Japón es un destino de moda para los viajeros españoles. Es un país verdaderamente sorprendente, con miles de peculiaridades culturales, sociales y gastronómicas, y que también brilla por su seguridad y organización. Además, visitarlo es relativamente sencillo, siempre y cuando cumplas con todos los requisitos para viajar a Japón desde España.
Una buena noticia es que los españoles no necesitan visa de turista para entrar al país nipón por una estancia menor o igual a 90 días. Sin embargo, sí deben presentar cierta documentación obligatoria para comprobar el motivo de su viaje, así como tener en cuenta recomendaciones de seguridad, conectividad e itinerario que mejorarán su experiencia.
En esta guía te contamos los detalles sobre requisitos obligatorios para ir Japón y te daremos algunos consejos prácticos para que no tengas ninguna clase de inconveniente.
Qué requieres para viajar a Japón desde España en 2025

Antes de comprar tus tiquetes de avión y crear un itinerario de viaje, es fundamental que revises con detenimiento cuáles son aquellos requisitos obligatorios para viajar a Japón desde España, incluyendo documentación, pasaporte, visados y permisos de conducción.
Ten en cuenta que, como mencionamos anteriormente, los viajeros españoles que pretendan entrar al país como turistas no requerirán el tramitar un visado específico, siempre y cuando la visita no supere los 90 días. El incumplimiento del tiempo máximo de estadía podrá acarrear sanciones penales y, eventualmente, la expulsión del país.
Ya con ello en mente, a continuación explicaremos uno a uno los demás requisitos.
Entra a Japón desde España con un pasaporte válido
El requisito más importante para que un español entre a Japón es que lleve consigo un pasaporte cuya validez cubra todo el periodo de estancia previsto en el país.
Sin embargo, si quieres evitar cualquier contratiempo, lo recomendable es que la validez del pasaporte sea igual o mayor a seis meses, especialmente si haces alguna escala en otro país. Recuerda que muchos territorios solicitan esta vigencia mínima para que el pasaporte sea válido.
Formulario nipón de inmigración y aduanas
Para entrar a Japón hay que completar el trámite de inmigración y aduanas. Anteriormente, esto se hacía a través de formularios que se entregaban en el avión, pero ahora tendrás la opción de completarlos de manera online a través de la página Visit Japan Web, en el enlace Immigration clearance and Customs Declaration.
Una vez completes la información requerida, la página generará un código QR que deberás mostrar al oficial de inmigración. Este código también te permitirá gestionar las compras libres de impuestos en las tiendas participantes.
Billete de vuelta a España o salida de Japón
Este es un requisito común en la mayoría de países, y Japón no es la excepción. Tanto las aerolíneas como las autoridades migratorias solicitarán un billete de salida del país como comprobante de seguridad y del propósito del viajero de no quedarse ilegalmente en Japón.
Este es un requisito obligatorio para los turistas. No es necesario para viajeros que entren a Japón por motivos de trabajo, nomadismo digital o estudio.
Visado para propósitos específicos
Si las circunstancias de tu visita no se vinculan a motivos turísticos, los requisitos para viajar a Japón desde España cambián: requerirás tramitar una visa con la embajada de Japón de acuerdo con tu objetivo. Entre las visas disponibles se encuentran:
- Visa de estudiante: Esta se destina a aquellos viajeros que tomen cursos en instituciones japonesas. Para solicitarla se requiere de una carta de aceptación de la institución educativa y una prueba de solvencia económica.
- Visa de trabajo específica: Se enfoca en trabajadores de áreas como la construcción y el cuidado de personas.
- Visa de trabajador cualificado: Disponible para otros oficios, como joyeros, carpinteros o cocineros.
- Visa de residencia: Deberás solicitarla si quieres establecerte en el país de manera permanente.
- Visa para nómadas digitales: Para residir y trabajar por un máximo de seis meses en territorio nipón. No es renovable y solicita ingresos anuales de 10 millones de yenes como mínimo.
Permiso internacional de conducción
¿Quieres alquilar un coche para conducir en Japón? Si es así, necesitarás contar con el Permiso Internacional de Conducción. Este lo podrás adquirir a través de una cita en las diferentes jefaturas de tráfico en España.
No debes olvidarte que en Japón se conduce por la izquierda, por lo que el volante estará al lado contrario que en España.
Consejos para viajar a Japón desde España

Después de haber repasado los requisitos obligatorios para pasar el control migratorio en Japón, es momento de darte algunos consejos prácticos y recomendaciones para que tu estadía en el país sea lo más tranquila y cómoda posible.
Contrata un seguro médico o de viaje para Japón
A pesar de que el gobierno nipón no lo exige, debemos hacer la recomendación de contratar un buen seguro de viaje para Japón. Con esta herramienta, los viajeros españoles gozarán de una amplia cobertura para gastos médicos (consultas, urgencias, hospitalización e, incluso, cirugías), como también para otras incidencias: pérdida o robo de equipaje y demora/cancelación de vuelo.
Lo ideal es que la póliza seleccionada cumpla con características como: cobertura ilimitada de gastos médicos, porcentaje alto de gastos de repatriación, cobertura de robo y daños de equipaje superior a los 800 € y gastos por demora o cancelación de vuelo de, por lo menos, 200 € diarios.
Entre las empresas para contratar el servicio disponibles en España se encuentran IATI Seguros, Axa Assistance, MAPFRE, Allianz o HeyMondo.
Mantente siempre conectado
Otra recomendación importante para que puedas disfrutar plenamente de tu viaje a Japón es encontrar una opción cómoda y asequible para conectarte a internet. La buena noticia es que Holafly tiene varias opciones para cumplir con este objetivo.
La primera de ellas es la eSIM para viajar a Japón. Con esta tecnología no necesitarás de una SIM física para acceder a datos ilimitados con cobertura 4G Y 5G y posibilidad de compartir hasta 500 MB con otros dispositivos, por tan solo 1,99 € al día.
En caso de que requieras pasar más de 90 días en el país, podrás aprovechar los beneficios de los planes mensuales de Holafly, con tarifas únicas mensuales para 10 GB, 25 GB o datos ilimitados. La elección dependerá de tus objetivos y preferencias.
Recuerda confirmar en las características técnicas de tu dispositivo si este es compatible con tecnología eSIM.
Vacunas para españoles que entran a Japón
Hoy en día no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Japón desde España, a no ser que hayas visitado algún país con alto riesgo de contagio de fiebre amarilla en los últimos meses.
Asímismo, es recomendable para cualquier viajero tener al día las vacunas de tétanos, difteria, tosferina, hepatitis B, triple vírica, gripe y neumococo. En caso de que estés más de un mes en Japón o visites zonas rurales con riesgo de contagio, deberás ponerte la vacuna de la encefalitis japonesa.
Lleva dinero en moneda local
La moneda local en Japón es el Yen. En el país, el dinero en efectivo es importante para comprar billetes de transporte urbano y para pagar en establecimientos hoteleros y restaurantes fuera de los grandes centros urbanos.
Debido a que en algunas ocasiones hay dificultades para retirar dinero en cajeros, lo recomendable es que lleves dinero en efectivo suficiente para los gastos diarios. Además, deberás revisar las comisiones que cobra tu entidad bancaria por el uso de sus tarjetas en Japón.
Ten en cuenta que el límite de efectivo que se puede ingresar a Japón sin declarar son 1.000.000 yenes, aproximadamente, 5.800 €.
Preguntas frecuentes sobre requisitos para viajar a Japón desde España
Los ciudadanos españoles no requieren de visa de turista por un tiempo de estadía igual o menor a 90 días. En caso de incumplir el tiempo de estancia, habrá sanciones penales y/o expulsión del país.
Debes tener en cuenta que el control migratorio de Japón es bastante exigente con el cumplimiento de requisitos obligatorios. En este sentido, podrían negarte la entrada por la vigencia del pasaporte o por no tener un billete de vuelta.
No. Para poder alquilar un coche y conducir en Japón necesitarás llevar contigo el Permiso de Conducción Internacional. Es el único documento válido.
Dentro de los requisitos para viajar a Japón desde España obligatorios no se cuentan los seguros médicos o de viaje. Sin embargo, es recomendable contratarlos para evitar gastos innecesarios y tener un viaje completamente seguro.
En esta página podrás completar con antelación el formulario de inmigración y aduanas para entrar a Japón. La página te generará un código QR que presentarás al oficial de inmigración a tu llegada al país.