Como nómada digital, sabrás que aceptar proyectos interesantes y trabajar desde cualquier rincón del mundo es siempre una ventaja. Imagina que te proponen mudarte a Tailandia o, simplemente, que te apetece visitar un país lleno de contrastes. Para ello, es esencial contar con un buen seguro de viaje a Tailandia que te garantice la máxima cobertura durante tu estancia. A continuación, te ofrecemos una guía práctica para contratar el mejor seguro y asegurarte de que tu aventura sea lo más segura y tranquila posible.
¿Qué es un seguro de viaje?

Un tipo de póliza que cubre cualquier incidencia que puedas tener durante tu estancia. En Tailandia no hay servicios sanitarios gratuitos para los extranjeros. Asimismo, es posible que en alguna excursión tengas un accidente o similar. Por todo lo anterior, es imprescindible que contrates un seguro que te cubra la asistencia médica, una posible indemnización en caso de accidente y otro tipo de cuestiones complementarias.
¿Quién necesita un seguro médico para viajar a Tailandia?

Es importante destacar que desde octubre de 2021 el país exigía un seguro a cualquier viajero que quisiera entrar en el país. En la actualidad, ya no es necesario disponer de una póliza, pero sí es altamente recomendable debido a:
- La falta de obligatoriedad de los servicios sanitarios del país a la hora de atender a una persona extranjera. Podrían solicitarte una fianza de hasta 2000 euros antes de hacerlo.
- Los precios de los servicios. Una consulta médica tiene un coste de hasta 80 euros y cada noche de hospitalización llegaría a costarte hasta 500 euros.
- Un 60 % de los siniestros que se producen en Tailandia están protagonizados por turistas y suelen consistir en caídas, accidentes leves o problemas gastrointestinales por consumo de comida callejera o de agua no embotellada.
- El seguro de viaje incluye en su cobertura otros aspectos esenciales como la indemnización si se pierde tu equipaje, la cobertura de responsabilidad civil a terceros e incluso el regreso anticipado a tu país de origen (siempre que el motivo esté incluido en la póliza).
Así, la importancia de contar con una póliza que incluya todo lo anterior te va a aportar mayor tranquilidad durante tu viaje.
Requisitos para solicitar un seguro de viaje a Tailandia

Lo más habitual es que tu aseguradora no te exija que cumplas ningún requisito concreto. En todo caso, se te podría solicitar una copia de tu historial médico para evitar posibles problemas a la hora de administrarte la medicación más pertinente. Es frecuente que la aseguradora trabaje a través de una aplicación para el teléfono móvil con el objetivo de facilitarte que elijas el médico o el hospital más cercano a tu ubicación. Si ahí se incluye tu perfil como paciente, mejor que mejor.
Consejos útiles a la hora de contratar un seguro de viaje a Tailandia para nómadas digitales

Como suele suceder cuando se contrata un seguro, se suele buscar el que ofrezca el máximo ahorro posible. Es lógico, ya que tienes que buscar alojamiento para varias semanas o meses y no vas a querer gastar demasiado por si acaso surgiera alguna incidencia.
Ahora bien, has de recordar que el seguro lo recomienda cualquier Gobierno del mundo, lo que implica que hay un gran número de aseguradoras que ofrecen el mismo producto a precios muy competitivos.
Para elegir la mejor alternativa, confirma que no tenga límites económicos todo lo relacionado con la asistencia médica. Además, compara las indemnizaciones por regreso anticipado o por pérdida de equipaje y quédate con las más altas.
La mayoría de las ofertas que vas a encontrar te limitan las atenciones a una cantidad demasiado baja y te dan unos 300 euros o dólares por tu maleta. Ambos indicadores son excelentes para confiar en la aseguradora que mejor encaje con tus posibles necesidades.
¿Buscas la mejor conexión a Internet en Tailandia conservando tu número?

Si planeas viajar a Tailandia y necesitas una conexión a Internet confiable mientras conservas tu número de WhatsApp, la eSIM de Holafly es la opción perfecta. Este servicio elimina las complicaciones de comprar tarjetas SIM físicas o lidiar con costosos planes de roaming. Con Holafly, el proceso es completamente digital y rápido.
Solo necesitas solicitar tu eSIM a través de la página de Holafly, y en cuestión de minutos recibirás un código QR en tu correo electrónico. Al escanearlo con tu dispositivo, tendrás acceso inmediato a las mejores redes locales de Tailandia, garantizando una conexión rápida, estable y segura. Además, podrás mantener tu número de WhatsApp activo, lo que resulta ideal para viajeros y nómadas digitales que necesitan seguir conectados con sus contactos personales y profesionales.
Con una eSIM de Holafly, evitarás la molestia de buscar redes WiFi públicas o pagar precios excesivos por datos móviles. Tendrás la libertad de explorar Tailandia mientras disfrutas de una conexión de calidad sin interrupciones. Olvídate de los trámites complicados y mantente conectado desde el momento en que aterrizas. La eSIM de Holafly te ofrece una experiencia sencilla, asequible y totalmente adaptada a tus necesidades como viajero.
Preguntas frecuentes sobre seguro de viaje a Tailandia
Sí, ya que solo así vas a ahorrar muchísimo dinero en el hospital, en comprarte ropa si te pierden la maleta, en el pago de indemnizaciones a terceros en caso de accidente o adquiriendo tu billete de vuelta por si ocurriera algún imprevisto (la muerte o el ingreso hospitalario de un familiar, etcétera).
El gobierno tailandés no tiene la obligación de atenderte gratuitamente, lo que supone que te podrían pedir una fianza de hasta 2 000 euros. Si vas a un hospital privado, cada consulta tiene un coste de unos 80 euros o dólares, recibir unos puntos de sutura cuesta 100 y tu hospitalización en torno a 500 dólares por noche dependiendo del centro hospitalario que elijas.
Ninguno en especial. Tu aseguradora te podría solicitar un historial médico para adjuntarlo a tu perfil, pero el único requisito es que vayas a viajar a Tailandia.
Haciendo una comparativa de las coberturas e indemnizaciones. Elegir las más amplias y altas, según el caso, es una magnífica manera de adquirir la mejor póliza posible.