Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Qué ver en Países Bajos: la ruta imprescindible para tu viaje

Países Bajos Planificar viaje
8 min
punto turistico famoso en Amsterdam

Si te preguntas qué ver en Países Bajos, prepárate para un territorio donde los canales históricos de Ámsterdam conviven con modernos museos, pueblos de postal y paisajes de tulipanes infinitos. Holanda es mucho más que una capital cosmopolita: cada provincia ofrece rincones únicos, desde fortalezas medievales hasta remotas islas del mar del Norte. En esta guía te proponemos un recorrido completo para que aproveches cada día de tu estancia, organizando tu viaje por regiones y destacando las joyas ocultas que merecen una visita.

A lo largo de este artículo revisaremos primero los puntos de interés más conocidos, luego nos adentramos en tesoros menos visitados y terminamos con recomendaciones prácticas de conectividad, incluida la eSIM de Holafly, y una sección de preguntas frecuentes para resolver tus últimas dudas sobre qué ver en Países Bajos.

Imprescindibles que ver en Países Bajos: Ámsterdam y sus alrededores

lugares famosos de Amsterdam
Explora Ámsterdam y sus alrededores con una ruta llena de historia y belleza @canva

No hay mejor manera de empezar a descubrir qué ver en Países Bajos que perdiéndose por Ámsterdam. El casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se articula en torno a tres círculos de canales que reflejan en sus aguas casas estrechas de entramado gótico y Renacimiento. Pasear sin rumbo por los bulevares de Prinsengracht y Herengracht te permitirá descubrir pequeñas galerías y tiendas de antigüedades, mientras que la casa de Ana Frank o el Rijksmuseum satisfacen a quienes buscan historia y arte.

Muy cerca, el barrio de Jordaan despliega una atmósfera bohemia con cafés de madera, talleres de artistas y el mercado de Noordermarkt. A escasos minutos en tranvía se encuentra el Vondelpark, pulmón verde donde locales y turistas toman el sol, practican deporte o asisten a conciertos al aire libre durante el verano.

Para completar la experiencia de Ámsterdam, vale la pena dedicar un día al triángulo cultural: la emblemática Plaza de los Museos, donde se alzan el Museo Van Gogh (con su colección de girasoles y autorretratos), el Stedelijk (gran referente de arte moderno) y el Museo Nacional (Rijksmuseum), hogar de “La Ronda de Noche” de Rembrandt. Reservar entradas con antelación ahorra colas y optimiza el tiempo.

Qué ver en Países Bajos más allá de la capital: molinos, campos y ciudades históricas

Dejar Ámsterdam atrás no significa renunciar a lo mejor de Holanda. Si te preguntas qué ver en Países Bajos fuera de la capital, el parque de molinos de Kinderdijk ocupa un lugar destacado. A poco más de una hora en coche o transporte público, estos 19 molinos del siglo XVIII forman un paisaje único, ideal para pedalear o pasear al atardecer.

Volendam y Marken evocan la Holanda tradicional, con sus casas de madera pintadas de colores vivos y lugareños ataviados con el traje típico. Desde allí es fácil embarcarse hacia la isla de Marken para admirar sus zuecos y saladeros artesanales.

En la región de tulipanes, Lisse alberga el Keukenhof, el jardín más grande del mundo con más de siete millones de bulbos plantados cada primavera. El espectáculo cromático dura apenas ocho semanas, por lo que planificar bien las fechas es imprescindible si te preguntas qué ver en Países Bajos en abril o mayo.

Para los amantes de la historia, Delft y Utrecht ofrecen callejuelas medievales, canales poco masificados y catedrales centenarias. En Utrecht, sube a la Torre Dom para tener vistas panorámicas; en Delft, recorre las fábricas de cerámica azul y blanca que han dado fama mundial a la ciudad.

Los tesoros menos conocidos para ver en Países Bajos

Alejarse de los caminos trillados permite descubrir escenarios sorprendentes. En Drenthe, los dólmenes prehistóricos del Parque Nacional Dwingelderveld trasladan al viajero miles de años atrás. Las extensas turberas y bosques de pinos ofrecen rutas de senderismo apenas concurridas.

Al noreste, Groningen combina un perfil universitario con arquitectura contemporánea y mercados callejeros. Su torre Martini tiene un mirador accesible, y el barrio de Oosterpoort despliega murales de arte urbano que contrarrestan la calma de los molinos y granjas cercanas.

En la costa, más allá de Scheveningen, el archipiélago de Frisias sorprende con islas como Texel o Vlieland, donde apenas se escuchan motores y las dunas parecen infinitas. La vedette de Texel ofrece excursiones para avistar focas y aves migratorias; su faro rojo y blanco es una imagen recurrente en postales.

Si te preguntas qué ver en Países Bajos durante un viaje de naturaleza, no dejes de mencionar el delta de rincones como el Parque Nacional Oosterschelde, donde la marea descubre bancos de arena y permite acercarse a mejillones y almejas. Las bicicletas eléctricas facilitan el acceso a estas zonas, evitando que el viento y la lluvia estropeen la jornada al aire libre.

Gastronomía y cultura local: qué ver si amas la cocina neerlandesa

gastronomia tipica de Paises Bajos
Qué ver y probar si disfrutas la buena mesa y los sabores auténticos neerlandeses @canva

La oferta culinaria puede parecer a primera vista sencilla: quesos, arenques y stroopwafels. Sin embargo, cada región aporta su propia riqueza. En Gouda, el mercado de quesos abre en verano los jueves por la mañana y permite comprar bloques artesanales. En Maastricht, al sur, la influencia belga se aprecia en los waffles y las cervezas trapenses de monasterios cercanos.

Para quienes se preguntan qué ver en Países Bajos con un paladar exigente, el barrio de Pijp en Ámsterdam ofrece restaurantes de fusión, desde cocina indonesia de la época colonial hasta propuestas contemporáneas con productos locales de temporada. En Rotterdam, la Markthal combina puestos callejeros con estrellas Michelin, y su arquitectura de bóveda acristalada es una atracción en sí misma.

Los festivales gastronómicos, como Rollende Keukens (food trucks en Amsterdam) o los mercados navideños de Haarlem, muestran lo mejor de la cocina informal. Acércate a probar bitterballen, arenques en un rollito o los famosos poffertjes, pequeñas crepes esponjosas cubiertas de azúcar glas.

Planifica tu viaje: rutas, transporte y alojamiento

Al diseñar tu ruta para saber qué ver en Países Bajos, ten en cuenta que el país cuenta con una red de trenes y autobuses muy eficiente. El OV-chipkaart es la tarjeta recargable que sirve para todos los transportes públicos; con ella evitas comprar billete en cada viaje. Para trayectos cortos, el tren regional interconecta casi todos los puntos de interés en menos de tres horas de Ámsterdam a Groningen, Rotterdam o Maastricht.

Si prefieres la libertad del coche, recuerda que las distancias son cortas: de Ámsterdam a La Haya hay apenas 60 kilómetros, a Utrecht 35 y a Kinderdijk unos 90. El alquiler es relativamente económico, pero el combustible y el aparcamiento en ciudad pueden encarecer el presupuesto. Para un equilibrio ideal, combina trenes de alta velocidad y alquiler de bicicletas eléctricas en destino.

En cuanto al alojamiento, los hoteles boutique en centros históricos suelen llenarse con meses de antelación, especialmente en primavera. Valora también los B&B rurales, farm stays o granjas convertidas, que ofrecen un punto de vista auténtico sobre la vida neerlandesa y, a menudo, incluyen el desayuno con productos de la granja.

eSIM de Holafly: mantente conectado mientras exploras los Países Bajos

Para aprovechar al máximo tu itinerario y no perder tiempo buscando redes Wi-Fi, la eSIM de Holafly es la solución ideal. Al escanear un código QR antes de viajar, activas datos ilimitados en las redes 4G/5G neerlandesas sin cambiar tu SIM física. Esto te permite consultar mapas offline, buscar horarios de tren en tiempo real y compartir al instante tus fotos de tulipanes o molinos por WhatsApp.

Olvídate de la inseguridad de las conexiones públicas y de los cargos de roaming. Con Holafly recibirás soporte 24/7 para resolver cualquier incidencia técnica, y podrás renovar tu plan con unos pocos clics desde su app, incluso si extiendes tu viaje para descubrir nuevos rincones de Países Bajos.

Preguntas frecuentes sobre qué ver en Países Bajos

¿Cuál es la mejor época para ver tulipanes?

El pico de floración suele ocurrir entre mediados de abril y la primera semana de mayo. Keukenhof abre sólo durante esas ocho semanas.

¿Se necesita coche para explorar el país?

No es imprescindible: la red de trenes y autobuses conecta la mayoría de los destinos turísticos. Para zonas rurales o islas Frisas, alquilar coche o bici eléctrica facilita el acceso.

¿Cuántos días son necesarios para un recorrido completo?

Entre 10 y 14 días permiten ver los puntos clave: Ámsterdam (3–4 días), regiones de molinos y tulipanes (2–3 días), sur histórico (2 días) y costa/islas (2–3 días).

¿Es caro viajar por Países Bajos?

El transporte público es razonable con abonos; comer fuera puede variar desde económicos food trucks hasta restaurantes Michelin. Alojamientos B&B rurales suelen ser más económicos que hoteles céntricos.

¿Hay descuentos para museos y transporte?

La Holland Pass o el I amsterdam City Card ofrecen acceso gratuito o con descuento a varios museos y transporte público durante 24–72 horas.