Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. en 2025

Suiza Planificar viaje
13 min
paisaje-alpino-requisitos-viajar-suiza-eeuu

Los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. son en realidad muy sencillos y fáciles de cumplir para la mayoría de los viajeros.

Suiza, con sus montañas de postal, sus trenes panorámicos y su impecable puntualidad, sigue siendo uno de los destinos europeos más atractivos para los viajeros estadounidenses.

Los estadounidenses no necesitan cumplir muchas condiciones para disfrutar de la hermosa Suiza.

Sin embargo, sí hay requisitos obligatorios que garantizan tu seguridad y el cumplimiento de las normas migratorias. Cada detalle cuenta al momento de cruzar la frontera suiza.

En este artículo encontrarás una guía con todos los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. en 2025, junto con consejos prácticos que harán tu experiencia más fluida.

Sigue leyendo: te contamos exactamente qué necesitas para entrar a Suiza sin sorpresas.

Qué requieres para viajar a Suiza desde EE.UU. en 2025

Cumplir con los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. es clave para evitar contratiempos y disfrutar plenamente del viaje. ¿Cuáles son?

A continuación, encontrarás todos los requisitos que debes cumplir antes de aterrizar en tierras suizas.

pasaporte-aeropuerto-controles-requisitos-viajar-suiza-eeuu
El pasaporte es el más importante de los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. Fuente: Canva.

Identifícate con un pasaporte en regla

El pasaporte es el más importante de los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU.

En 2025, se exige que tenga una vigencia mínima de tres meses posteriores a la fecha de salida del espacio Schengen y que haya sido emitido dentro de los últimos 10 años.

Revisa la fecha de caducidad de tu pasaporte antes de comprar los boletos. Si está por vencer, solicita la renovación anticipada en una oficina de pasaportes de EE.UU.

Esto suele demorar entre 6 y 8 semanas. En casos urgentes, el Departamento de Estado ofrece servicios de renovación exprés.

Si tu pasaporte no cumple con los criterios de validez, las aerolíneas pueden impedirte el embarque y las autoridades suizas negarte la entrada.

En el mejor de los casos, tendrás que reprogramar el vuelo. En el peor, podrías ser devuelto al país de origen inmediatamente.

Visa Schengen: obligatoria para estadías largas

Los ciudadanos estadounidenses no necesitan visa para viajar a Suiza si la estancia no supera los 90 días dentro de un período de 180 días. Esto aplica tanto para turismo como para visitas familiares o reuniones de negocios cortas.

Uno de los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. es solicitar una visa nacional tipo D, antes de viajar, si planeas quedarte más de 90 días.

Este trámite se realiza en la embajada o el consulado suizo en Estados Unidos y exige documentación adicional. Por ejemplo, carta de invitación, prueba de alojamiento prolongado o contrato laboral o académico.

No cumplir con este requisito tiene consecuencias serias. Quedarte más tiempo del permitido sin visa puede generarte multas, prohibiciones de entrada al espacio Schengen o incluso expulsión inmediata del territorio.

Pruebas de tu solvencia económica

Dentro de los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. está el de demostrar solvencia económica. Sin embargo, esto no se les exige a todos los viajeros, sino que se solicita de forma aleatoria.

Suiza es uno de los países más caros de Europa y las autoridades lo saben. Por eso, los agentes de inmigración pueden pedirles a los visitantes estadounidenses que demuestren tener los medios económicos suficientes para cubrir su estadía.

No existe un monto fijo oficial. Sin embargo, en promedio debes contar con al menos 100 francos suizos por día de estancia, es decir, unos $110 USD.

La solvencia se prueba mostrando extractos bancarios recientes, tarjetas de crédito activas o comprobantes de alojamiento y transporte pagados.

Si te hospedas con un residente suizo, una carta de invitación y garantía también puede servir.

Si no puedes acreditar recursos suficientes, es posible que seas rechazado en el control migratorio. Las autoridades podrían pensar que representas un riesgo financiero o migratorio.

Demuestra tu intención de regresar

Este es otro de los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. que pueden exigirte o no al momento de ingresar al país.

Existe la posibilidad de que los oficiales de frontera te pidan que demuestres tu intención de regresar a Estados Unidos y tu plan de alojamiento.

Para ello, debes presentar boletos de ida y vuelta confirmados y reservas de hotel o contrato de hospedaje.

Si te alojas con un amigo o familiar, este puede emitir una carta de invitación indicando la dirección, la duración y el propósito de la visita.

Las reservas de plataformas como Booking o Airbnb también son válidas, siempre que estén a tu nombre.

No cumplir con este requisito puede levantar sospechas.

Seguro médico: indispensable en territorio suizo

Dentro de los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. no se establece específicamente el de contar con un seguro médico.

Sin embargo, este sí es un requisito general en el espacio Schengen. Dicho de otro modo: debes contratar un seguro de viaje con cobertura mínima de $35.000 USD. Tiene que cubrir asistencia médica, hospitalización y repatriación.

El sistema de salud suizo es uno de los mejores del mundo, pero también uno de los más caros. Una simple consulta médica puede superar los 200 CHF y una hospitalización corta puede llegar a costar miles de dólares.

Las pólizas internacionales suelen costar entre $40 y $100 USD por dos semanas, dependiendo de la cobertura. No contar con el seguro puede convertir una dificultad menor en un problema financiero serio.

Así mismo, muchas aerolíneas y alojamientos lo exigen como medida preventiva. Contrata un plan de seguro de viaje internacional antes de salir de EE.UU. Verifica que cubra tu estancia completa y todos los países del área Schengen.

¿Los suizos exigen vacunas?

Las vacunas no se encuentran dentro de los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. Sin embargo, esto tiene una excepción.

Si has estado recientemente en un país con riesgo de fiebre amarilla, debes presentar el certificado internacional de vacunación.

Ignorar este punto no suele implicar sanciones graves. El problema es que, si has estado recientemente en un país con brote epidémico podrías ser sometido a controles adicionales o incluso a cuarentena.

Algunas aerolíneas también podrían negarte el embarque si no presentas el certificado cuando te lo exijan.

Viajes por negocios, estudio o eventos: requisitos adicionales

Si vas por motivos de trabajo, conferencias, estudios o participación en ferias o eventos, los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. incluyen documentación adicional, incluso si la estancia es menor a 90 días.

En estos casos, lo más aconsejable es portar cartas de invitación de la empresa o institución anfitriona, comprobantes de inscripción o contratos laborales temporales.

Si la estancia se extiende más allá del límite permitido sin visa, debes tramitar un permiso de residencia o de trabajo en la embajada suiza antes del viaje.

Ignorar estos pasos a veces genera rechazo en frontera o sanciones administrativas, ya que al declarar el propósito del viaje este debe coincidir con la documentación que presentes.

Otros requisitos

Los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. también incluyen el cumplimiento de las normas aduaneras y de seguridad suizas.

Está prohibido ingresar ciertos productos de origen animal, grandes cantidades de efectivo (más de 10.000 CHF sin declarar) o mercancías restringidas.

También se aplican controles estrictos sobre armas, drones y equipos electrónicos profesionales.

Revisa las regulaciones aduaneras en la página oficial del Gobierno suizo antes de viajar. De no hacerlo, te enfrentas a multas, decomiso de bienes o retención en la frontera hasta que se aclaren los hechos.

viajera-metro-calles-suiza-francos-suizos-requisitos-viajar-suiza-eeuu
Uno de los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. es llevar francos suizos. Fuente: Canva.

Consejos para viajar a Suiza desde EE.UU. en 2025

Además de cumplir con los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. también es importante tener en cuenta ciertos consejos prácticos que te ayudarán a tener un viaje más tranquilo y placentero.

Prepararte con anticipación te ayudará a moverte con soltura, disfrutar al máximo y evitar gastos o complicaciones innecesarias.

Conectividad: una eSIM de Holafly es tu mejor opción

La conectividad en Suiza es excelente: hay cobertura 4G y 5G en prácticamente todo el territorio, incluso en las zonas rurales o montañosas.

Sin embargo, usar el roaming de Estados Unidos puede resultar muy costoso. Por eso, lo más práctico es viajar con una eSIM de Holafly para Suiza. Te permite conectarte desde el momento en que aterrizas.

Todos los planes de Holafly tienen datos ilimitados, lo cual es excelente si no quieres estar restringiéndote todo el tiempo para no quedarte sin conexión.

En 2025, el plan de datos ilimitados de Holafly para Suiza cuesta desde $3,90 USD por un día, con opciones que van hasta 90 días. Entre más días contrates, menor es el precio por día.

Si planeas quedarte más tiempo o visitar varios países europeos, puedes optar por el plan mensual global. Este es ideal para nómadas digitales, trabajadores remotos o viajes prolongados.

Las tarifas son planas, así que no vas a tener sorpresas de última hora en la factura. Además, Holafly cuenta con un excelente servicio de soporte y grandes garantías.

Aunque no sea uno de los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU., vaya que sí es útil.

Tu presupuesto en francos suizos

El error más común entre los viajeros estadounidenses es depender exclusivamente de sus tarjetas o del euro, asumiendo que Suiza comparte moneda con sus vecinos de la Unión Europea.

Aunque muchos comercios aceptan tarjetas internacionales, la moneda oficial en Suiza es el franco suizo (CHF), no el euro.

En 2025, el tipo de cambio promedio ronda 0,90 francos por dólar estadounidense, pero puede variar ligeramente según la entidad o el día.

Lleva algo de efectivo en francos. Esto es muy recomendable, especialmente si visitas pueblos pequeños, mercados locales o estaciones de tren donde no siempre aceptan tarjetas.

Documentos con soporte, nunca están de más

Otro consejo esencial es mantener copias de todos tus documentos importantes: pasaporte, tarjeta de embarque, seguro, reservas y comprobantes de pago.

Guarda versiones digitales en la nube y una copia impresa en tu equipaje o en la caja fuerte del hotel.

En caso de pérdida o robo, contar con estas copias te permitirá acelerar cualquier trámite consular o demostrar tu identidad ante las autoridades suizas.

Si no lo haces, un simple extravío podría retrasar tu regreso, complicar una denuncia o dejarte sin acceso a tus medios de pago temporalmente.

Si bien no se puede considerar uno de los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU., es importante mantenerlo presente.

Información clave siempre contigo

En Suiza, el número general de emergencias es el 112, el de policía 117, ambulancias 144, y bomberos 118.

Es altamente recomendable anotar la dirección y teléfono de la Embajada de Estados Unidos en Berna: Sulgeneckstrasse 19, 3007 Bern, +41 31 357 70 11.

Tener esta información te ahorrará tiempo y estrés en caso de pérdida de documentos, accidentes o cualquier eventualidad.

Si no la llevas, podrías depender de la conectividad o de terceros para obtener ayuda, algo poco recomendable en situaciones críticas.

Costumbres locales: respeta el ritmo y las normas suizas

Suiza se distingue por su puntualidad, limpieza y respeto por las normas. Son muy valorados algunos gestos como llegar a tiempo, no hacer ruido en los espacios públicos y separar los residuos.

Aunque pueda parecer trivial, no cumplir con estas normas en algunos casos lleva a malentendidos o incluso a multas, especialmente en ciudades como Zúrich o Ginebra, donde la convivencia está muy regulada.

También vale la pena que te preocupes por entender los saludos regionales, los horarios de las comidas o la etiqueta en el transporte público.

Es cierto que nadie te va a decir que este sea uno de los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU., pero obviamente vas a tener una mejor experiencia si lo tomas en cuenta.

tren-viajera-viajero-requisitos-viajar-suiza-eeuu
Cumplir los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU. te garantiza un viaje tranquilo. Fuente: Canva.

¿Cuándo viajar?

Suiza es un destino que cambia con las estaciones. Si viajas desde EE.UU., elige el momento del año que mejor se adapte al tipo de experiencia que quieras vivir.

Entre junio y septiembre, el clima es ideal para actividades al aire libre y rutas alpinas. De diciembre a marzo el país se transforma en un paraíso para los amantes del esquí.

Viajar fuera de temporada alta reduce costos y te permite disfrutar de ciudades y montañas con menos turistas. Considera viajar entre enero y marzo, o entre finales de octubre y comienzos de diciembre, que es la temporada baja.

El transporte público, una joya suiza

Si hay algo que distingue a Suiza, es la eficiencia de su transporte público. Los trenes, tranvías y autobuses están perfectamente sincronizados y cubren incluso las aldeas más pequeñas.

Se podría decir que prepararte para usar el transporte público es uno de los requisitos para viajar a Suiza desde EE.UU., no porque sea obligatorio, sino porque resulta imperdonable no aprovecharlo

Compra el Swiss Travel Pass para moverte de forma ilimitada por todo el país y acceder a descuentos en museos y excursiones.

Depender del automóvil particular o improvisar los traslados entre las distintas regiones suele salir caro y es complicado, especialmente en las zonas de montaña.

Preguntas frecuentes

¿Necesito visa para viajar a Suiza desde Estados Unidos en 2025?

No, los ciudadanos estadounidenses no necesitan visa para ingresar a Suiza si la estancia es menor a 90 días en un período de 180.

¿A partir de cuándo será obligatorio el ETIAS para los estadounidenses que viajen a Suiza?

El sistema ETIAS entrará en vigor a finales de 2026. Hasta entonces, los viajeros de Estados Unidos pueden ingresar a Suiza sin tramitar ninguna autorización previa.

¿Qué vacunas necesito para ingresar a Suiza desde Estados Unidos?

No hay vacunas obligatorias para viajeros procedentes de EE.UU., salvo que hayan estado en un país con riesgo de fiebre amarilla, especialmente si hay brotes activos.

¿Puedo usar dólares o euros en Suiza?

No. La única moneda oficial en Suiza es el franco suizo (CHF). A veces, aceptan euros, pero a una tasa poco favorable. Lo mejor es cambiar parte del dinero a francos.

¿Es obligatorio contar con un seguro de viaje para entrar a Suiza?

Sí. Como parte del espacio Schengen, Suiza exige un seguro médico o de viaje que cubra al menos 30.000 euros por asistencia, hospitalización o repatriación.

¿Qué pasa si pierdo mi pasaporte en Suiza?

Debes comunicarlo inmediatamente a la policía local y luego contactar con la Embajada de Estados Unidos en Berna. Ellos emitirán un pasaporte de emergencia .

¿Cuál es la mejor forma de tener Internet durante mi viaje por Suiza?

Una eSIM de Holafly, que ofrece datos ilimitados y conexión inmediata al aterrizar. Puedes comprarla desde EE.UU. antes de viajar y activarla con un código QR.