Para los interesados en aprovechar las múltiples ventajas de la tecnología eSIM es grande la curiosidad por conocer las características específicas de los proveedores más relevantes en el mercado, como sucede con la comparación entre los servicios de Roamify eSIM vs Yesim, la protagonista de este artículo.
Si continúas leyendo con nosotros te encontrarás con un análisis detallado sobre aspectos como cobertura global, planes de datos, precios, servicio al cliente y otras garantías. De esta forma sabrás cómo es el rendimiento real de cada proveedor, así que ¡vamos por ello!
¿Qué es Roamify y Yesim?

Ambas empresas buscan mejorar la experiencia de viaje de sus clientes a través de soluciones de conectividad móvil asequibles, cómodas y de alta cobertura. Pero, para poder analizarlas de la mejor manera, el primero paso es abordarlas desde su contexto empresarial.
Roamify, conexión en cualquier parte del mundo
Comenzaremos dándote algunos datos interesantes sobre Roamify. Esta compañía es una plataforma líder en el mercado canadiense de eSIMs, proporcionando conectividad global a miles de viajeros alrededor del mundo con múltiples planes en más de 150 países.
Las sedes principales de la compañía se encuentran en Vancouver y Toronto, pero cuenta con compañeros de equipo alrededor de todo el mundo. La cultura empresarial se basa en la diversidad, la inclusión y la diversidad, así como en la creación de experiencias únicas y emocionantes.
Además, Roamify se esfuerza en generar un impacto en la comunidad, incluyendo iniciativas como la Fundación Roamify.
Yesim, innovación y confianza
Yesim, por su parte, es un proveedor de eSIM con más de 7 años de experiencia en la industria. Está en el mercado desde el 2019 y actualmente cuenta con más de 2 millones de clientes alrededor del mundo, así como con más de 30.000 reviews en plataformas reconocidas.
La compañía se especializa en tecnologías de conectividad rápida y global a través de eSIM. Su objetivo es promover libertad de conexión en cualquier momento, siempre con base en la protección de datos y la privacidad.
Yesim está presente en más de 200 países a través de planes locales, regionales y globales.
Roamify eSIM vs Yesim, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?
Si quieres saber a ciencia cierta cuál eSIM es mejor entre Roamify eSIM vs Yesim es imprescindible que tengas muy en cuenta los detalles sobre cobertura y velocidad de conexión.
En el caso de Yesim te encontrarás con conexión sergura a través de redes 4G, principalmente; la eSIM también está diseñada para conectarse a redes 5G, aunque esto dependerá de la infraestructura disponible en destino. El proveedor se conecta a dos o más proveedores locales, cambiando de manera instantánea a la red más rápida.
En general, Yesim reporta velocidades medias cercanas a los 80 Mbps en regiones como Europa, Asia y Estados Unidos, adecuadas para tareas de navegación de alto consumo. Sin embargo, en algunas zonas de Portugal, India o Sudamérica, se reporta alta latencia y disminución de velocidad a 5 Mbps.
Roamify ofrece una experiencia similar: su eSIM tiene cobertura en redes 4G y 5G de alta velocidad, con cifras medias de 70-90 Mbps, aumentando en algunos destinos. También se conecta a varios proveedores locales, garantizando una conexión estable y con poca latencia.
Aunque ambos proveedores son bastante cercanos en términos de cobertura y velocidad, Roamify lleva la delantera gracias a que responde de mejor manera a las redes 5G y reporta menos deficiencias o caídas en la señal.
¿Cuál está disponible en más destinos?

El alcance geográfico de Roamify eSIM vs Yesim es otro elementos imprescindible para saber cómo funcionan ambos servicios.
Hoy en día, Roamify promete acceso a sus servicios en más de 211 destinos internacionales, con alta presencia en regiones como Europa (62 destinos), Asia (39 países), África (60 países) y América Latina (27 países). El proveedor tampoco deja de lado otras regiones importantes, como Oriente Medio, Oceanía, Norteamérica y Sudeste de Asia.
Yesim también tiene cobertura geográfica en más de 200 destinos, destacando su disponibilidad en Europa (33 países), Asia-pacífico (15 países), África (15 países), así como en América del Sur, Caribe, Oriente Medio, Norte América y Asia Central. Además, cuenta con un pack global que cubre más de 147 países y un paquete de destinos de negocios, con cobertura en 43 países.
El veredicto es que Yesim es el proveedor con mejor cobertura geográfica a nivel global; no solo porque cubre una cantidad similar de países, sino porque también se enfoca en hacer presencia en destinos de negocios, lo que supone una gran ventaja frente a la competencia.
Ahora bien, Roamify no se queda atrás: tiene una mejor presencia en zonas turísticas como Europa y Asia, pero es la estructuración de los planes la que otorga el triunfo a Yesim.
Roamify eSIM vs Yesim, ¿cuál tiene mejores planes de datos?
Ya sabes cuál es la velocidad y cobertura que puedes esperar de ambas SIMs virtuales internacionales; ahora es momento de conocer las diferencias entre los planes de datos de Roamify eSIM vs Yesim.
La SIM virtual de Roamify funciona a través de un catálogo de planes variado, con todo tipo de planes regionales y globales. La capacidad general de sus alternativas está entre 1 GB a 50 GB, aunque hay algunas regiones cuya capacidad máxima solo es de 20 GB. Asimismo, pone a disposición planes de datos ilimitados, con vigencia de hasta 30 días. En el caso de los datos fijos, hay planes con servicios de voz y texto. Además, ofrece tres planes globales entre 1 GB a 100 GB y vigencia de hasta 365 días.
Ahora es momento de Yesim. Este proveedor tiene tanto planes con datos fijos como ilimitados. Los primeros ofrecen capacidad de 10 GB a 30 GB, con un periodo de uso de 30 días. Sus planes globales, tienen capacidad de 10 GB a 50 GB dependiendo del destino, y los de negocios, de 10/50 GB diarios. Los planes ilimitados tienen vigencia de 7 a 30 días.
Aunque la capacidad de datos de Yesim no es desalentadora, hace falta una mayor variedad de planes ilimitados, así como de planes fijos con una capacidad útil para un público más amplio, como sí sucede con Roamify. De ahí que este último sea el ganador de la contienda.
Sin embargo, no está de más tener un as bajo la manga: la eSIM de datos internacionales de Holafly. Su capacidad es ilimitada en todos los destinos, se conecta a redes ultrarrápidas y permite al acceso tanto a planes prepago como a planes por suscripción de variada capacidad. Holafly es la alternativa ideal para viajeros ocasionales y frecuentes que busquen comodidad, calidad y transparencia.
¿Cuál tiene mejores precios?
Y si hablamos de las características de los planes de datos es clave darle un espacio al factor económico. Acá ahondaremos en los precios entre Roamify eSIM vs Yesim.
Los precios de Roamify eSIM se mueven entre los $5 USD y los $90 USD para planes con capacidad ilimitada, especialente en regiones populares, como Europa, Asia y Latinoamerica. Aquellos ilimitados se mantienen en la media de $90-120 USD. Si optas por los servicios de voz y texto, deberás pagar tarifas cercanas a los $60 USD.
Yesim pone a disposición tarifas de planes ilimitados entre los $8,40 USD y los $52 USD, en regiones más costosas pueden alcanzar los $86 USD. Los planes de datos fijos se mueven entre los $12 USD A $70 USD, excepto en algunas regiones y con planes de negocios, los cuales pueden llegar a los $118 USD.
En general, ambos proveedores tienen una relación costo-beneficio bastante equilibrada, aunque, considerando que Roamify ofrece servicios de voz y texto en algunos de ellos, esta sería la eSIM con mejores precios.
¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?
Continuamos nuestra comparación entre Roamify eSIM vs Yesim mencionando las características principales de su servicio al cliente.
La eSIM Yesim, por ejemplo, cuenta con un servicio al cliente con múltiples líneas de contacto. También tiene sección de preguntas frecuentes y guías de uso y un chat en vivo 24/7. Destaca por sus respuestas rápidas y pertinentes. La gran desventaja Yesim es que sus recursos están solo en inglés.
Con Roamify disfrutarás de un servicio 24/7 a través de chat en vivo, una sección de preguntas frecuentes bastante completa y atención mediante correo electrónico. También destaca por su atención rápida y oportuna.
En este caso, el ganador será Roamify, aunque por una diferencia muy pequeña y vinculada a la variedad de opciones de contacto.
Roamify eSIM vs Yesim, ¿cuál tiene mas garantías?
Finalizamos la comparación entre estos dos proveedores, hablando sobre las garantías entre Roamify eSIM vs Yesim.
Roamify, por ejemplo, tiene disponible una política de reembolso con la que se puede solicitar la devolución total o parcial del dinero cuando se presenten fallas técnicas o de conexión comprobables. También se admiten solicitudes por incompatibilidad del dispositivo o cambios de opinión de los usuarios.
Yesim, por su parte, permite solicitar devoluciones dentro de los 30 días posteriores a la compra, siempre y cuando la eSIM no se haya activado. El proceso se solicita directamente con soporte técnico.
En este caso, damos finalizada la contienda con un empate. Ambos proveedores ofrecen políticas claras y contundentes sobre la devolución del dinero, y cuentan con condiciones similares.
Veredicto, ¿cuál eSIM de viajes es mejor?
Ya hemos ahondado en las características más relevantes de la experiencia de usuario entre Roamify eSIM vs Yesim. Ahora es momento de dar un veredicto: en este caso, la mejor eSIM de viajes es Roamify.
Con este proveedor accederás a una amplia cobertura, velocidad de red estable y con poca latencia, así como a un gran variedad de planes de datos, tanto fijos como ilimitados, punto débil de Yesim. Todo ello complementado con un excelente servicio al cliente y condiciones transparentes de funcionamiento.