Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Cómo alquilar coche en Estados Unidos: lo que debes saber antes de viajar

Estados Unidos Transporte
9 min
manejando un coche alquilado en Estados Unidos

Para muchos viajeros, alquilar coche en Estados Unidos es sinónimo de libertad absoluta al recorrer un país famoso por sus largas carreteras, paisajes icónicos y ciudades llenas de vida. Conduciendo, podrás explorar desde la bulliciosa Nueva York hasta el majestuoso Gran Cañón, pasando por la mítica Ruta 66 o la encantadora costa de California. Sin embargo, antes de lanzarte a la aventura, es fundamental conocer los requisitos legales, los documentos necesarios y los aspectos prácticos para que tu experiencia sea satisfactoria y segura.

En este artículo, exploraremos lo que debes saber para alquilar un auto en Estados Unidos, desde las licencias y seguros que se exigen hasta las mejores estrategias para ahorrar dinero. 

Requisitos y documentación para alquilar coche en Estados Unidos

pareja alquilando un coche en Estados Unidos
Todo lo que necesitas saber antes de alquilar un coche en EE. UU. @canva

Alquilar un vehículo en Estados Unidos puede ser un trámite sencillo si tienes claros los requisitos que exigen las empresas de renta de autos y las leyes de cada estado. Aunque las normas pueden variar ligeramente de un estado a otro, estos son los puntos principales a considerar:

  • Licencia de conducir vigente
    • La mayoría de las agencias aceptan licencias de países extranjeros, siempre y cuando estén en un alfabeto reconocible (por ejemplo, en inglés o con caracteres latinos).
    • Sin embargo, algunas compañías recomiendan o exigen un Permiso Internacional de Conducir (IDP) si tu licencia no está en inglés. Este documento actúa como traducción oficial y simplifica la comunicación en caso de controles policiales o incidencias.
  • Edad mínima
    • Generalmente, las empresas de alquiler requieren que el conductor tenga al menos 21 años, aunque en muchos casos piden 25 para eximirte de recargos adicionales.
    • Si tienes entre 21 y 24 años, es probable que pagues un cargo por conductor joven, que encarece la tarifa diaria. Verifica si tu compañía de alquiler lo aplica y en qué condiciones.
  • Tarjeta de crédito
    • Es casi imprescindible contar con una tarjeta de crédito (a nombre del conductor principal) para cubrir el depósito de garantía.
    • Aunque algunas agencias aceptan tarjetas de débito, suelen exigir requisitos extras o retener una cantidad mayor.
  • Seguro obligatorio
    • En Estados Unidos, la cobertura de responsabilidad civil (liability insurance) es esencial. Muchas agencias la incluyen en el precio base, mientras que otras la ofrecen como extra.
    • Verifica si tu póliza de viaje o tu tarjeta de crédito proporcionan seguros complementarios (CDW, LDW) que cubran daños al vehículo, robo o asistencia en carretera.
  • Documentación adicional
    • En ocasiones, pueden solicitar comprobante de vuelo de regreso o de continuación del viaje, así como un pasaporte vigente si eres turista.
    • Asegúrate de consultar los requisitos de cada compañía y estado antes de formalizar el contrato.

Tener estos documentos y requisitos listos agilizará el proceso de renta y evitará sorpresas desagradables en el mostrador. Planifica con tiempo, revisa las políticas de la agencia elegida y mantén tu licencia, tarjeta de crédito y seguro a mano.

Consejos para elegir la mejor opción de alquiler de coche en Estados Unidos

alquilando un coche en Estados Unidos
Guía práctica para alquilar un coche en Estados Unidos al mejor precio @canva

Aunque viajar por carretera en Estados Unidos es una experiencia inolvidable, puede volverse costosa si no comparas opciones y tomas algunas precauciones para minimizar gastos. A continuación, te proponemos estrategias prácticas:

  • Reservar con antelación
    • Las tarifas de alquiler tienden a subir a medida que se acerca la fecha de tu viaje, especialmente en temporadas altas (verano o festivos).
    • Hacer tu reserva con semanas o meses de anticipación te permite acceder a mejores precios y mayor disponibilidad de vehículos.
  • Comparar agencias y plataformas
    • Empresas reconocidas como Hertz, Avis, Alamo o Enterprise compiten con otras de menor tamaño, y cada una maneja promociones temporales.
    • Sitios comparadores en línea te facilitan la tarea de evaluar ofertas, seguros incluidos y políticas de kilometraje.
  • Elige el coche adecuado
    • Si viajas en pareja o con poco equipaje, un automóvil compacto reducirá los costos de gasolina y la tarifa diaria.
    • Si tu ruta incluye zonas montañosas o pretendes viajar con varias personas y maletas, podría convenir un SUV o minivan. Adapta el vehículo a tus necesidades reales.
  • Considera la política de combustible
    • Algunas agencias te piden devolver el tanque lleno, mientras que otras aplican un coste fijo si no lo devuelves así. Suele ser más económico repostar por tu cuenta en una gasolinera antes de entregar el coche.
  • Evita cargos extra
    • Si planeas compartir la conducción, pregúntale a la agencia si cobra un recargo por conductor adicional.
    • En muchos estados se cobra un peaje electrónico (Toll Pass) en autopistas. Verifica cómo se facturan dichos peajes en tu contrato para no llevarte sorpresas.
  • Revisa seguros y coberturas
    • Asegúrate de entender qué tipo de cobertura te ofrecen y si se incluye la exención de daños por colisión (CDW) o protección contra robo.
    • Si ya dispones de un seguro complementario con tu tarjeta de crédito, confirma su validez y descarta duplicidades costosas.

Con estos consejos, es posible reducir notablemente el precio total del alquiler sin sacrificar comodidad ni seguridad. Planifica con cabeza, coteja precios y confirma las coberturas para viajar más tranquilo por las carreteras estadounidenses.

Rutas imperdibles y recomendaciones para viajar en coche por Estados Unidos

mujer joven manejando un coche alquilado en Estados Unidos
Descubre paisajes únicos al alquilar un coche en EE. UU. @canva

Una de las mejores partes de alquilar coche en Estados Unidos es la posibilidad de recorrer rutas icónicas y descubrir a tu ritmo las vastas extensiones del país. A continuación, te sugerimos algunos itinerarios populares:

  • Ruta 66
    • Conocida como la “Carretera Madre”, va desde Chicago hasta Santa Mónica (California), atravesando ocho estados.
    • En sus más de 3,600 km, encontrarás pueblos vintage, museos dedicados a la cultura del automóvil y señales clásicas de neón.
    • Resulta ideal para quienes busquen historia, gastronomía local y un aire retro.
  • Costa Oeste y Pacific Coast Highway
    • Un trayecto espectacular une San Francisco y Los Ángeles (California), bordeando el océano Pacífico y ofreciendo vistas de acantilados, playas y bosques de secuoyas.
    • Lugares como Big Sur, Carmel o Santa Bárbara destacan por su encanto natural y ambiente relajado.
  • Parques Nacionales del Suroeste
    • Para los amantes de la naturaleza, la costa oeste es solo el comienzo. Conduciendo hacia el interior, descubrirás el Grand Canyon (Arizona), Zion (Utah) o Bryce Canyon (Utah).
    • Es recomendable planificar las rutas con antelación, reservar campamentos o alojamientos en temporada alta y llevar suficiente agua y provisiones.
  • La Florida soleada
    • Con un clima subtropical y carreteras bien mantenidas, Florida ofrece la posibilidad de visitar Miami, los Cayos (Key West) y parques temáticos en Orlando.
    • Disfruta de playas, reservas naturales y atracciones turísticas aptas para familias y viajeros de todas las edades.
  • Costa Este y Nueva Inglaterra
    • Desde las grandes urbes como Nueva York o Boston hasta los paisajes otoñales de Maine y Vermont, la costa este combina arquitectura histórica, faros costeros y gastronomía basada en mariscos.
    • Ideal si quieres mezclar cultura cosmopolita y paisajes tranquilos con pequeñas poblaciones pintorescas.

Cualquiera de estas rutas exige revisar las condiciones de la carretera, el pronóstico del tiempo y las regulaciones específicas de cada estado (por ejemplo, límites de velocidad o normativas de peaje). Además, conviene planificar paradas para descansar, admirar el paisaje y degustar la comida local. Con un itinerario bien elaborado, cada kilómetro se convierte en parte de la aventura y te permite forjar recuerdos inolvidables en el asfalto estadounidense.

Mantente conectado con la eSIM de Holafly durante tu viaje en Estados Unidos

Tener una conexión de internet confiable mientras conduces por Estados Unidos es fundamental para consultar mapas, buscar puntos de interés y resolver cualquier incidencia. La eSIM de Holafly te ofrece datos móviles sin cambiar tu tarjeta SIM física ni incurrir en costosas tarifas de roaming:

  • Fácil configuración: basta con escanear un código QR para activar tu plan de datos en minutos.
  • Cobertura estable: Holafly utiliza redes locales de calidad, garantizando buena señal en la mayoría de las regiones urbanas y turísticas.
  • Planes flexibles: elige la duración y la capacidad de datos que mejor se ajusten a tu itinerario.
  • Mayor seguridad: evita redes WiFi públicas potencialmente inseguras y protege tu información personal mientras gestionas reservas o navegas con GPS.

Con la eSIM de Holafly, podrás compartir tu ubicación en tiempo real, recibir alertas de tráfico o clima adverso y mantenerte comunicado si surge algún contratiempo durante la ruta. Así, tu experiencia sobre ruedas será más cómoda y segura.

Preguntas frecuentes sobre alquilar coche en Estados Unidos

¿Necesito un Permiso Internacional de Conducir para manejar en EE. UU.?

Depende del estado y la empresa de alquiler. Si tu licencia no está en inglés o provienes de un país con distinto alfabeto, puede ser necesario el IDP para facilitar trámites y cumplir requisitos locales.

¿Cuál es la edad mínima para alquilar un coche?

La mayoría de las compañías exigen 21 años. Sin embargo, para ciertos modelos o gamas se requieren 25. Además, los conductores de 21-24 años generalmente pagan un recargo adicional por considerarse “conductores jóvenes”.

¿Puedo cruzar la frontera con un auto alquilado en EE. UU.?

Depende de la política de la agencia. Algunas permiten cruzar a Canadá o México con autorización previa y cobros extra. Lee el contrato para evitar penalizaciones por traslados internacionales no autorizados.

¿Qué coberturas de seguro son obligatorias?

Al menos la responsabilidad civil (liability insurance). Se suele recomendar adquirir la exención de daños por colisión (CDW) para cubrir costos de reparaciones o robo del vehículo. Verifica si tu tarjeta de crédito incluye algún seguro adicional.

¿Se puede alquilar un coche sin tarjeta de crédito?

La mayoría de las empresas requieren tarjeta de crédito a nombre del conductor principal para cubrir el depósito. Algunas aceptan tarjetas de débito, pero con requisitos extras y mayor retención de fondos como garantía.