonia
El abanico de impuestos en Polonia abarca gravámenes directos e indirectos, municipales y estatales. Los principales son:
1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (PIT)
Grava los ingresos de residentes y no residentes. Para residentes, tributan por su renta mundial; para no residentes, solo por la renta de fuente polaca. Se aplica un tipo progresivo del 12 % hasta 120 000 PLN anuales y del 32 % para el exceso. Existen deducciones por hijos, gastos de formación y aportaciones a planes de pensiones.
2. Impuesto sobre Sociedades (CIT)
Las empresas con residencia fiscal en Polonia tributan al 19 %. Un tipo reducido del 9 % se aplica a pymes con ingresos menores a 2 millones de euros. El CIT grava beneficios netos tras restar gastos deducibles, depreciaciones y provisiones legalmente aceptadas.
3. Impuesto sobre el Valor Añadido (VAT)
Equivalente al IVA en España, el VAT estándar es del 23 %, con tipos reducidos al 8 % y 5 % para determinados bienes y servicios (alimentos de primera necesidad, libros, transporte público). Algunas actividades, como servicios médicos o educativos, están exentas.
4. Impuestos locales y municipales
Cada municipio (gmina) puede fijar impuestos sobre bienes inmuebles, vehículos o anuncios publicitarios. Estos gravámenes financian servicios locales y varían según la ubicación y el valor catastral del bien.
5. Contribuciones a la Seguridad Social
Técnicamente no forman parte del sistema impositivo, pero es obligatorio aportar a los fondos de enfermedad, jubilación, invalidez y desempleo. La cotización conjunta puede superar el 30 % de la base de cotización, repartida entre empleador y empleado.
6. Otros impuestos
Incluyen el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (gratuito para familiares directos hasta ciertos límites), el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, y gravámenes especiales sobre actividades como los juegos de azar o el alcohol.
Conocer cada uno de estos tributos, sus tipos y exenciones permite planificar la carga fiscal con antelación y optimizar la gestión tanto a nivel personal como empresarial.
Proceso de declaración de impuestos en Polonia

Presentar las declaraciones de impuestos en Polonia es un proceso muy ágil si se aprovechan las herramientas electrónicas. El portal e-Dekl (https://www.podatki.gov.pl) centraliza todos los formularios y permite su envío seguro. Para tributos recurrentes como el VAT, los contribuyentes pueden presentar declaraciones mensuales (formularios VAT-7) o trimestrales (VAT-7K), según su volumen de operaciones.
Para la Renta de las Personas Físicas, los formularios más habituales son:
- PIT-37: rentas de trabajo por cuenta ajena, pensiones y servicios esporádicos.
- PIT-36: actividades económicas, arrendamientos y rentas agrícolas.
- PIT-36L: tasas fijas sobre ingresos de actividades específicas.
Los pasos generales para presentar el PIT son: acceder al sistema, seleccionar el formulario, importar datos precumplimentados (empleador e instituciones financieras envían la información a la Administración) y añadir ingresos obtenidos en el extranjero si procede. Tras revisar los cálculos automáticos, el sistema indica el resultado: a pagar o a devolver. El pago se realiza por transferencia bancaria directa o domiciliación.
Para el CIT, las empresas utilizan el formulario CIT-8. Deben ingresar pagos fraccionados mensuales basados en resultados históricos y regularizar en la declaración anual. El sistema también permite solicitar aplazamientos y fraccionamientos del pago en casos de liquidez comprometida.
Es fundamental conservar justificantes y facturas durante cinco años, en caso de inspección. Si se detectan discrepancias, la Administración remite requerimientos para aclarar partidas, y el contribuyente cuenta con un plazo para presentar alegaciones o documentación adicional.
Obligaciones fiscales para expatriados y residentes sobre impuestos en Polonia
Convertirse en residente fiscal en Polonia implica tributar por la renta mundial a partir del año en que se pasa más de 183 días en territorio polaco o se traslada el centro de intereses vitales (familia, actividad económica). Los expatriados en Polonia deben inscribirse en el Registro de Personas Físicas (PESEL o NIP) y presentar su primer PIT-37 el año siguiente a su llegada.
Para evitar la doble imposición, Polonia cuenta con más de 90 convenios bilaterales. Estos acuerdos permiten deducir de la declaración polaca los impuestos pagados en el extranjero o aplicar exenciones específicas según la naturaleza de la renta (dividendos, intereses, rentas inmobiliarias). Es esencial consultar el convenio aplicable antes de presentar la declaración y, en su caso, adjuntar certificados de residencia fiscal expedidos por la autoridad de tu país de origen.
Los trabajadores desplazados temporalmente pueden optar por un régimen de “impuesto polaco sobre salario neto”, en el que el empleador asume el pago de todos los impuestos y cotizaciones, simplificando el trámite para el expatriado. Este régimen, sin embargo, tiene condiciones estrictas de duración y límites de retribución anual.
Para jubilados o pensionistas, las pensiones pagadas desde el extranjero se gravan según las normas del convenio de doble imposición. A menudo, los pensionistas no residentes pueden beneficiarse de exenciones o tipos reducidos, pero deben presentar el PIT-38 para rentas de capital y rendimientos de ahorro.
eSIM de Holafly para gestionar tus trámites de impuestos en Polonia
Mantenerte conectado al gestionar los impuestos en Polonia es vital, tanto para consultar el portal e-Dekl como para comunicarte con asesores fiscales. Con la eSIM de Holafly disfrutarás de datos ilimitados en redes 4G y 5G locales sin cambiar tu tarjeta física. Antes de iniciar tus trámites, adquiere tu eSIM en la web de Holafly y recibe un código QR que podrás escanear en “Ajustes → Datos móviles → Añadir plan” de tu dispositivo.
La eSIM de Holafly utiliza las redes de Orange, Play y T-Mobile, garantizando cobertura desde el centro de Varsovia hasta las oficinas de Hacienda en ciudades como Poznań o Lodz, e incluso en zonas rurales donde se presentan consultas presenciales. Durante el plazo de presentación del PIT o el VAT, podrás verificar con agilidad tus datos precargados, solicitar aclaraciones a la Administración e incluso recibir notificaciones vía SMS o correo electrónico de requerimientos urgentes.
Si tu empresa o despacho de asesores envía documentos por plataformas seguras o videoconferencias, la conexión estable te permitirá compartir pantallas y subir formularios escaneados sin interrupciones. En caso de prórrogas de última hora, la eSIM de Holafly te asegura acceso continuo sin depender de Wi-Fi público ni puntos locales, reduciendo el riesgo de perder plazos y enfrentar sanciones.
Para ampliaciones de estancia en Polonia o liquidaciones de impuestos de empresas, la posibilidad de renovar tu plan online con un par de clics evita desplazamientos innecesarios. De este modo, la eSIM de Holafly se convierte en tu compañera ideal para dominar los plazos, procedimientos y consulta de normativa mientras gestionas tus obligaciones fiscales con total tranquilidad.
Preguntas frecuentes sobre impuestos en Polonia
Los residentes fiscales (más de 183 días al año o centro de intereses) deben declarar su renta mundial; los no residentes, sólo sus ingresos de fuente polaca.
La fecha límite es el 30 de abril del año siguiente al ejercicio fiscal. Las prórrogas se solicitan antes de esa fecha por medios electrónicos.
El VAT estándar es del 23 %. Existen tipos reducidos del 8 % (servicios sociales, transporte) y del 5 % (alimentos básicos, libros).
Verifica el convenio bilateral entre Polonia y tu país de origen para aplicar exenciones o créditos fiscales por impuestos pagados en el extranjero.
El portal e-Dekl funciona en polaco; sin embargo, muchas asesorías ofrecen asistencia en inglés y pueden presentar las declaraciones en tu nombre.
Las multas pueden llegar al 30 % del importe adeudado e intereses de demora hasta el pago efectivo. Es crucial cumplir plazos o solicitar prórroga.
Solicita el NIP en la oficina de la Administración Tributaria correspondiente a tu domicilio o a través del portal e-Dekl, aportando tu pasaporte y prueba de residencia.