Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Mejor época para viajar a Japón según el tipo de viaje

Japón Planificar viaje
16 min
Cuál es la mejor época para viajar a Japón de acuerdo con el clima, precios, afluencia y más.

El país nipón es un destino idílico para todo tipo de viajero: desde aquellos amantes de la cultura, la historia, naturaleza y el buen comer, como para aquellos que quieren sumergirse en las más atractivas tendencias tecnológicas. Pero, para poder aprovecharlo como se debe, es clave conocer cuál es la mejor época para viajar a Japón. Si aún no lo tienes claro, acá te daremos todos los detalles al respecto.

A lo largo de este artículo encontrarás información práctica sobre el clima, las temporadas con mejores precios, las épocas con eventos y festivales, así como aquellas con mayor y menor afluencia de turistas.

Sigue leyendo con nosotros y descubre el momento ideal para disfrutar el máximo esplendor de Japón.

Mejor época para viajar a Japón de acuerdo con su clima

Las épocas con mejor clima en Japón son primavera y Otoño
Las épocas con mejor clima en Japón son primavera y Otoño – Imagen creada con @Canva.

Ya sabes que para planificar tu viaje es imprescindible saber cuál es la mejor época para viajar a Japón, y uno de los primeros factores a tener en cuenta es, nada más y nada menos, su clima.

Cómo son las estaciones en el país nipón

La variabilidad del clima es una de las características del clima japonés y de las diferentes regiones del país. No obstante, dicha variación siempre está vinculada a cuatro estaciones que se distinguen con facilidad.

  • Primavera japonesa: Es la época propicia si quieres ver las flores y disfrutar de un clima agradable. La temperatura es más freca, alcanzando hasta los 21 °C (69,8 °F). Hay muchos días de sol. La primeravera comienza en marzo y se extiende hasta mayo.
  • Verano en Japón: Junio, julio y agosto hacen parte del verano. En esta estación el rango de temperatura está entre 16-30 °C (60,8 – 86 °F). El verano suele ser húmedo, ya que es también la época de lluvias, la cual se extiende todo junio.
  • El otoño: Entre septiembre y noviembre tiene lugar el otoño japonés. El rango de temperatura es más variable: entre 7-27 °C (44,6 – 80,6 °F). Debes tener en cuenta que otoño es también la época de tifones en el país.
  • Invierno japonés: Por su parte, el invierno ofrece temperaturas entre los -6 – 20 °C (21,2 – 68 °F). El clima es frío, hay bastante viento y en zonas como Hakone o los alpes japoneses hay altas probabilidades de nevadas.

Viajar a Japón de acuerdo con el clima en la zona que vas a visitar

Ya sabes que el clima en Japón funciona de acuerdo con cuatro estaciones bien definidas. Empero, las condiciones pueden variar de acuerdo con la zona que visites.

Por ejemplo, el clima en la zona norte, con regiones como Hokkaido o Tohoku, ofrece veranos cálidos, pero inviernos mucho fríos y con fuertes nevadas, especialmente en las zonas montañosas.

Las nevadas también están presentes en el este de Japón, aunque los veranos son algo más calurosos. Acá están regiones como Kanto y Koshin.

En regiones como Chogoku, Shikoku y Kinki (oeste) los veranos son bastante fuertes y húmedos, con hartas precipitaciones. Los inviernos, en cambio, son moderados. Hacia el sur de Japón (Amami, Okinawa) hay un clima moderado, de inviernos suaves y temperaturas cálidas.

Frente a los destinos principales te dejamos algunos datos de interés sobre su clima:

  • Tokio: Lo ideal es visitarla en primavera. Las temperaturas rondan los 18 °C (64,4 °F) y las lluvias no son tan frecuentes.
  • Miyajima: Aunque puedes visitarla durante todo el año, recomendamos que la recorras en otoño. Las temperaturas son bastante suaves e ideales para disfrutar de los colores de temporada.
  • Nara: Primavera y otoño son temporadas clave. En general, hay pocas lluvias y un clima agradable. Además, podrás disfrutar tanto de los templos, como de los espacios naturales sin inconveniente.
  • Kioto: Lo recomendable es recorrerla entre marzo y abril. La temperatura promedio de esta época está entre los 10 a 25 °C (50 – 77 °F). Es un buen destino para disfrutar de los cerezos en flor.
  • Osaka: Al igual que Kioto, la primavera es la mejor época para viajar a esta región. La temperatura diaria se mueve entre los 11 a 26 °C (51,8 – 78,8 °F).

El clima y tu propósito de viaje: Descubre la mejor época para viajar a Japón

Japón tiene mucho que ofrecer, lo que le permite responder a múltiples objetivos de viaje. Si quieres saber cuál es el mejor momento para visitar el país de acuerdo a tus actividades de interés, en este apartado encontrarás la información que necesitas.

  • Viajeros que disfrutan de deportes de invierno y escenas nevadas: A pesar del frío, la nieve aumenta la belleza del paisaje japonés. Diciembre y enero son el momento ideal para contemplar los paisajes nevados de Nagano y Hokkaido.
  • Contemplar la época de floración de los cerezos: Sin duda, la mejor temporada es abril, momento en que los árboles sakura florecen en parques de Tokio y Kioto.
  • Actividades al aire libre, senderismo y escalada: Julio y agosto son una época interesante, especialmente para hacer senderismo o escalar el Monte Fuji y los parques nacionales. El tiempo es despejado y cálido. También es ideal para hacer submarinismo y snorkel en las aguas frescas de Okinowa.
  • Viaje con interés histórico y cultural: Si quieres disfrutar de los espacios históricos y museos, el otoño suele ser un buen momento. Las temperaturas son suaves y el paisaje se llena del follaje otoñal.

Mantente conectado en Japón sin importar el clima

Las condiciones climáticas en Japón pueden transformar radicalmente tus planes en el país, de ahí que nunca esté de más mantenerse conectado a internet. Así no solo podrás compartir tu experiencia, sino usar apps de ubicación, movilidad y otras herramientas clave para tener comodidad y seguridad durante tu estancia.

Frente a esto, nuestra recomendación es aprovechar una alternativa asequible y fácil de usar, como la SIM digital de Holafly para Japón. Este es un servicio bastante completo: tiene datos ilimitados en máxima velocidad, además de una amplia cobertura. También te da acceso a planes de suscripción mensual, de 25 GB a datos ilimitados y la opción de compartir internet con otros dispositivos.

En caso de inconveniente, contacta a su equipo de soporte, disponible 24/7 en múltiples idiomas.

Mejores épocas para asistir a eventos y fiestas en Japón

Verano es la época en Japón con más festividades y fiestas
Verano es la época en Japón con más festividades y fiestas – Imagen creada con @Canva.

Otra increíble manera para recorrer Japón es a través de los eventos y fiestas, incluyendo aquellos festivales más tradicionales. Por eso, acá hablaremos de la mejor época para viajar a Japón de acuerdo con el calendario de eventos.

Sumérgete en la cultura japonesa con los festivales tradicionales en verano

El verano japonés es la mejor época para conocer y vivir los festivales japoneses tradicionales, conocidos como matsuri, especialmente en el norte del país. Dentro de estos conocerás al Awa Odori en Tokusima o el Sansa Odori en Morioka, con música, danza y trajes tradicionales.

A su vez, durante esta época tienen lugar el Nebuta Matsuri en Aomori, con desfiles diarios de carrozas de papel washi pintadas a mano y debidamente iluminadas, o el festival de acrobacias con farolillos: Kanto Matsuri en Akita.

Por su fuera poco, en verano también se da el Tanabata o festival de las estrellas, una tradición importada de china en la que los japoneses escriben y cuelgan sus deseos en papeles tanzaku.

Finalmente, verano acoge el Obon o festividad de los muertos, una de las celebraciones más importantes del calendario japonés.

La primavera: Actividades al aire libre

En primavera tiene lugar uno de los festivales más bellos del mundo: El festival de los Ciruelos en Flor de Mito, en Ibaraki. Este se celebra desde finales de febrero y se extiende hasta marzo, incluyendo más de 3.000 árboles en floración y una magnífica iluminación noctura.

Por la misma línea, de marzo a abril tiene lugar el Festival de los Cerezos en Flor de Hirosaki, con más de 2.000 árboles, así como el Festival de primavera de Takayama, con más intervenciones musicales y la participación de carrozas Yatai.

El festival de Kamakura también es una buana alternativa, ya que te permitirá disfrutar de presentaciones de tiro con arco, ldanza y ceremonias del té.

Primavera ofrece también espectáculos diversos de ámbito cultural, como el Festival de Cine Asiático de Osaka y el evento principal de la industria de la animación: Anime Japan. También encontrarás el festival de Tokio al aire libre y el festival de la fresa de Osaka.

Y si eres un aficionado a los deportes, en marzo se celebra el Maratón de Tokio y, en abril, el Gran Premio de Japón de la Fórmula.

Otoño, eventos para contemplar el momiji

Otoño, al igual que la primavera, ofrece un clima agradable para realizar múltiples actividades al aire libre, por lo que los festivales y eventos deportivos no pueden faltar.

En general, los festivales de otoño están relacionados con las cocechas y el cambio de la naturaleza, por lo que hay muchos festivales relacionados con la agricultura y el paso del tiempo.

Uno de ellos es el festival Jidai Matsuri o Festival de las Edades, el el cual se celebra la historia de Kioto con desfiles llenos de trajes tradicionales. También te encontrarás con el Festival de la Lucha y el Festival del Fuego de Kurama.

A su vez, podrás disfrutar de eventos especiales, como la tsukimi o contemplación de la luna otoñal.

Ten en cuenta que en Otoño también se realiza el evento de videojuegos más importante del país: el Game Show de Tokio. También está el Tokyo Girls Collection, el mayor evento de moda en Japón.

Y si viajas con niños, no puedes dejar de asistir al Shichi-go-san, o festival de los niños. Acá los niños irán vestidos de la manera tradicional y acudirán a santuarios para agradecer por su vida.

En septiembre se da el Campeonato Mundial de Atletismo, en Tokio, el cual recibe a más de 2.000 competidores de todos los rincones del mundo. En noviembre está el Gran Campeonato de Sumo, en Fukuoka.

Invierno y sus increíbles festivales de nieve

Por último, el invierno llega a Japón con múltiples festivales de nieve, concentrados, ante todo, en la isla de Hokkaido y la región de Tohoku. Todos ellos están llenos de luces especiales, esculturas de nieve, y una gran cantidad de actividades al aire libre y deportes.

En diciembre podrás visitar el gran Mercado Navideño de Tokio, uno de los más extravagantes del país, así como el Festival Nocturno de Chichibu, un desfile de carrozas y fuegos artificiales.

Asimismo, diciembre acoge al Maratón internacional de Shonan, una tradición invernal de más de 20 años. Y para gustos más diversos está el Festival de la Cerámica de la Isla Ishigaki y el Salón de la Movilidad de Fukuoka.

Las temporadas con mejores precios para viajar a Japón

Si lo que quieres es ahorrar algo de dinero sin perderte nada de lo más interesante en destino, la mejor época para viajar a Japón sería la temporada baja, es decir, los meses de noviembre, enero y febrero.

Debido a que estos meses son tan fríos, disminuye la cantidad de turistas y, a la par, los precios, especialmente en lo que respecta al alojamiento. Durante estos meses encontrarás buenas ofertas, incluso en los vuelos internacionales, pero deberás enfrentarte a un clima más agreste y a la posibilidad de no tener acceso a ciertos destinos turísticos, como el monte Fuji.

Sin embargo, para encontrar un equilibrio entre el clima y el factor económico, nuestra recomendación es que viajes en temporada media, es decir, en mayo (después de la Semana Dorada) o en octubre. En esta época el clima tiene temperaturas frescas, lo que permite disfrutar de festivales y atractivos turísticos sin complicaciones.

Además, los precios se mantienen en niveles moderados. A continuación te damos algunos ejemplos:

  • Alojamientos y hoteles: Durante esta temporada encontrarás habitaciones ejecutivas entre los $60 a $120 USD, en ciudades principales. Ya en los hostales y hoteles cápsula, los valores se mueven entre $22 a $60 USD.
  • Transporte público: Estos precios se mantienen estables, en rangos entre $1,40 a $2,10 USD para buses y trenes en las ciudades. En el tren bala encontrarás tarifas desde los $50 USD.
  • Eventos internacionales y fiestas: Para conciertos y eventos de caracter internacional, las entradas se mueven entre los $50 y los $76 USD. Muchos eventos y festivales nacionales son gratuitos.
  • Alimentación en termporada media: Encontrarás menús tradicionales completos en zonas populares entre $3 y $5 USD. En restaurantes de precios medios los menús pueden alcanzar los $20 USD.

Mejor época para viajar a Japón de acuerdo con la afluencia

La mejor época para viajar a Japón de acuerdo con la afluencia es Otoño.
La mejor época para viajar a Japón de acuerdo con la afluencia es Otoño – Imagen creada con @Canva.

A pesar de que invierno es una época con buenos precios y pocos turistas, sin duda el mejor momento para descubrir Japón sin tantos turistas es el otoño, entre septiembre y mediados de noviembre.

Durante estos meses, el clima no es en exceso caluroso y el paisaje natural es verdaderamente sorprendente, gracias al color del follaje. Sin embargo, tampoco es la época con mayor cantidad de festivales y eventos, lo que disminuye considerablemente la cantidad de turistas.

En otoño, los sitios turísticos, museos y parques son mucho más tranquilos, con pocos visitantes y sin largas filas de espera. Además, el tranporte público no irá al tope de gente, lo que facilitará la compra de billetes y una movilidad tranquila por el país.

Lo mismo sucede con los alojamientos en Japón; estos no se encuentran a su máxima capacidad, así que tendrás más opciones disponibles entre las que elegir, incluso, puedes encontrar habitaciones con disponibilidad inmediata.

En cambio, si viajas en primavera, te enfrentas a buenos precios, pero a una afluencia de turistas mucho mayor debido a la Golden Week y el florecimiento de los cerezos. De hecho, durante estos días, y en verano, no encontrarás fácilmente alojamientos, los precios suben exponencialmente y el transporte público vivirá lleno.

Cómo estar conectado a internet en Japón en cualquier época

Sin importar lo que quieras hacer en Japón, ten por seguro que siempre vas a requerir de una buena conexión a internet. Continúa leyendo para conocer tus mejores alternativas.

eSIM de datos móviles en Japón

Esta es, sin duda, la opción más funcional para los viajeros que visiten Japón. Esto es debido a que es una alternativa de fácil instalación, que no requiere desinstalar tu SIM física. Además, la compras online, sin necesidad de someterte a trámites engorrosos. Estará disponible desde tu llegada al país.

En este caso, nuestro consejo es que aproveches los beneficios de la eSIM Holafly, una de las pocas con datos completamente ilimitados a la máxima velocidad.

SIMs de operadores locales

En caso de que tu teléfono no admita la tecnología eSIM, lo aconsejable será comprar una SIM física en Japón. Estas las podrás conseguir en aeropuertos, tiendas de conveniencia o almacenes electrónicos. Los precios de sus planes se mueven entre los $12 a $47 USD.

Entre los operadores locales más reconocidos se encuentran Dokomo y Sakura Mobile.

Roaming internacional para viajeros

En caso de que tengas una urgencia o no puedas conseguir otro tipo de coneción a internet de inmediato, podrás usar el roaming internacional, es decir, usar tu plan de datos normal, tal y como si estuvieras en tu país de origen.

Ahora bien, el roaming no es la opción más cómoda ni tampoco la más económica. De hecho, las tarifas por GB suelen ser bastante altas.

Pocket WiFi o WiFi de Bolsillo

Por último, si necesitas trabajar o hacer un uso pesado de datos, está la alternativa del Pocket WiFi. Este es un servicio de alquiler que te da acceso a un dispositivo que transforma la red movil en una red WiFi privada. Así podrás conectar varios dispositivos a la vez.

Este servicio se alquila a través de empresas internacionales, pero pueden costar hasta $20 USD por día.

¿Cuándo es mejor viajar a Japón?

Al hablar del equilibrio entre clima, precios y entretenimiento, la mejor época para viajar a Japón es entre mayo y principios de junio. Durante esta época el clima es fresco, podrás hacer múltiples actividades al aire libre y acceder a una gran variedad de eventos y fiestas tradicionales. Además, los precios se mantienen estables, sin dejar de ser asequibles.

Pero si lo que quieres es disfrutar de los cerezos en flor, uno de los grandes atractivos japoneses, la primavera es la opción. Nuestra recomendación es que no viajes durante la Golden Week, la semana vacacional más importante en el país, ya que esta se incluye en temporada alta, por lo que los precios suben, al igual que la afluencia de turistas. Si escoges primavera, viaja en marzo, inicios de abril o mayo.

Preguntas frecuentes sobre la mejor época para viajar a Japón

¿Cuál es la época para viajar a Japón con el mejor clima?

Primavera y otoño. Ambas ofrecen un clima más cálido y fresco, sin muchas precipitaciones.

¿Cuándo es mejor viajar al norte de Japón?

Aunque puedes visitarlo durante todo el año, nuestra recomendación es viajar en invierno, así podrás ver todo el esplendor de los festivales de nieve.

¿Es recomendable viajar a Japón en la Golden Week?

No, esta es una época vacacional relevante en Japón, así que hace parte de la temporada alta. En esta semana todo esta lleno y los precios se elevan demasiado.

¿Cuándo florecen los cerezos en Japón?

Aunque depende de la región, en general, la florecencia comienza a finales de marzo y se extiende hasta mayo.

¿Cuál es la época de tifones en Japón?

Aunque los tifones pueden ocurrir desde mayo a octubre, la época pico es agosto y septiembre.