Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Seguridad en Lisboa: ¿es una ciudad segura para vivir o viajar?

Portugal Lifestyle
10 min
hermoso paisaje del puente en Lisboa

La seguridad en Lisboa es un aspecto clave para quienes visitan o deciden establecerse en la capital de Portugal. La ciudad es conocida por su ambiente acogedor, su baja tasa de criminalidad y su infraestructura bien desarrollada, lo que la convierte en uno de los destinos más seguros de Europa.

Tanto residentes como turistas pueden disfrutar de Lisboa sin preocupaciones, aunque, como en cualquier gran ciudad, es recomendable tomar ciertas precauciones. En este artículo, analizamos los niveles de seguridad en Lisboa, los delitos más comunes, consejos de prevención y qué hacer en caso de emergencia.

¿Es Lisboa una ciudad segura?

hermosas imagenes de puntos turisticos en Lisboa
Todo lo que necesitas saber sobre la seguridad en Lisboa y cómo afecta tu viaje @canva

Lisboa es considerada una de las capitales más seguras de Europa, con un índice de criminalidad relativamente bajo. La policía portuguesa mantiene una fuerte presencia en la ciudad, lo que contribuye a la tranquilidad de sus habitantes y visitantes.

Según informes recientes, los delitos violentos son poco frecuentes en Lisboa, y la mayoría de los incidentes están relacionados con hurtos menores y estafas turísticas. En general, los barrios más céntricos y turísticos, como el Chiado, la Baixa y el Barrio Alto, son seguros durante el día y la noche.

Delitos más comunes en Lisboa

A pesar de su seguridad, Lisboa no está exenta de ciertos delitos menores, especialmente en zonas con alta afluencia de turistas. Algunos de los delitos más comunes incluyen:

  • Carteristas en áreas turísticas: lugares como el Tranvía 28, la Plaza del Comercio y el Castillo de San Jorge pueden ser puntos de acción para los carteristas.
  • Estafas a turistas: algunas personas pueden intentar vender productos falsificados o cobrar precios excesivos por servicios.
  • Robo en vehículos: se recomienda no dejar objetos de valor a la vista dentro de los coches, especialmente en zonas de aparcamiento poco concurridas.
  • Falsos policías: aunque no es común, algunos delincuentes se hacen pasar por policías para pedir documentos o dinero.

Consejos para mantenerse seguro en Lisboa

hermoso paisaje de la costa en Lisboa
Mejora tu experiencia con estos consejos clave sobre seguridad en Lisboa @canva

Para disfrutar de Lisboa sin inconvenientes, es recomendable seguir algunas medidas de seguridad básicas:

  • Mantén tus pertenencias seguras: usa bolsos cruzados y evita llevar objetos de valor en bolsillos exteriores.
  • Sé precavido en el transporte público: en tranvías y autobuses concurridos, mantén siempre un ojo en tus pertenencias.
  • Evita calles desiertas por la noche: aunque la ciudad es segura, es mejor caminar por zonas bien iluminadas y con actividad.
  • Utiliza medios de transporte oficiales: para evitar fraudes, utiliza taxis registrados o plataformas de transporte como Uber o Bolt.
  • Consulta fuentes oficiales: infórmate sobre las áreas más seguras y mantente al día con recomendaciones de seguridad de la policía local.

Cómo actuar en caso de emergencia en Lisboa

En caso de una situación de emergencia, es importante conocer los números de contacto y los protocolos a seguir:

  • Número de emergencias en Portugal: 112 (policía, bomberos y ambulancia).
  • Comisarías de policía turística: Lisboa cuenta con comisarías especializadas en atender a turistas.
  • Hospitales y centros de salud: es recomendable identificar los hospitales cercanos en caso de necesidad médica.
  • Embajadas y consulados: si eres extranjero, conocer la ubicación de tu embajada puede ser útil en casos de emergencia.

Seguridad en el transporte público de Lisboa

famoso tram en Lisboa
Seguridad en Lisboa al usar transporte público: lo que debes tener en cuenta @canva

El transporte público en Lisboa es una opción segura y eficiente para desplazarse por la ciudad. Sin embargo, como en cualquier capital europea, es importante tomar ciertas precauciones para evitar problemas.

1. Seguridad en el metro de Lisboa

El metro de Lisboa es uno de los medios de transporte más utilizados y seguros de la ciudad. Funciona de manera eficiente y cuenta con personal de seguridad en varias estaciones. No obstante, durante las horas pico, pueden ocurrir hurtos menores, por lo que se recomienda mantener los objetos de valor en un lugar seguro y estar atento a las pertenencias.

2. Precauciones en los tranvías y autobuses

Los tranvías, especialmente el icónico Tranvía 28, son una de las principales atracciones de Lisboa. Aunque son seguros, pueden ser un blanco fácil para carteristas debido a la gran afluencia de turistas. Para evitar inconvenientes, es recomendable sujetar bien los bolsos y evitar exponer dinero en efectivo o dispositivos electrónicos.

Los autobuses en Lisboa también son una opción segura, aunque en algunas rutas nocturnas se aconseja viajar acompañado, sobre todo en zonas periféricas de la ciudad.

3. Taxis y servicios de transporte privado

Los taxis en Lisboa suelen ser confiables, pero es recomendable asegurarse de que el taxímetro esté funcionando correctamente. Para mayor seguridad, los servicios de transporte privado como Uber y Bolt son una alternativa conveniente y transparente, ya que permiten seguir la ruta en tiempo real y conocer el costo del viaje con antelación.

Seguridad en los barrios de Lisboa

hermosa imagen de crucero en Lisboa
Qué barrios son más seguros en Lisboa y cómo evaluar la seguridad en Lisboa @canva

Lisboa cuenta con barrios seguros para turistas y residentes, aunque algunos pueden ser más recomendables que otros dependiendo de la hora del día y la actividad en la zona.

1. Barrios más seguros

  • Baixa y Chiado: son zonas comerciales y turísticas con alta presencia de seguridad.
  • Avenida da Liberdade: un área moderna con hoteles de lujo y bajos índices de criminalidad.
  • Belém: conocido por sus monumentos históricos y gran afluencia de visitantes, es un barrio seguro para recorrer tanto de día como de noche.

2. Barrios donde tomar precauciones

  • Bairro Alto: popular por su vida nocturna, puede presentar riesgos de robos en altas horas de la noche.
  • Martim Moniz: aunque no es una zona peligrosa, se recomienda estar atento en calles menos transitadas.
  • Intendente: una zona en desarrollo con mejoras en seguridad, pero con algunos reportes de incidentes aislados.

En general, Lisboa es una ciudad segura, pero es importante informarse sobre las características de cada barrio antes de hospedarse o moverse por la ciudad.

Utiliza la eSIM de Holafly para estar siempre conectado

Si viajas a Lisboa, contar con una conexión a Internet estable es fundamental para acceder a mapas, contactar con servicios de emergencia o pedir transporte. Con una eSIM de Holafly, puedes mantenerte conectado sin necesidad de una SIM física local.

Beneficios de usar una eSIM de Holafly en Lisboa

  • Cobertura en toda la ciudad: acceso estable a redes móviles sin interrupciones.
  • Evita costos elevados de roaming: tarifas fijas sin cargos adicionales.
  • Activación inmediata: solo necesitas escanear un código QR.
  • Planes de datos flexibles: diferentes opciones según la duración de tu viaje.

Si buscas comodidad y seguridad digital en Lisboa, una eSIM de Holafly te permitirá estar siempre conectado sin complicaciones.

Seguridad para viajeros en Lisboa: consejos y precauciones

hermoso paisaje de Lisboa
Lo esencial sobre seguridad en Lisboa para turistas y viajeros primerizos @canva

Para garantizar una experiencia segura en Lisboa, es importante seguir ciertas recomendaciones generales que pueden hacer la diferencia en cualquier viaje.

1. Documentación y dinero

Se recomienda llevar copias digitales de documentos importantes como pasaporte, tarjetas de crédito y reservas de hotel. Además, es aconsejable no llevar grandes sumas de dinero en efectivo y utilizar tarjetas de pago en la mayoría de establecimientos.

2. Comunicación y conectividad

Tener acceso a una conexión a Internet estable es clave para buscar direcciones, contactar con autoridades en caso de emergencia y usar aplicaciones de transporte. Aquí es donde la eSIM de Holafly es una excelente opción para viajeros.

3. Cuidado con las estafas turísticas

Algunas de las estafas más comunes en Lisboa incluyen juegos de azar en la calle, cobros excesivos en restaurantes y personas que fingen ser policías para pedir documentos o dinero. Para evitar problemas, es recomendable consultar precios previamente y solicitar ayuda en lugares oficiales.

Siguiendo estos consejos, cualquier visitante podrá disfrutar de Lisboa con tranquilidad y sin contratiempos.

Seguridad en eventos y festivales en Lisboa

Lisboa es una ciudad vibrante con una gran cantidad de eventos culturales, festivales de música y celebraciones anuales. Si bien la mayoría de estos eventos transcurren sin incidentes, es importante conocer algunas recomendaciones para disfrutar de manera segura.

1. Principales eventos en Lisboa

Algunos de los eventos más populares en Lisboa incluyen:

  • Fiestas de Santo António (junio): celebraciones en toda la ciudad con música, comida y desfiles.
  • NOS Alive y Super Bock Super Rock: festivales de música con artistas internacionales.
  • Festival de la Sardina: un evento gastronómico tradicional en Alfama.
  • Web Summit: una de las conferencias tecnológicas más importantes del mundo.

2. Consejos de seguridad en eventos masivos

  • Llega con tiempo: los eventos grandes pueden atraer multitudes, así que es recomendable llegar temprano para evitar aglomeraciones.
  • Vigila tus pertenencias: en eventos concurridos, los carteristas pueden aprovechar distracciones para cometer robos.
  • Evita el exceso de alcohol: mantenerse en control ayuda a prevenir situaciones de riesgo.
  • Identifica las salidas de emergencia: es importante conocer las rutas de evacuación en caso de necesidad.

3. Transporte seguro después de eventos

Después de festivales o conciertos, el transporte público puede estar congestionado. Para una salida segura:

  • Opta por taxis registrados o servicios como Uber.
  • Viaja en grupo si es posible.
  • Consulta los horarios del metro y autobuses para evitar quedar varado.

Siguiendo estas recomendaciones, disfrutarás de los eventos en Lisboa con total tranquilidad.

Preguntas frecuentes sobre la seguridad en Lisboa

¿Lisboa es una ciudad segura para los turistas?

Sí, Lisboa es una de las capitales más seguras de Europa. La mayoría de los turistas pueden disfrutar de la ciudad sin problemas siguiendo precauciones básicas.

¿Hay zonas peligrosas en Lisboa?

En general, Lisboa es segura, pero algunas áreas periféricas pueden ser menos recomendables para caminar de noche. Se aconseja evitar barrios poco transitados.

¿Es seguro usar el transporte público en Lisboa?

Sí, el transporte público es seguro, aunque en tranvías y autobuses concurridos pueden ocurrir pequeños robos. Se recomienda mantener las pertenencias bien sujetas.

¿Qué hacer si soy víctima de un robo en Lisboa?

Debes denunciar el incidente en una comisaría de policía. También puedes contactar con tu embajada si has perdido documentos importantes.

¿Es recomendable viajar solo a Lisboa?

Sí, Lisboa es un destino seguro para viajeros solitarios. Siguiendo las medidas básicas de seguridad, es posible disfrutar de la ciudad sin problemas.

¿Es recomendable viajar solo a Lisboa?

Sí, Lisboa es un destino seguro para viajeros solitarios. Siguiendo las medidas básicas de seguridad, es posible disfrutar de la ciudad sin problemas.