Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Requisitos para viajar a Noruega desde Colombia en 2025

Noruega Planificar viaje
8 min
Requisitos para viajar a Noruega desde Colombia

Cuando se trata de viajar a un país europeo, como Noruega, una buena planificación de viaje es fundamental. Esto no solamente porque sabrás qué visitar y cuándo hacerlo, sino porque estarás debidamente informado sobre los requisitos para viajar a Noruega desde Colombia vigentes, incluso teniendo en cuenta la eliminación del requisito de visa.

Si estás en el proceso de organizar tu visita a Noruega, no dudes en continuar leyendo esta guía. Acá te hablaremos sobre la documentación obligatoria para ingresar al país y te daremos algunas recomendaciones actualizadas que te permitirán evitar contratiempos.

Qué requieres para viajar a Noruega desde Colombia en 2025

Cuáles son los requisitos para viajar a Noruega desde Colombia obligatorios
Cuáles son los requisitos para viajar a Noruega desde Colombia obligatorios – Imagen creada con @Canva

Si estás pensando en pasar tus próximas vacaciones en Noruega, lo primero que debes hacer es revisar con detenimiento cuáles son aquellos requisitos para viajar a Noruega desde Colombia que solicitan cumplir las autoridades del país europeo para validar tu entrada. Dentro de ellos destacan el pasaporte, billete de avión, visado y seguro médico.

A continuación ahondaremos en las características de cada uno de ellos.

Pasaporte colombiano válido

De acuerdo con lo indicado por la Real Embajada de Noruega en Colombia, los viajeros colombianos que quieran visitar el país deben tener un pasaporte vigente al momento del viaje. La fecha de vencimiento del pasaporte deberá ser superior a tres meses posteriores a la fecha prevista para dejar el territorio noruego. Además, el pasaporte deberá encontrarse en perfecto estado y con hojas disponibles para los respectivos sellos.

Las consideraciones anteriores aplican para viajeros menores y mayores de edad sin excepción.

Otros visados para colombianos que visitan noruega

Los colombianos, así como sucede con otros países, gozan de una ventaja muy interesante para descubrir Noruega sin mucha preocupación: no requeren solicitar ninguna visa específica si su propósito de viaje es el turismo. Con este beneficio, pueden estar en el país por un periodo igual o menor a 90 días, presentando unicamente su pasaporte vigente.

Ahora bien, en el caso de que tu intención sea estudiar o trabajar en territorio noruego, deberás solicitar, frente a la Dirección General de Extranjería en Noruega, un permiso de estadía de larga duración:

  • Permiso de trabajo: Para solicitarlo requieres un contrato laboral con una empresa noruega, un salario definido y certificado de estudios profesionales y técnicos.
  • Permiso de estudio: Deberás tener una carta de aceptación de una universidad en Noruega, y demostrar una solvencia económica de aproximadamente 13.000 USD al año. Además de un seguro médico, alojamiento y pago de matrícula.

Billete de avión de ida y vuelta desde Noruega

Aunque este no es un requisito obligatorio en algunos países, sí se encuentra dentro de los principales requisitos para viajar a Noruega desde Colombia. En este sentido, para ingresar al país deberás tener un billete de ida y de vuelta o salida a otro país. La fecha del tiquete de vuelta debe respetar el tiempo establecido de estadía, es decir, 90 días.

Solvencia económica para viajeros colombianos

Además de los tiquetes y el pasaporte vigente, las autoridades migratorias de Noruega pedirán a los viajeros colombianos una comprobación de que tienen los recusos suficientes para mantener su estancia en el país. La embajada de Noruega estima un gasto de 500 coronas noruegas diarias, es decir, 210.000 COP, aproximadamente.

La solvencia económica se puede demostrar con tarjetas de crédito, efectivo, estado de cuenta de los últimos tres meses o, incluso, un comprobante de prepagado para estadía o transporte.

Comprobante de estadía en Noruega

Para entrar sin ningún inconveniente a Noruega es importantísimo que puedas evidenciar o comprobar tu estadía en el país europeo, sea tu alojamiento un hotel, Airbnb o domicilio de un residente local.

Lo anterior lo podrás lograr a través de una carta de invitación de una familia noruega o una carta personal; esta debe estar escrita en inglés e incluir datos como nombre e identificación de la persona que te invita, dirección de residencia, teléfono y duración de la estadía. También podrás hacerlo con un comprobante de reserva en un hotel o con la invitación a un evento específico.

Seguro médico con amplia cobertura

Tener un seguro médico con buena cobertura en asistencia sanitaria es el último de los requisitos para viajar a Noruega desde Colombia que debemos mencionar. Este seguro es indispensable porque evita que los extranjeros generen costos extra al sistema de salud nacional y se disminuye el riesgo de inconvenientes durante su estadía.

En este caso, es importante tener en cuenta que el seguro deberá cubrir, por lo menos, 30,000 € en gastos de hospitalización, emergencia, ambulancia y medicamentos. Asimismo, deberá incluir servicio de repatriación sanitaria en caso de fallecimiento.

Consejos para viajar a Noruega desde Colombia

Consejos y recomendaciones para viajar a Noruega desde Colombia
Consejos y recomendaciones para viajar a Noruega desde Colombia – Imagen creada con @Canva

En Noruega disfrutarás de toda clase de experiencias, por lo que no está de más que vayas sobreseguro y con todos los campos cubiertos. Debido a ello, consideramos importante darte algunos consejos extra para que tu vivencia en el país europeo sea mejor de lo que pensabas.

Asegúra la mejor conexión a internet en Noruega

Si quieres disfrutar Noruega al máximo y compartir todos los momentos con tu familia, amigos y seres queridos, necesitarás estár conectado a internet. Lo mismo sucede si trabajas de manera remota o eres nómada digital. De ahí que sea clave contratar a un servicio móvil rápido, eficiente y, por supuesto, innovador. Un gran ejemplo de ello son las eSIM con datos ilimitados de Holafly en Noruega.

Esta sim virtual no solo ofrece capacidad ilimitada, sino que garantiza la conexión a redes de alta velocidad 4G y 5G de los principales operadores locales. Además, te permitirá compartir hasta 500 MB de datos con otros dispositivos. La eSIM tiene cobertura en más de 170 países, la podrás adquirir de manera online e instalar de inmediato.

También podras elegir los planes por suscripción mensual, con diferentes capacidades de datos y tarifas únicas que se renuevan de manera automática, si así lo deseas.

Adquiere un buen seguro de viaje

Ya sabes que uno de los requisitos para viajar a Noruega desde Colombia obligatorios es contratar un seguro médico. Sin embargo, no está de más tener activo un buen seguro de viaje que no solo cubra imprevistos sanitarios, sino también inconvenientes por pérdida o robo de equipaje, cancelación y retrasos de vuelo, pérdida de documentos o, incluso, algunos gastos legales.

Permiso de conducción para colombianos en Noruega

No. Tu carnet tradicional de conducción colombiano no es válido si quieres conducir en Noruega. De hecho, si vas a rentar un carro en el país europeo, necesitarás presentar el carnet internacional de conducción, el cual podrás solicitar en el Automóvil Club de Colombia, con sede en Bogotá. Este trámite tiene un costo de 390.000 COP y requiere de una licencia de conducción con vigencia mínima de 1 año.

Vacunación recomendada para visitar Noruega

Por el momento, los requisitos para viajar a Noruega desde Colombia no revelan ninguna vacuna de caracter obligatorio para entrar al país. Esto no significa que no sea importante tener tu carnet de vacunas al día, con vacunas como la triple viral, hepatitis, encefalitis o fiebre amarilla, especialmente si vas a visitar zonas rurales. También es recomendable que tengas la vacuna del Covid.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Noruega desde España

¿Los colombianos requieren visa de turista para entrar a Noruega?

No. Siendo Noruega parte del espacio Schengen, en el momento no existe una visa específica para viajar a Noruega con propósito de turismo.

¿Por cuáles razones me pueden negar la entrada a Noruega?

En general, la negación de entrada a Noruega puede ocurrir por omisión de alguno de los requisitos, especialmente aquellos vinculados a vigencia de pasaporte o solvencia económica.

¿Puedo pagar con euros en Noruega?

No es ampliamente aceptado. Recuerda que la moneda oficial de Noruega es la corona noruega. En la actualidad, 124 coronas equivalen a 51.000 COP, aproximadamente.

¿Cuánto dinero necesito para viajar a Noruega?

Si viajas a Noruega como turista, lo recomendable es que tengas, por lo menos, 500 coronas diarias por persona (50 USD). En caso de estudios, deberás comprobar, como mínimo, 13.000 USD al año.

¿El ETIAS ya está vigente para colombianos que quieren visitar Noruega?

No. La autorización de viaje ETIAS entrará en vigencia a partir de finales del 2026, según lo mencionado en últimos comunicados.