Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Simlocal vs Ubigi, ¿cuál es mejor?

Opiniones Conectividad
11 min
Comparativa características Simlocal vs Ubigi

En esta comparativa pondremos frente a frente a dos de las compañías proveedoras de servicios de conectividad móvil a través de tecnología eSIM más destacadas y relevantes del mercado: Simlocal vs Ubigi.

Aunque ambas compañías ofrecen servicios similares, para elegir el más adecuado de acuerdo con tus necesidades de viaje, es fundamental considerar aspectos como la cobertura y velocidad, planes de datos, precios, garantías y servicio al cliente. Entonces, ¡continúa leyendo con nosotros! Acá te contaremos todo al respecto.

¿Qué es Simlocal y Ubigi?

Datos de cobertura y velocidad de Simlocal vs Ubigi
Datos de cobertura y velocidad de Simlocal vs Ubigi – Imagen creada con @Canva.

Como un primer paso, para contextualizarte sobre las características y beneficios de cada proveedor, en esta sección nos encargaremos de resaltar los datos clave sobre cada empresa y del panorama en el que se desarrolla.

Simlocal, conexión inteligente con planes internacionales

Simlocal, empresa fundada por el irlandés Killian Whelan, se encuentra en el mercado desde el 2012. Aunque comenzó como una pequeña tienda en un aeropuerto de Dublín, en muy poco tiempo demostró su inmensa capacidad de crecimiento, especialmente luego de abrir una sede en el Heathrow de Londres.

Desde ahí, la empresa extendió sus servicios a múltiples tiendas y establecimientos asociados alrededor del mundo, siendo algunas de sus asociaciones más importantes aquellas con London Gatwick y WHSmith Travel Agreed.

Pero el salto más grande se dio en el 2021, cuando se crea la empresa hermana NetLync, especializada en tecnología eSIM. Gracias a ella, hoy en día la empresa ofrece una gran variedad de planes de datos que, en varios destinos, también incluyen servicio de voz y de texto. Está disponible en, por lo menos, 149 países.

Ubigi, servicios de conectividad móvil e internet de las cosas

Al igual que Simlocal, Ubigi es una empresa enfocada en el ofrecimiento de servicios eSIM de la mejor calidad. La empresa está en funcionamiento desde el 2018, consolidando una notable presencia a nivel internacional con sus planes de datos de alta velocidad en más de 200 destinos.

Pero eso no es todo: Ubigi tiene también un alto impacto en el sector automotriz ya que ofrece también soluciones a dispositivos conectados y automóviles; de hecho, sus integraciones se encuentran en fabricaciones de marcas como Jaguar y Land Rover.

Simlocal vs Ubigi, ¿cuál tiene mejor cobertura y velocidad?

¡Es momento de entrar en materia! Si quieres disfrutar del mejor servicio entre Simlocal vs Ubigi, sí o sí debes conocer la calidad de su cobertura y velocidad.

En primer lugar, Simlocal promete a sus usuarios cobertura en redes 3G, 4G y 5G, con una velocidad constante y sólida, la cual pocas veces llega a ser similar a las redes 3G. En general, el rendimiento más estable se encuentra en Europa y Reino Unido. En el resto de destinos, las velocidades se encuentran en un rango entre 20 y 30 Mbps, con poca latencia o interrupciones. Es una buena opción para navegación básica y mensajería.

Es importante mencionar que aunque los planes ofrecen la cobertura anterior, en la mayoría de planes ilimitados el usuario podrá navegar a máxima velocidad con 3GB diarios; desde ahí, la velocidad de conexión disminuye considerablemente.

En lo que respecta a Ubigi, este proveedor ofrece conexiones de alta velocidad en redes 3G y 4G de los principales operadores en destino, permitiendo conexión 5G en las zonas en las que esté disponible esta tecnología. En condiciones óptimas, la eSIM de Ubigi puede alcanzar velocidades de hasta 200 Mbps.

Sin embargo, es importante considerar que hay reportes de usuarios en los que se afirma que se han experimentado caídas drásticas de la red en aeropuertos o zonas de alta afluencia turística.

Frente a lo mencionado anteriormente, esta vez damos como ganador de tener la mejor cobertura y velocidad a Ubigi. Esto teniendo en cuenta que la velocidad media de Simlocal no supera los 30 Mbps, una velocidad ineficiente para tareas que requieran un gran uso de datos.

¿Cuál está disponible en más destinos?

Ahora es momento de hablar de otro tipo de cobertura: la cobertura geográfica, es decir, la cantidad de países o destinos en los que están disponibles los planes de Simlocal vs Ubigi.

En la actualidad, Simlocal está disponible en más de 200 destinos, con un enfoque especial en regiones como Europa, Asia, Reino Unido y Estados Unidos. Sus planes globales no cubren más de 149 países. Es importante tener en cuenta que la letra pequeña especifica que la cobertura dependerá del destino final que visites y el tipo de plan que quieras contratar. Por lo tanto, la cobertura real se mantiene entre 73 y 160 destinos, una gran desventaja Simlocal para los usuarios.

El caso de Ubigi es algo diferente: Este proveedor cuenta con cobertura en más de 200 destinos en diferentes regiones, como: Oriente Medio, África, América, Asia, Caribe y Europa. Sus planes globales cubren más de 170 países y, por lo menos, 60 de ellos ofrecen cobertura 5G.

Entonces, el proveedor que consideramos tiene mejor cobertura geográfica es Ubigi. Su cobertura real es más cercana a lo prometido en sus términos, beneficiando a más usuarios a nivel mundial.

Simlocal vs Ubigi, ¿cuál tiene mejores planes de datos?

Mejores planes de datos entre Simlocal vs Ubigi
Mejores planes de datos entre Simlocal vs Ubigi – Imagen creada con @Canva.

Para encontrar a tu mejor aliado en la planificación de tu viaje, no puedes pasar por alto las principales características de los planes de datos de Simlocal vs Ubigi. Acá hablaremos sobre ellas.

Simlocal, por ejemplo, ofrece dos tipos de planes: planes ilimitados y planes con capacidad fija. Los primeros de ellos están disponibles en Reino Unido, Europa, Asia y Estados Unidos, con vigencias que van de 30 a 90 días, dependiendo de la región, y que, en Reino Unido, incluyen servicio de voz y SMS.

Respecto a los planes con capacidad fija, estos son, ante todo, regionales y tienen capacidades de 12 GB a 100 GB, en regiones populares. La mayoría de ellos incluyen llamadas y SMS. Los planes globales también tienen capacidad limitada de 1 GB a 90 GB, con vigencia entre 1 y 90 días y servicios de voz y SMS.

Por su lado, Ubigi tiene planes únicos locales con capacidades de 1 GB a 10 GB, aunque en España y otros lugares de Europa, la capacidad suele ser ilimitada. Su validez es de 1 a 30 días. También ofrece planes mensuales con capacidad de 5 GB a datos ilimitados y planes anuales de 24 GB a 60 GB.

De acuerdo con nuestro análisis, damos como vencedor de la contienda a Ubigi. Sus planes de datos están mejor estructurados y tienen capacidades más coherentes con el tiempo de vigencia.

Conoce a Holafly, el proveedor estrella con servicios de calidad

Y como nunca está de más tener disponibles las mejores opciones de conectividad, no queremos que te quedes sin conocer los servicios de Holafly. Este proveedor, especializado en tecnología eSIM, cuenta con una SIM virtual internacional disponible en más de 170 destinos, con planes de datos ilimitados (sin restricciones de velocidad) y tarifas asequibles y óptimas hasta por 90 días.

Lo mejor es que, para satisfacer las necesidades de todos los viajeros, también ofrece planes por suscripción mensual con capacidad ilimitada o de 25 GB. Tanto su eSIM como sus planes permiten compartir datos con otros dispositivos y se adquieren rápidamente desde la página web oficial de Holafly.

¿Cuál tiene mejores precios?

Muy en línea con los aspectos básicos de los planes de datos entre Simlocal vs Ubigi están los precios de sus servicios.

En general, los planes de Simlocal manejan tarifas que se mueven entre los $6,25 USD por día de uso, hasta alcanazar los $113,50 USD por un plan de 90 GB por 90 días de vigencia. Por su parte, los planes ilimitados están entre los $29 USD y los $113,50 USD, aunque los costes son más variables dependiendo de la región. Y si viajas a Estados Unidos, Australia o Japón ¡tienes suerte! Estas son las regiones más económicas del momento: entre $26 USD A $49,25 USD.

En el caso de Ubigi, sus planes regionales se mueven entre los $4 USD a los $88 USD en la mayoría de regiones. Sin embargo, en regiones como Oceanía, los precios pueden alcanzar los $99 USD. Las tarigas de sus planes globales (también conocidos como planes mundo) van de los $12 USD a los $230 USD.

Teniendo en cuenta la estructuración y modelamiento de los precios, las tarifas más asequibles y la relación costo-beneficio más estable es aquella ofrecida por Ubigi. Con este proveedor se paga por mejor capacidad de datos y vigencias más largas.

¿Cuál tiene mejor servicio al cliente?

Nadie se salva de tener alguna duda o sufrir algún inconveniente o demora mientras se adquiere, activa o usa la eSIM de Simlocal vs Ubigi. De ahí que sea imprescindible que tengas claras las características del servicio al cliente ofrecido por cada proveedor.

Ubigi, por ejemplo, pone a tu disposición un centro de ayuda con una amplia sección de preguntas frecuentes, así como con un apartado para la solución de problemas técnicos y conectividad. Esto complementado con la posibilidad de contactarse con la compañía a través de un chat en vivo. Sin embargo, Ubigi no ofrece soporte telefónico y el centro de ayuda no está disponible desde la app. Además, su chat solo está disponible en un horario específico.

Simlocal también tiene un centro de ayuda con lineamientos básicos en términos de instalación y activación de la eSIM. Esto de la mano con otras líneas de contacto, como WhatsApp, chatbot y formulario de contacto. El servicio de atención es eficiente, aunque algunos usuarios reportan tiempos de respuesta mayores a 24 horas.

En general, el servicio al cliente de Simlocal es el que más destaca entre los usuarios, con miles de comentarios positivos que resaltan su efectividad, compromiso y capacidad para resolver toda clase de inconvenientes.

Simlocal vs Ubigi, ¿cuál tiene más garantías?

Finalizamos nuestra comparación entre Simlocal vs Ubigi resaltando las garantías adicionales de cada proveedor.

Por el lado de Simlocal los usuarios se encontrarán con una política de reembolso que permite solicitar la devolución del dinero en un plazo de máximo 14 días luego de la compra. Esto si el usuario no ha usado o instalado su eSIM. También existe la opción de devolución en caso de problema técnico o daño en la eSIM; en este caso, no se debe cumplir con el plazo estipulado anteriormente. Los reembolsos pueden demorar de 5 a 10 días hábiles, una vez aprobada la solicitud.

En sus Términos y Condiciones, Ubigi establece que el reembolso total o parcial solo se puede solicitar si el perfil eSIM no se ha activado, o si se comprueba un fallo técnico vinculado directamente con la empresa. Tendrás 14 días para solicitar el reembolso y la respuesta puede tardar hasta 10 días.

Considerando que la política de reembolso de Ubigi tiende a ser más restrictiva y complicada, por lo que nuestro veredicto es que es Simlocal el que ofrece mejores garantías a sus usuarios.

Veredicto, ¿cuál eSIM de viajes es mejor?

Luego de haber analizado aspectos como velocidad, cobertura, planes, precios, servicio al cliente y garantías entre Simlocal vs Ubigi, podemos dar el veredicto final: en esta contienda, la mejor eSIM es aquella perteneciente a Ubigi.

Los planes de datos de este proveedor están mejor estructurados, cuentan con precios más asequibles y capacidades de conexión más flexibles, lo que los hace cómodos para diferentes clases de viajeros. Además, aunque su servicio al cliente presenta algunas deficiencias, en general la experiencia de usuario es transparente, segura y flexible.