El coste de vida en Tailandia es uno de los grandes atractivos de ese país. Es un destino ideal para quienes buscan una vida de alta calidad a un costo razonable.
Tailandia permite disfrutar de playas paradisíacas, gastronomía reconocida internacionalmente, infraestructura moderna y una comunidad vibrante sin necesidad de ingresos elevados.
En este artículo vamos a ver en detalle los precios de diferentes aspectos básicos, como vivienda, comida, desplazamiento y varios más. Estos datos te permitirán formarte una idea realista sobre el coste de vida en Tailandia.
Si piensas pasar una temporada en ese país, sigue leyendo para que ningún gasto te tome por sorpresa.
Precios de alojamiento en Tailandia
El alojamiento es uno de los ítems más importantes para establecer el coste de vida en Tailandia. La buena noticia es que este país es un destino accesible para viajeros de todos los presupuestos.
Hoteles: equilibrio entre tradición y modernidad
El precio promedio del alojamiento en hoteles tailandeses ronda los $50 USD por noche. El mínimo se sitúa en $15 USD para habitaciones sencillas con ventilador en áreas periféricas de Bangkok.
El máximo alcanza los $150 USD en complejos de cinco estrellas con vistas al mar y servicios premium.
Colivings: comunidades nómadas
El alojamiento en colivings en Tailandia promedia alrededor de $20 USD por noche, con rangos que van desde $10 USD en espacios compartidos hasta $40 USD en opciones premium.
Apartamentos: hogares con sabor local
El precio promedio de los apartamentos en Tailandia para 2025 se estima en $25 USD por noche. El mínimo de es $8 USD para estudios compactos en las afueras de Pattaya.
El máximo es de $50 USD en unidades modernas con vistas urbanas en el centro de Bangkok.
Airbnb: estancias personalizadas
Las reservas de Airbnb en Tailandia tienen un promedio de $35 USD por noche. El espectro va desde los $20 USD para habitaciones en hostales boutique hasta $90 USD para villas enteras con piscina privada.
Hostales, villas y resorts
Sí, Tailandia ofrece otros tipos de alojamientos como hostales, villas y resorts, con un promedio general de $40 USD por noche.
Los hostales, arrancan en un precio mínimo de $5 USD para camas en dormitorios. Suben a $15 USD cuando incluyen extras como tours guiados.
Las villas son sinónimo de privacidad tropical y van de $60 USD en opciones básicas con jardín a un máximo de $200 USD para paraísos con piscina.
Los resorts, por su parte, promedian desde $50 USD en complejos playeros hasta $150 USD en retiros de lujo con spas.

Costo de la alimentación
La alimentación es otro de los elementos esenciales para determinar el verdadero coste de vida en Tailandia.
Como ocurre con el alojamiento, en este país encuentras opciones para diferentes presupuestos. Fíjate bien.
Alimentación casera: economía y nutrición
El costo promedio de un desayuno preparado en casa en Tailandia se sitúa en $1,50 USD. Esto incluye ingredientes básicos como arroz, huevos y frutas frescas, que es lo tradicional en este país.
En cuanto a un almuerzo casero, ronda los $2,00 USD, como mínimo, si haces combinaciones simples como fideos con verduras y pollo. La cena tiene un costo similar.
¿Comer en restaurantes?
Si optas por ir a un restaurante, el precio habitual de un desayuno es de $2,50 USD. Un almuerzo en un restaurante tailandés asciende a $3,00 USD.
Una cena en un restaurante de gama media cuesta alrededor de $4,50 USD. El costo es más que razonable y no agota el bolsillo.
La canasta esencial en los supermercados
El costo de los alimentos en los mercados y supermercados es bastante accesible. Las verduras como el pak choi o las berenjenas tailandesas se consiguen por $0,50 USD el manojo.
El pollo cuesta alrededor de $1,80 USD el kilo y el cerdo, aproximadamente $2,50 USD por kilo. Un litro de aceite vegetal vale $1,70 USD y los cereales como el arroz jazmín tienen un costo de $0,90 USD.
Otros alimentos comunes como los tubérculos cuestan más o menos $0,80 USD por kilo. Bebidas como agua de coco fresca o la leche de coco rondan los $0,60 USD por unidad.
Cuánto cuesta transportarse en Tailandia
Dentro de los gastos básicos también está el de los transportes. Este es otro de los factores del coste de vida en Tailandia que hace a este destino accesible para todo tipo de viajeros.
Trenes: el ritmo pausado
El costo promedio de un pasaje de tren en Tailandia es de unos $12 USD por trayecto. Esto abarca desde viajes cortos hasta rutas nocturnas emblemáticas como Bangkok-Chiang Mai.
En las zonas urbanas de corta distancia, las tarifas comienzan en $0,36 USD. Las rutas interurbanas cuestan en promedio $24 USD para sleeper de segunda clase con aire acondicionado, incluyendo comidas ligeras y privacidad en cabinas-cama.
Metro: la metrópolis vibrante
Cada trayecto del metro cuesta $1,09 USD, en las líneas BTS y MRT de Bangkok.
En viajes cortos en la Blue Line, los precios inician en $0,52 USD para las primeras estaciones y suben a $1,36 USD en distancias medias.
En la Green Line extendida, el costo sube a $1,52 USD, con descuentos para estudiantes.
Buses: las calles vivas
El costo promedio de los buses en Tailandia es de $0,27 USD por trayecto. En las rutas urbanas, líneas como BMTA, tienen tarifas fijas que parten de $0,18 USD para distancias cortas.
Para viajes regionales en Euro buses con aire, el promedio asciende a $0,55 USD por hora.
Taxis: el medio veloz
El costo medio de un taxi en Tailandia es de más o menos $4,55 USD por carrera de 5 km. En Bangkok el medidor inicia en $1,09 USD por los primeros 2 km y suma $0,06 USD cada 300 metros.
¿Son caros los combustibles en Tailandia?
El precio de los combustibles es uno de los elementos que hala hacia abajo el coste de vida en Tailandia. El litro de gasolina y diesel tiene el mismo precio: $1,14 USD.
La gasolina octano-95 cotiza a $1,32 USD. El diésel B7 para pickups ronda los $0,96 USD. Los precios son ajustados semanalmente por subsidios gubernamentales.
Alquileres: las ruedas prestadas
Si alquilas un auto compacto, las tarifas inician en $24,24 USD diarios con seguro básico. Las motos de 125cc cuestan $4,55 USD al día. Las patinetas eléctricas en Bangkok rondan $1,82 USD por hora.
Las bicicletas, eco-amigables cuestan $2,73 USD diarios. Normalmente se exigen depósitos de $27,27 USD reembolsables.
Comprar un auto en Tailandia
El costo promedio de comprar un auto nuevo en Tailandia es de $23.600 USD. Los usados tienen un precio medio de $8.000 USD. Estos vehículos tienen impuestos locales del 50%, por lo cual son más costosos que los de otros países asiáticos.
Comparado con EE.UU. o Europa, donde los precios superan $48.000 USD, Tailandia ofrece ahorros del 50% en sedanes equivalentes.
Tailandia compite de cerca con China, en donde un auto eléctrico cuesta alrededor de $22.900 USD. Lo mismo ocurre con Japón.
Peajes: las puertas a todas partes
Los peajes en Tailandia se tasan en promedio en $1,82 USD. En Bangkok, las tarifas oscilan entre $0,91 USD y $3,64 USD por tramo. En Phuket, una zona playera, los peajes cuestan $2,73 USD.
Parqueaderos: los refugios urbanos
Las tarifas de los parqueaderos son por lo general de $0,73 USD por hora, con variaciones entre uno y otro.
Por hora, comienza en $0,30 USD en zonas de malls. En las zonas centrales el costo es de $0,91 USD. Por día, el precio promedio es de $7,27 USD.
El servicio por mes ronda los $102,27 USD, pero sube a $133,33 USD por acceso 24/7 y lavados semanales.
Costos de los servicios de salud en Tailandia
Los servicios de salud no solo no encarecen el coste de vida en Tailandia, sino que además tienen fama mundial por su excelente calidad. De hecho, el turismo médico es uno de los grandes renglones de la economía en ese país.

Seguros médicos: la protección latente
Los seguros médicos en Tailandia tienen un costo aproximado de $2.500 USD al año para un solo individuo. Los rangos abarcan desde $1.500 USD para planes básicos de cobertura, hasta $3.500 USD para opciones más completas.
Para las familias, el promedio sube a $8.000 USD e incorporan maternidad y servicio dental básico.
Medicamentos accesibles en la farmacia
Los medicamentos más comunes, como analgésicos de venta libre, cuestan alrededor de $0,50 USD por dosis. Los genéricos, como alprazolam, tienen precios desde $0,05 USD hasta $1,40 USD en Bangkok.
Antibióticos como azitromicina cuestan $0,40 USD por tableta y estatinas como atorvastatina valen $0,29 USD.
Consultas médicas: ¿costosas no no?
El costo de una consulta médica en Tailandia ronda los $40 USD. El espectro va desde $15 USD para visitas generales en hospitales públicos, hasta $80 USD en clínicas privadas de Bangkok con especialistas.
El arte dental en manos expertas
Una consulta odontológica alcanza un valor de $25 USD, mientras que un tratamiento como un implante o una corona promedia los $500 USD.
Si necesitas un chequeo simple, este tendrá un costo de $15 USD. Los procedimientos complejos valen hasta $1.000 USD en Bangkok.
De paso por el quirófano
Una cirugía menor en Tailandia llega a costar alrededor de $1.500 USD, y una mayor cerca de $8.000 USD.
Los procedimientos ambulatorios, como las hernias, tienen un costo de $300 USD en los hospitales públicos.
El bypass coronario alcanza costos de $15.000 USD en los centros privados de Bangkok. Estos rangos de precios son entre 50 y 70% menores al promedio de otros países.
Bienestar en movimiento
El costo promedio de los servicios asociados a la salud como clases de yoga o gimnasios en Tailandia es de $10 USD por sesión. Hay membresías mensuales por $20 USD, con clases ilimitadas.
Practicar Yoga en salas serenas frente al mar cuesta alrededor de $9 USD. Los gimnasios premium tienen precios de $15 USD mensuales.
Costo de los planes de internet y llamadas
Dentro de los aspectos a tener en cuenta para calcular el coste de vida en Tailandia no puede faltar una conexión a internet de buena calidad. En este renglón, el país tiene una de las ofertas más económicas del sudeste asiático.
Internet fijo: el ancla de la conectividad
El costo de un plan de internet fijo en Tailandia en se sitúa en alrededor de los $18 USD mensuales. Los planes son ofrecidos por gigantes como AIS Fibre o TrueOnline e incluyen instalación gratuita y routers Wi-Fi 6 para hasta 50 dispositivos.
Datos móviles para los exploradores
Un plan de internet móvil en Tailandia alcanza los $10 USD mensuales. Van desde los $4 USD por 3-5 GB en tarjetas SIM turísticas de DTAC, hasta $15 USD por datos ilimitados en AIS con 5G.
SIM de Holafly: ideal para estancias inmersivas
La eSIM de Holafly para Tailandia es, de lejos, la mejor opción para un extranjero que llega a pasar una temporada en ese país.
Su mayor atractivo es que todos los planes tienen datos ilimitados. La eSIM se activa en un par de minutos, a través de un código QR y tiene cobertura tanto en las ciudades como en los sitios más apartados.
Si vas a pasar varias semanas, o incluso meses en Tailandia, la mejor alternativa es un plan mensual de Holafy. A diferencia de los proveedores locales, no implica contratos, ni te exige permanencia mínima.
Además, y esto es muy importante, puedes preservar tu SIM original, lo cual significa que conservas tu número de WhatsApp. Lo mejor es que tienen servicio al cliente 24/7 en español y otros idiomas.
Precios para actividades de ocio
Aunque muchas veces se pasan por alto, las actividades de ocio también forman parte de las variables que deben incluirse dentro de los gastos básicos y, por tanto, permiten evaluar el coste de vida en Tailandia.
La pantalla grande
El costo promedio de la entrada a cine en Tailandia en 2025 se establece en $4,50 USD. En cadenas como Major Cineplex, las tarifas inician en $3 USD para asientos básicos durante días de descuento como los miércoles.
Teatro: escenarios de leyenda
Ir al teatro en Tailandia cuesta más o menos $25 USD, para las mejores producciones nacionales e internacionales. Puedes ver obras tailandesas tradicionales en salas como Aksra, por unos $10 USD en los balcones superiores.
Museos y tesoros ancestrales
Los museos en Tailandia tienen entradas desde $1 USD en sitios arqueológicos de Ayutthaya hasta $15 USD en complejos como el Grand Palace en Bangkok.
En el National Museum las tarifas son de $6 USD para extranjeros. Para exposiciones interactivas como el Museum of Siam, el promedio baja a $4 USD después de las 4 p.m.
Parques de diversiones: adrenalina en reinos fantásticos
Los parques de diversiones en Tailandia no son tan baratos como otras actividades. La entrada, en promedio, cuesta $25 USD. Esto sí: incluye paquetes completos.
El Siam Amazing Park tiene entradas de $20 USD que incluyen más de 30 atracciones. En el Phuket FantaSea, el precio sube a $35 USD e incluye cenas culturales.
Aventuras y rituales que despiertan los sentidos
Los masajes tailandeses son famosos en todo el mundo. En spas de Chiang Mai los consigues desde $8 USD por hora. En sitios más exclusivos, te cuestan alrededor de $20 USD.
Los safaris de elefantes en Phuket, enfocados en santuarios éticos, van a $30 USD por medio día con baños y alimentación responsable. Si añades un paso por los mercados flotantes, debes pagar $5 USD adicionales.
Streaming: un flujo inagotable
Las suscripciones a plataformas de streaming en Tailandia cuestan en promedio $6 USD mensuales. Hay servicios locales, como TrueID, a $4 USD. Las plataformas internacionales como Netflix tienen un precio $8 USD.
Vida nocturna: bajo cielos estrellados
La oferta de ocio en la vida nocturna de Tailandia abarca desde bares de techo en Bangkok hasta beach clubs en Phuket, con un costo promedio de $20 USD por salida.
Las entradas a clubs cuestan, por lo general, $10 USD con bebidas de $5 USD. Algunos bares más exclusivos cobran $15 USD por noche con cervezas locales a $2 USD y fogatas.

Cuánto cuesta en promedio vivir en Tailandia
Ya hemos evaluado los principales renglones de gasto, así que ha llegado el momento de concluir cuál es realmente el coste de vida en Tailandia.
Tailandia representa una oportunidad excepcional de calidad de vida a bajo costo, con un promedio nacional mensual mínimo que ronda los $800 USD para una persona sola, incluyendo alojamiento, alimentación, transporte y ocio.
Por lo tanto, los precios están entre un 45 y un 60% por debajo de regiones como como EE.UU. o Europa.
Esta asequibilidad se debe a una inflación controlada del 2 al 3% anual, producción local abundante y un ecosistema rico.
Una vida muy cómoda se puede llevar por $1.200 USD mensuales. Para una pareja, el coste de vida en Tailandia alcanza entre $1.800 USD y $2.200 USD mensuales.
Costo de vida promedio en las principales ciudades de Tailandia
El coste de vida en Tailandia, como en la mayoría de los países, varía según la ciudad y la región.
Bangkok, la capital, es la ciudad más costosa. Allí los gastos para una persona sola ascienden a los $1.400 USD mensuales.
Le siguen en costos:
- Phuket: con un promedio $1.300 USD mensuales.
- Koh Samui: $1.200 USD al mes.
- Pattaya: $1.100 USD mensuales.
- Hua Hin: $1.000 USD por mes.
Por contraste, ciudades como Chiang Mai te exigen solo unos $800 USD mensuales.
Entre tanto, para vivir en Udon Thani necesitas alrededor de $700 USD al mes. La campeona es Chiang Rai en donde con $650 USD puedes cubrir tus gastos.
Preguntas frecuentes sobre el coste de vida en Tailandia
Para una persona sola, entre $1.200 USD y $1.800 USD mensuales permiten un estilo de vida cómodo con comodidades de buen nivel.
Sí, en 2025 Tailandia es un 20-30% más barata que Malasia y Singapur, similar a Vietnam en las grandes ciudades, pero un 15-25% más cara que Indonesia.
Sí, fácilmente. En ciudades como Chiang Mai, Udon Thani o Chiang Rai es posible vivir bien con $650-$900 USD mensuales.
En 2025, un apartamento de un dormitorio con aire acondicionado y piscina cuesta entre $300 USD y $600 USD en las principales ciudades.
Para los primeros 3 meses, se recomienda tener entre $4.000 USD y $6.000 USD por persona. Esto da un buen margen hasta recibir los primeros ingresos .