¿Estás pensando en visitar la tierra del sol de medianoche? Entonces, es imprescindible que tengas claros cuáles son los requisitos para viajar a Noruega desde España, tanto aquellos obligatorios, como aquellos recomendables.
Al respecto y antes de ahondar en los detalles de cada uno de ellos, es importante tener en cuenta que Noruega pertenece al espacio Schengen (aunque no a la Unión Europea), lo que implica que sus puertas están abiertas para todos los ciudadanos de países que también pertenecen a dicho acuerdo. Esto supone mayor facilidad de ingreso al país para, por ejemplo, ciudadanos españoles.
Sin embargo, esto no quiere decir que no hayan ciertos condicionantes que cumplir para tener una experiencia maravillosa. De ellos hablaremos a continuación.
Qué requieres para viajar a Noruega desde España en 2025

Uno de los grandes atractivos de viajar a Norge es que, como mencionamos anteriormente, no es un país con una gran cantidad de limitantes para el ingreso de sus visitantes. De hecho, al pertener al espacio Schengen, no implica restricciones exclusivas para españoles, más allá de los siguientes (y obligatorios) requisitos para viajar a Noruega desde España.
DNI o pasaporte español válido: Fundamental para entrar a Noruega
Uno de los pocos requisitos obligatorios para los españoles que quieren entrar a Noruega es que los viajeros lleven a la mano su DNI o pasaporte. Hay que recordar, también, que estos documentos deben tener una validez igual o mayor al tiempo de estancia en Noruega, aunque lo más recomendable es que la validez sea de, mínimo, seis meses.
Las autoridades migratorias españolas también hacen claridad en que si viajas a Noruega a través de rutas áreas que solo cubran el espacio Schengen podrás llevar únicamente tu DNI. Pero, si tu ruta aérea debe para por Reino Unido, es obligatorio presentar tu pasaporte.
Todo esto es válido por una estancia no mayor a 90 días.
¿Pasarás más tiempo en Noruega? Otros visados para españoles
Ahora bien, si eres turista y estarás, aproximadamente, 3 meses en Noruega, no necesitarás tramitar ningún tipo de visado específico para planificar tu viaje a Norge.
En ese caso, los ciudadanos españoles no necesitarán tramitar un permiso de residencia. Sin embargo, si es obligatorio que registren su estadía antes las autoridades adecuadas durante los tres primeros meses desde su llegada.
De acuerdo con la Real Embajada de Noruega en Madrid, los ciudadanos españoles no necesitan permisos de trabajo, residencia, ni tampoco de estudio.
Los españoles requieren la Tarjeta Sanitaria Europea
Es muy importante que, antes de viajar, los ciudadanos españoles tramiten ante la Seguridad Social Española la Tarjeta Sanitaria Europea. Con ella, podrás recibir asistencia sanitaria de urgencia con las mismas condiciones que los residentes de Noruega.
Es importante tener en cuenta que en el país existe el sistema de copago sanitario, incluso si la atención es de urgencias. Este pago por consulta puede estar entre los 20€ y los 30€.
Divisas y solvencia económica para visitar Noruega
Por otro lado, si piensas viajar a Noruega no puedes olvidarte que en este país nórdico la moneda oficial no es el euro. De hecho, en este territorio se utiliza la corona noruega (NOK). Una NOK equivale, aproximadamente, a 0,85 €. Si vas a llevar efectivo lo recomendable es realizar el cambio de moneda desde España, aunque también podrás hacerlo en los aeropuertos en destino. El pago con tarjetas está ampliamente extendido en el territorio.
En lo que respecta a la solvencia económica, si eres turista o visitante temporal, no se exige un monto específico, aunque se recomienda tener, por lo menos, 500 € mensuales por persona. En el caso de estudiantes o viajeros con estancia prolongada, se debe demostrar una solvencia de, por lo menos, 138.000 NOK al año, aproximadamente 12.000 €.
Recuerda que, para entrar a Noruega sin problema, puedes llevar hasta un máximo de 25.000 NOK. Si superas la cantidad, deberás completar el formulario de Aduanas.
Consejos para viajar a Noruega desde España

Si ya lo tienes todo para cumplir con los requisitos para viajar a Noruega desde España, estas preparado para disfrutar de la belleza de este país. Pero, si buscas una experiencia integral y sin ningún inconveniente, no está de más tener en mente las siguientes recomendaciones extra.
Vacunas recomendadas para viajeros en Noruega
Las autoridades migratorias o sanitarias de Noruega no imponen ninguna vacuna obligatoria para viajeros españoles. Empero, se recomienda encarecidamente que los visitantes tengan al día y actualizado su carnet de vacunas español, con vacunas como el tétanos/difteria, tos ferina o la triple vírica.
Además, si estuviste en un país en zona de riesgo de contagio de fiebre amarilla en los últimos seis meses, también deberás tener esta vacuna registrada en tu carnet.
Conectividad en Noruega: Mantente siempre en línea
A pesar de que Noruega no hace parte de la Unión Europea, gracias a su integración al Espacio Económico Europeo, permite el acceso al servicio Roaming like at home, con el propósito de que los ciudadanos de países pertenecientes a este espacio puedan disfrutar de los servicios de conectividad móvil de su operador tal y como si estuviera en su país de origen, en este caso, España.
Ahora bien, en caso de tener algún inconveniente o quieres una conectividad más rápida y eficiente, no está de más considerar servicios de conectividad internacional, como los ofrecidos por Holafly. Esta empresa especializada ofrece eSIM de datos ilimitados en Noruega, con velocidad 4G y 5G y la opción de compartir datos.
En caso de que necesites pasar una temporada más larga y quieras comodidad en tu conexión, podrás acceder a los planes por suscripción mensual de Holafly. Estos ofrecen diferentes capacidades de datos, con tarifas únicas y excelente servicio al cliente. Estos servicios se activan de manera online y se activan al instante.
Seguro de viaje internacional en Noruega
En Noruega podrás recibir asistencia médica de urgencia a través de la Tarjeta Sanitaria Europea, pero ¿qué pasa si sucede algo más, si tienes algún otro tipo de incidente? Para solventar la mayor cantidad de inconvenientes, siempre es recomendable contratar un seguro de viaje internacional que, por supuesto, tenga cobertura en Noruega.
Este hace parte de los requisitos para viajar a Noruega desde España porque no solo tiene una excelente cobertura en asistencia médica u hospitalización, sino porque también cubre gastos por pérdida o robo de equipaje, repatriación o, incluso, por cancelación o demora de vuelos. Podrás contratarlos a través de empresas como Axa o Heymondo.
Crea un itinerario de viaje para que no te pierdas de la belleza noruega
Por último, pero no menos importante, no está de más que, antes de iniciar tu viaje, sepas muy bien qué quieres conocer y cuánto tiempo tienes para hacerlo. Recuerda que, además de ciudades importantes como Oslo, Noruega tiene una gran cantidad de fiordos, glaciales y zonas montañosas que, de seguro, querrás visitar.
También considera que la mejor época para viajar a este país es de mayo a septiembre o de mayo a junio, época que no hace parte de la temporada alta.
Preguntas frecuentes sobre requisitos para viajar a Noruega desde España
La embajada de Noruega no estipula dentro de los requisitos para viajar a Noruega desde España la obligatoriedad de un permiso de residencia para vivir o trabajar. Sin embargo, si es necesario registrar la estancia frente a las autoridades migratorias.
No. Al pertenecer ambos países al Espacio Schengen, las puertas de Noruega están abiertas para turistas, lo que implica que no se requiere tramitar ningún permiso de ingreso.
Por supuesto. El servicio de roaming gratis para españoles está disponible en Noruega gracias a su integración en el Espacio Económico Europeo.
El pasaporte de los ciudadanos españoles debe ser vigente por el mismo tiempo de estancia en el país, aunque lo más recomendable es que su vigencia sea igual o superior a seís meses.
¡Claro! Holafly tiene servicios de eSIM disponibles para Noruega, con planes diarios que comienzan desde los 1,99€, con alta velocidad y poca latencia.