Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Mejores bancos de Colombia: guía completa para elegir tu banco

Colombia Herramientas
10 min
mujer haciendo calculos bancarios

Elegir entre los mejores bancos de Colombia requiere algo más que revisar una tabla de comisiones: implica analizar solidez financiera, calidad del servicio, ofertas digitales y compatibilidad con tu estilo de vida. Tanto si acabas de llegar como expatriado, como si eres un emprendedor local que busca financiación, conocer las fortalezas de cada institución te ahorrará tiempo y dinero.

En este artículo ampliado descubrirás los criterios que definen a un buen banco, un ranking detallado de las entidades líderes, los requisitos para abrir cuentas, las mejores apps móviles y la manera de mantenerte conectado con la eSIM de Holafly mientras gestionas tus finanzas. Al final, seis preguntas frecuentes despejarán las dudas más comunes de residentes y extranjeros.

Criterios clave para evaluar los mejores bancos de Colombia

persona abriendo cuenta bancaria en Colombia
Todo lo que necesitas saber antes de elegir los mejores bancos de Colombia @canva

El primer paso para identificar los mejores bancos de Colombia es definir los factores que marcan la diferencia en la experiencia del cliente. Solidez y reputación encabezan la lista: Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda encajan en la categoría “demasiado grandes para caer” según S&P y Fitch, gracias a una capitalización robusta y un ratio de cartera vencida inferior al 4 %. La cobertura de sucursales y cajeros también pesa: un viajero frecuente necesita retirar efectivo o consignar cheques en regiones apartadas como el Chocó o la Guajira.

La experiencia digital es cada vez más determinante. Plataformas como Ahorro a la Mano (Bancolombia) o la app BBVA Móvil permiten transferir a cero costo entre cuentas propias, pagar servicios públicos y recargar celulares en menos de treinta segundos. La transparencia de tarifas es otro factor crucial: Davivienda publica su tabla de comisiones actualizada cada mes, indicando que las transferencias interbancarias cuestan 3,500 COP y las consultas de saldo en cajeros externos 1,950 COP.

Para usuarios internacionales, los convenios de corresponsalías simplifican recibir giros. Banco de Bogotá trabaja con Wells Fargo, facilitando depósitos directos en USD a una tasa preferencial con sobrecargo de apenas 0,5 %. El programa de fidelidad añade valor: Bancolombia Puntos Colombia otorga hasta 1 punto por cada 6,000 COP gastados, canjeables por millas o supermercado. Finalmente, la atención al cliente debe ser multicanal: agentes bilingües por WhatsApp Business, videollamadas y chatbots 24/7 marcan la diferencia cuando surge un bloqueo de tarjeta a medianoche. Evaluar estas variables con honestidad conduce a una elección alineada con tus metas financieras y tu ritmo de vida.

Ranking de los mejores bancos de Colombia y sus fortalezas

Bancolombia, uno de los mejores bancos de Colombia
Conoce el ranking actualizado y las ventajas de los mejores bancos de Colombia @canva
  • Bancolombia: lidera por activos y servicio omnicanal. Su aplicación permite transferencias gratis entre más de trece millones de usuarios y ofrece crédito de consumo aprobado en línea desde 300 000 COP hasta 50,000 USD en doce minutos. La sucursal virtual Personas destaca por su autenticación biométrica y la apertura de CDT digitales al 9 % efectivo anual.
  • Banco de Bogotá: el más antiguo del país, sobresale en banca empresarial y corresponsalías internacionales. Sus tarjetas Visa Signature incluyen acceso a Lounges Priority Pass y seguro de viaje de 500,000 USD sin costo. Además, ofrece la Cuenta de Ahorro Semillero, que duplica la tasa de interés si mantienes saldo constante durante seis meses.
  • Davivienda: se posiciona como pionera en vivienda: más del 30 % de los créditos hipotecarios en el país son suyos. Su app “Daviplata” habilita a cualquier usuario (incluso sin cuenta) a recibir dinero instantáneo y retirar en cajeros por código. Para freelancers internacionales, Davivienda permite recibir pagos de PayPal en 24 horas a través del convenio “Monetiza”.
  • BBVA Colombia: brilla en sostenibilidad; destinó 400 millones USD a proyectos verdes en 2023 y premia a los clientes que reduzcan su huella de carbono con cashback del 5 % en compras de bicicletas o paneles solares. Su Crédito Educación ofrece tasas preferenciales de 1,03 % NAMV para estudios en el exterior.
  • Scotiabank Colpatria: domina en tarjetas de crédito aliadas con LATAM Pass. Sus clientes Black Signature reciben 4 millas por cada dólar, acumulando un tiquete Bogotá–Madrid (32.000 millas) al gastar 8,000 USD. Su app permite diferir compras en plazos flexibles y visualizar intereses en tiempo real.
  • Productos digitales emergentes: como Nequi (propiedad de Bancolombia) y DaviPlata capturan al público joven con cuentas 100 % gratuitas y pagos por código QR. Aunque no son bancos tradicionales, su ecosistema se enlaza con PSE para compras en línea y favorece la inclusión financiera de más de doce millones de colombianos. Elegir entre estas entidades dependerá de si priorizas créditos competitivos, programas de millas, banca digital o acceso a sucursales físicas.

Cómo abrir una cuenta en los mejores bancos de Colombia

mujer abriendo cuenta bancaria en Colombia
Pasos sencillos para unirte a los mejores bancos de Colombia hoy mismo @canva

El proceso varía entre entidades, pero los mejores bancos de Colombia tienden a simplificar la apertura con formularios digitales y verificación biométrica. Para extranjeros, la regla de oro es presentar pasaporte, cédula de extranjería y un comprobante de domicilio (contrato de arrendamiento o factura de servicios). Bancolombia acepta como depósito inicial tan solo 100,000 COP, mientras que Banco de Bogotá exige 25 USD o 25 €. Si abres cuenta en dólares —disponible en Scotiabank Colpatria— el mínimo sube a 1,000 USD (con separador de miles: 1,000 USD).

Los bancos evalúan tu perfil de riesgo según historial de crédito local (Datacrédito) o carta laboral. Si careces de score, puedes optar por cuentas de ahorros básicas sin chequera y sin cuota de manejo. Davivienda ofrece la Cuenta Móvil, abierta desde la app en diez minutos; únicamente pide selfie y ves con luz adecuada para reconocimiento facial.

Para tarjetas de crédito, la política es más estricta: se solicita certificación de ingresos de al menos 900 USD mensuales o extractos bancarios de los últimos tres meses. BBVA exige antigüedad laboral de seis meses o, en caso de freelance, contratos que sumen 12.000 USD al año. Si tu historial es incipiente, las tarjetas garantizadas con depósito en CDT son la vía rápida: Bancolombia otorga cupo del 80 % sobre el valor de tu certificado a un plazo de 180 días.

Comisiones y tiempos: abrir cuenta presencial toma entre 30 y 45 minutos; la emisión de tarjeta débito es inmediata. Las cuentas digitales operan al instante, pero la tarjeta física llega en 3–5 días. Ten en cuenta los límites de retiros: Bancolombia permite 3 retiros gratuitos al mes; luego cobra 5.700 COP por cajero propio. Planifica tu flujo de efectivo para minimizar costos y explora opciones como corresponsales bancarios (tiendas autorizadas) que reducen filas en sucursal.

Servicios digitales de los mejores bancos de Colombia y su impacto en tu día a día

hombre accediendo a servicios digitales de su banco en Colombia
La transformación digital de los mejores bancos de Colombia y su impacto cotidiano @canva

La banca colombiana ha invertido más de 600 millones USD en transformación digital desde el año 2020. El resultado: aplicaciones con autenticación biométrica, pagos sin contacto y préstamos “click to credit” aprobados en segundos. Bancolombia A La Mano permite transferir hasta 3,000 USD mensuales sin comisiones PSE; su función “Meta de Ahorro” redondea tus compras y destina los centavos a un fondo remunerado al 7 % E.A.

Daviplata integra un marketplace donde recargas transporte masivo SITP, compras pasajes de bus intermunicipal y pagas impuestos de tránsito. La app soporta pagos QR interoperables con Redeban y CredibanCo; así, puedes pagar un café en Salento con tu móvil incluso si el comercio no tiene datáfono. Banco de Bogotá lanzó la billetera Bmovil, que permite generar tarjetas virtuales Visa para suscripciones a Netflix o Spotify y bloquearlas con un click tras la compra.

En materia de seguridad, BBVA aplica “In/Out” con notificaciones push y geolocalización: si intentas transferir 800 USD desde una IP fuera de tu zona habitual, solicita reconocimiento facial adicional. Scotiabank Colpatria ofrece Tarjeta Dinámica: CVV que cambia cada cuatro horas, reduciendo clonaciones.

Las plataformas incluyen módulos de inversión: Portafolio 3 dedos de Banco de Occidente sugiere fondos según tu perfil de riesgo, desde renta fija en TES hasta acciones IGBC. Las comisiones de entrada son 0 % y te permiten iniciar con 50 USD. Para empresarios, el portal Pymes Davivienda autoriza nómina y pagos a proveedores en lote, integrable con ERP vía API. En definitiva, los servicios digitales no son un extra, sino el núcleo de la experiencia bancaria moderna, facilitando todo desde presupuestos familiares hasta trading en tiempo real.

Mantente conectado con la eSIM de Holafly mientras gestionas tus finanzas en los mejores bancos de Colombia

La digitalización bancaria requiere acceso continuo a internet para notificaciones de autenticación, pagos QR y transferencias instantáneas. Si viajas o trabajas remoto, depender de Wi-Fi público pone en riesgo tus credenciales. La eSIM de Holafly soluciona ese talón de Aquiles: es un perfil digital que se activa con un QR y te brinda datos locales 4 G/5 G sin cambiar tu SIM principal.

Los planes van de 5 GB a ilimitados por 7, 15 o 30 días. Con 10 GB puedes hacer hasta 800 transacciones bancarias, 40 videollamadas de 10 minutos y enviar 2 GB de documentos contables. La cobertura usa redes de Claro y Movistar, alcanzando hasta 45 Mbps en zonas urbanas y 15 Mbps en pueblos cafeteros. Si el app de tu banco bloquea IP extranjeras, la eSIM local evita el filtro.

Hotspot incluido: comparte internet con tu laptop para conciliaciones en Excel o para firmar archivos PDF con token digital. La eSIM reduce los riesgos de phishing asociados a redes abiertas; si añades un VPN, creas un túnel cifrado que protege tus claves OTP y evita interceptaciones. ¿Te quedas sin datos a mitad de una transferencia de 2.500 USD? Recarga online y sigue en segundos; el soporte 24 / 7 en español te acompaña en caso de cualquier fallo de señal.

En resumen, la eSIM de Holafly convierte tu smartphone en una oficina bancaria móvil, garantizando continuidad operativa cuando el tiempo de corte fiscal o la renovación de CDT no admite demoras.

Preguntas frecuentes sobre los Mejores Bancos de Colombia

¿Cuál es el banco con menos comisiones de mantenimiento?

Nequi y DaviPlata no cobran cuota de manejo ni por retiros en cajeros aliados; Bancolombia exime la tarifa si mantienes saldo promedio de 500 USD mensuales.

¿Puedo abrir cuenta siendo extranjero sin cédula?

Sí, con pasaporte y visa de visitante. Bancolombia y BBVA exigen además un comprobante de domicilio; Davivienda solicita carta laboral o extracto bancario extranjero.

¿Cuánto cuesta una transferencia internacional entrante?

Banco de Bogotá cobra 0,15 % sobre el monto más 15 USD fijos; BBVA aplica 12 USD y tasa de cambio a TRM – 20 COP.

¿Qué banco ofrece mejores tasas para CDT en dólares?

Scotiabank Colpatria paga 3,75 % E.A. en plazos a 360 días, mínimo 5,000 USD; Bancolombia 3,50 % con mínimo 10,000 USD.

¿Los bancos colombianos permiten cuentas multimoneda?

Sí, Banco de Occidente y BBVA ofrecen cuentas en dólares, euros y COP, útiles para exportadores y freelancers.

¿Cómo evitar cargos por retiros frecuentes en cajero?

Elige un plan sin cuota de manejo o usa corresponsales bancarios para retiros menores; la app de tu banco indica puntos sin comisión.