Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Cosas Prohibidas en Tailandia: Guía para Viajar con Respeto

Tailandia Lifestyle
7 min
cosas prohibidas en Tailandia - un guía para viajar con respeto

Tailandia, conocida como «la tierra de las sonrisas,» es un destino fascinante lleno de cultura, tradiciones, paisajes paradisíacos y ciudades impresionantes. Sin embargo, como en cualquier país, es importante conocer las normas locales para evitar problemas legales o incomodar a los locales. En este artículo, exploraremos las cosas prohibidas en Tailandia y las acciones que debes evitar para disfrutar de tu visita respetando las leyes y costumbres del país.

descubre 8 cosas prohibidas tailandia
Descubre 8 cosas prohibidas en Tailandia – Fuente: Canva

1. Respeto hacia la Familia Real

En Tailandia, una de las normas más importantes es el respeto absoluto hacia la familia real. Las autoridades prohíben estrictamente cualquier comentario negativo, broma o crítica hacia el rey, la reina o cualquier miembro de la monarquía, y las personas que infringen esta ley pueden ser castigadas con prisión bajo las leyes de lesa majestad. Esta prohibición aplica tanto a declaraciones públicas como a publicaciones en redes sociales.

También es fundamental respetar las imágenes del rey, que aparecen en billetes, monedas y fotografías en lugares públicos. Por ejemplo, si accidentalmente dejas caer un billete, evita pisarlo para recogerlo, ya que esto puede considerarse un acto irrespetuoso.

2. Drogas: Cero Tolerancia

Tailandia tiene una política de cero tolerancia hacia las drogas. La posesión, el consumo o el tráfico de sustancias ilegales son delitos graves que pueden resultar en largas penas de prisión, multas elevadas o incluso la pena de muerte en casos extremos.

Aunque en los últimos años Tailandia ha legalizado parcialmente el uso del cannabis bajo estrictas regulaciones, aún es importante informarte sobre las leyes específicas para evitar malentendidos. Por ejemplo, el consumo recreativo en público sigue siendo ilegal y está sujeto a sanciones. Conocer bien las cosas prohibidas en Tailandia es fundamental para no infringir la ley accidentalmente, especialmente en un país donde las leyes sobre drogas se aplican de manera estricta.

3. Faltas de respeto en templos y lugares sagrados

Tailandia es un país profundamente religioso, y los templos y monumentos budistas son lugares sagrados que deben ser tratados con el mayor respeto. Algunas acciones prohibidas o consideradas inapropiadas incluyen:

  1. Vestimenta inapropiada: Al visitar templos, debes cubrir tus hombros y rodillas. Llevar ropa demasiado ajustada, reveladora o informal puede ser visto como una falta de respeto.
  2. Tocar imágenes de Buda: Aunque puedas tomar fotografías, nunca toques o subas a las estatuas de Buda, ya que esto es considerado ofensivo.
  3. Comportamiento inapropiado: Hablar en voz alta, correr o reír de manera exagerada dentro de un templo no es aceptable.
  4. Usar los pies para señalar: En la cultura tailandesa, los pies son considerados la parte más baja e impura del cuerpo. Nunca apuntes a una estatua de Buda o a una persona con tus pies.
cosas prohibidas tailandia: actitudes irrespetuosas hacia los monjes
Es fundamental mostrar respeto durante las ceremonias religiosas – Fuente: Canva

4. Actitudes irrespetuosas hacia los monjes

Los monjes ocupan un lugar importante en la sociedad tailandesa, y existen reglas específicas para interactuar con ellos. Por ejemplo, las mujeres no deben tocar a un monje ni entregarle objetos directamente. En su lugar, deben colocar los objetos sobre una tela o en el suelo para que el monje los recoja.

También es fundamental mostrar respeto durante las ceremonias religiosas o al cruzarte con monjes en espacios públicos, como cederles el asiento en el transporte público o no interrumpir sus oraciones.

5. Comportamiento en público: Normas de cortesía

Tailandia es un país donde la cortesía y el respeto son valores fundamentales. Algunas acciones que podrían considerarse normales en otros lugares, aquí se ven como inadecuadas:

  • Demasiado afecto en público: Las demostraciones de afecto excesivas, como besos o abrazos intensos, no son comunes y pueden ser mal vistas.
  • Levantar la voz o discutir: Mostrar enojo o levantar la voz en público es considerado de mal gusto y puede hacer que los locales se sientan incómodos.
  • Faltas de respeto a la bandera o himno: Todos los días, a las 8:00 a.m. y a las 6:00 p.m., se escucha el himno nacional en lugares públicos. Durante este tiempo, es obligatorio detenerse y permanecer en silencio como señal de respeto.

6. Uso de los pies y la cabeza en la cultura tailandesa

En la cultura tailandesa, los pies son vistos como impuros y nunca deben usarse para señalar objetos o personas. Tampoco debes colocar los pies sobre mesas, sillas o mostradores, ya que esto es considerado una falta de respeto y una de las cosas prohibidas en Tailandia en términos de etiqueta social.

Por otro lado, la cabeza es considerada la parte más sagrada del cuerpo. Evita tocar la cabeza de alguien, incluso si es un niño, ya que esto puede considerarse extremadamente ofensivo.

cosas prohibidas en tailandia: fotografias en lugares publicos
En algunos templos o sitios históricos está prohibido tomar fotografías o usar flash – Fuente: Canva

7. Fotografías en lugares prohibidos

Aunque Tailandia es un país visualmente espectacular, no está permitido tomar fotografías en todas partes. Por ejemplo, en algunos templos o sitios históricos, está prohibido tomar fotografías o usar flash, ya que esto puede dañar las reliquias o molestar a los visitantes.

Las autoridades prohíben tomar fotos de instalaciones militares o edificios gubernamentales importantes, ya que pueden interpretarlo como un acto de espionaje.

8. Comprar y exportar objetos sagrados

Es común encontrar imágenes de Buda en mercados y tiendas de souvenirs, pero es importante saber que no está permitido exportar estatuas o reliquias budistas sin la autorización del Departamento de Bellas Artes de Tailandia. Esto se considera una de las cosas prohibidas en Tailandia, ya que la venta o exportación ilegal de estos objetos está estrictamente controlada. Incluso si compras una figura como decoración, debes asegurarte de cumplir con las normativas locales para evitar problemas legales.

La eSIM de Holafly: Conexión segura en Tailandia

Para los nómadas digitales, estar conectados es esencial durante su estancia en Tailandia. La eSIM de Holafly es una solución ideal que te permite mantenerte en línea de manera sencilla y sin complicaciones.

La eSIM es una tarjeta SIM digital que puedes activar en tu dispositivo móvil sin necesidad de una tarjeta física. Ofrece cobertura en todo el país, asegurando que tengas acceso a internet para usar aplicaciones de navegación, contactar con amigos o gestionar tu trabajo de forma remota. Además, la activación es rápida y fácil, permitiéndote estar conectado en minutos.

Preguntas Frecuentes sobre las cosas prohibidas en Tailandia

¿Qué sucede si critico a la familia real en público?

Hacer comentarios negativos o críticas hacia la familia real está estrictamente prohibido bajo las leyes de lesa majestad. Las penas pueden incluir prisión y multas severas. Es mejor evitar cualquier discusión o comentario relacionado con la monarquía.

¿Es ilegal consumir drogas en Tailandia?

En Tailandia, las autoridades consideran la posesión y el consumo de drogas delitos graves. Aunque han legalizado parcialmente el uso medicinal del cannabis, castigan severamente el consumo recreativo en público.

¿Qué debo tener en cuenta al visitar templos en Tailandia?

Debes vestir de manera adecuada, cubriendo hombros y rodillas. También es importante comportarse respetuosamente, no tocar las estatuas de Buda ni usarlas para posar en fotografías inapropiadas.

¿Puedo exportar estatuas de Buda compradas como souvenirs?

Exportar figuras o estatuas de Buda sin autorización oficial está prohibido. Si deseas llevar una, asegúrate de cumplir con las normativas del Departamento de Bellas Artes.

¿Por qué es útil la eSIM de Holafly en Tailandia?

La eSIM de Nómada te garantiza una conexión estable y rápida, ideal para usar mapas, traducir textos y mantenerte comunicado sin depender de redes Wi-Fi públicas o costosos planes de roaming.