Para los viajeros que buscan un destino hermoso, lleno de historias interesantes y cultura, así como accesible desde la mayoría de países europeos, el territorio polaco es un destino increíble. Por eso, acá te contaremos cuál es la mejor época para viajar a Polonia.
A pesar de que no es el país con más afluencia de turistas, cada vez aumenta más el interés por conocerlo y descubrir la belleza de su arquitectura, paisajes y monumentos.
Y sí, puedes visitar Polonia en cualquier momento del año, pero, de acuerdo con tus expectativas, habrá épocas más adecuadas que otras.
Continúa la lectura porque en este artículo te ayudaremos a descubrirlas, dándote detalles sobre clima, afluencia de turistas, festividades y precios.
Mejor época para viajar a Polonia de acuerdo con su clima

Polonia es un país enclavado en Europa Central. Su posición privilegiada le otorga un clima continental oceánico, es decir, con veranos templados e inviernos muy fríos. Además, su clima varía en las regiones internas, considerando también las estaciones de primavera y otoño.
Vive las estaciones en Polonia
La primavera y el otoño son las estaciones con condiciones más agradables para viajar a Polonia, mientras que el invierno dura 4 meses y alcanza temperaturas muy bajas; el verano, por su parte, es bastante húmedo, pero soleado. Sobre las estaciones te daremos más detalles a continuación.
- Primavera en Polonia: Entre finales de marzo y abril empieza a aparecer la primavera. Las temperaturas oscilan entre los 2 °C (35,6 °F) a 17 °C (62,6 °F), siendo marzo el mes con límites más bajos. Primavera presenta lluvias ocasionales.
- El verano polaco: Julio y agosto llegan con temperaturas entre los 20 °C (68 °F) a 30 °C (86 °F). En el verano también suelen haber precipitaciones. Las condiciones son agradables y hay largas horas de luz. Hay posibilidades de ola de calor.
- La llegada del otoño: Esta temporada presenta un clima más inestable que se mueve entre 5 °C (41 °F) y 15 °C (59 °F). Las temperaturas disminuyen y el follaje cambia de color. Disminuye la cantidad de precipitaciones. El otoño inicia en septiembre y se extiende hasta mediados de noviembre, aproximadamente.
- Cómo es el invierno en Polonia: Como mencionamos anteriormente, el invierno en Polonia es extremandamente frío. En algunas zonas las temperaturas pueden bajar hasta los 12 °C (53,6 °F).
¿Cuál es la mejor época para viajar a Polonia según la región?
En general, el clima en Polonia resulta bastante impredecible, incluso basándonos en las 4 ( y bien definidas) estaciones. De hecho, las condiciones climáticas varían considerablemente entre regiones debido a la situación geográfica del país.
Si piensas viajar a la zona norte de Polonia, como Gdansk o Gdynia, la mejor época es entre mayo y septiembre. La temperatura media se mueve en los 25° C (77 °F) en verano y en invierno puede bajar hasta 3°C (37,4 °F). Debido a que en esta región el clima oceánico es más fuerte, tiende a llover durante todo el año.
Para visitar el este del país (Bialystok o Lublin) mayo y septiembre también son los meses más adecuados. Encontrarás temperaturas máximas de hasta 29°C (84,2 °F) en agosto y mínimas de 2 °C (35,6 °F) en invierno.
Al sur (por Cracovia o Katowice) los inviernos oscilan entre los 0° C (32 °F) a -5 °C (23 °F), aunque en enero pueden llegar a los -20 °C (-4 °F). En la época de verano llueve con constancia y el termómetro alcanza hasta los 30 °C (86 °F). Sin embargo, septiembre y octubre gozan de temperaturas cálidas y secas, así como abril y mayo, lo que los convierte en los mejores meses para descubrir la región.
Por último, si quieres visitar Poznán o Szczecin, es decir, la región este, lo mejor será hacerlo entre mayo y septiembre, pero las temperaturas más agradables las encontrarás en mayo, junio y septiembre. El invierno no es recomendable, ya que pueden haber nevadas abundantes y temperaturas bajo 0 °C (32 °F).
Época más adecuada según tu tipo de viaje a Polonia
Para entender cuál es la mejor época para viajar a Polonia también es importante considerar tus deseos de viaje, por ejemplo:
- Visita Polonia desde su historia y cultura: Para disfrutar de Varsovia y otras hermosas ciudades y monumentos polacos, tendrás todo el año disponible. Las ciudades se transforman de acuerdo con la estación, pero siempre tienen una atmósfera encantadora e inolvidable.
- Viaje para realizar actividades al aire libre: Si eres de los que gozan del senderismo y de recorrer los parques nacionales y grandes lagos el mejor periodo es entre mayo y octubre, con clima cálido y temperaturas más estables. También es ideal para deportes acuáticos o visitar las minas de sal subterráneas.
- Plan de playa y ambiente resort: En este caso, la mejor época es verano, entre junio y agosto. Los días son muy soleados, no llueve tanto y el ambiente es muy festivo.
Comparte la belleza estacional polaca con la mejor conexión a internet
Sí, sabemos que el clima en Polonia no es muy estable y que las condiciones climáticas tienen un gran poder para cambiar tus planes. Lo que sí no puede cambiar es la estabilidad de tu conexión a internet.
Con la SIM virtual de Holafly para Polonia tendrás datos ilimitados desde tu llegada al país y con la máxima velocidad para usar apps de movilidad, ubicación e, incluso, para teletrabajar. Lo mejor de todo es que se activa de manera instantánea y que sus tarifas son bastante asequibles.
Y si tu viaje se va a prolongar por más de tres meses o planeas residir en el país, los planes mensuales por suscripción Holafly también son una gran alternativa. Estos planes tienen capacidades amplias de datos y te permiten compartir internet con otros dispositivos.
Mejores épocas para asistir a eventos y fiestas

Aunque el año está lleno de eventos en Polonia, especialmente en el ámbito religioso, hay algunos meses con mayor movimiento que otros, de ahí que los eventos y fiestas sean un factor determinante para decidir cuál es la mejor época para viajar a Polonia.
Celebraciones religiosas en Polonia
Para nadie es un secreto que Polonia es un destino muy religioso, por lo que las celebraciones de este tipo no faltan.
Además de la celebración de la Pierwszy Dzien Bozego Narodzenia (Navidad),y la visita a mercados navideños en diciembre —como el mercado de navidad de Varsovia y Cracovia—, hay otras celebraciones destacas entre enero y abril.
Por ejemplo, en febrero se desarrolla la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria; el evento más relevante es la procesión de fieles desde las iglesias hasta los hogares con velas encendidas. Se cree que esto los protege contra incendios y tempestades.
En Polonia la celebración de la Semana Santa es también muy importante. Acá se incluyen procesiones, celebraciones religiosas e, incluso, tradiciones más populares, como smigus-dyngus, en la que los chicos mojan con agua a las chicas para desearles buena suerte. Esta es usual en pequeños pueblos.
Eventos deportivos de alta calidad
Ahora bien, sea que quieras participar en algún evento deportivo o simplemente ser espectador, acá tendrás los detalles de aquellos más interesantes.
Por ejemplo, en abril generalmente se desarrolla el famoso maratón de Cracovia, el evento de carreras más importante de la ciudad y el más grande de primavera con distancia real.
Por otra parte, en mayo podrás vivir uno de los enfrentamientos de fútbol más emocionantes: La liga de la Conferencia Final, fase final de la UEFA Conference League. Este año la sede principal fue Breslavia.
Las fiestas más populares polacas
Los meses de junio a agosto son los más adecuados si quieres conocer a fondo la cultura polaca, ya que es el momento en el que se desarrollan los carnaveles y fiestas más tradicionales.
En junio disfrutarás de una de las tradiciones más coloridas de Cracovia, con un defile coronado por un falso mongol que recorre las calles históricas de la ciudad. El hombre entra a las tiendas y retaurantes cobrando un «rescate». A esta celebración se le conoce como El desfile del Lajkonik.
Este mes también acoge el festival de la Buena Cerveza de Breslavia, con multitud de bebidas, sabores y momentos para compartir.
A mitad de mes se desarrolla el Festival de Wianki, Cracovia, también conocido como el Festival de San Juan. Esta celebración homenajea el solsticio de verano e incluye lanzamiento de coronas de flores al agua, saltos simbólicos sobre hogueras y conciertos al aire libre.
Por último, en agosto tiene lugar la Feria Jagellónica de Lublin, llena de representaciones teatrales, fiestas y comida típica polaca.
Música, cine y entretenimiento: Polonia para aficionados
Y bueno, para disfrutar Polonia en su máximo esplendor, no se puede dejar por fuera a los eventos musicales y de entretenimiento.
La mayor cantidad de estos eventos tienen lugar entre junio y noviembre. Un ejemplo es el Crossroads Festival Kraków (junio), un festival de musica folclórica, étnica y del mundo de alta importancia. A finales del mismo mes te encontrarás también con el festival de artistas callejeros en Varsovia, Sztuka Ulicy.
Ya en julio y agosto está el Open’er Festival de rock y pop alternativo, el cual tiene lugar cerca de Gdańsk. A su vez, está el Jazz na Starówce en Varsovia, con conciertos gratuitos los sábados. Y por si no fuera poco, estos meses acogen al Festival Internacional Chopin, celebrado en la casa del compositor.
A partir de septiembre se vienen otros festivales, como el Festival Internacional de Musica de Otoño en Varsovia, el Unsound Festival Cracovia y el Rawa Blues Festival en Katowice. Para los amantes del cine, octubre acoge el Festival de Cine de Varsovia.
En caso de que te guste la música sacra, en noviembre Cracovia es el escenario de un festival de música contemporánea y experimental: el Festival Sacrum Profanum.
Las temporadas con mejores precios para viajar a Polonia
Uno de los objetivos principales de cualquier viajero es visitar su destino sin tener que gastar de más. Por eso, en la búsqueda de descubrir cuál es la mejor época para viajar a Polonia, podemos hacer una primera recomendación: evitar la temporada alta, la cual tiene lugar entre los meses de junio a agosto y destaca por la alta afluencia de turistas y el buen clima, lo que, generalmente, eleva los precios.
Ahora bien, la temporada baja (sin duda, la de precios más económicos) se da entre noviembre y marzo. Y aunque de seguro podrás ahorrar mucho dinero, es una época muy fría que limitará muchas actividades turísticas.
En este sentido, la mejor temporada es la temporada media, es decir, la primavera (abril y mayo) y el otoño (septiembre y octubre). Como su nombre lo indica, ofrece un buen equilibrio entre precios y condiciones climáticas. En lo que respecta a los primeros estos se mueven así:
- Alojamiento en Polonia: Las habitaciones en hoteles manejan costos entre los 182 PLN ($50 USD) a los 220 PLN ($60 USD). En temporada alta puedes encontrar precios de hasta 360 PLN la noche ($100 USD).
- Transporte público: En general, los costes del transporte se mantienen estables en cualquier época. Un billete sencillo de tren o autobús está entre los 3,40 a 4,40 PLN ($1,06 a $1,34 USD). Los autobuses y trenes en rutas principales ofrecen tiquetes entre los 10 a 20 PNL ($2,74 – $5,48 USD).
- Alimentación en temporada media: De por sí la comida en restaurante no es tan costosa en Polonia. En temporada media encontrarás menús completos en restaurantes locales desde los 30 PLN ($8,19 USD), y si comes en un bar de leche, desde los 10 PLN ($2,73 USD). Lo que sí tiende a disminuir son los licores: encontrarás una copa de vino alrededor de 12 PLN ($3,29 USD) y coctéles desde los 20 PLN ($5,48 USD).
- Entretenimiento y acceso a museos: Las entradas a cine y teatro están entre los 20 a 40 PLN ($5,48 – $10,45 USD). Por su parte, las entradas a museos están entre los 10 – 50 PLN ( $2,74 – $13,69 USD), aunque muchos de ellos ofrecen acceso gratuito los lunes.
Mejor época para viajar a Polonia de acuerdo con la afluencia

Si se piensa en la cantidad de turistas que compartirán contigo durante tu estancia, la mejor época para viajar a Polonia es la primavera, especialmente en el mes de abril.
En esta época del año encontrarás condiciones ideales para disfrutar del país: no solo podrás aprovechar mejores precios, sino que también habrá mucho menos turistas, lo que implica que museos, monumentos y espacios públicos estarán más tranquilos.
Además, el transporte público solo operará con la capacidad normal de los viajeros locales, lo que hace que sea mucho más cómodo y efiente de usar. Asimismo, hay más alojamientos disponibles, ya que la capacidad hotelera no está a su máximo nivel.
En donde más congestión sentirás será en los eventos de temporada, especialmente con los eventos deportivos, como el maratón de Cracovia.
Otros momentos interesantes: Otoño e invierno
Los meses de septiembre a noviembre también se caracterizan por tener una afluencia de turismo más baja, aunque suele ser mayor que en primavera. Esto ocurre, ante todo, porque en estos meses tienen lugar muchos eventos culturales, como el festival de musica de otoño, festival de blues y el de cine de Cracovia.
Por su parte, el invierno, específicamente el mes de diciembre, puede tener menos turismo, pero igual hay una atracción mayor por los mercados y demás eventos navideños, así como por la práctica de deportes en nieve. Además, las temperaturas tienden a ser muy bajas, lo que dificulta muchas de las actividades turísticas tradicionales.
Cómo estar conectado a internet en Polonia en cualquier época
Ya tienes toda la información necesaria para saber cuál es la mejor época para viajar a Polonia de acuerdo con el objetivo de tu viaje. Sin embargo, sea cual sea la época elegida, lo que no puede faltar es una buena conexión a internet. Acá te presentamos algunas de las alternativas para viajeros disponibles:
- Nuestra recomendación: eSIM de datos móviles
Con servicios como la eSIM de datos internacionales de Holafly no solo accedes a capacidad ilimitada y excelente velocidad, sino que no tendrás que preocuparte por la configuración y activación manual de la tarjeta. La eSIM se activa de inmediato y se conecta automáticamente a la mejor red en destino.
- Planes de internet móvil con operadores locales:
Una de las opciones más tradicionales y usadas por los viajeros es la compra de SIMs físicas con operadores locales una vez se llega al país. Los precios de planes prepago suelen estar entre 36 a 91 PLN ($10 – $25 USD) dependiendo de la capacidad. Ya si quieres un plan mensual, los costes superan los 73 PLN ($20 USD).
Sin embargo, los planes por contrato implican para el turista someterse a un proceso engorroso y largo que solo se puede hacer en establecimiento físico. Así que nuestra recomendación son los planes prepago.
- Pocket Wi-Fi en Polonia:
Otra alternativa interesante es el pocket Wi-Fi o Wi-Fi de bolsillo. Este servicio de alquiler te da acceso a un pequeño dispositivo que transforma la red móvil en una red Wi-Fi privada, lo que, a su vez, permite compartir internet con otros dispositivos.
El alquiler generalmente se hace a través de empresas internacionales, como TravelWiFi y Hippocket WiFi, con tarifas que pueden variar entre los $50 y $350 USD por semana.
- Internet satelital itinerante para Polonia:
Si viajas a zonas rurales o estarás en constante movimiento, el internet móvil intinerante puede ser una posibilidad. En Polonia este servicio está disponible a través de Starlink, con tarifas desde 122 PNL por mes (33,40 USD), más el costo del kit mini, avaluado en 1.059 PNL ($289 USD).
¿Cuándo es mejor viajar a Polonia?
Ya sabes muy bien que a pesar de que cada estación tiene su encanto, hay momentos del año que ofrecen un mayor equilibrio entre las condiciones climáticas, los precios y el entretenimiento disponible. Por tal razon, consideramos que la mejor época para viajar a Polonia es entre mayo y septiembre.
Si viajas en los primeros días de mayo o en septiembre, puedes encontrar precios más asequibles, acompañados de buenas condiciones climáticas. En caso de que decidas viajar en pleno verano, lo tendrás todo para disfrutar de las ciudades, la zona costera y los parques nacionales, además tendrás más horas de luz para disfrutar del país.
Vale recalcar que en estos meses se celebran muchas de las festividades tradicionales, así como eventos de música y entretenimiento internacionales.
Preguntas frecuentes sobre la mejor época para viajar a Polonia
Si quieres disfrutar de la tradición navideña o de los deportes en nieve es recomendable. Sin embargo, los recorridos por parques nacionales, zonas boscosas o actividades al aire libre estarán limitadas.
En general, el mes más tranquilo es abril, aunque también hay baja afluencia en octubre e inicios de noviembre.
Sí. Cada estación en Polonia tiene su encanto. Pero si quieres disfrutar de todo lo que tiene para ofrecerte, lo mejor es viajar en primavera, otoño o verano.
Julio es el mes que reporta temperaturas más altas, las cuales pueden alcanzar los 32 °C (89,6 °F).
Lo ideal es visitar el país entre junio y agosto. Las temperaturas son cálidas y todos los hoteles y resorts están abiertos.