Es fundamental tener en cuenta los requisitos para viajar a Indonesia desde México, ya que los indonesios han endurecido los filtros de ingreso en los últimos años.
Tras la pandemia, el país ajustó su política migratoria y actualmente exige ciertos trámites específicos según la duración y el propósito del viaje.
Indonesia es claramente sensacional. Tiene playas paradisíacas, selvas exuberantes y una riqueza cultural única. No por nada miles de mexicanos viajan cada año a este destino.
Sin embargo, para que no tengas ningún inconveniente, es esencial conocer los requisitos de ingreso. De este modo, puedes preparar tus documentos con tiempo y ahorrarte largas filas o complicaciones en el aeropuerto.
En este artículo encontrarás una guía completa y actualizada con todos los requisitos necesarios para que tengas un viaje tranquilo. También vamos a darte algunos consejos clave que serán de mucha utilidad.
Sigue leyendo para informarte bien y no tener sorpresas desagradables.
Qué requieres para viajar a Indonesia desde México en 2025
Cumplir con los requisitos para viajar a Indonesia desde México es la condición básica para disfrutar de tu viaje sin contratiempos.
A continuación, te explicamos cada uno de estos requisitos y te diremos por qué es importante cumplirlos.

Un pasaporte válido: el requisito clave
Dentro de los requisitos para viajar a Indonesia desde México el más importante es contar con un pasaporte mexicano válido.
Debe tener una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de llegada y al menos dos páginas en blanco disponibles para sellos de entrada y salida.
Este requisito es inamovible y se verifica desde el mostrador de la aerolínea antes del embarque.
Si tu pasaporte está próximo a vencer o presenta daños visibles, lo más recomendable es renovarlo antes del viaje.
De no hacerlo, podrías enfrentarte a la negación de embarque o ingreso, ya que las autoridades indonesias no permiten excepciones a esta norma.
Las ventajas del “Visa Exemption for Short Visit”
Una buena noticia es que la visa no se encuentra dentro de los requisitos para viajar a Indonesia desde México, aunque esto tiene algunos matices.
A diferencia de lo que ocurría años atrás, los mexicanos no necesitan tramitar una visa antes de viajar a Indonesia, siempre y cuando la estadía no supere los 30 días.
Esta política de exención forma parte del programa “Visa Exemption for Short Visit” del gobierno indonesio.
Sin embargo, si planeas permanecer más de 30 días debes solicitar una Visa on Arrival (VoA) o una e-Visa on Arrival (e-VOA).
La puedes tramitar en línea a través del portal oficial. Ambas modalidades permiten una estancia de 30 días prorrogables una vez.
No cumplir con esta normativa puede generarte multas, deportación y restricciones para volver a ingresar al país.
Capacidad económica: la llave de entrada
Este es uno de los requisitos para viajar a Indonesia desde México que se exige de forma discrecional. En otras palabras, existe la posibilidad de que te lo soliciten, pero no es seguro.
Las autoridades migratorias tienen competencia para solicitar pruebas de que tienes fondos suficientes con qué cubrir tu estancia en el país.
La forma de acreditarlo es con los estados de cuenta bancarios recientes, tarjetas de crédito internacionales o efectivo equivalente a unos $2.000 USD.
En la práctica, este control se aplica solo en casos aleatorios o cuando el agente migratorio tiene dudas sobre el propósito del viaje.
No presentar las pruebas de solvencia, si se solicita, puede llevar a que te nieguen temporalmente el ingreso o te retengan hasta que se verifique la información.
Las evidencias de tu itinerario
Otro de los requisitos para viajar a Indonesia desde México es el de demostrar que no planeas quedarte más tiempo del permitido. ¿Cómo se evidencia esto?
El viajero debe mostrar un boleto de salida del país, ya sea de regreso a México o rumbo a otro destino, junto con una reserva de alojamiento.
Puedes presentar una confirmación de hotel o, si te hospedarás con familiares o amigos, una carta de invitación con sus datos de contacto.
Estos documentos pueden ser revisados tanto por las aerolíneas antes del embarque, como por los oficiales de inmigración a la llegada.
Si no cumples con este requisito, las autoridades podrían rechazar tu ingreso o exigirte la compra de un boleto de inmediato.
¿Cuándo necesitas una visa especial?
Cuando el propósito de tu visita no es el turismo, los requisitos para viajar a Indonesia desde México son diferentes.
Si viajas por negocios, trabajo, voluntariado o estudio, necesitas tramitar una visa adecuada antes de llegar.
Para negocios o actividades profesionales, corresponde la Business Visa. Para estudios o participación en congresos, se requiere una Social-Cultural Visa (Visa Sosial Budaya) o una Student Visa, según el caso.
Estos permisos deben gestionarse a través de una carta de invitación oficial emitida por la empresa, universidad o institución organizadora en Indonesia, junto con la documentación estándar.
Ingresar con visa de turista y realizar actividades laborales o académicas se considera una violación migratoria importante. Se sanciona con deportación y prohibición del reingreso.
Lo que llevas dentro de las maletas
El cumplimiento de las normas aduaneras también forma parte de los requisitos para viajar a Indonesia desde México.
Indonesia tiene controles aduaneros estrictos para proteger su economía y biodiversidad.
Los viajeros pueden ingresar libremente objetos personales y cantidades limitadas de bienes: 200 cigarrillos o 25 puros, un litro de alcohol y artículos personales de uso razonable.
Está prohibido ingresar drogas, pornografía, armas sin permiso, productos agrícolas sin certificación sanitaria o drones no declarados.
Así mismo, si transportas más de 100 millones de rupias indonesias (unos $6.000 USD) en efectivo o su equivalente en otra moneda, debes declararlo en la aduana.
Ocultar mercancías o no declarar el dinero es causal de confiscación, multas elevadas e incluso sanciones penales.
Otros requisitos que cuentan
Desde el 1 de octubre de 2025, Indonesia ha sumado un formulario digital a los requisitos para viajar a Indonesia desde México.
Este formulario se conoce como “All Indonesia Arrival Card” y es un documento digital que reemplaza a la antigua tarjeta de llegada en papel.
Es obligatoria para todos los viajeros extranjeros y debe completarse antes del embarque o a la llegada, en el sitio web o aplicación oficial del gobierno.
Así mismo, se recomienda que los mexicanos registren su viaje en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Esta es una medida preventiva que facilita asistencia consular en caso de emergencia o desastre natural.
No llenar la tarjeta digital puede retrasar tu entrada al país y omitir el registro consular te dejaría sin respaldo en situaciones imprevistas.

Consejos para viajar a Indonesia desde México
Tan importante como cumplir los requisitos para viajar a Indonesia desde México es seguir algunas recomendaciones básicas que serán de gran ayuda para facilitar tu estancia y a estar preparado ante cualquier eventualidad.
Conectividad segura y confiable
La calidad del internet en Indonesia es cada vez mejor. La cobertura 5G sigue desplegándose gradualmente y el país es, ante todo, un mercado 4G.
Por tanto, en destinos como este no solo hay la posibilidad, sino también la necesidad imperiosa de tener una conexión activa a toda hora.
La opción más práctica para los mexicanos es la eSIM de Holafly para Indonesia. Su principal virtud es que cuenta con datos ilimitados en todos sus planes. Por lo tanto, no vas a tener que restringirte para ahorrar gigas.
Esta eSIM se activa fácilmente mediante un código QR. Por lo tanto, vas a tener internet desde el mismo momento de aterrizar.
Los planes comienzan desde $3,79 USD por día. Si optas por planes con mayor número de días, la tarifa diaria disminuye proporcionalmente.
Si vas a quedarte varias semanas en Indonesia o tienes planeado visitar otros países, la mejor alternativa es un plan mensual global de Holafly. Te ofrece conexión en más de 170 países, sin cambiar de perfil.
Otro de los aspectos más valorados de Holafly es su servicio al cliente, totalmente en español y disponible las 24 horas. Es, sin duda, la opción más integral para mantenerte conectado de forma segura y confiable.
Convierte a rupias con buen margen
El cambio de moneda no forma parte de los requisitos obligatorios para viajar a Indonesia desde México, pero es tan importante como los requerimientos formales.
La moneda en Indonesia es la rupia indonesia (IDR). Actualmente, $1 MXN equivale a alrededor de 900 IDR. Como sabes, esto puede variar de un día para otro.
Por tanto, lo mejor es que compruebes el valor del día y que apliques un pequeño margen por comisiones, para saber cuánto debes pagar.
Es fundamental que lleves algo de efectivo, ya que los transportes, las entradas a ciertas atracciones en algunas islas y los comercios callejeros rara vez aceptan pagos digitales.
Seguro de viaje: no siempre obligatorio, pero siempre inteligente
Aunque Indonesia no exige un seguro para todos los turistas, viajar sin póliza es arriesgado. Los hospitales privados en Bali o Java pueden ser bastante costosos y las evacuaciones médicas lo son aún más.
Las autoridades y guías oficiales recomiendan contar con un seguro robusto que cubra hospitalización, accidentes, evacuación y enfermedades tropicales.
El gobierno indonesio aconseja que el seguro cubra al menos $30.000 USD en gastos médicos. Lo más indicado es que también tenga cobertura para otras eventualidades como pérdida de equipaje o cancelación de vuelos.
Aunque no presentar el seguro no siempre impide la entrada a Indonesia, podría generarte inconvenientes si requieres atención médica.
Prevención, ante todo
Dentro de los requisitos para viajar a Indonesia desde México no aparece ninguna vacuna obligatoria.
Sin embargo, si has visitado recientemente zonas afectadas por la fiebre amarilla, debes mostrar el Certificado Internacional de Vacunación contra esa enfermedad al ingresar.
El Ministerio de Salud de Indonesia y la OMS recomiendan estar al día con las vacunas de hepatitis A y B, fiebre tifoidea, tétanos, sarampión y COVID-19.
Desde 2025, todos los viajeros deben llenar un formulario sanitario digital (e-HAC) disponible en la aplicación SatuSehat Mobile, donde se declaran el estado de salud y los antecedentes de viaje.
No presentar los documentos requeridos o falsificar los datos sanitarios puede implicar multas, aislamiento temporal o negación de la entrada.
Tu “plan B” si algo se pierde
Haz copias físicas y digitales de tu pasaporte, reservas, póliza de seguro y comprobantes clave.
La propia SER aconseja guardar duplicados electrónicos y llevar una identificación adicional.
Si extravías el pasaporte, estos respaldos aceleran el trámite de emergencia y te permiten demostrar tu identidad y tus planes de viaje.
No hacerlo puede retrasar gestiones, vuelos y extensiones de la estancia.
Contactos a la mano
Aunque no forme parte de los requisitos para viajar a Indonesia desde México, resulta más que conveniente contar con una lista de contactos de emergencia a la mano.
Guarda en tu teléfono y en papel los datos de la Embajada de México en Indonesia y regístrate en el SIRME para recibir avisos y facilitar la comunicación en casos de emergencia.
A propósito: el teléfono de emergencias generales en Indonesia es el 112. La asistencia policial se presta en el 110 y el servicio de ambulancias está disponible en el 118.
Tener estos contactos listos puede marcar la diferencia en caso de robos, desastres naturales o extravío de documentos.

Respeta las costumbres locales
Indonesia es una cultura muy diversa y bastante religiosa. En los templos y las mezquitas se espera que los turistas utilicen vestimenta recatada. Esto supone tener los hombros y las rodillas cubiertos.
En muchos templos de Bali se debe usar sarong y fajín, que habitualmente se rentan en la entrada. También se acostumbra a quitarse los zapatos y evitar fotos o gestos invasivos durante ceremonias.
No tener en cuenta estas normas puede acarrear la negativa de ingreso a un recinto o incluso sanciones administrativas.
Sintoniza clima y temporada
Una vez vistos los requisitos para viajar a Indonesia desde México y habiendo consignado los consejos más importantes, es momento de hacerte una última recomendación.
En términos generales, la estación seca va de abril o mayo a septiembre. La temporada lluviosa cubre de octubre a marzo, aunque hay variaciones según la isla.
Si quieres disfrutar de la playa y realizar actividades al aire libre, la mejor época es entre junio y agosto. Si viajas en temporada húmeda, planea trayectos con holgura y reserva alojamiento con políticas flexibles.
En 2025 la temporada húmeda ha estado especialmente complicada. Son frecuentes las lluvias intensas y se han generado varios riesgos de inundación. Ignorar el clima puede arruinar tu itinerario.
Preguntas frecuentes
No, los mexicanos pueden ingresar sin visa por hasta 30 días para turismo. Si la estancia es más larga, necesitan una Visa on Arrival o una e-Visa on Arrival.
El pasaporte mexicano debe tener una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso. También debe contar con al menos dos páginas libres.
Solo si el viajero ha estado en países con riesgo de fiebre amarilla. En ese caso, debe presentar el certificado de vacunación.
No hay una cifra oficial obligatoria, pero se recomienda poder acreditar al menos unos $2.000 USD en fondos disponibles.
Sí. La eSIM de Holafly con datos ilimitados es la opción más práctica para mantenerte conectado desde la llegada.
La moneda es la rupia indonesia (IDR). Actualmente, 1 peso mexicano equivale a más o menos 900 rupias, aunque varía ligeramente según la tasa del día .
La estación seca, de abril a septiembre, ofrece el mejor clima para recorrer el país. Entre octubre y marzo es temporada de lluvias, con posibles inundaciones.