Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Conducir en Croacia: cómo convalidar tu licencia fácilmente

Croacia Transporte
8 min
mujer joven conduciendo coche en Croacia

Si estás planeando un viaje a Croacia y tienes pensado alquilar un coche para explorar su belleza natural, costas impresionantes y encantadoras ciudades, es esencial que conozcas las normas para conducir en Croacia. Uno de los puntos clave es saber cómo convalidar tu licencia de conducir, ya que esto te permitirá conducir de manera legal y segura en el país.

En este artículo, te explicaremos qué necesitas saber sobre la convalidación de la licencia en Croacia, las reglas y normas de tráfico, consejos para conducir en el país, y cómo mantenerte conectado durante tu viaje con la eSIM de Holafly.

Requisitos para conducir en Croacia

Croacia es un destino turístico muy popular debido a su impresionante costa, ciudades históricas y paisajes naturales. Sin embargo, para disfrutar al máximo de tu viaje, es fundamental conocer los requisitos y normativas de tráfico del país. Si planeas alquilar un coche, aquí tienes los requisitos principales para conducir en Croacia.

1. Licencia de conducir válida

Si tienes una licencia de conducir válida emitida en tu país de origen, en la mayoría de los casos podrás conducir en Croacia sin problemas. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos:

  • Licencia europea: si tu licencia de conducir proviene de un país de la Unión Europea, podrás conducir en Croacia sin ningún inconveniente. No necesitas convalidarla ni realizar ningún trámite adicional.
  • Licencia internacional: si provienes de un país fuera de la Unión Europea, es recomendable que obtengas una Licencia Internacional de Conducir (IDP, por sus siglas en inglés). Esto no es obligatorio, pero puede facilitarte la comunicación con las autoridades locales si necesitas hacerlo en algún momento.
  • Licencia de tu país de origen: en muchos casos, si tu licencia de conducir está en inglés o en un alfabeto que utilicen en Croacia (como el alfabeto latino), no necesitarás un permiso adicional. Sin embargo, si la licencia está en un idioma no comprensible, una Licencia Internacional puede ser útil.

2. Edad mínima para conducir en Croacia

La edad mínima para alquilar un coche en Croacia suele ser de 21 años, aunque esto puede variar dependiendo de la empresa de alquiler. Algunas empresas pueden requerir una edad mínima de 25 años o pueden aplicar cargos adicionales a los conductores menores de 25 años. Además, es importante tener en cuenta que la edad mínima para obtener un permiso de conducir en Croacia es de 18 años.

3. Seguro de coche obligatorio

Es obligatorio tener un seguro de automóvil al conducir en Croacia. Si alquilas un coche, asegúrate de que la empresa de alquiler incluya el seguro adecuado para el vehículo. Además, es recomendable verificar que el seguro cubra posibles daños, robos y accidentes.

¿Cómo convalidar tu licencia para conducir en Croacia?

hombre conduciendo coche en Croacia
Conducir en Croacia: descubre cómo convalidar tu licencia fácilmente @canva

Si tu licencia de conducir no está escrita en un idioma comprensible para las autoridades croatas o si provienes de un país fuera de la UE, es posible que necesites convalidar tu licencia para poder conducir en Croacia. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

Licencia de conducir internacional (IDP)

La forma más sencilla de convalidar tu licencia es obtener una Licencia Internacional de Conducir (IDP). Esta licencia es un documento traducido que complementa tu licencia nacional y te permite conducir en Croacia y en otros países extranjeros. Puedes obtenerla en las organizaciones automovilísticas de tu país de origen (por ejemplo, en la AAA en Estados Unidos o en la Real Automóvil Club de España en España).

Documentación necesaria

Para obtener una Licencia Internacional de Conducir, generalmente necesitarás:

  • Tu licencia de conducir original válida.
  • Una fotografía reciente tipo pasaporte.
  • Pago de una tarifa administrativa.

En muchos países, el proceso es rápido y se puede completar en pocos días, o incluso al instante si lo solicitas en persona.

¿Es obligatorio tener una licencia internacional?

No es obligatorio tener una Licencia Internacional de Conducir si tu licencia de conducir está en un idioma que las autoridades croatas entiendan (como inglés). Sin embargo, contar con una Licencia Internacional es altamente recomendable, ya que simplifica cualquier situación que puedas tener con las autoridades y puede ser útil si planeas conducir en otras naciones además de Croacia.

Conducir con licencia extranjera

Si tu licencia está en inglés o en un alfabeto que utilicen en Croacia, en principio no deberías tener problemas para conducir. Asegúrate de tener una copia de tu licencia original en caso de que las autoridades la soliciten.

Reglas y normas de tráfico en Croacia

hombre aprendiendo sobre las reglas de tráfico en Croacia
Las normas esenciales que debes respetar al conducir en Croacia @canva

Además de los requisitos de la licencia, es esencial que conozcas las normas de tráfico para conducir de manera segura en Croacia. Aquí tienes las reglas más importantes que debes seguir:

1. Límites de velocidad

Los límites de velocidad en Croacia son bastante estrictos, y se aplican las siguientes reglas:

  • En zonas urbanas: 50 km/h.
  • En carreteras: 90 km/h.
  • En autopistas: 130 km/h.

Es importante respetar estos límites, ya que las multas por exceso de velocidad pueden ser severas, y los controles de velocidad son frecuentes en todo el país.

2. Cinturón de seguridad obligatorio

Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad tanto para los conductores como para todos los pasajeros en el vehículo. Las multas por no usar el cinturón de seguridad son altas, por lo que es crucial asegurarse de que todos en el coche estén abrochados.

3. Alcohol y conducción

El límite de alcohol en sangre para conductores en Croacia es de 0,5 gramos por litro. Sin embargo, se recomienda no consumir alcohol si vas a conducir, ya que el riesgo de accidentes aumenta incluso con niveles bajos de alcohol. Si eres un conductor novato o menor de 24 años, el límite es cero.

4. Prioridad en las rotondas

En las rotondas, los vehículos que ya están dentro de la rotonda tienen prioridad. Esta es una de las normas más importantes que debes tener en cuenta, ya que las rotondas son comunes en las ciudades croatas.

5. Luces encendidas

Es obligatorio conducir con las luces encendidas durante el día en todo momento, especialmente en las carreteras secundarias y en condiciones de baja visibilidad, como niebla o lluvia.

Consejos para conducir en Croacia

mujer conduciendo con su licencia convalidada en Croacia
Consejos clave para conducir en Croacia como un local @canva

Además de las normas viales, es importante estar bien preparado para conducir en Croacia. Aquí tienes algunos consejos para hacer tu experiencia al volante más segura y placentera:

  • Conoce las señales de tráfico

Las señales de tráfico en Croacia son similares a las de otros países europeos, pero siempre es recomendable familiarizarse con las señales locales antes de salir a la carretera.

  • Respeta las zonas peatonales

En las ciudades y pueblos de Croacia, hay muchas áreas peatonales, especialmente en el casco antiguo de las ciudades. No se permite el acceso de vehículos en estas zonas, así que asegúrate de respetar las señales y los límites de acceso.

  • Evita conducir por la noche en áreas rurales

En las zonas rurales de Croacia, las carreteras pueden ser más estrechas y con menos iluminación, por lo que es recomendable evitar conducir por la noche si no estás familiarizado con la zona.

  • Usa un GPS

Asegúrate de tener un GPS o una aplicación de mapas en tu teléfono para facilitarte la conducción por el país. Esto te ayudará a evitar perderte y a encontrar las mejores rutas rápidamente.

eSIM de Holafly para tu conectividad en Croacia

Durante tu viaje a Croacia, es esencial estar conectado para poder usar aplicaciones de navegación, consultar información sobre lugares turísticos y, en caso de emergencia, encontrar hospitales o estaciones de policía cercanas. La eSIM de Holafly es una excelente opción para garantizar que siempre tengas acceso a internet.

La eSIM de Holafly te proporciona datos ilimitados durante tu estancia en Croacia, lo que te permite disfrutar de acceso a internet sin preocupaciones de roaming o tarifas inesperadas. La eSIM de Holafly es fácil de activar, y no necesitas cambiar tu SIM física. Solo debes escanear el código QR que recibirás al comprarla, y en minutos estarás conectado.

Preguntas frecuentes sobre conducir en Croacia

¿Puedo conducir en Croacia con mi licencia de conducir extranjera?

Sí, si tienes una licencia válida en tu país de origen, puedes conducir en Croacia. Si tu licencia no está en inglés o en un alfabeto entendible para las autoridades croatas, se recomienda obtener una Licencia Internacional de Conducir.

¿Necesito una licencia internacional para conducir en Croacia?

No es obligatorio tener una Licencia Internacional de Conducir si tu licencia está en inglés o en un idioma comprensible en Croacia. Sin embargo, tenerla facilita la comunicación con las autoridades locales.

¿Cuáles son los límites de velocidad en Croacia?

El límite de velocidad es de 50 km/h en zonas urbanas, 90 km/h en carreteras y 130 km/h en autopistas.

¿Es obligatorio tener un seguro de coche en Croacia?

Sí, es obligatorio tener un seguro de automóvil al conducir en Croacia. Si alquilas un coche, asegúrate de que el seguro esté incluido.