Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Requisitos para viajar a Suiza desde Colombia en 2025

Suiza Planificar viaje
7 min
requisitos para viajar a Suiza desde Colombia

¿Es el país de los chocolates y los quesos tu próximo destino? Entonces, ¡estás en el lugar indicado! Acá te contaremos cuáles son los requisitos para viajar a Suiza desde Colombia, tanto obligatorios como recomedables.

Pero, para que lo tomes con calma y disfrutes desde este momento de tu destino, debes saber que, dede 2015, Colombia tiene un acuerdo para viajar a los países pertenencientes al espacio Schengen sin necesidad de visa de turista, lo que, sin duda, disminuye las complicaciones.

Y aunque lo anterior es una gran ventaja, sí hay algunos otros factores clave a tener en cuenta para tener éxito en el control fronterizo. A continuación hablaremos sobre ellos.

Qué requieres para viajar a Suiza desde Colombia en 2025

Todo lo que necesitar para viajar a Suiza desde Colombia
Todo lo que necesitar para viajar a Suiza desde Colombia – Imagen creada con @Canva.

Suiza, uno de los más populares destinos de Europa Central, pone a disposición de los colombianos una gran variedad de atractivos turísticos, deliciosa gastronomía y paisajes propios de la hermosa cadena de montaña de los Alpes. De ahí que sea lógico que muchos busquen conocerlo y se pregunten sobre cuáles son los requisitos para viajar a Suiza desde Colombia obligatorios. Acá hablaremos al respecto.

Pasaporte vigente

El primer requisito indispensable para ingresar a Suiza desde Colombia es el pasaporte colombiano. Este documento debe estar en condiciones adecuadas y tener una vigencia recomendada de, por lo menos, 3 meses después de la fecha prevista para salir del espacio Schengen, así como contar con una cantidad adecuada de páginas en blanco (por lo menos 3).

Si tu pasaporte está próximo a vencer o no es electrónico, lo recomendable es renovarlo antes del viaje.

Billetes de avión de vuelta para Colombia

Ahora bien, es fundamental que, además del pasaporte, lleves a la mano toda la información sobre tu vuelo de regreso a Colombia. Es clave que el tiquete de vuelta no supere los 90 días de permanencia en el país permitidos para los colombianos.

Aunque no siempre te lo van a pedir, tampoco estás exento de que lo hagan, ya que de esta manera los oficiales de migración pueden comprobar, en una primera instancia, que no te quedarás más tiempo del requerido.

Solvencia económica para tu estadía en Suiza

Por otro lado, es altamente importante que asegures un presupuesto para tu viaje. Asi como no hay visa para entrar al espacio Schengen, hay algunas condiciones más exigentes y que son controladas detalladamente por los agentes de migración. Una de ellas es la solvencia económica.

En este sentido, los viajeros colombianos que visiten Suiza deben poder demostrar fondos de, por lo menos, 50-100 euros al día por persona.

Vacunas obligatorias para viajeros de Colombia

Actualmente, Colombia se encuentra en un pico de alto riesgo de contagio de fiebre amarilla. Esto, no solo ha puesto al país en el foco de la atención internacional, sino que también ha incluido esta vacuna dentro de los requisitos para viajar a Suiza desde Colombia.

Recuerda que es muy importante que te apliques la vacuna por lo menos 15 días antes de tu viaje, ya que puede presentar efectos secundarios. Además, deberás solicitar tu carnet de vacunación internacional, el único válido para el espacio Schengen.

Otros visados de acuerdo al propósito de viaje

Ten muy presente que la exención de visa Schengen solo es válida para estadías cortas (no más de 90 días). Por tanto, si tu viaje es prolongado o tiene un propósito distinto al turismo, deberás solicitar otro tipo de visado, como por ejemplo la Visa Nacional (D).

Esta aplica para reunificación familiar, estudios, matrimonio y otros propósitos similares. Esta visa es otorgada por la autoridad de migración del cantón (departamento) en la que se establecerá el extranjero.

Los documentos para esta solicitud se presentan en la sección consular de la Embajada de Suiza en Colombia.

Consejos para viajar a Suiza desde Colombia

Mejores consejos para viajar a Suiza desde Colombia
Mejores consejos para viajar a Suiza desde Colombia – Imagen creada con @Canva.

Ahora bien, así cumplas con todos los requisitos para viajar a Suiza desde Colombia anteriores, para que tu visita salga tal como la esperas y tengas la menor cantidad de inconvenientes posibles, planear tu viaje a Suiza es clave. Podrás hacerlo siguiendo los consejos y recomendaciones a continuación.

Aprovecha una buena conexión a internet

Sea cual sea el propósito de tu viaje, lo más probable es que no quieras quedar desconectado. Por eso, nuestra primera recomendación es lleves lista la eSIM de datos móviles para Suiza de Holafly. Así no solo ahorrarás sin pagar las altas tarifas del roaming internacional cuando viajas, sino que accederás a datos ilimitados de alta velocidad por precios asequibles.

Y si piensas quedarte en el país por una estancia prolongada, entonces también disfrutarás de los planes mensuales internacionales Holafly, con capacidad fija o ilimitada y la opción de compartir internet con otros dispositivos.

Adquiere un buen seguro de viaje

A pesar de que el seguro médico solo es obligatorio para viajeros que viajan a Suiza para vivir, trabajar o estudiar, nunca está de más ir bien protegido. De ahí que te recomendemos adquirir un buen seguro de viaje internacional.

El seguro de viaje, además de cubrir asistencia sanitaria y hospitalaria, también cubre gastos de repatriación, así como otros imprevistos: pérdida o robo de equipaje, cancelación de vuelos o interrupciones del viaje.

Itinerario de viaje en Suiza

Por otro lado, ten claro tu itinerario de viaje. Es probable que el oficial de migración te pregunte qué vas a visitar, cuál es tu propósito, con quién te vas a quedar. Para que no generes ningún tipo de sospecha, te aconsejamos llevar comprobantes de reserva actualizados, entradas a museos (si las tienes), tiquetes de tren o comprobante de alquiler de auto.

En caso de que te quedes con un local, siempre es bueno tener a la mano una carta de invitación con la dirección exacta de residencia.

Permiso de conducción en Suiza

En caso de que quieras alquilar un coche o conducir en Suiza, deberás tener a la mano tu licencia de conducción colombiana, la cual es válida por un máximo de 12 meses.

No olvides revisar muy bien los requisitos de tu empresa de alquiler, ya que algunas exigen el permiso de conducción internacional, para que la verificación sea más sencilla.

Preguntas frecuentes sobre requisitos para viajar a Suiza desde Colombia

¿Los colombianos necesitan visa para viajar a Suiza?

No, gracias a un convenio del 2015, los colombianos no necesitan visa de turista para entrar al espacio Schengen, por un plazo máximo de 90 días.

¿Debo completar el ETIAS para entrar a Suiza?

Por el momento no. El ETIAS estará activo a partir del 2026.

¿Cuánto dinero necesito demostrar para viajar a Suiza desde Colombia?

La solvencia económica que debes demostrar es de, aproximadamente, 100 euros diarios por persona.

¿Hay alguna vacuna obligatoria para entrar a Suiza si soy colombiano?

Sí, la vacuna obligatoria es la fiebre amarilla.