Pocos destinos son tan soñados y apetecidos por los viajeros argentinos como Irlanda. El país de los acantilados, del verde por doquier, es un clásico para aquellos que no se quieren perder de los grandes tesoros de Europa. Pero no solo es cuestión de querer; si querés visitar la Isla Esmeralda necesitás cumplir con ciertos requisitos para viajar a Irlanda desde Argentina.
Si no los tenés claros, ¡presta mucho atención! En este artículo te contaremos si necesitás visado y qué otra documentación es obligatoria para pasar el control migratorio. También dejaremos en el tintero algunos consejos adicionales para aumentar la comodidad de tu viaje.
Qué requieres para viajar a Irlanda desde Argentina en 2025

Seguramente, una de las primeras preguntas que vienen a tu mente es si los argentinos necesitan visa para visitar Irlanda. La respuesta es que No. Si sos ciudadano argentino y viajás como turista por un tiempo máximo de 90 días, no requieres un visado especial.
Ahora bien, la exención de visa no significa que no hayan requisitos para viajar a Irlanda desde Argentina obligatorios. De ellos te hablaremos a continuación.
Alista tu pasaporte argentino para viajar a Irlanda
No hay duda de que el pasaporte es el primer y más importante requisito para superar el control migratorio en Irlanda e, incluso, para comprar tus billetes de avión.
Para que pasés sin inconveniente, el pasaporte no solo debe tener toda la información legible y páginas en blanco suficientes para sellos migratorios, sino que, además, debe ser válido; aunque Irlanda no establece un tiempo específico, lo ideal es que el pasaporte tenga validez por, por lo menos, seis meses desde la fecha de entrada al país.
¿Otro motivo de viaje? Solicitá un visado
Ya hemos aclarado que los argentinos no deben solicitar una visa de turismo para viajar a Irlanda. Pero, si el propósito de viaje es otro o debas quedarte en el país por más de 90 días, entonces deberás solicitar otros tipos de permisos de larga duración.
En Irlanda, por ejemplo, hay visas de estudio tipo D para programas de, al menos, 25 semanas de duración. También hay visa de trabajo, visa de residencia o reunificación familiar. En caso de serlo, tampoco está de más revisar los visados para nómadas digitales activos en Europa e Irlanda.
Tiquete de avión de vuelta a Argentina
Una de las primeras acciones que solemos tomar al planear un viaje es comprar los tiquetes de avión. Y es que, además de ser fundamentales para transportarse a destino, también hacen parte de los requisitos para viajar a Irlanda desde Argentina obligatorios, especialmente cuando se trata del tiquete de regreso.
Lo más probable es que al momento de comprar tus billetes en la aerolínea y, por supuesto, de entrar a Irlanda, se te solicite comprar y presentar la reserva de tu tiquete de vuelta a Argentina. Esta es una de las maneras más eficientes que tiene el oficial migratorio para asegurarse de que cumplirás con las condiciones de visita al país, por lo que tu vuelo debe corresponder a una fecha entre los 90 días permitidos para turistas.
Seguro médico internacional para Irlanda
Teniendo en cuenta que una consulta médica en Irlanda puede costar hasta $80 USD y que la atención de urgencias supera (con creces) los $200 USD, es fundamental que contratés un seguro médico en Irlanda.
Con este póliza tendrás atención privada de alta calidad en caso de requerir consultas, atención de urgencias, hospitalización o, incluso, repatriación sanitaria. La cobertura mínima recomendada es de 30.000 €.
Comprobante de recursos económicos suficientes
El último de los requisitos para viajar a Irlanda desde Argentina obligatorios es, nada más y nada menos, la solvencia económica. Esto significa que debés comprobar al oficial de migración que tenés los recusos suficientes para mantenerte en Irlanda por el tiempo que dure tu viaje.
En general, la solvencia solicitada se aproxima a los 55 € diarios por persona. Podés comprobarla a través extractos bancarios, tarjetas de crédito o dinero en efectivo.
Consejos para viajar a Irlanda desde Argentina

Si ya revisaste y aclaraste los requisitos para viajar a Irlanda desde Argentina obligatorios, ¡enhorabuena! Estás un paso más cerca de disfrutar de la inmensa belleza de este país europeo.
Sin embargo, para que tu experiencia sea lo más completa posible, consideramos importante dejarte algunos consejos y recomendaciones adicionales para tan importantes como lo hablado anteriormente.
Alistá tu itinerario de viaje y comprobante de reserva
Aunque no siempre se te va a solicitar en el control migratorio, nuestra recomendación es que llevés a la mano la información necesaria sobre tu itinerario de viaje (compra de tickets de transporte, entradas a sitios turísticos), así como información sobre tu alojamiento o comprobante de reserva.
En caso de que un residente o ciudadano irlandés te reciba en Irlanda, no está de más llevar una carta de invitación debidamente firmada y con suficiente información de contacto.
Asegurate de conectarte al mejor internet móvil
La conexión a internet no es negociable para la mayoría de viajeros argentinos que visitan Irlanda, de ahí que sea clave contar con una alternativa eficiente, asequible y cómoda, como es la eSIM de datos para Irlanda de Holafly.
A través de esta SIM virtual y de sus planes mensuales por suscripción, accederás a datos móviles ilimitados de alta velocidad, con cobertura en redes 4G y 5G de los mejores proveedores. Además, podés compartir internet con otros dispositivos.
Lo mejor es que esta eSIM se adquiere y se activa de manera instantánea a través de la página de Holafly. Y si tienes algún inconveniente, debés saber que la compañía tiene una de las mejores políticas de reembolso del mercado.
Solicitá tu Permiso Internacional de Conducción
Por otro lado, si estás pensando en conducir o alquilar un coche en Irlanda debés saber que tu licencia argentina es válida, siempre y cuando venga acompañada del Permiso Internacional de Conducción, el cuál podés solicitar a través del ACA.
Recordá, además, que en Irlanda se conduce por la izquierda y que la velocidad máxima en zonas úrbanas es de 50 Km/h.
Asegurate de viajar en las mejores fechas
A pesar de que en Irlanda llueve mucho en cualquier momento del año, si querés disfrutar del país en todo su esplendor, los mejores meses para conocerlo son de mayo a septiembre, ya que los días tienden a ser más largos, despejados y con mejores condiciones climáticas.
Tarjetas y efectivo: tus grandes aliados
Para finalizar, recordá que Irlanda es un país con amplia aceptación de pagos electrónicos o con tarjeta, espercialmente en zonas urbanas o de alta afluencia turística. De hecho, puedes pagar con tarjeta en supermercados, transportes públicos, cafés y restaurantes.
Sin embargo, es ideal que llevés también algo de dinero en efectivo, sea para taxis rurales, propinas o pagos en zonas más alejadas.
Preguntas frecuentes sobre requisitos para viajar a Irlanda desde Argentina
No, aunque no requieras de visa siendo argentino, es obligatorio viajar con tu pasaporte, el único documento de identidada válido en Irlanda para extranjeros.
Sí. Este permiso es obligatorio (junto con la licencia argentina) para conducir o alquilar un coche en Irlanda.
No, por el momento no hay vacunas obligatorias. Empero, es recomendable que viajés con tu esquema de vacunación básico completo.
Es ideal. Aunque Irlanda permite pagos electrónicos, el efectivo será útil para dar propinas, pagar taxis rurales o hacer transacciones en zonas más alejadas.
Irlanda solicita un monto aproximado de 55 EUR diarios por persona para visitas turísticas.