El coste de vida en Suiza es uno de los más elevados del mundo. Esto es apenas lógico, si se toma en cuenta la elevada calidad de la infraestructura y los servicios que hay en el país, incluso en las poblaciones más pequeñas.
Esta situación es el reflejo de una nación con alto poder adquisitivo y salarios competitivos. Desde hace décadas, Suiza aparece encabezando los rankings globales de costo de vida.
En los años 80 ya se hablaba del “efecto suizo”: precios más altos que la media europea, incluso cuando el resto del continente atravesaba períodos de inflación. De hecho, el franco suizo es una de las monedas más fuertes del mundo.
En este artículo encontrarás un informe detallado sobre el coste de vida en Suiza. Si estás pensando en mudarte o pasar una temporada allí, sigue leyendo para tener una visión realista de lo que te espera.
Precios de alojamiento en Suiza
Uno de los factores que más eleva el coste de vida en Suiza es el alojamiento. El mercado inmobiliario y hotelero tiene altos estándares de precios, tanto para estancias temporales como para residencias de largo plazo.
Hoteles: desde lo estándar hasta lo exclusivo
Un hotel de tres estrellas en Suiza puede costar aproximadamente $140,00-$170,00 USD por noche, considerando tarifas promedio publicadas.
Los hoteles de gama alta o ubicados en zonas muy turísticas de cinco estrellas tienen un precio promedio de $261 USD por noche.
Colivings: la opción comunitaria
Algunos espacios en los Alpes suizos ofrecen tarifas de estancia por noche desde unos 26 CHF ($29 USD) para estancias mayores a 60 días.
Para estancias de largo plazo los precios van desde $760 USD al mes, en los coliving alpinos. Hay variaciones, dependiendo de la ubicación, los contratos y los servicios incluidos.
Apartamentos: alquiler mensual para largo plazo
Un apartamento estándar de una habitación en las grandes ciudades suizas cuesta en promedio 1.650 CHF/mes ($1.800-$1.900 USD).
En las zonas centrales de Zúrich o Ginebra el alquiler sube a entre 2.400-2.600 CHF/mes ($2.600-$2.900 USD) para un apartamento de una habitación.
Airbnb y alquileres de corto plazo
En el caso de las plataformas de alquiler vacacional, los datos indican que en las regiones alpinas suizas el precio promedio por noche ronda los $227 USD.
Tomando en cuenta las variaciones por ciudad, temporada y tipo de alojamiento, un rango estimado sería $150,00 a $300,00 USD por noche para una vivienda típica tipo Airbnb en Suiza.
Otros alojamientos más económicos
Hay opciones de menor coste, como los hostales o las habitaciones compartidas. Los registros indican que los dormitorios en albergues pueden costar entre 40-60 CHF ($44-$66 USD) por noche, en alojamientos muy básicos.

Costo de la alimentación
La alimentación es otro de los renglones que incrementa significativamente el coste de vida en Suiza. Buena parte del presupuesto mensual se va en este rubro. Veamos.
Comidas hechas en casa: una opción económica
Los datos de fuentes como Expatica permiten estimar que una persona gasta entre $500 y $750 USD al mes en alimentación, si prepara la comida en casa.
Un desayuno sencillo en casa tiene un precio estimado de unos $4,50-$8,00 USD por persona al día, si consume pan, leche, huevos y fruta.
Preparar un almuerzo en casa, por ejemplo, arroz o pasta con verduras y carne, tiene un precio aproximado de entre $9,00 y $15,00 USD por persona. La carne en Suiza es hasta 2,5 veces más cara que en Alemania.
La cena tiene un costo similar.
Comer en restaurante: mejor algo ligero
Un desayuno ligero en un café o un restaurante simple se estima en un rango de $8,00 a $15,00 USD, dependiendo de la ciudad, el tipo de local y si tiene o no bebida incluida.
Para un almuerzo en restaurante económico, los datos muestran que cuesta alrededor de $31 USD con un menú básico. En un restaurante de gama media, el rango es de $25,00-$40,00 USD por persona.
Una cena común en un restaurante estándar demanda un presupuesto de entre $40,00 y $60,00 USD por persona. Si incluye vino o postre, sube hasta $70,00-$90,00 USD.
Los productos básicos en el supermercado
Algunos precios de los productos básicos son: pan 3 CHF ($3,20 USD) por unidad, leche 1,60/litro CHF ($1,70 USD) y pollo 25/kg CHF ($27-$30 USD).
Por lo tanto, podemos estimar que los productos básicos en un supermercado se mueven en un rango de $1,50 a $30,00 USD, según el tipo y la cantidad.
Cuánto cuesta transportarse en Suiza
El transporte del país alpino es uno de los mejores del planeta y por eso no es extraño que constituya otro de esos rubros que aumentan el coste de vida en Suiza.
Trenes y transporte público: movilidad de alta calidad
Un billete sencillo para transporte local (tren, tranvía o autobús) en muchas ciudades suizas cuesta aproximadamente 3,45 CHF ($3,75 USD), según los datos disponibles.
Un pase mensual urbano cuesta entre CHF 70 y CHF 100 ($76-$110 USD) en muchas zonas del país.
Así pues, un extranjero que viva en una ciudad y use tren o tranvía todos los días, debe contemplar alrededor de $75,00-$110,00 USD al mes para transporte urbano.
Taxi: comodidad a mayor coste
La tarifa inicial típica para taxi en las ciudades suizas es de CHF 6,50 ($7,10 USD).
Los kilómetros siguientes tienen costos variables. Los trayectos urbanos de 5 a 10 kilómetros pueden alcanzar entre $20 y $40 USD.
Combustible: nada barato
El precio de la gasolina ronda los 1,79 CHF por litro ($1,95 USD por litro). Por lo tanto, llenar un tanque de 50 litros, por ejemplo, costaría unos $97,00 USD solo en combustible, sin contar seguro, mantenimiento o impuestos.
Los alquileres de vehículos
Los alquileres tampoco escapan del alto coste de vida en Suiza. El alquiler de un coche compacto por día se consigue desde $36,00 USD para vehículos muy básicos, hasta $70,00 USD o más para modelos superiores.
El costo de alquiler de una bicicleta “standard/city‐bike” por día es de aproximadamente 38 CHF ($42,00 USD) para un día, con los operadores más populares.
Alquilar una e-bike o “premium bike” por día alcanza una tarifa de 60 CHF ($66,00 USD).
Compra de auto: una inversión elevada
Definitivamente, Suiza no es el lugar más económico para adquirir un coche. Los datos indican que un auto nuevo básico tipo compacto cuesta alrededor de 32.800 CHF ($35.600 USD).
Un modelo comparable en EE.UU. puede costar en torno a $20.000-$30.000 USD, así como en algunos países europeos.
En los mercados asiáticos, como China o Japón, podría encontrarse un equivalente por unos $18.000-$25.000 USD, dependiendo de la marca y los aranceles.
Peajes: autopistas y sistemas viales
En Suiza las autopistas exigen adquirir una “vignette” anual que cuesta CHF 40 ($44 USD) para uso ilimitado en el sistema de autopistas nacionales.
No hay peajes por kilómetro como en otros países, lo cual representa cierta ventaja comparativa si manejas con frecuencia.
Parqueaderos: estacionar se paga
Estacionar en las ciudades suizas tiene tarifas impactantes. En las zonas céntricas el costo es de 4 a 6 CHF por hora ($4,40-$6,60 USD).
Un día completo en parking urbano llega a costar 30-40 CHF ( $33-$44 USD). Un abono mensual de parking tiene un costo de alrededor de 200-300 CHF ($220-$330 USD) según la localización.
Costos de los servicios de salud en Suiza
Los suizos tienen uno de los sistemas de salud más sólidos del mundo, pero también uno de los más caros. Es uno de los rubros que tiene más peso en el coste de vida en Suiza.
Seguros médicos: el gasto fijo mensual más importante
El seguro médico básico (Grundversicherung) es obligatorio para toda persona residente en Suiza.
En 2025 tienen un costo medio que ronda los 449,20 CHF mensuales ($480,00 USD) para un adulto, dependiendo del cantón, la aseguradora y el tipo de plan.
Este monto puede ser más alto o bajo según la edad y la franquicia. En general un extranjero puede esperar un gasto mensual de $450,00-$520,00 USD en seguro médico.
Medicamentos comunes: entre franquicia y copagos
El sistema suizo exige que cada asegurado pague primero una franquicia anual entre 300 y 2.500 CHF ($372,4-1.105 USD) antes de que la aseguradora cubra los gastos.
Tras eso, se aplica un copago del 10 % hasta un máximo de 700 CHF ($870 USD) al año. Esto significa que el coste real de los medicamentos varía según el estado de la franquicia y el tipo de tratamiento.
Tomando como base los precios típicos, un extranjero puede gastar alrededor de $50,00-$150,00 USD al mes, dependiendo de la frecuencia de uso y de si ya ha superado la franquicia.
Atención médica de alto costo
Una consulta con un médico general en Suiza cuesta entre 100 y 150 CHF ($110,00-$165,00 USD) por visita. Las consultas con especialistas superan fácilmente los 200 CHF ($220,00 USD).
Odontología: el rubro más costoso del sistema suizo
Los tratamientos dentales no están incluidos en el seguro básico, por lo que deben pagarse de forma privada. Una limpieza dental profesional puede costar entre 100 y 300 CHF ($110,00-$330,00 USD).
Una endodoncia supera los $600,00 USD, mientras que una corona puede costar entre $1.000,00-$1.600,00 USD, dependiendo del material y la clínica.
Cirugías: precios variables, pero altos
Los precios de las cirugías en Suiza son elevados, pero varían ampliamente según el hospital y la complejidad. Como referencia:
- Una cirugía menor, como extracción de un lipoma o intervenciones ambulatorias, cuesta entre $4.000,00-$10.000,00 USD.
- Una cirugía mayor, como reemplazo de cadera o cirugías abdominales, vale desde $15.000,00 hasta más de $30.000,00 USD.
Gimnasios, yoga y bienestar
La actividad física también implica un gasto considerable. Una membresía mensual de gimnasio suele oscilar entre 60 y 120 CHF ($65,00-$130,00 USD).
Por su parte, una clase individual de yoga cuesta entre $25,00-$45,00 USD, especialmente en Zúrich, Lausana o Ginebra.

Costo de los planes de internet y llamadas en Suiza
Conectarte a internet y hacer llamadas supone tarifas que reflejan tanto la tecnología avanzada como el alto coste de vida en Suiza. Veamos.
Internet fijo para el hogar
Los planes de internet residencial en Suiza empiezan desde aproximadamente 29-35 CHF al mes ($31,00-$38,00 USD) para velocidades modestas.
Para conexiones estándar o de fibra óptica de velocidad mayor, los precios habitualmente se sitúan entre 50 y 150 CHF al mes ($53,00-$159,00 USD), en función del proveedor, la velocidad y los servicios asociados.
Internet móvil y planes de llamadas
Los precios del internet móvil son muy accesibles en términos básicos. Algunos planes comienzan en alrededor de 9.50-13 CHF al mes ($10,00-$14,00 USD) para datos limitados con llamadas incluidas.
Los planes más completos alcanzan costos de 20-30 al mes CHF ($22,00-$33,00 USD).
eSIM: una opción flexible
Los extranjeros que planean una estancia temporal en Suiza se benefician mucho de las eSIMs, ya que permiten activar los servicios sin tarjeta física y no exigen permanencia de 12 o 24 meses como las SIM tradicionales.
Una opción excelente es la eSIM de Holafly para Suiza, principalmente porque todos sus planes tienen datos ilimitados, además de que cuentan con una excelente cobertura en el país.
Ofrecen conectividad inmediata desde el aterrizaje, evitan costos de instalación y se adaptan fácilmente al tiempo de estadía. Son una alternativa muy funcional para quienes no residen permanentemente en el país.
Si vas a permanecer varios meses en Suiza o quieres viajar a otros países, nada mejor que los planes mensuales globales de Holafly. Tienen tarifa plana, se renuevan automáticamente y puedes cancelarlo cuando quieras.
Precios para actividades de ocio
Las actividades de ocio tienen un estándar alto tanto en infraestructura como en precios. Es otro de los rubros que suma en el elevado coste de vida en Suiza.
El presupuesto destinado al entretenimiento puede ser significativo para un extranjero.
Cine: entretenimiento sencillo a precios altos
El precio promedio de una entrada al cine en Suiza se sitúa alrededor de $22,00–$25,00 USD, en las grandes cadenas del país. Esta cifra es un estimativo, con base en fuentes como Numbeo.
Artes escénicas con tarifas variables
El coste de asistir al teatro depende de la ciudad y de la producción. En escenarios importantes como el Schauspielhaus Zürich o Theater Basel, las entradas cuestan cerca de $35,00 USD y pueden ascender a más de $100,00 USD.
En los teatros pequeños, los precios son más moderados. Oscilan entre $30,00–$50,00 USD.
Museos: gran variedad con precios accesibles
La entrada a los museos locales o regionales puede costar entre $8,00–$12,00 USD. En los museos nacionales o especializados, como el Museo Suizo del Transporte en Lucerna, el costo es de $30,00–$38,00 USD para adultos.
También puedes adquirir el Swiss Museum Pass. Cuesta alrededor de $180,00 USD al año y permite acceso a más de 500 museos.
Así mismo, muchos museos ofrecen descuentos por edad o días gratuitos al mes.
Parques de diversiones: la opción familiar
Los parques temáticos o acuáticos suizos suelen tener precios de entrada que oscilan entre $25,00–$45,00 USD por adulto. Parques como Conny-Land o Swiss Holiday Park manejan tarifas que se ajustan a este rango.
Nieve, lagos y espacios al aire libre
Suiza se destaca por actividades vinculadas a la naturaleza:
- Forfait de esquí: entre $75,00–$100,00 USD por día en las grandes estaciones alpinas.
- Patinaje sobre hielo: entre $9,00–$15,00 USD según la pista.
- Senderismo y parques naturales: la mayoría son gratuitos, aunque algunos teleféricos pueden costar $25,00–$45,00 USD.
Streaming: ocio en casa
Las plataformas de streaming en Suiza tienen precios similares al resto de Europa occidental. En promedio, Netflix: $16,00–$33,00 USD según el plan. Spotify Premium: alrededor de $18,00–$20,00 USD. Disney+: entre $9,00–$20,00 USD, según el plan.
Vida nocturna en las principales ciudades
Salir de noche en Suiza es caro, especialmente en los centros urbanos como Zúrich y Ginebra. En una salida completa (entrada, bebidas, transporte), es realista estimar entre $80,00–$150,00 USD por persona.

¿Cuánto cuesta en promedio vivir en Suiza?
Es claro que el coste de vida en Suiza es uno de los más altos del mundo. Los diferentes rubros conforman un presupuesto mensual elevado incluso para el promedio europeo.
Sin embargo, la calidad de los servicios, la estabilidad del país y los salarios locales explican en gran medida estos valores.
Una persona sola que viva en una ciudad mediana o grande y que pague alquiler, seguro médico, transporte público y alimentación puede esperar un gasto mensual entre $4.200,00 y $5.200,00 USD.
Una pareja que comparta vivienda y algunos gastos fijos podría esperar un presupuesto mensual de unos $6.000,00 a $7.800,00 USD.
Costo de vida promedio en las principales ciudades de Suiza
A pesar de que en términos generales el coste de vida en Suiza es alto, internamente existen algunos matices entre una ciudad y otra.
Zúrich es la ciudad más costosa del país, con un presupuesto mensual promedio de entre $5.300,00 y $6.200,00 USD. En Ginebra, el costo promedio mensual es de unos $5.100,00 a $6.000,00 USD.
Basilea y Lausana tienen un coste de vida mensual que oscila entre $4.700,00 y $5.500,00 USD. En Berna los costes son ligeramente menores.
Entre tanto, hay lugares en los que el coste de vida no llega a ser bajo, pero sí es menor que el de las grandes ciudades. En Lugano, por ejemplo, el costo promedio mensual es de entre $3.800,00 y $4.300,00 USD.
En Friburgo, los gastos mensuales ascienden a entre $3.600,00 y $4.100,00 USD. La ciudad más “barata” de Suiza es San Galo (St. Gallen), en donde se requieren entre $3.500,00 y $4.000,00 USD por mes para vivir.
Preguntas frecuentes sobre el coste de vida en Suiza
El mayor gasto suele ser el alquiler. Un apartamento de una habitación cuesta entre $1.800,00 y $3.000,00 USD al mes, dependiendo de la ciudad y del cantón.
Una persona sola requiere entre $4.200,00 y $5.200,00 USD mensuales para cubrir vivienda, seguro médico, alimentación y transporte.
Sí. Lugano, Friburgo o San Galo pueden situarse entre $3.500,00 y $4.300,00 USD mensuales, aunque siguen siendo ciudades caras en comparación con Europa.
El seguro básico cuesta alrededor de $480,00 USD al mes para un adulto. La prima final depende de la edad, la aseguradora, el cantón y la franquicia.
Un almuerzo económico ronda los $25,00–$40,00 USD y una cena en un restaurante promedio puede costar entre $55,00–$90,00 USD por persona.