Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Requisitos para viajar a Suiza desde España en 2025

Suiza Planificar viaje
7 min
requisitos para viajar a Suiza desde España

Si eres español y estás planeando pasar unos días tranquilos contemplando los maravillos paísajes suizos, entonces ¡tranquilo! Porque Suiza no es uno de los países más exigentes para ti ya que España, al igual que Suiza, hace parte del espacio Schengen. De hecho, hay pocos requisitos para viajar a Suiza desde España por cumplir, pero como queremos que tengas todo a la mano acá te aclaramos documentación y procesos a tener en cuenta.

A lo largo de este artículo, entonces, conocerás cuáles son los requerimientos obligatorios que debes cumplir para pasar control fronterizo, así como algunos consejos y recomendaciones clave para disfrutar al máximo de tu estancia en Suiza y tener el mejor internet en destino.

¿Qué requieres para viajar a Suiza desde España en 2025?

Recomendaciones para viajar a Suiza desde España
Recomendaciones para viajar a Suiza desde España – Imagen creada con @Canva.

Como mencionamos anteriormente, los requisitos para viajar a Suiza desde España son pocos debido a que ambos países hacen parte del espacio Schengen, lo que permite la libre circulación de viajeros sin controles fronterizos tan exigentes como los visados. Ya con ello en mente, conozcamos los documentos y procesos obligatorios para entrar a territorio suizo.

Pasaporte español o DNI

Lo primero que debes saber sobre los requisitos para viajar a Suiza desde España es que, siendo ciudadano español, no necesitarás de tu pasaporte; será suficiente con tu DNI. Sin embargo, en caso de que quieras, el pasaporte también será un documento válido en control fronterizo.

Lo más importante aquí es que compruebes que tu documento de identidad, sea el DNI o el pasaporte, sea válido y se encuentre en buen estado. En el caso del pasaporte, lo ideal es que tenga al menos tres meses de validez desde la fecha en que planeas salir de Suiza.

Si viajas con menores deberás llevar a mano ID del menor y permisos de viaje de sus progenitores debidamente firmado.

Visas para viajeros a Suiza con otros propósitos

Como sabemos que no todos los viajeros españoles van a Suiza solamente con propósitos turísticos o por estancias menores a 90 días es importante considerar otros visados para estancias prolongadas, como por ejemplo:

  • Visa de estudiante o visa nacional tipo D: Requiere de una carta de aceptación de la universidad o institución, una prueba de solvencia económica y seguro médico.
  • Visas de trabajo: Podrás solicitar un permiso L (contratos de trabajo temporales de hasta 12 meses), Permiso B (empleos de larga duración), Permiso C (residencia permanente).
  • Visa de residencia: Es necesario demostrar que cuentas con los ingresos suficientes, así como con un seguro médico suizo. Este trámite está pensado para jubilados o personas con ingresos pasivos.

Itinerario de viaje y solvencia económica

A pesar de que no siempre lo soliciten en control fronterizo, no significa que no sea obligatorio contrar con un itinerario de viaje bien definido. Dentro de dicho itinerario se encuentran los billetes de avión, tren o comprobante de renta de vehículo; además, incluirá las direcciones de alojamiento.

Por otro lado, es imprescindible que cuentes con el dinero necesario para tu estancia en Suiza, así como con diferentes métodos de pago, sean estos efectivo o tarjetas bancarias de crédito.

Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

Los ciudadanos o residentes españoles que cumplan con los requisitos de la legislación española deberán obtener la Tarjeta Sanitara Europea, con la que se certifica el derecho a recibir las prestaciones sanitarias necesarias durante su estancia en Suiza, con igualdad de condiciones a los residentes en el destino.

Ten en cuenta que esta tarjeta tiene un periodo de validez de dos años y no es válida si te trasladas a Suiza para recibir un tratamiento médico específico.

Permiso para conducir en Suiza

Por último, pero no menos importante, debes saber que si planeas alquilar un coche en Suiza, tienes que presentar tu permiso de conducción español. Este es suficiente para estancias cortas.

En caso de estancias prolongadas o visitas alejadas a circuitos turísticos, lo más probable es que la compañía de alquiler solicite un permiso de conducción internacional.

Consejos para viajar a Suiza desde España

Recomendaciones para viaajr a Suiza desde España
Recomendaciones para viaajr a Suiza desde España – Imagen creada con @Canva.

Ya sabes que no es difícil cumplir con los requisitos para viajar a Suiza desde España, todo es cuestión de organización y buena planificación. Por eso, para ayudarte a cumplir con este propósito, acá te daremos algunos consejos extra para que disfrutes al máximo tu estancia en destino y no tengas ninguna clase de inconveniente.

Conéctate a un buen internet móvil en Suiza

Tu viaje será mucho más sencillo si te conectas al mejor internet en Suiza desde el primer momento que estás en territorio. Para ello, lo más recomendable es acceder al servicio de proveedores de eSIM reconocidos, como sucede con la eSIM para Suiza de Holafly.

Con ella te conectarás a datos ilimitados, que se activan en pocos minutos y con tarifas diarias asequibles hasta por 90 días. En caso de que tu estancia sea prolongada, también podrás disfrutar de planes mensuales Holafly, tanto de 25 GB como con capacidad ilimitada. Lo mejor de todo es que tanto los planes prepago como por suscripción te permiten compartir internet con otros dispositivos.

Adquiere un buen seguro de viaje para Suiza

Ya sabes bien que si entras como turista a Suiza no es un requisito obligatorio; sin embargo, nunca está de más tener una protección extra, teniendo en cuenta que Suiza tiene uno de los sistemas de salud más caros del mundo.

Por tal razón, lo recomendable es que viajes con un seguro de viaje privado en Suiza que tenga una cobertura médica más amplia (mínimo 30.000 euros en asistencia sanitaria), atención en emergencias y hospitalización, gastos de repatriación y cobertura de imprevistos, como la pérdida de equipaje.

Vacunación para entrar a Suiza

Por el momento, no hay ninguna vacuna obligatoria para los españoles que entren a Suiza, pero eso no significa que no debas tener precaución. De ahí que te recomendemos tener en tu carnet vacunas principales como Tétanos y difteria, sarampión y rubéola, así como Hepatitis A y B.

Además, si estuviste recientemente en países con riesgo de fiebre amarilla, es muy probable que requieas esta vacuna para entrar a Suiza.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Suiza desde España

¿Hay visado de turismo para viajar a Suiza desde España?

No. Como ambos países hacen parte del espacio Schengen no hay requisitos de visado turístico para el control fronterizo. Solo necesitas tu DNI o pasaporte válido.

¿Necesito alguna vacuna obligatoria para entrar a Suiza desde España?

Solo es recomendable contar con las vacunas principales del calendario español. En caso de que visitaras un país de riesgo, es probable que requieras la vacuna contra la fiebre amarilla.

¿Puedo pagar en Euros en Suiza?

Si viajas con efectivo, deberás cambiar tus euros a Francos Suizos. También podrás pagar fácilmente con tarjetas de crédito.

¿El carnet de conducción internacional es obligatorio en los requisitos para viajar a Suiza desde España?

No, Tu carnet de conducción es válido para estancias cortas, en la mayoría de los casos.