Manejar tus finanzas de manera eficiente es uno de los mayores retos al ser un nómada digital. Con un estilo de vida que te lleva a trabajar desde diferentes países y a adaptarte a cambios constantes. Tener acceso fácil a tu dinero y evitar costos innecesarios es crucial para tu tranquilidad y tu bolsillo. Sin embargo, no todos los bancos están preparados para ofrecer las herramientas y ventajas que necesitas como nómada digital, como una buena banca online, bajas comisiones y facilidad para operar en el extranjero. En este artículo, hemos investigado y recopilado los mejores bancos para nómadas digitales en EE.UU.
Aquí encontrarás opciones que ofrecen cuentas sin comisiones, transferencias internacionales económicas, atención al cliente eficiente y plataformas digitales robustas que facilitan el acceso a tu dinero desde cualquier parte del mundo. Además, te compartiremos nuestras recomendaciones basadas en ventajas, desventajas y características únicas de cada banco, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tu estilo de vida. ¡Sigue leyendo para tomar la mejor decisión financiera y simplificar tus viajes!
¿Quiénes necesitan un banco para nómadas digitales en EE.UU.?

No todos los nómadas digitales necesitan abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, pero hay ciertos perfiles y situaciones donde esto puede marcar una gran diferencia. A continuación, analizaremos los tipos de nómadas digitales que pueden beneficiarse de abrir una cuenta en un banco estadounidense y aquellos que posiblemente no la necesiten.
1. Nómadas digitales que residen temporalmente en EE.UU.
Si planeas pasar varios meses en Estados Unidos trabajando, tener una cuenta bancaria local puede facilitarte mucho la vida. Podrás recibir pagos en dólares sin pagar altas tarifas de conversión de divisas y tener acceso a cajeros automáticos locales sin cargos adicionales. Además, muchos empleadores y plataformas de pago en EEUU. requieren cuentas bancarias locales para realizar transferencias directas.
2. Freelancers que trabajan con clientes estadounidenses
Para aquellos que frecuentemente trabajan con empresas o clientes en Estados Unidos, tener una cuenta bancaria local agiliza el proceso de pagos. Los clientes pueden preferir pagar a una cuenta en EE.UU. para evitar complicaciones de transferencias internacionales, las cuales pueden generar retrasos y comisiones.
3. Nómadas que buscan ahorrar en tarifas y comisiones
Muchos de los mejores bancos internacionales en EE.UU cobran tarifas elevadas por transacciones en dólares, conversión de divisas y retiros en cajeros automáticos de EE.UU. Abrir una cuenta bancaria local te ayudará a evitar estos costos adicionales y te permitirá gestionar tu dinero de manera más eficiente.
4. Empresarios y emprendedores digitales en EE.UU.
Si eres un nómada digital con un negocio registrado en EE.UU., necesitarás una cuenta bancaria para gestionar tus ingresos y gastos empresariales. Tener una cuenta comercial facilita el pago de impuestos, la recepción de pagos de clientes y el acceso a servicios financieros específicos para empresas.
5. Nómadas con cuentas bancarias internacionales robustas
Si ya cuentas con una banca internacional que ofrece servicios sin fronteras, bajas comisiones y una aplicación móvil eficiente, quizás no necesites una cuenta bancaria en EE.UU. Sin embargo, aún puede ser conveniente para reducir costos y mejorar la experiencia bancaria en el país.
Top 5 con los mejores bancos de EE.UU. para nómadas digitales

Al vivir un estilo de vida nómada digital, encontrar un banco que comprenda tus necesidades puede ser la diferencia entre tener un control eficiente de tus finanzas o lidiar constantemente con altas comisiones y barreras innecesarias. A continuación, te presentamos los 5 mejores bancos para nómadas digitales en EE.UU. Con un enfoque detallado en lo que cada uno ofrece y por qué podrían ser la opción ideal para ti.
Chase Bank: El gigante confiable con opciones para todo tipo de viajero
Chase Bank es uno de los mejores bancos reconocidos de EE.UU, lo que lo convierte en una excelente opción para nómadas digitales que buscan una solución bancaria robusta y segura. La cuenta Chase Total Checking es la opción más popular. Ya que combina accesibilidad y conveniencia con una amplia red de cajeros automáticos y sucursales disponibles en todo el país. A diferencia de otros bancos tradicionales, Chase ha invertido fuertemente en su aplicación móvil, la cual permite a los usuarios gestionar sus finanzas desde cualquier lugar del mundo con facilidad. Desde la aplicación, es posible realizar transferencias, depositar cheques de manera remota e incluso bloquear tu tarjeta en caso de pérdida o robo, lo que te brinda una gran tranquilidad mientras viajas.
Abrir una cuenta en Chase es relativamente sencillo si ya resides en Estados Unidos o planeas hacerlo por un periodo prolongado. Se requiere una identificación válida y, en la mayoría de los casos, un número de Seguro Social (SSN) o un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number). Aunque el banco cobra una comisión mensual en algunas de sus cuentas, esta puede ser evitada si se cumplen ciertos requisitos, como mantener un saldo mínimo o realizar depósitos directos regularmente. Para los nómadas digitales, la integración con servicios de pago como Zelle facilita recibir dinero de clientes o amigos en cuestión de minutos, algo esencial si trabajas como freelancer.
En cuanto a ventajas, Chase destaca por su atención al cliente 24/7 y su presencia tanto online como offline, permitiéndote acceder a tus fondos sin importar en qué parte del país te encuentres. Además, sus programas de recompensas y ofertas especiales para titulares de tarjetas de crédito añaden un valor extra para aquellos que viajan con frecuencia.
Visita la página de Chase Bank para abrir tu cuenta
Charles Schwab Bank: Ideal para los viajeros internacionales frecuentes
Charles Schwab Bank se ha ganado una sólida reputación entre los nómadas digitales, especialmente aquellos que viajan fuera de Estados Unidos con frecuencia. La cuenta High Yield Investor Checking es una de las mejores opciones del mercado, ya que no solo no cobra comisiones mensuales, sino que también reembolsa todas las tarifas de cajeros automáticos internacionales. Esto significa que, sin importar en qué país te encuentres, podrás acceder a tu dinero sin preocuparte por los costos adicionales que suelen cobrar otros bancos.
Una de las principales ventajas de Schwab es que su cuenta se integra automáticamente con una cuenta de corretaje, lo que te permite gestionar inversiones fácilmente. Algo que puede interesar a aquellos nómadas digitales que desean hacer crecer su dinero mientras viajan. El proceso de apertura de cuenta es completamente online, lo que facilita a los extranjeros y a quienes no están en Estados Unidos en el momento de la solicitud. Solo necesitas una identificación válida y tu ITIN o SSN, y no se requiere un depósito mínimo inicial.
El servicio al cliente de Schwab es conocido por ser excepcional, con representantes disponibles por teléfono, chat y correo electrónico para ayudarte con cualquier duda o inconveniente. Además, la aplicación móvil de Schwab es intuitiva y eficiente, permitiéndote realizar transferencias, verificar el saldo de tu cuenta y gestionar inversiones con solo unos toques. Esta combinación de servicios, tarifas competitivas y un enfoque centrado en el cliente hacen de Charles Schwab Bank una opción excelente para quienes necesitan un acceso fluido a sus finanzas en cualquier lugar del mundo.
Descubre más sobre Charles Schwab Bank y abre tu cuenta aquí
Ally Bank: La banca 100% digital para el nómada moderno
Ally Bank es uno de los bancos digitales más populares en Estados Unidos, y por buenas razones. Su enfoque en una experiencia completamente online elimina la necesidad de visitar sucursales físicas, lo cual es perfecto para los nómadas digitales que no permanecen mucho tiempo en un solo lugar. La cuenta Interest Checking de Ally es ideal para aquellos que buscan una cuenta sin comisiones mensuales, sin requisitos mínimos de saldo y con acceso gratuito a una amplia red de cajeros automáticos Allpoint.
Lo que distingue a Ally es su aplicación móvil de alta calidad, que ofrece todas las herramientas necesarias para gestionar tus finanzas de manera remota. Desde depósitos de cheques móviles hasta transferencias bancarias rápidas, Ally cubre todas las bases para facilitar el manejo de dinero mientras viajas. Además, las transferencias internacionales a través de Ally son económicas y fáciles de realizar, un gran beneficio para aquellos que trabajan con clientes en diferentes partes del mundo.
La atención al cliente es otro punto fuerte de Ally, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto significa que, sin importar tu zona horaria, siempre tendrás a alguien dispuesto a ayudarte. Ally también ofrece una cuenta de ahorros con intereses competitivos, lo que te permite maximizar tus ganancias mientras mantienes tus fondos seguros.
Abre tu cuenta en Ally Bank hoy mismo
Revolut: La opción flexible para manejar múltiples monedas
Revolut se ha convertido en una herramienta esencial para muchos nómadas digitales, gracias a su capacidad para gestionar múltiples monedas sin cargos ocultos. Aunque es una fintech y no un banco tradicional, Revolut ofrece una cuenta con características diseñadas para personas que viajan y trabajan desde cualquier parte del mundo. La cuenta Revolut Premium permite realizar transacciones en dólares estadounidenses y otras monedas con tipos de cambio interbancarios, lo que resulta en un gran ahorro en comparación con las tasas de cambio de los bancos tradicionales.
El proceso de registro es completamente online y se completa en minutos a través de la aplicación. No se requiere depósito inicial, y solo necesitas una identificación válida para verificar tu cuenta. La tarjeta de débito de Revolut funciona perfectamente con Google Pay y Apple Pay, facilitando los pagos tanto online como en tiendas físicas.
Revolut también se destaca por sus funcionalidades adicionales, como herramientas de presupuesto, análisis de gastos y la posibilidad de comprar criptomonedas. La atención al cliente es eficiente y está disponible directamente desde la aplicación, lo que simplifica resolver cualquier problema sin importar dónde te encuentres.
Explora las opciones de Revolut y abre tu cuenta aquí
Bank of America: Seguridad y acceso extensivo en EE.UU.
Para los nómadas digitales que buscan un banco con una sólida presencia física en Estados Unidos, Bank of America es una opción segura y confiable. Su cuenta Advantage Plus Banking ofrece acceso a miles de cajeros automáticos y sucursales en todo el país, lo que resulta conveniente si planeas pasar largos periodos de tiempo en EE.UU. o si prefieres tener la opción de visitar una sucursal para servicios presenciales.
Bank of America es conocido por su excelente integración con Zelle, permitiendo transferencias instantáneas entre amigos, familiares o clientes. Aunque existen comisiones mensuales, estas pueden ser eximidas si cumples con ciertos requisitos, como depósitos directos regulares o un saldo mínimo.
La aplicación móvil de Bank of America es intuitiva y ofrece herramientas avanzadas, como alertas de gastos, seguimiento de presupuestos y acceso seguro mediante biometría. Además, el servicio de atención al cliente está disponible tanto online como en persona, con personal capacitado para ayudarte en inglés y español.
Consejos para elegir el mejor banco en EE.UU. para nómadas digitales
Al ser un nómada digital, tus necesidades bancarias pueden ser diferentes a las de una persona con una vida más estable. A menudo te enfrentas a desafíos como acceder a tu dinero en diferentes países, evitar altas comisiones por transacciones internacionales y gestionar tus finanzas de forma remota. Por eso, elegir el banco adecuado es fundamental para mantener tus finanzas bajo control y minimizar costos innecesarios. Aquí te ofrecemos algunos consejos clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión:
1. Prioriza bancos con una banca digital eficiente
La capacidad de manejar todas tus finanzas desde una aplicación móvil o una plataforma online es esencial para un nómada digital. Asegúrate de que el banco que elijas ofrezca una aplicación intuitiva, segura y con herramientas que te permitan realizar transferencias, depósitos móviles y seguimiento de gastos. Bancos como Ally y Charles Schwab, por ejemplo, destacan en este aspecto con aplicaciones robustas que cubren todas tus necesidades sin necesidad de visitar una sucursal física.
2. Considera las tarifas y comisiones internacionales
Uno de los mayores inconvenientes para los nómadas digitales son las altas tarifas de transacción, especialmente cuando se realizan operaciones en diferentes monedas o se retira dinero de cajeros automáticos en el extranjero. Busca un banco que ofrezca tarifas bajas o nulas para retiros internacionales, como Charles Schwab, que reembolsa las comisiones de cajeros automáticos en todo el mundo. Revolut también es una excelente opción para quienes manejan múltiples monedas, ya que ofrece tipos de cambio interbancarios sin cargos adicionales.
3. Revisa los requisitos para abrir la cuenta
Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos puede ser un proceso complicado si no eres residente permanente. Algunos bancos requieren un número de Seguro Social (SSN) o un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number), lo cual puede ser un obstáculo para muchos nómadas digitales. Sin embargo, hay bancos como Revolut y ciertas cuentas en Chase que permiten abrir una cuenta con un proceso simplificado y completamente online. Antes de elegir un banco, verifica los documentos necesarios y asegúrate de poder cumplir con estos requisitos.
4. Busca acceso a una amplia red de cajeros automáticos
Cuando estás en constante movimiento, acceder a tu dinero de manera fácil y económica es crucial. Los bancos con una amplia red de cajeros automáticos, como Chase y Bank of America, pueden ser muy convenientes, ya que permiten realizar retiros sin comisiones en miles de ubicaciones. Además, bancos como Ally Bank te ofrecen acceso a redes como Allpoint, que tienen presencia en muchas tiendas y aeropuertos alrededor del mundo.
5. Lee opiniones y reseñas de otros nómadas digitales
Finalmente, antes de elegir un banco, es útil leer reseñas y experiencias de otros nómadas digitales. Estas opiniones pueden darte una idea clara sobre qué tan eficiente es la atención al cliente, cuán intuitiva es la aplicación móvil y si realmente el banco cumple con lo que promete en cuanto a comisiones y accesibilidad. Foros y comunidades en línea como Reddit y grupos de Facebook dedicados a nómadas digitales pueden ser una gran fuente de información y recomendaciones.
¿Vale la pena cambiar de banco siendo nómada digital?
Si ya tienes una cuenta bancaria, probablemente te estés preguntando si realmente vale la pena abrir una nueva en Estados Unidos. La respuesta depende de tus necesidades y estilo de vida. Para algunos, un banco internacional como Wise o Revolut podría ser suficiente para manejar pagos en múltiples monedas sin complicaciones. Sin embargo, si trabajas frecuentemente con clientes estadounidenses o pasas largos periodos en el país, contar con una cuenta local podría ahorrarte tiempo y dinero en comisiones.

Los mejores bancos EE.UU suelen ofrecer beneficios exclusivos para residentes, como acceso a tarjetas de crédito con recompensas, programas de cashback y transferencias gratuitas entre bancos locales. Además, tener una cuenta en EE.UU. facilita el pago de servicios como suscripciones a plataformas estadounidenses y el acceso a herramientas financieras locales. Así que, si viajas con frecuencia a EE.UU. o haces negocios allí, un cambio estratégico podría mejorar significativamente tu experiencia bancaria.