Los requisitos para viajar a Indonesia desde España en 2025 incluyen una documentación básica en regla y el cumplimiento de ciertas normas aduaneras, además de algunas medidas de sentido común.
Indonesia es todo un universo de contrastes. Este país cuenta con más de 17.000 islas, templos milenarios, playas de ensueño y una de las culturas más diversas del planeta.
Sin embargo, antes de dejarte llevar por la emoción, es importante conocer bien los requisitos que Indonesia le exige a los viajeros españoles para ingresar a su territorio.
Aunque el país mantiene su fama de destino acogedor, sus normas han cambiado a lo largo de los años. Actualmente, Indonesia es un poco más estricta con los filtros de ingreso.
En este artículo te diremos cuáles son los requisitos para viajar a Indonesia desde España, explicados de manera clara y práctica. También te daremos algunos consejos útiles para disfrutar del viaje con total tranquilidad.
Sigue leyendo para que planifiques todo con suficiente antelación y puedas disfrutar a plenitud en el corazón del Sudeste Asiático.
Qué requieres para viajar a Indonesia desde España en 2025
Cumplir con los requisitos para viajar a Indonesia desde España no es solo una formalidad, sino la clave para evitar problemas.
Las autoridades indonesias son muy estrictas con la documentación, pues su objetivo es proteger tanto a los viajeros como al propio país. Tener todo en regla te garantiza una mejor experiencia.

El primer requisito: un pasaporte válido
El primero de los requisitos para viajar a Indonesia desde España es contar con un pasaporte ordinario, válido por al menos seis meses después de la fecha de entrada.
Este requisito está señalado claramente en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC) y la Dirección General de Inmigración de Indonesia.
El pasaporte debe tener por lo menos una página en blanco para los sellos de entrada y salida.
Si el pasaporte tiene una validez menor o está en mal estado, las aerolíneas pueden negarte el embarque.
Los viajeros con pasaporte caducado o deteriorado no serán admitidos en el país. Revisa la fecha de caducidad con antelación y, si es del caso, solicita la renovación en la comisaría correspondiente.
Visa electrónica o exención temporal
La visa no está dentro de los requisitos para viajar a Indonesia desde España, siempre y cuando la estancia no supere los 30 días y el motivo del viaje sea estrictamente turístico.
Si ese es tu caso, puedes acogerte al régimen de exención de visado (Visa Exemption), el cual está vigente para España desde 2023.
Sin embargo, esta exención no te permite extender la estancia ni cambiar el propósito del viaje, como indica la Dirección General de Inmigración de Indonesia.
Si planeas quedarte más tiempo, necesitas el visado electrónico de llegada (e-VOA), que se solicita online antes del viaje a través del portal oficial.
El proceso tarda entre 24 y 72 horas. Este documento te permite permanecer hasta 60 días en el país, con posibilidad de prórroga.
No cumplir con este requisito puede acarrear multas hasta de 1 millón de rupias (unos 60 €) por cada día de estancia ilegal o incluso la deportación inmediata.
La solvencia económica es clave
Este es uno de los requisitos para viajar a Indonesia desde España que los oficiales suelen exigir en el control de migración, aunque no lo aplican al cien por ciento de los turistas.
Las autoridades indonesias exigen que los visitantes acrediten fondos suficientes para cubrir los gastos del viaje, especialmente si llegan sin visado o con un visado de corta duración.
No existe una cifra oficial requerida, pero se recomienda disponer de al menos 2 millones de rupias (unos 120 €) por día de estancia, junto con una tarjeta bancaria activa o extractos recientes.
Este control se realiza al llegar al aeropuerto o durante la tramitación del visado electrónico.
Si un viajero no logra justificar sus medios de subsistencia, las autoridades migratorias pueden denegar la entrada al país. Es un requisito que busca evitar el trabajo no autorizado y garantizar que el visitante pueda costear su viaje.
Pruebas de que tu estancia es temporal y está planificada
Otro de los requisitos para viajar a Indonesia desde España es presentar un billete de salida de Indonesia, ya sea de regreso a España o a un tercer país, y una prueba de alojamiento, como una reserva de hotel o una carta de invitación.
Estos documentos deben mostrarse en el control migratorio al llegar. En algunos casos también son solicitados por la aerolínea antes del embarque.
El objetivo es garantizar que el viajero no va a exceder el tiempo autorizado de estancia.
Si no presentas estos documentos podrían negarte la entrada al país o incluso el embarque al avión.
Seguro médico y de viaje
Desde la reapertura postpandemia, Indonesia incorporó el seguro de viaje a los requisitos para viajar a Indonesia desde España.
El seguro debe cubrir emergencias médicas y hospitalización durante toda la estancia. Este requisito nació en 2022 y se mantuvo vigente hasta 2023.
Actualmente es opcional, pero recomendable. La cobertura mínima del seguro debe ser de $25.000 USD, como lo establece la Dirección General de Inmigración de Indonesia.
No tener seguro es arriesgado. Una consulta privada, una hospitalización o una evacuación sanitaria pueden ser muy costosas.
El MAEC español recomienda insistentemente contratar un seguro amplio para Indonesia.
Elige pólizas que incluyan asistencia 24/7, hospitalización, deportes comunes y retrasos o cancelaciones de vuelos.
Viajes no turísticos: visados específicos
Los requisitos para viajar a Indonesia desde España son más exigentes si viajas por motivos de negocio, estudio, voluntariado o participación en eventos. En esos casos debes solicitar un visado específico.
Existen varios tipos, como el Business Visa (B211A), el Student Visa o el Cultural and Social Visa, que se gestionan mediante patrocinio local.
Toda la información está disponible en la web oficial de la Embajada de Indonesia en Madrid.
Ingresar con un visado turístico y realizar actividades distintas a las autorizadas se considera una violación migratoria, sancionable con multas bastante altas, deportación y prohibición de entrada futura.
Lo que no puedes ingresar
Dentro de los requisitos para viajar a Indonesia desde España también hay varias normas aduaneras.
Los españoles deben declarar toda suma de dinero superior a 100 millones de rupias (unos 6.000 €), así como productos de origen animal, medicamentos o equipos electrónicos de alto valor.
Está prohibido el ingreso de drogas, armas, pornografía y cigarrillos electrónicos. Las inspecciones aduaneras son rigurosas y se realizan de forma aleatoria.
Las sanciones por infringir la normativa pueden incluir multas y penas de prisión, incluso por desconocimiento de la ley.
Tarjeta de llegada
Este es uno de los requisitos para viajar a Indonesia desde España que muchas veces se pasa por alto.
Los viajeros españoles deben rellenar la tarjeta de llegada electrónica (e-CD) antes del ingreso al país.
El formulario está disponible en línea y recopila información sobre el vuelo, la duración de la estancia y los bienes transportados.
No completar el e-CD o entregar información incorrecta puede generar demoras en el control fronterizo o sanciones leves.

Consejos para viajar a Indonesia desde España en 2025
Más allá de los requisitos obligatorios para viajar a Indonesia desde España hay una serie de recomendaciones que vale la pena tener en cuenta para evitar gastos inesperados o contratiempos.
Enseguida te damos algunos consejos básicos que te ayudarán a tener una estancia más tranquila y fluida.
Internet a toda hora con la eSIM correcta
La cobertura de datos en Indonesia es muy buena en las ciudades y zonas turísticas, pero desmejora en las áreas remotas.
La mejor manera de tener Internet desde el primer momento es contar con una eSIM, ya que esto te permite mantener tu número y te evita la incomodidad de cambiar tu SIM física.
La eSIM de Holafly para Indonesia es la mejor alternativa, ya que ofrece datos ilimitados con activación inmediata.
Esta eSIM se conecta con las mejores redes locales como Telkomsel/XL. Puedes comprarla en minutos y gestionarla desde la app.
Hay planes desde 3,79 € con datos ilimitados por un día. Sin embargo, entre más días contrates, más bajo es el costo diario del plan.
Si tu viaje es largo o vas a ir a otros destinos en Asia, considera la posibilidad de adquirir un plan mensual global de Holafly.
Es una forma de no tener que preocuparte por la conexión, ya que tendrás datos en todo momento.
Las tarifas son planas, así que no vas a tener sorpresas en la factura. Lo que adquieres es lo que pagas: ni un euro más.
Holafly es una compañía que nació en España, lo cual es un gran plus, ya que ofrece atención en español 24/7 y tiene una magnífica reputación entre los usuarios. En definitiva, es la opción más conveniente,
Calcula tu presupuesto en rupias
Aunque no forma parte de los requisitos para viajar a Indonesia desde España, es casi obligatorio llevar una parte del dinero en efectivo y el resto en tarjetas.
Como referencia, 1 € equivale más o menos a 19.200 IDR (rupias) a la fecha. Por supuesto, esto puede variar en cualquier momento, ya que la moneda local ha oscilado mucho especialmente en el último año.
En los comercios callejeros o en las zonas apartadas lo común es pagar en efectivo. Por lo tanto, conviene tener metálico en tu bolsillo.
De lo contrario, te arriesgas a pagar comisiones o a aceptar tasas poco favorables. Si vas a sacar efectivo en los cajeros, hazlo en bancos conocidos.
Respaldo físico y digital de tus documentos
Una recomendación importante es hacer copias digitales y físicas de documentos como el pasaporte, el visado/e-VOA, el seguro, los tiquetes y las reservas.
Lleva el pasaporte original encima cuando proceda y guarda una copia en tu alojamiento, o viceversa.
Si pierdes la documentación, estas copias facilitan cualquier gestión con la policía local, la aerolínea o el consulado. No tener estos respaldos alarga los trámites y hasta podría arruinar planes ya pagados.

Red de contactos seguros
Guarda en el móvil los datos de la Embajada de España en Yakarta. Para emergencias consulares estos son los números de teléfono habilitados 24 horas: +62 813 8001 3988 y +62 811 1320 5568.
Los números locales de urgencias son: policía 110, bomberos 112 y ambulancia 118. Tenerlos a mano te ahorra tiempo en caso de imprevisto. Depender de búsquedas sin conexión o de terceros no es buena idea.
Vacunas y requisitos sanitarios
No hay vacunas obligatorias para entrar a Indonesia desde España, salvo en el caso de los viajeros que procedan o hayan transitado por países donde existe fiebre amarilla, que deben presentar el Certificado Internacional de Vacunación.
Pese a todo, se recomienda estar al día con las vacunas de hepatitis A y B, tifoidea, tétanos-difteria y sarampión, debido al riesgo de contagio en determinadas zonas rurales o con escasa infraestructura médica.
También conviene que te mantengas informado, ya que los requisitos sanitarios pueden cambiar de un día para otro como lo comprobamos todos en el año 2020.
A donde fueres, haz lo que vieres
Aunque no esté dentro de los requisitos obligatorios para viajar a Indonesia desde España, es sumamente importante que te familiarices con las costumbres locales para no tener un choque cultural.
Indonesia es muy diversa y la religión es un aspecto muy importante en la vida de la mayoría de las personas. Es recomendable vestir de forma discreta y actuar con respeto.
En los templos y áreas sagradas de Bali se exige “sarong”, que es una pieza rectangular de tela, ligera y colorida, la cual se enrolla alrededor de la cintura y se ata o dobla para cubrir las piernas. Los turistas deben portarla.
También debes tener los hombros cubiertos, hablar en voz baja y no señalar con los pies.
Infórmate antes de ir y respeta los días especiales como Nyepi (Día del silencio), cuando la isla se detiene y el aeropuerto cierra 24 horas.
¿Cuándo ir? Monzones y fechas difíciles
La temporada alta de turismo en Indonesia suele coincidir con los meses del 15 de junio a finales de agosto (verano europeo) y con las vacaciones de diciembre y principios de enero.
En esos meses, el clima es más seco en muchas zonas populares como Bali y Yakarta. Durante esta temporada los precios de alojamiento y vuelos suben. Por lo tanto, es conveniente planificar con anticipación.
La temporada baja coincide con la época lluviosa o “monzónica”, que va aproximadamente de octubre a noviembre y de marzo a abril.
Durante este periodo hay menos turistas, tarifas más económicas y mayor disponibilidad de reservas, pero debes asumir que habrá más lluvias, humedad y posibles cancelaciones de algunas actividades al aire libre.
Preguntas frecuentes
Los españoles pueden permanecer hasta 30 días sin visado si viajan por turismo y no realizan actividades laborales. Este permiso no se puede prorrogar.
El pasaporte español debe tener una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada al país.
Aunque no existe una cifra oficial fija, se recomienda disponer de al menos 2 millones de rupias por día de estancia (unos 120 €).
Sí. En 2025, Indonesia mantiene la exigencia de un seguro de viaje que cubra hospitalización y emergencias médicas por al menos $25.000 USD.
No hay vacunas obligatorias para los españoles, salvo la de fiebre amarilla si provienen de un país endémico.
No. Para estudiar, trabajar o participar en eventos, debes solicitar un visado específico (de negocios, estudio o social) antes de viajar.
Sí, pero las tarifas de roaming suelen ser altas. Lo más recomendable es usar una eSIM de Holafly con datos ilimitados, que te permite mantener tu WhatsApp.