Conectarte a internet en Praga es relativamente sencillo para los viajeros que van del extranjero. Pero también debes prepararte para enfrentar pequeños obstáculos que son más o menos frecuentes.
Praga es una ciudad preciosa. Está llena de historia y cultura en cada rincón. Hay una gran cantidad de redes públicas en los cafés, los centros comerciales y los medios de transporte.
El problema es que casi siempre están en checo o exigen un número local para hacer el registro. Así mismo, fuera del centro histórico la cobertura a veces se torna irregular, especialmente en las áreas rurales.
Teniendo en cuenta ese escenario, comencemos con dos consejos: primero, lo mejor es llegar con un traductor online instalado, si no hablas checo. Segundo, no dependas de las redes públicas.
¿Qué más debes tener en cuenta? Sigue leyendo y te lo decimos.
Mejores opciones de internet móvil en Praga
El internet móvil en Praga es excelente, gracias a su amplia cobertura 4G y 5G en las calles, el metro y las zonas turísticas. Por mucho, es la mejor alternativa para un viajero que llega del exterior.
Esta opción te evita depender de redes públicas y te da mayor autonomía para moverte por toda la ciudad sin inconvenientes. Enseguida te decimos cuáles son las mejores opciones en este segmento.
eSIM: conectividad ilimitada al instante en Praga
Si estás por viajar a Praga y quieres asegurarte de tener conexión a internet apenas aterrices, una eSIM prepago de Holafly puede convertirse en tu mejor aliada.
Es una alternativa digital que se instala fácilmente escaneando un código QR. No tienes que cambiar la SIM física de tu dispositivo y puedes conectarte al instante.
Holafly trabaja a través de las operadoras locales más poderosas de Praga: O2 Czech Republic, T‑Mobile Czech Republic y Vodafone Czech Republic. Esto garantiza una navegación estable y veloz en toda la ciudad.
Todos los planes incluyen datos ilimitados. Esto es perfecto para usar mapas, redes sociales o ver contenido en streaming sin estar consultando cuántos datos te quedan.
Puedes elegir entre planes prepago desde un solo día hasta tres meses. Las tarifas de las eSIM para Praga van desde 5,90 € diarios y disminuyen a medida que aumenta la duración.
Un aspecto muy importante es que cuentas con soporte en español las 24 horas, los 7 días de la semana. Esto es de gran utilidad en una ciudad en donde predomina un idioma que quizás no hables.
Una advertencia: antes de contratar, asegúrate de que tu smartphone sea compatible con la tecnología eSIM.

Planes mensuales en Praga para uso prolongado
Si vas a quedarte varias semanas en Praga o piensas recorrer otros países, los planes mensuales de Holafly son una decisión muy acertada.
Estos planes tienen un plus que no muchas compañías ofrecen: tarifa fija y transparente. Eso significa que no vas a encontrar ninguna sorpresa en la factura.
Con una eSIM prepago para Praga vas a tener conexión constante en más de 170 países, sin necesidad de contratar servicios distintos en cada lugar.
Estos planes son ideales para nómadas digitales, trabajadores remotos, estudiantes o para quienes simplemente desean mantenerse conectados de forma sencilla y segura.
Holafly ofrece distintas opciones: datos ilimitados por unos 64,90 €, o planes de 25 GB y 10 GB por aproximadamente 49,90 € y 39,90 €, respectivamente.
Otra gran ventaja es que puedes mantener tu número de siempre, ya que no es necesario retirar tu SIM física.
Contarás con una red confiable desde el momento en que aterrices, sin complicaciones ni gestiones adicionales. Solo asegúrate de que tu móvil sea compatible con eSIM.
SIM físicas: las tarjetas de siempre
Las tarjetas SIM físicas locales son una buena alternativa para conectarte a internet en Praga, cuando tu teléfono no admite una eSIM.
Los operadores más recomendados son los siguientes:
- Vodafone. Ofrece el plan prepago “Káblovka” por 500 CZK (aproximadamente 20 €), con datos ilimitados durante 30 días. Después de 10 GB, la velocidad se reduce.
- T-Mobile. Tiene el plan “Na Dlouho”, que cuesta 400 CZK (16 €) por 15 GB o 600 CZK (24 €) por datos ilimitados. La velocidad es apenas justa tras los primeros 20 GB.
- O2. Es la alternativa más económica: 300 CZK (12 €) por 5 GB o 500 CZK (20 €) por 15 GB. Ambos son válidos por 30 días.
En todos los casos, debes presentar el pasaporte para registrar la SIM en las tiendas oficiales o los puntos autorizados.
Roaming internacional: ¿realmente es tan caro?
El roaming internacional es una opción práctica para conectarte a internet en Praga, pero solo si ya cuentas con un plan móvil activo en tu país.
Si viajas desde un país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, puedes utilizar tu plan de datos en redes checas como Vodafone, T-Mobile u O2 sin costes adicionales, gracias al reglamento “Roaming Like at Home”.
Es necesario tener activado el roaming y cumplir con la política de uso razonable.
Si viajas desde fuera de Europa, los costos varían y pueden ser altos. En estos casos, lo mejor es contratar el paquete antes de viajar. Consulta los planes con tu operador local.
Pocket WiFi en Praga: ¿te conviene?
El Pocket WiFi es una opción a considerar, si buscas una conexión portátil y estable durante tu estancia en Praga. Toma en cuenta que, en general, es un servicio más costoso.
MyWebspot ofrece un dispositivo con WiFi ilimitado (hasta 10 GB diarios en 4G) por 5,90 € al día. Exige un mínimo de cinco días de alquiler y un depósito reembolsable de 100 €.
Otra alternativa es Viajeros Wifi, que proporciona datos ilimitados con velocidad reducida después de 1 GB diario, por 6,95 € al día (mínimo tres días).
Todos los servicios requieren reserva previa. La entrega o recogida se hace en el aeropuerto o en una dirección local.
Internet satelital móvil: una tecnología que despega
Solo debes tomar en cuenta esta opción si vas a estar en zonas remotas o rurales, sin otras formas de conexión.
Starlink ofrece cobertura en toda Chequia. Su plan “Prioridad Móvil Global” cuesta 250 € al mes, más 2.500 € por el equipo portátil.
La versión regional europea cuesta 150 € al mes. No requiere registro local, pero puede haber restricciones de uso prolongado en un solo país.
Iridium GO! es ideal para emergencias. Tiene cobertura global, pero con velocidades muy limitadas. El dispositivo cuesta 1.000 €, y los planes van desde 50 € al mes.
Mejores opciones de internet fijo y fibra en Praga
El internet fijo en Praga solo es práctico si vas a permanecer una buena temporada en la ciudad. Los contratos deben firmarse por un lapso de 12 a 24 meses.
También necesitas una dirección local y procesos de instalación que pueden tardar varios días. Las opciones sin compromiso son poco comunes y costosas.
Si, de todos modos, prefieres elegir internet fijo toma en cuenta la información que te damos enseguida.
Cable: ¿es una opción válida?
El internet por cable en Praga sigue siendo una opción sólida en las zonas donde la fibra óptica no llega.
Vodafone brinda conexión a través de tecnología DOCSIS 3.0/3.1, con velocidades que alcanzan hasta 500 Mbps.
Los planes más comunes incluyen 300 Mbps por aproximadamente 23 € al mes y 500 Mbps por 28 € mensuales. Ambos tienen precios promocionales durante los primeros 12 meses.
Para contratar este servicio, debes contar con un contrato de alquiler o propiedad en la República Checa. Así mismo, presentar un pasaporte o documento de identidad válido y disponer de un número de teléfono checo.

Fibra óptica: descargas en segundos
El internet por fibra óptica en Praga es una magnífica opción si vas a quedarte varios meses. La conexión es rápida, estable y confiable.
Los principales proveedores son los siguientes:
- O2. Ofrece velocidades de hasta 1 Gbps. Tiene precios promocionales de 20 € al mes por 250 Mbps, 25 € por 500 Mbps y 35 € por 1 Gbps. Todos tienen contratos a 24 meses.
- T-Mobile. Brinda fibra simétrica con velocidades de hasta 600 Mbps, desde 22 € al mes por 200 Mbps y 32 € por 600 Mbps. Incluye router Wi-Fi 6.
- Vodafone. Ofrece hasta 1 Gbps por unos 40 € mensuales, con paquetes que pueden incluir televisión y llamadas.
Para contratar, los extranjeros deben presentar pasaporte, contrato de alquiler en República Checa y, en algunos casos, contar con una cuenta bancaria local.
Internet satelital fijo, una alternativa a la fibra
El internet satelital fijo en Praga es una alternativa útil en zonas rurales o lugares donde la fibra óptica o el cable no están disponibles o funcionan de forma deficiente.
Utiliza una antena parabólica que se conecta con satélites en órbita. Así puede acceder a internet incluso en las áreas remotas. Es funcional, pero tiene limitaciones en velocidad, latencia y rendimiento según el clima.
Starlink tiene velocidades de entre 50 y 250 Mbps, con un costo inicial de 450 € por el equipo y una tarifa mensual que oscila entre 50 y 100 €. Exige una dirección en la República Checa y un medio de pago internacional.
Otra opción es Skylink Internet. Cuenta con velocidades de hasta 50 Mbps y planes desde 40 € al mes. Para contratarlo, se solicita pasaporte o tarjeta de residencia.
WiMAX, ¿cuál es el mejor?
El servicio de WiMAX también es una alternativa para zonas donde no hay fibra óptica o cable. Esta tecnología ofrece una conexión más estable y con menor latencia que el internet satelital, pero también es más lento.
Poda ofrece planes con velocidades de hasta 30 Mbps desde 25 € al mes, sin necesidad de instalación. Rignet brinda conexión en áreas rurales cercanas a Praga con velocidades de hasta 20 Mbps por unos 20 € mensuales.
Para contratar estos servicios debes presentar un documento de identidad válido y una dirección en la República Checa.
¿Cómo es la calidad del servicio de internet en Praga?
La calidad del internet en Praga es buena, especialmente en el centro y en las zonas predominantemente urbanas.
Supera a otras capitales como Roma o Atenas. Tiene un rendimiento similar al de Viena o Berlín en cobertura urbana. En general, ofrece una experiencia estable para la mayoría de los viajeros.
Enseguida te damos los datos necesarios para que tengas una opinión informada al respecto.
Velocidad
El servicio de internet en Praga se destaca por su calidad y velocidad, tanto en conexiones fijas como móviles, según datos actualizados a finales de 2024.
La fibra óptica alcanza velocidades de descarga entre 100 Mbps y 1 Gbps, con subida simétrica.
En las zonas sin fibra, el internet por cable ofrece descargas de 100 a 500 Mbps y subidas de hasta 50 Mbps. El ADSL tiene velocidades más bajas.
De otro lado, el internet móvil tiene velocidades promedio de 20 a 100 Mbps de bajada y hasta 30 Mbps de subida, en la red LTE 4G
El 5G todavía está implementándose. Permite descargas de hasta 1 Gbps y subidas de hasta 100 Mbps en áreas con buena cobertura.

Cobertura
La cobertura de internet en Praga es amplia y confiable. La fibra óptica está disponible en aproximadamente el 90 % de la ciudad.
El cable y el ADSL cubren casi todo el territorio urbano, pero tienen velocidades más bajas, especialmente en los barrios antiguos o periféricos.
La red 4G LTE tiene una cobertura casi total en internet móvil, incluso en el metro y las zonas subterráneas. El 5G ya está disponible en el centro y en distritos como Dejvice o Karlín.
Tecnologías 3G, 4G y 5G
La red 3G todavía está presente en gran parte de la ciudad, pero se está retirando poco a poco para dar paso a tecnologías más avanzadas.
La red 4G LTE, por su parte, cubre prácticamente el 100 % de Praga, incluidas las estaciones del metro y casi todas las zonas suburbanas.
El 5G está disponible en las zonas céntricas y tiene una infraestructura avanzada que está aumentando paulatinamente, según información de Vodafone.
Operador más destacado
Vodafone República Checa es actualmente el operador más destacado de internet en Praga. Tiene el liderazgo en cobertura 5G y velocidad de conexión.
Su infraestructura es especialmente sólida en el centro de la ciudad y en algunas áreas del transporte público.
Zonas con problemas de conectividad
En los barrios históricos la señal móvil, especialmente 5G, a veces se debilita debido al grosor de las paredes en los edificios antiguos. Esto aplica especialmente para la Ciudad Vieja o Malá Strana.
El Wi-Fi público casi siempre está congestionado en las áreas con alta afluencia de turistas. La mayoría de las estaciones del metro cuentan con cobertura 4G, pero todavía hay tramos subterráneos donde la señal es intermitente.
La cobertura 5G es limitada en la periferia y algunas zonas rurales como Řepy o Dolní Počernice.
Así mismo, durante los eventos masivos las redes móviles pueden saturarse temporalmente en espacios como Letná Park o el O2 Arena.
Consejos para usar tus dispositivos en Praga
Si visitas Praga es recomendable que utilices una VPN, especialmente si te conectas a redes públicas.
Es una medida indispensable para proteger tu información personal y acceder a contenidos geolocalizados con más seguridad.
También es importante que te informes sobre aspectos básicos de la conectividad eléctrica, para que no pongas en riesgo tus dispositivos. Veamos.
Elige un VPN, ¿cuál?
Un VPN es muy importante porque cifra datos personales críticos, como las contraseñas o la información bancaria.
También te permite conectarte a servicios de streaming, como Netflix o HBO Max, y eludir los posibles bloqueos si vas desde un país con censura digital.
Los servicios más recomendables son los de NordVPN, ExpressVPN o Surfshark. Allí encuentras planes desde 2,50 € al mes.
Electricidad y dispositivos
En Praga, así como en el resto de la República Checa, se utilizan los enchufes tipo E. Estos tienen dos clavijas redondas y una toma de tierra lateral. También se emplean los de tipo C, que son muy comunes en Europa.
Si tus dispositivos no tienen esa configuración, vas a necesitar un adaptador. Lo mejor es que adquieras uno de tipo universal, en especial si viajas con frecuencia a distintos países.
El voltaje estándar en Chequia es de 230 V y la frecuencia eléctrica de 50 Hz. Debes comprobar si tus dispositivos soportan 230 V, ya que podrían no ser compatibles.
Preguntas frecuentes sobre el internet en Praga
Sí. Las eSIM son la mejor opción porque te evita cambiar tu SIM habitual. Es una alternativa muy conveniente, en especial si te ofrece datos ilimitados como Holafly.
Para estancias de más de seis meses, el internet fijo puede ser rentable. Para estancias medias o cortas, una eSIM es la mejor alternativa.
Las zonas con más problemas suelen ser los barrios antiguos. También puede haber cobertura limitada en las áreas rurales y los subterráneos del metro.
Sí. Una VPN es recomendable para proteger tus datos en redes públicas y acceder a contenido geolocalizado desde tu país.
En Praga se utilizan enchufes tipo E, que también compatibles con tipo C. El voltaje de 230 V.