Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Requisitos para viajar a Costa Rica desde Argentina en 2025

Argentina Planificar viaje
8 min
requisitos para viajar a Costa Rica desde Argentina

En Costa Rica te encontrarás con la majestuosidad de las más frondosas selvas, playas tan paradisiacas como inolvidables y una multitud de otras cualidades que lo convierten en el destino ideal para viajeros argentinos que quieren desconectarse. Pero para que la aventura sea inigualable, lo primero por hacer es tener claros todos los requisitos para viajar a Costa Rica desde Argentina.

A lo largo de esta guía te daremos todos los detalles sobre la documentación y procesos obligatorios para aprobar el control migratorio y, además, te dejaremos una serie de consejos adicionales, propicios para elevar tu experiencia al máximo nivel.

Qué requerís para viajar a Costa Rica desde Argentina en 2025

Requisitos para viajar a Costa Rica desde Argentina obligatorios
Requisitos para viajar a Costa Rica desde Argentina obligatorios – Imagen creada con @Canva.

Desde un pasaporte en buenas condiciones, procesos de visado hasta el seguro médico. Acá te hablaremos estrictamente de los requisitos para viajar a Costa Rica desde Argentina obligatorios, así que ¡prestá mucha atención!

Pasaporte argentino siempre a la mano

Como sucede con la gran mayoría de destinos, los argentinos que deseen viajar a Costa Rica deberán alistar, en primer lugar, su pasaporte. Este actuará como documento de identificación en el extranjero, por lo que debe estar en buenas condiciones y con toda la información legible.

Pero ¡eso no es todo! Este documento tiene que tener, por lo menos, una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada al país; este es un condicionante imprescindible, incluso si viajás por turismo. También se recomienda que cuente con al menos dos páginas en blanco para los sellos migratorios.

¿Y la visa? Obligatoriedad en casos específicos

Sobre los visados, debés tener muy claro que los argentinos tienen permitido ingresar a Costa Rica sin visa cuando el propósito de su viaje es el turismo y no permanecerán más de 90 días en el territorio.

Ahora bien, cuando viajás por estudio, trabajo, voluntariado o solicitud de resiedencia, sí necesitás tramitar un permiso específico para ingresar a Costa Rica.

Dentro de dichos visados se encuentra la visa de estudiante (estudios universitarios o de idiomas por más de 90 días), visa de trabajo (oferta laboral aprobada por la Dirección General de Migración), Permiso de Residencia Temporal (reunificación familiar/inversión/jubilación) o permiso para actividades no remuneradas (voluntariados o intercambios culturales).

Pasaje de salida y comprobante de alojamiento en Costar Rica

Otro de los requisitos obligatorios para viajar a Costa Rica desde Argentina es el pasaje o billete de avión para salir del país. Tanto la aerolínea con la que se viaja, como las autoridades migratorias en territorio, lo solicitarán para comprobar que el viajero piensa respetar los 90 días permitidos para recorrer Costa Rica. El pasaje puede ser hacia Argentina o hacia otro país.

Por otra parte, los agentes de control también solicitarán un comprobante de alojamiento o de reserva, a lo menos por las primeras noches de estadía. Si te vas a quedar con un local, debés adjuntar una carta de invitación en la que se incluyan los datos de contacto y dirección de la persona que te dará alojamiento.

Seguro médico para viajar desde Argentina con total tranquilidad

El seguro médico es totalmente obligatorio si viajar por motivos de trabajo o de estudio. En el caso de que viajes como turista, también es imprescindible.

Como Costa Rica no ofrece atención en salud gratuita para viajeros, nada es mejor que contratar un seguro médico en Costa Rica, con cobertura en urgencias médicas, hospitalización, atención por accidentes, repatriación médica y funeraria y, de ser posible, cobertura para actividades de riesgo. La capacidad mínima de esta póliza es de $30.000 USD.

No olvidés comprobar que tenés los recursos suficientes

Como último de los requisitos obligatorios para entrar en Costa Rica está la solvencia económica. El país exige a todos sus visitantes el demostrar que cuentan con los fondos suficientes para costear su viaje.

Aunque aún no se publica una cifra oficial exigida, lo ideal es que contés con un mínimo de 100 USD por semana, con lo que podés costear alojamiento, comidas, transporte interno y demás actividades turísticas.

Tus recursos se pueden comprobar a través de dinero en efectivo (USD o colones costarricenses), extractos bancarios y tarjetas de crédito.

Consejos para viajar a Costa Rica desde Argentina

Consejos y recomendaciones para viajar a Costa Rica desde Argentina
Consejos y recomendaciones para viajar a Costa Rica desde Argentina – Imagen creada con @Canva.

Para los argentinos que planean visitar Costa Rica hay algunos otros requerimientos que, aunque no son obligatorios, de seguro facilitarán el ingreso y harán la estadía más amable. A continuación, detallaremos cada uno de ellos.

Tener conexión a datos móviles en Costa Rica de alta calidad

La conexión a internet es una de las necesidades primordiales en la actualidad y tu viaje a Costa Rica no será la excepción. Lo bueno es que hoy existen las SIM virtuales, alternativas cómodas, fáciles de instalar y asequibles para todos. Un gran ejemplo de ellas es la eSIM de datos internacionales de Holafly en Costa Rica.

Esta herramienta se convertirá en tu gran aliada, no solo porque te ofrece conexión a redes de alta velocidad en el territorio y con muy poca latencia, sino porque, además, te da acceso a datos ilimitados, sin restricciones de velocidad y con tarifas cómodas por 90 días.

En caso de que estés planeando quedarte más tiempo, también existen los planes por suscripción Holafly, con capacidad de 25 GB o ilimitada y posibilidad de compartir internet con otros dispositivos.

¡Con Holafly no hay excusa! Sus planes se adaptan a todo tipo de viajero, se adquieren con facilidad y se activan de manera inmediata.

Vacunas recomendadas para viajeros argentinos

En la actualidad no hay vacunas obligatorias dentro de los requisitos para viajar a Costa Rica desde Argentina. Sin embargo, tanto las autoridades costarricenses como las argentinas recomiendan contar con el esquema básico de vacunación, con refuerzo en hepatitis A y B, gripe, fiebre tifoidea, tétanos y triple viral.

Y si estás pensando visitar zonas selváticas o has estado en un país con alto riesgo de contagio de fiebre amarilla, lo más recomendable es vacunarse.

Contrata un buen seguro de viaje para Costa Rica

El seguro de viaje es una alternativa más completa que el seguro médico internacional. De hecho, con esta póliza tenés la posibilidad de protegerte contra otro tipo de imprevistos, como la pérdida o robo de equipaje, problemas de traslado, cancelación de vuelos, entre otras cosas. Además, ofrece asistencia legal y civil.

Vale aclarar que esta herramienta también garantiza cobertura médica.

¿Querés conducir en Costa Rica? Alistá tu documento

Por otra parte, si querés conducir o alquilar un auto en Costa Rica deberás cargar con tu Permiso de Conducción Internacional, el cual se emite en el ACA. Este documento deberá venir acompañado de tu licencia nacional vigente.

Viajá en la época adecuada

Si aún estás planeando tu viaje y no decides aún las fechas, debés saber que la mejor época para viajar es de diciembre a abril, ya que es temporada seca, lo que permite disfrutar de las playas y parques naturales con mucha más comodidad. Sin embargo, tené en cuenta que en estos meses los precios aumentan, ya que hay una mayor afluencia de turistas.

Preguntas frecuentes para viajar a Costa Rica desde Argentina

¿Los argentinos necesitan visa para viajar a Costa Rica?

Si el viaje es de turismo y no supera los 90 días, dentro de los requisitos para viajar a Costa Rica desde Argentina no se encuentra un visado específico.

¿Qué documentos necesito para ir a Costa Rica desde Argentina?

Necesitás llevar a la mano tu pasaporte argentino con vigencia mínima de seis meses desde la entrada al país, comprobante de alojamiento, tiquete de vuelta y seguro médico.

¿Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla para ir a Costa Rica?

Esta vacuna será solicitada si viajás desde una zona endémica o las visitaste recientemente. También se recomienda su aplicación si planeás visitar zonas selváticas en Costa Rica.

¿Puedo pagar en dólares americanos en Costa Rica?

Sí, la moneda estadounidense es ampliamente aceptada en las zonas turísticas de Costa Rica.

¿Es seguro viajar a Costa Rica?

Sí, en general, Costa Rica es un país seguro, sin embargo es recomendable tomar precauciones básicas.