Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Requisitos para viajar a Portugal desde Colombia en 2025

Portugal Planificar viaje
8 min
requisitos para viajar a Portugal desde Colombia

Sí entre tus propósitos por cumplir en los próximos meses está un viaje a Portugal, debes saber que este es un destino ideal para colombianos, especialmente porque, desde 2015, los viajeros provenientes de este país latinoamericano no requieren visa para fines turísticos. Empero, sí hay algunos requisitos para viajar a Portugal desde Colombia que se deben reunir para evitar la negación de ingreso en el control fronterizo.

Entonces, sí aún no tienes muy claros la documentación obligatoria para entrar ¡no te preocupes! En los siguientes apartados te daremos todos los detalles al respecto, así como algunas recomendaciones adicionales para que no tengas ningún inconveniente.

Qué requieres para viajar a Portugal desde Colombia en 2025

Entrar a Portugal desde Colombia no tiene que ser un proceso complicado, siempre y cuando te asegures de llevar a mano y cumplir con los siguientes requerimientos de caracter obligatorio.

Documentación obligatoria para viajar a Portugal desde Colombia
Documentación obligatoria para viajar a Portugal desde Colombia – Imagen creada con @Canva.

Un must: El pasaporte colombiano vigente

Comenzaremos la lista de requisitos para viajar a Portugal desde Colombia con, nada más y nada menos, el pasaporte colombiano. Dado que el pasaporte actuará como tu documento de identificación frente a las autoridades migratorias, este deberá estar en perfectas condiciones y con toda la información legible.

Además, deberás asegurarte de que el pasaporte tenga una validez de, por lo menos, 3 meses más a la duración de la estadía.

Tiquete de ida y vuelta: La gran prueba

Sabemos que si estás pensando en ir a Portugal de seguro lo primero que buscarás será adquirir tu tiquete de ida. Pero ¡no te equivoques! Tanto las aerolíneas como la autoridad de migración exigen que también adquieras tu tiquete de regreso, ya que esta es una de las pocas maneras en las que pueden comprobar que no te quedarás más tiempo del permitido.

Ten muy en cuenta que el tiquete de vuelta a Colombia debe tener una fecha que se ubique dentro de los 90 días habilitados para turistas en Portugal.

Solvencia económica para tu visita a Portugal

Para los colombianos que viajan a Portugal es necesario demostrar que cuentan con la cantidad de dinero suficiente para cubrir todos sus gastos de viaje, es decir, demostrar solvencia económica.

De ahí que las autoridades portuguesas soliciten que el viajero cuente con una suma entre los 40-70 EUR por día y por persona.

Es importante considerar que la solvencia económica puede ser verificable a través de dinero en efectivo, cheques de viajero o tarjetas de crédito y débito (extractos bancarios).

Nunca viajes sin un seguro médico internacional

Aunque estamos seguros de que todo saldrá bien en tu viaje, otro de los requisitos para viajar a Portugal desde Colombia obligatorios es el seguro médico. Esta póliza cubre situaciones de emergencias médicas, hospitalización y, en algunos casos, repatriación sanitaria.

De acuerdo con el tipo de estadía y el tiempo de estancia, es recomendable que el seguro médico tenga una cobertura de hasta 30.000 EUR. No olvides revisar qué clinicas y hospitales cubre por ciudad.

Visados para colombianos por motivos diferentes a turismo

Ya tienes claro que si visitas Portugal como turista y por menos de 90 días no necesitas solicitar un visado específico. Pero la cosa cambia cuando el motivo de viaje es estudio, trabajo o residencia en este territorio europeo.

Un ejemplo de estos visados especiales es la visa de trabajo portuguesa, la cual puede ser DF (búsqueda de empleo), D1 (trabajo subordinado), D3 (trabajadores altamente calificados) y E8 (trabajo estacional).

Portugal también tiene visas de estudio para cursos de formación inferiores a 1 año, así como visa de residencia para tiempos de estudio más largos.

Lo anterior también se acompaña de la visa para nómadas digitales en Portugal, destinada a trabajadores remotos que quieran permanecer en el país más de 1 año.

Para solicitar cualquiera de estos visados requerirás tu pasaporte colombiano, una fotografía en buena resolución y fondo blanco, así como un certificado de antecedentes penales.

No olvides tu justificativo de viaje

Para las autoridades migratorias portuguesas es de suma importancia poder revisar tus justificativos de viaje, es decir, toda la documentación que soporte tu visita al país y, por supuesto, tu salida del mismo.

Dentro de los justificativos más importantes resalta el comprobante de reserva en hotel o la carta de invitación de un local. También podrás adjuntar entradas a museos o a actividades turísticas de relevancia.

La fiebre amarilla: un requisito temporal

Por el momento, el último de los requisitos para viajar a Portugal desde Colombia es la vacuna de la fiebre amarilla. Esto se debe a que el país acaba de atravesar por un alto pico de contagio, lo que supone que es una zona de alto riesgo. Por tal razón, migración en Portugal y las aerolíneas respectivas solicitarán un certificado de vacunación contra esta enfermedad.

Lo ideal es que, antes de viajar, solicites el carnet de vacunación internacional, debidamente traducido y validado.

Consejos para viajar a Portugal desde Colombia

Consejos y recomendaciones para viajar a Portugal desde Colombia
Consejos y recomendaciones para viajar a Portugal desde Colombia – Imagen creada con @Canva.

Luego de analizar a detalle los requisitos para viajar a Portugal desde Colombia obligatorios, hemos recopilado una serie de consejos y recomendaciones adicionales para que tu visita a este fantástico pais europeo sea lo más cómoda y agradable posible.

Nunca está de más un buen seguro de viaje

Sabemos que en los requisitos obligatorios está el seguro médico internacional; sin embargo, hay una posibilidad más completa y eficiente: el seguro de viaje en Portugal.

Esta póliza funciona de manera parecida a un seguro médico, pero, además de tener cobertura sanitaria, también protege al viajero frente a otros inconvenientes, como la pérdida o robo de equipaje, retraso y cancelación de vuelos e, incluso, problemas con las reservas en el alojamiento en Portugal.

No pierdas la conexión a internet en ningún momento

Estamos seguros de que querrás compartirlo todo con tus seres queridos, así como tener la tranquilidad de poder trabajar remoto o estudiar sin problema. De ahí que te recomendemos a la SIM virtual de Datos en Portugal de Holafly. Esta eSIM pone a tu disposición datos ilimitados de alta velocidad y con extensa cobertura en el territorio.

En caso de que seas un viajero frecuente, nómada digital o esperes pasar más de 90 días en Portugal, tendrás a la mano los planes de suscripción mensual Holafly, con capacidad ilimitada y la capacidad de compartir internet con otros dispositivos.

Realiza el cambio de divisas antes de viajar a destino

Nunca está de más llevar algo de dinero en efectivo en el bolsillo, sea para gastos pequeños, transporte público o cualquier otra necesidad básica. Te recomendamos que hagas el cambio en casas reconocidas en Colombia, ya que en los aeropuertos puede salir más costoso. También será más dificil encontrar casas con tanta disponibilidad en Portugal.

En caso de que pagues con tarjeta de crédito o débito, antes de viajar comprueba con tu banco que las transacciones en euros estén habilitadas.

Comprueba tu permiso de conducción colombiano

Puede que tengas en mente el alquilar un coche en Portugal o conducir. En ese caso, ¡tenemos buenas noticias! La licencia de conducción colombiana es válida en Portugal por un periodo máximo de 185 días.

Sin embargo, lo más aconsejable es solicitar ante el Automóvil Club Colombia tu permiso de conducción internacional, el cual será la traducción válida de tu licencia y facilitará la comunicación con las autoridades portuguesas.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Portugal desde Colombia

¿Con qué moneda puedo pagar en Portugal?

En Portugal la divisa oficial es el Euro, por lo que es imprescindible que hagas el cambio desde Colombia o desbloquees tus tarjetas para transacciones en esta divisa.

¿Cuánto dinero necesito para viajar a Portugal desde Colombia?

Las autoridades migratorias solicitan al viajero tener disponible entre 40 a 70 EUR diarios por persona.

¿Los colombianos necesitan visa para ir a Portugal como turistas?

Desde 2015, los colombianos no requieren visa específica para visitas turísticas de menos de 90 días.

¿Desde cuándo está habilitado el ETIAS para colombianos que viajan a Portugal?

El ETIAS será obligatorio para entrar al espacio Schengen desde el 2026.