Sabemos que estás tan emocionado como nosotros por tu próximo viaje a territorio portugués, ¿no es así? De seguro ya sabes qué vas a llevar en tu maleta y por cuántos días visitarás este hermoso país. Pero aún queda algo muy importante por hacer: conocer los requisitos para viajar a Portugal desde México.
A medida que leas este artículo, te sorprenderás. No solo porque te darás cuenta de que no necesitas visa de turista, sino porque hay pocos requisitos obligatorios por cumplir. No obstante, acá te daremos todos los detalles sobre documentación imprescindible, así como algunos consejos para sacar el máximo provecho a tu viaje.
Qué requieres para viajar a Portugal desde México en 2025

Ya te hemos mencionado que los ciudadanos mexicanos no requieren visa de turista para entrar a Portugal, siempre que su motivo de viaje sea turismo o negocios y su tiempo de estadía no supere los 90 días. Esto gracias a un acuerdo que tiene el gobierno mexicano con el espacio Schengen.
Pero el hecho de no tener visa también aumenta las exigencias del control migratorio. Por eso, debes tener claros los siguientes requerimientos.
A la mano: Pasaporte mexicano vigente
Muchas cosas pueden faltar en tu equipaje o mochila, pero nunca se puede quedar el pasaporte, ya que este será tu documento oficial de identificación a nivel internacional. De ahí que haga parte de los requisitos para viajar a Portugal desde México obligatorios.
Pero no solo basta con llevar el pasaporte. Para aprobar el control migratorio, este debe contar con, por lo menos, tres meses de vigencia después de la fecha prevista de salida de Portugal, aunque lo más recomendable es que la vigencia supere los seis meses. Además, debe tener, por lo menos, dos páginas en blanco para sellos migratorios.
Ten listo tu billete de salida de Portugal
Ya con el pasaporte listo y debidamente empacado, lo siguiente que debes tener es tu billete de avión de salida del país. Con esta prueba los autoridades migratorias sabrán que estás dispuesto a cumplir con las exigencias portuguesas para los turistas y que no te quedarás más tiempo del permitido.
De esta manera, tu tiquete de salida del espacio Schengen debe corresponder a una fecha dentro de los 90 días luego de entrar a Portugal.
¿Viajas a Portugal por otro motivo? Solicita tu visa
En caso de que tu viaje a Portugal responda a un motivo diferente que el turismo, deberás solicitar un visado especial.
Por ejemplo, si viajas por trabajo podrás solicitar la visa portuguesa DF para búsqueda de empleo, D1 para trabajo subordinado, D3 para trabajadores altamente calificados o E8 para trabajo estacional.
También encontrarás visa para estudiar cursos de formación inferiores a 1 año o visa de residencia para temporadas más larga. Además, existe la visa para nomadismo digital en Portugal, detinada a trabajadores remotos que quieran estar en el país por más de un año.
Estos visados se solicitan en el Consulado de Portugal en México.
Contrata un buen seguro médico o de viaje en Portugal
Otro de los documentos que sí o sí van a solicitar en el control fronterizo es una póliza de seguro médico o de viaje internacional. En ambos casos, es fundamental que el seguro tenga una cobertura de, por lo menos, 30.000 EUR y permita acceder a servicio de urgencias, hospitalización y repatriación sanitaria.
En el caso de que contrates un seguro de viaje, podrás acceder a cobertura para otros inconvenientes, como pérdida o robo de equipaje, retraso y cancelación de los vuelos o problemas con la reserva en el alojamiento.
Solvencia económica para mexicanos
En la mayoría de los casos, y válido para casi todos los extranjeros, a la entrada de Portugal se comprobará que tengas los ingresos necesarios para solventar tu viaje.
En general, la solvencia económica exigida a los mexicanos es de 50-75 EUR diarios, es decir, de 1.000-1.600 MXN.
No olvides que la solvencia se comprueba tanto con dinero en efectivo, como con tarjetas de crédito y extractos bancarios de tarjeta débito.
Comprobante de alojamiento
Finalmente, pero no menos importante, entre los requisitos para viajar a Portugal desde México se encuentra el comprobante de alojamiento.
Las autoridades migratorias podrán solicitar tu comprobante de reserva en hoteles dentro del país; si es el caso, también te pedirá una carta de invitación de un local que corroboré la dirección de residencia en la que te quedarás, así como los datos de contacto del que invita.
Consejos para viajar a Portugal desde México

Ya tienes claros los aspectos obligatorios entre los requisitos para viajar a Portugal desde México. Ahora es momento de conocer y, esperamos, poner en práctica algunas recomendaciones para que tu viaje sea tranquilo, cómodo y seguro.
Disfruta de un buen internet móvil en Portugal
Una de las principales preocupaciones de los viajeros al visitar Portugal es poder conectarse a un buen internet móvil, que le permita compartir su aventura en redes, trabajar o, incluso, estudiar de manera remota. Por eso, consideramos clave que disfrutes de los ofrecido por la SIM digital para Portugal de Holafly.
Esta eSIM la compras en línea y la activas instantáneamente a través de un código QR. Con ella tendrás acceso a datos ilimitados, con amplia cobertura en el territorio y con velocidad ultrarrapida. Estará activa por 90 días.
Ya si tu motivo de viaje no es turismo o pasarás más de tres meses en el país, estarán a tu disposición los planes mensuales por suscripción Holafly. Ellos tienen capacidad de 25 GB o datos ilimitados; además, podrás compartir datos con otros dispositivos.
Que no se te olvide el permiso de conducción
Muchos viajeros mexicanos van con la idea de recorrer zonas del país conduciendo, por lo que no dudan en alquilar un coche en Portugal. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, la licencia mexicana será válida durante un periodo de seis meses.
Empero, nunca está de más solicitar tu Permiso Internacional de Conducción, el cual actuará como una traducción válida de tu permiso y facilitará la comunicación con las autoridades portuguesas.
Ten en mente tu carnet de vacunación
Por ahora, no hay vacunas obligatorias para viajeros mexicanos que visiten Portugal. Aún así, las autoridades mexicanas y portuguesas recomiendan a los viajeros tener completo su esquema de vacunación básico, con refuerzo en vacunas contra el tétanos, difteria, hepatitis A y B. Tampoco está de más tener la vacuna contra la fiebre amarilla.
Dinero en Portugal: efectivo y tarjetas de crédito
Finalmente, es clave que tengas muy en cuenta que en Portugal es ampliamente aceptado el pago electrónico, es decir, con tarjetas bancarias. Pero para hacer buen uso de ellas, no olvides avisar a tu banco para activar las transacciones internacionales. Lo ideal es que lleves una tarjeta sin comisiones para este tipo de pagos.
Ahora, es también aconsejable que lleves algo de dinero en efectivo en euros, especialmente para comercios pequeños o zonas rurales. Evita hacer el cambio en aeropuertos, ya que la tasa suele ser poco favorable.
Preguntas frecuentes sobre requisitos para viajar a Portugal desde México
Aunque se esperaba que la autorización entrara en vigencia este 2025, se sabe que solo será válido desde el tercer timestre de 2026, aunque no hay una fecha específica aún.
¡Por supuesto! Aunque no siempre lo piden, el seguro médico es imprescindible para entrar a Portugal. Con él podrás acceder a cobertura médica en caso de emergencia.
No, los mexicanos que quieran trabajar en Portugal deberán solicitar alguna de las visas de trabajo disponibles antes de viajar.
Es lo más recomendable. El itinerario ayudará a comprobar tu propósito de viaje y, además, no dejará que te quedes sin conocer algún destino importante.
Sí. Los pagos electrónicos son ampliamente aceptados en Portugal. Empero, no está de más llevar algo de efectivo para comercios pequeños o zonas rurales.