Tener acceso a internet en Canadá es una necesidad para cualquier nómada digital que busque trabajar de manera eficiente mientras explora este país de impresionantes paisajes, ciudades modernas y una alta calidad de vida. Desde las vibrantes calles de Toronto y Vancouver hasta los tranquilos entornos naturales de Quebec y Calgary, Canadá ofrece una combinación perfecta entre conectividad, desarrollo tecnológico y una excelente infraestructura para quienes trabajan en línea.
Sin embargo, a pesar de contar con uno de los sistemas de telecomunicaciones más avanzados del mundo, el acceso a internet en Canadá puede ser un desafío debido a los altos costos de los planes de datos móviles y la disponibilidad limitada de redes en ciertas regiones. Para evitar problemas de conexión o gastos excesivos, es importante conocer las mejores opciones de conectividad y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
En este artículo, te explicaremos por qué la eSIM de Holafly es la mejor alternativa para mantenerte conectado de manera sencilla, rápida y sin complicaciones adicionales.
Opciones principales para conectarse a internet en Canadá

Si viajas a Canadá como nómada digital, estudiante o turista, necesitarás una conexión estable para trabajar, comunicarte y acceder a herramientas digitales. Estas son las principales alternativas para conectarte a internet en Canadá:
1. eSIM: la opción más práctica y flexible
Las eSIM se han convertido en la solución más recomendada para viajeros y nómadas digitales, ya que permiten activar un plan de datos sin necesidad de una SIM física. Con la eSIM de Holafly, puedes acceder a internet desde el momento en que aterrizas en Canadá, evitando trámites engorrosos o largas filas en tiendas de operadores locales.
Además, la eSIM de Holafly se conecta automáticamente a las mejores redes del país, garantizando cobertura estable y velocidad óptima en todo momento. Gracias a sus planes con datos ilimitados, no tendrás que preocuparte por el consumo de datos, ideal para quienes realizan videollamadas frecuentes, trabajan en la nube o gestionan redes sociales.
2. Tarjetas SIM locales: una opción tradicional pero con limitaciones
Si prefieres una opción más convencional, puedes comprar una tarjeta SIM local en Canadá. Operadores como Bell, Rogers y Telus ofrecen planes de datos con cobertura en la mayor parte del país, aunque sus costos pueden ser significativamente más elevados en comparación con otros destinos.
Para adquirir una SIM local, deberás visitar una tienda física y presentar tu pasaporte o una identificación oficial. Además, algunos planes requieren contratos a largo plazo o recargas frecuentes, lo que puede resultar poco conveniente si planeas una estancia corta o necesitas flexibilidad.
3. Wi-Fi público y coworkings: una alternativa económica pero inestable
En ciudades como Toronto, Montreal y Vancouver, muchas cafeterías, bibliotecas y espacios de coworking ofrecen Wi-Fi gratuito. Esta puede ser una opción viable para ahorrar datos móviles, pero depender solo de estas redes puede ser riesgoso debido a problemas de seguridad y estabilidad de la conexión.
Si decides usar Wi-Fi público, te recomendamos utilizar una VPN para proteger tu información personal y evitar posibles vulnerabilidades. Además, verifica siempre la velocidad de la red antes de realizar tareas que requieran alta estabilidad, como videoconferencias o descargas de archivos pesados.
Ventajas de usar una eSIM en Canadá

Optar por una eSIM para internet en Canadá tiene múltiples beneficios, especialmente si eres un nómada digital o un viajero frecuente. Estas son algunas de sus ventajas principales:
- Conexión instantánea: activa tu eSIM antes de viajar y conéctate a internet tan pronto aterrices en Canadá, sin necesidad de buscar una tienda física para comprar una SIM local.
- Sin trámites físicos ni registros complicados: no necesitas presentar documentación ni realizar un proceso de activación presencial. Todo se gestiona de manera digital en pocos minutos.
- Acceso a las mejores redes: la eSIM de Holafly se conecta automáticamente a los principales operadores móviles de Canadá, garantizando cobertura en todo el país, incluso en zonas alejadas.
- Planes flexibles según tu estancia: puedes elegir un plan de datos que se adapte a la duración de tu viaje, evitando pagar de más por servicios que no necesitas.
- Evitas el costoso roaming internacional: en lugar de pagar tarifas elevadas por el uso de datos en roaming, la eSIM de Holafly te permite conectarte a redes locales sin preocuparte por gastos adicionales.
Holafly: la mejor opción para internet en Canadá

Entre las diversas opciones disponibles, Holafly se ha consolidado como el proveedor de eSIM más recomendado para quienes buscan conectividad confiable, planes flexibles y una activación rápida.
Cobertura y velocidad garantizadas
La eSIM de Holafly se conecta automáticamente a las redes más rápidas y confiables de Canadá, garantizando una experiencia de navegación fluida tanto en ciudades como en regiones menos pobladas.
Activación rápida y sencilla
Comprar y activar tu eSIM de Holafly es un proceso simple y digital. Solo necesitas comprar el plan en línea, recibirás un código QR por correo electrónico, escanearlo con tu dispositivo y en menos de 5 minutos estarás listo para conectarte.
Soporte 24/7 en español
Si tienes alguna duda o inconveniente con la activación, Holafly ofrece atención al cliente las 24 horas del día en varios idiomas, incluyendo español, para garantizar una experiencia sin complicaciones.
Cómo optimizar tu conexión a internet en Canadá

Para garantizar una experiencia fluida y sin interrupciones mientras navegas en internet en Canadá, es importante aplicar estrategias que maximicen la eficiencia de tu conexión. Aunque el país cuenta con una excelente infraestructura de telecomunicaciones, el acceso a redes rápidas y estables puede variar según la ubicación y el proveedor de servicios. Aquí te damos algunas recomendaciones clave para optimizar el rendimiento de tu conexión a internet y evitar problemas de conectividad:
1. Descarga contenido y mapas con anticipación
Si planeas viajar a zonas rurales, parques nacionales o áreas con poca cobertura, lo ideal es descargar mapas y documentos importantes antes de salir. Aplicaciones como Google Maps y Maps.me permiten guardar mapas offline para que puedas acceder a ellos sin consumir datos. De esta manera, podrás moverte sin preocupaciones incluso en lugares con señal débil.
2. Desactiva aplicaciones en segundo plano
Muchas aplicaciones consumen datos móviles sin que lo notes, lo que puede ralentizar tu conexión y agotar tu plan de datos más rápido de lo esperado. Para evitarlo, revisa en la configuración de tu teléfono qué aplicaciones están activas en segundo plano y desactiva aquellas que no necesites constantemente, como sincronización automática de fotos, actualizaciones en la nube o aplicaciones de streaming.
3. Utiliza un VPN para mayor seguridad y velocidad
Si vas a conectarte a redes Wi-Fi públicas en cafeterías, aeropuertos o coworkings, es recomendable usar una VPN (Virtual Private Network) para proteger tu información y evitar ataques cibernéticos. Además, algunas VPN pueden ayudarte a mejorar la velocidad de conexión al evitar la limitación de ancho de banda que aplican algunos proveedores.
4. Configura el modo ahorro de datos en tu dispositivo
Tanto en iOS como en Android, existe una opción de «Modo ahorro de datos» que limita el consumo de aplicaciones y reduce el uso de internet en segundo plano. Esto es especialmente útil si utilizas un plan con datos limitados o si deseas prolongar la duración de tu paquete de internet en Canadá.
5. Prioriza el uso de Wi-Fi en lugares de confianza
Canadá cuenta con una amplia disponibilidad de redes Wi-Fi gratuitas en bibliotecas, estaciones de transporte, restaurantes y espacios públicos. Sin embargo, no todas las conexiones son seguras ni ofrecen una velocidad estable. Asegúrate de conectarte solo en lugares confiables, y si necesitas realizar tareas que requieran una conexión estable, como videoconferencias o transferencias de archivos pesados, opta por redes seguras o usa tu conexión de datos móvil.
6. Usa extensiones de navegador para optimizar el uso de datos
Si pasas mucho tiempo navegando en la web, puedes instalar extensiones como Data Saver para Google Chrome, que comprimen los datos y aceleran la carga de páginas. También puedes configurar navegadores en modo «ahorro de datos» para reducir el consumo sin afectar la experiencia de navegación.
Mejores ciudades de Canadá para nómadas digitales
Canadá cuenta con algunas de las mejores ciudades del mundo para nómadas digitales, gracias a su alta calidad de vida, acceso a internet y espacios de coworking. Estas son algunas de las mejores opciones para quienes buscan trabajar de manera remota en el país:
1. Toronto: la capital financiera y tecnológica
Toronto es la ciudad más grande de Canadá y un epicentro de innovación, tecnología y negocios. Ofrece una infraestructura excelente para nómadas digitales, con una gran cantidad de coworkings, cafeterías con Wi-Fi rápido y eventos de networking. Además, la ciudad es un centro multicultural, por lo que encontrarás una comunidad internacional diversa y numerosas oportunidades para hacer contactos profesionales.
2. Vancouver: naturaleza y vida urbana equilibrada
Si prefieres un estilo de vida más relajado pero sin renunciar a la conectividad, Vancouver es una excelente opción. La ciudad está rodeada de montañas y el Océano Pacífico, ofreciendo un entorno inspirador para quienes trabajan en remoto. La infraestructura tecnológica es de primer nivel, con espacios de coworking bien equipados y alta calidad de internet en la mayoría de sus zonas.
3. Montreal: la combinación perfecta entre cultura y tecnología
Montreal es una de las ciudades más vibrantes de Canadá, con una mezcla única de cultura europea y tecnología moderna. Es más asequible que Toronto y Vancouver en términos de costo de vida, y cuenta con una comunidad de emprendedores y trabajadores remotos en crecimiento. Además, la ciudad es conocida por su escena artística y su diversidad gastronómica, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan equilibrio entre trabajo y vida social.
4. Calgary: la gran sorpresa para nómadas digitales
Aunque no es la primera ciudad que viene a la mente cuando se piensa en trabajo remoto, Calgary ha emergido como un destino atractivo para nómadas digitales. Su infraestructura moderna, bajos impuestos y acceso a naturaleza lo convierten en un excelente lugar para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a la conectividad.
5. Ottawa: tecnología y calidad de vida
Como la capital de Canadá, Ottawa cuenta con una sólida infraestructura de telecomunicaciones y una alta calidad de vida. Es una ciudad más tranquila que Toronto o Vancouver, pero con una fuerte presencia en el sector tecnológico, lo que la hace ideal para profesionales del sector digital.
Preguntas frecuentes sobre internet en Canadá
La mayoría de los teléfonos modernos admiten la tecnología eSIM, incluyendo iPhone desde el XS en adelante, los últimos modelos de Samsung Galaxy y Google Pixel, entre otros.
Sí. Holafly se conecta automáticamente a la mejor red disponible en cada zona de Canadá, garantizando una cobertura óptima.
Algunos planes permiten compartir datos mediante hotspot, pero es recomendable verificar antes de comprar. Con la eSIM de Holafly, disfrutarás de internet en Canadá sin interrupciones, asegurando una conexión rápida, estable y sin complicaciones durante todo tu viaje.