Saltar al contenido
Por Edith Sánchez

Requisitos para viajar a Tailandia desde México en 2025

Tailandia Planificar viaje
13 min
monumento-buda-requisitos-viajar-mexico-tailandia

Los requisitos para viajar a Tailandia desde México en 2025 son muy básicos, pero deben cumplirse de manera estricta.

Un punto muy positivo es que Tailandia no les exige visa a los mexicanos si la estancia es corta. Con el resto de la documentación sí suelen ser muy rigurosos.

Algo que pocos saben es que Tailandia tiene regulaciones bastante severas en torno al porte de medicamentos controlados y dispositivos como vapeadores.

Son muchos los turistas mexicanos que han enfrentado multas superiores a 900 € o incluso arrestos por llevar medicamentos sin tener una receta traducida al inglés. Toma nota de esto para que no tengas sorpresas desagradables.

En este artículo vamos a hablar acerca de los requisitos obligatorios de entrada a Tailandia. También te daremos algunos consejos prácticos para que no tengas ningún contratiempo durante tu viaje. ¡Sigue leyendo!

Qué requieres para viajar a Tailandia desde México en 2025

Es esencial que prestes mucha atención a todos los requisitos para viajar a Tailandia desde México.

De seguro, este es uno de los viajes más fascinantes que puedas hacer, siempre que cumplas con los requisitos obligatorios para tener una estancia sin complicaciones.

Prepárate con tiempo para tener todo al día al momento de abordar. ¿Qué necesitas? Enseguida te lo contamos.

Tailandia 2025: el pasaporte mexicano

Tu principal documento de identificación en Tailandia es el pasaporte mexicano. Este debe tener por lo menos seis meses de validez desde tu fecha de llegada y contar con dos páginas en blanco para los sellos migratorios.

Tu pasaporte debe estar en perfecto estado. Si tiene roturas, páginas sueltas o daños significativos, lo más probable es que no lo acepten y te nieguen la entrada al país.

¿Cómo prepararte? Con suficiente antelación, verifica la vigencia y el estado de tu pasaporte. Si la fecha de vencimiento es menor al lapso señalado (seis meses) o presenta deterioro, renuévalo antes de viajar.

Planificar con tiempo te evita problemas legales y te permite disfrutar de tu aventura por Tailandia sin preocupaciones.

aviso-taxi-pasaporte-viajar-mexico-tailandia

Tailandia con y sin visa

Los mexicanos no necesitan visa si van a permanecer en Tailandia menos de 60 días. México es uno de los pocos países latinoamericanos que tiene ese privilegio, gracias a un acuerdo vigente desde julio de 2024.

Si vas a quedarte por más tiempo, es necesario que tramites una visa. Esta puede ser de dos tipos:

  • E-Visa o Visa tradicional. Para estancias mayores a 60 días. Tramítala antes del viaje con documentos como pasaporte, comprobante de fondos y boleto de regreso.
  • Extensión de estancia. Puedes ampliar tu permanencia 30 días más en una oficina de inmigración. Debes presentar documentos y pagar un costo de aproximadamente 54 €.

Riesgos de no cumplir: Multas, deportación o prohibición de reingreso por sobrepasar el plazo sin visa, pasaporte vencido o uso incorrecto de visado (por ejemplo, trabajar con visa turística).

Acreditación de fondos

Uno de los requisitos para viajar a Tailandia desde México que muchas veces se pasa por alto es la acreditación de fondos suficientes para cubrir tu estancia.

No importa si ingresas con visa tramitada previamente. Esta medida está vigente desde mayo de 2025 y busca prevenir que se produzcan estancias irregulares.

¿Con cuánto dinero debes contar? Debes tener alrededor de 500 € demostrables, bien sea en efectivo o combinado con una tarjeta débito o crédito de uso internacional.

¿Qué sucede si no cumples con este requisito? Es posible que te nieguen el embarque, te rechacen en migración o incluso te deporten.

Es de anotar que la presentación de las evidencias de solvencia no suele solicitársele a todos los viajeros, sino solamente a algunos. Se realiza de forma aleatoria.

Lo que debes saber sobre requisitos sanitarios

Los requisitos de Tailandia para los viajeros mexicanos son muy sencillos, pero hay aspectos importantes que no debes pasar por alto.

Si vienes directamente desde México, no necesitas vacuna contra la fiebre amarilla.

Sin embargo, si has estado en un país con riesgo de transmisión en los últimos 15 días, debes presentar el Certificado Internacional de Vacunación original. De lo contrario, podrías enfrentar cuarentena o incluso la negación de entrada. 

Documentos de alojamiento y salida que no debes olvidar 

Vas a necesitar dos documentos: comprobante de alojamiento y boleto de salida del país. Las autoridades migratorias pueden solicitarlos en cualquier momento, aunque no lo hagan de manera sistemática. 

Para certificar el alojamiento, necesitas una reserva confirmada en un hotel, Airbnb o con los datos de un anfitrión que cubra toda tu estancia.

Respecto al boleto de salida, debe ser un vuelo, autobús o tren con fecha específica. No se aceptan “open tickets” o boletos abiertos. Debes demostrar que abandonarás Tailandia dentro del plazo permitido. 

Aunque algunos viajeros reportan que no siempre los revisan, no cumplir con estos requisitos puede impedir que embarques o que entres al país.

Viajeros con propósitos específicos

Los requisitos para viajar a Tailandia desde México cambian tienes un propósito diferente al turismo.

Si vas a realizar actividades profesionales, académicas o de larga estancia, necesitarás una visa especial diferente a la exención turística. Las principales visas son las siguientes.

Visa Non-Immigrant B

Es obligatoria para realizar actividades comerciales. Debes presentar documentos como carta de invitación de una empresa tailandesa, comprobante de empleo en México y prueba de solvencia económica.

Recuerda que esta visa requiere adicionalmente un permiso de trabajo. El incumplimiento puede traerte graves consecuencias legales.

Visa Non-Immigrant ED

Está destinada a los interesados en estudios o eventos académicos. Exige carta de la institución educativa y comprobantes financieros.

Destination Thailand Visa (DTV)

Destinada específicamente para los nómadas digitales. Te permite estancias prolongadas, pero requiere demostrar fondos significativos, de más de 13.000 €.  También tiene condiciones fiscales específicas.

Nuevas reglas digitales en Tailandia

Para los viajeros mexicanos, Tailandia ha implementado nuevos requisitos digitales en 2025, que complementan los trámites tradicionales.

El más importante es la Thailand Digital Arrival Card (TDAC). Este es un formulario electrónico obligatorio que debe completarse entre 72 y 3 horas antes del vuelo. Sustituye al antiguo papel TM6.

Este sistema solicita información personal, de salud y alojamiento. Después genera un QR que debes mostrar al ingresar a Tailandia.

Así mismo, desde junio de 2025 se está añadiendo el Electronic Travel Authorization (ETA) para quienes viajen sin visa.

Este es similar a los sistemas implementados en otros países. Es necesario obtener esta aprobación online antes del viaje.

Las autoridades también están controlando más estrictamente las entradas múltiples sin visa. Después de la tercera visita en un mismo año, podrías enfrentar restricciones.

Actualmente está suspendida la tasa turística de alrededor de 8 € para quienes ingresan por vía aérea. Sin embargo, tal suspensión es temporal y se tiene prevista su implementación en cualquier momento.

Para que no tengas contratiempos:

  • Completa el TDAC con anticipación
  • Tramita el sistema ETA.
  • Considera obtener una visa si planeas hacer varias visitas a Tailandia.
  •  Verifica las últimas actualizaciones sobre la tasa turística.
  • Proporciona información precisa en todos los formularios.
  • Todo esto puede ser aparatoso y burocrático, pero son medidas que buscan agilizar los procesos migratorios.

Consejos para viajar a Tailandia desde México

Una cosa son los requisitos para viajar a Tailandia desde México y otra las recomendaciones que, sin ser obligatorias, resultan fundamentales para que no tengas inconvenientes durante tu viaje.

Hay varios aspectos que debes tomar en cuenta para moverte sin problemas y disfrutar de la hermosa Tailandia sin límites. ¿Cuáles son? ¡Te lo contamos!

paisajes-naturales-templos-viajar-mexico-tailandia

eSIM para una conectividad sin límites

Mantener una conexión estable a Internet es esencial para cualquier viajero. La vas a necesitar para aspectos tan básicos como el uso de mapas, la gestión de pagos digitales o mantenerte comunicado.

Lo más aconsejable es adquirir una eSIM de Holafly. De lejos, es la mejor opción por su conectividad ilimitada 4G/5G, la cobertura en redes locales como TrueMove H y DTAC, y la activación inmediata vía QR al aterrizar.

La eSIM de Holafly para Tailandia tiene un costo de 1,99 € al día. Sin embargo, a medida que contrates más días, menor será el costo diario que pagues.

En caso de que vayas a estar más de cuatro semanas en Tailandia, lo mejor sería contratar un plan mensual de Holafly. Este tiene dos opciones: datos ilimitados por 69,90 €, o 25 GB por 49,90 €.

¿Por qué te recomendamos la eSIM de Holafly? A nuestro juicio, tiene tres grandes ventajas:

  • Sin trámites físicos. Puedes activarla en línea, así que nada de presentar pasaporte o peregrinar por las tiendas locales.
  • Cobertura nacional e internacional. Funciona incluso en zonas rurales y con la misma eSIM puedes conectarte hasta en 170 países.
  • Asistencia 24/7. Holafly tiene soporte inmediato en español y garantía de compatibilidad.

Es muy importante que asegures la conectividad desde que llegues a Tailandia. De lo contrario, te expones a problemas como no tener GPS, quedarte incomunicado en un momento apremiante o tener que pagar un alto costo por roaming.

Cambio inteligente de moneda

Es fundamental que sepas manejar bien el tipo de cambio para que optimices tus gastos.

Actualmente, 1 peso mexicano equivale a más o menos 1,68 bahts tailandeses. A su vez, un THB equivale a más o menos 0.0262 €.

Las medidas básicas para hacer un cambio inteligente de moneda son las siguientes:

  • Casas de cambio autorizadas. Elige siempre establecimientos autorizados para evitar fraudes.
  • Efectivo y tarjeta. Combina efectivo y tarjeta para pagos grandes y emergencias.
  • Evita cambios en aeropuertos o zonas turísticas. Allí las tasas suelen ser menos favorables.

Si te es posible, realiza el cambio con anterioridad en México, cuando notes que la tasa de cambio es favorable.

El seguro de viaje es un gran aliado

Si bien no está dentro de los requisitos para viajar a Tailandia desde México, contratar un seguro de viaje es prácticamente una obligación.

En cualquier viaje pueden presentarse imprevistos, como emergencias médicas, pérdidas, robos o cancelaciones, entre otros. Si ocurre algo así, los gastos pueden llegar a ser exorbitantes.

Una consulta de urgencias supera los 450 € en Bangkok. Una cirugía menor cuesta varios miles de euros. Si no cuentas con un seguro, estos gastos corren totalmente por tu cuenta.

Un buen seguro te ofrece cobertura médica y también te protege contra la pérdida del equipaje, cancelación de vuelos o incluso repatriación.

Los seguros de viaje son un gasto paradójico porque lo pagas, pero lo mejor que te puede ocurrir es que no llegues a necesitar sus servicios. Solo te das cuenta de lo barato que es si, por una u otra razón, tienes que utilizarlo.

Viajar sin seguro te deja expuesto a posibles pérdidas financieras que son irreparables. Mejor estar tranquilo.

Tu salvavidas documental

Perder tus documentos puede convertir unas vacaciones en una pesadilla. Si no tienes copias de respaldo, el proceso de recuperación llega a ser lento, costoso y estresante.

Las autoridades tailandesas suelen pedir la identificación en situaciones cotidianas, como alquilar una moto o acceder a ciertos lugares.

Por lo tanto, una decisión inteligente es llevar una copia física de tus principales documentos (en especial del pasaporte) mientras guardas el original en un lugar seguro.

Para mayor seguridad, guarda también una copia digital en una nube y comparte otra copia con alguien de confianza en México.

Estas medidas pueden ahorrarte muchos trámites burocráticos, multas o incluso la imposibilidad de regresar a tiempo.

Tu red de seguridad en Tailandia

Nunca dejes de llevar una lista de contactos clave, ya que esto se vuelve decisivo en caso de emergencia.

Incluye números locales como el 191 (policía), 1155 (policía turística), 1669 (ambulancias) y 1193 (patrulla vial).

El teléfono de la Embajada de México en Bangkok es +66 2 661 9834. La dirección es la siguiente:

11 Floor, Unit 1101
Q House Lumpini Building
1 South Sathorn Road, Thungmahamek, Sathorn
Bangkok 10120, Tailandia

La embajada es el sitio indicado para asistirte con trámites legales, pérdida de documentos o emergencias médicas.

Guarda esta información en formato físico y digital, de modo que sea accesible incluso si pierdes tu teléfono. Compártela también con un familiar en México para agilizar cualquier apoyo remoto.

oceano-dinero-conectividad-viajar-mexico-tailandia

El arte de la cortesía

Los tailandeses están muy orgullosos de su cultura y son reconocidos por su gran nacionalismo. Recuerda que es el único país del sudeste asiático que jamás fue colonizado por una potencia europea.

Son personas muy amables y hospitalarias, pero también estrictas en la defensa de sus costumbres y creencias.

Para ellos, el concepto “kreng jai” (preservar la armonía social) es fundamental. Tiene que ver con mantener la calma, hablar en voz baja y evitar confrontaciones. Mantener esa actitud te ayudará a integrarte mejor.

Lo mejor es saludar uniendo las palmas y haciendo una leve inclinación del cuerpo, especialmente con las personas mayores o las figuras de autoridad. No devolver ese gesto se considera una falta de educación.

No toques la cabeza o el cabello de alguien, ya que en Tailandia la cabeza se considera sagrada. Los pies se ven como impuros, así que quítate los zapatos antes de entrar a un templo.

Un poco de sensibilidad cultural puede marcar la diferencia entre ser un turista más o un viajero respetado.

Cómo elegir la mejor época para visitar Tailandia

Tailandia tiene tres estaciones claramente diferenciadas: la temporada fresca y seca (noviembre a febrero), la calurosa (marzo a mayo) y la lluviosa (mayo a octubre).

La época ideal para visitar Tailandia es entre noviembre y febrero, cuando las temperaturas son más agradables, pues oscilan entre los 25 y 32°C.

El clima seco permite disfrutar de las playas, los templos y los eventos como el Loy Krathong o Songkran.

En abril se registran temperaturas extremas de hasta 40°C, por lo cual aumenta el riesgo de deshidratación y golpes de calor.

Si prefieres evitar multitudes y ahorrar, los meses de marzo, septiembre y octubre ofrecen precios más accesibles, aunque con un clima impredecible.

Durante el monzón, entre junio y septiembre, las lluvias intensas pueden afectar el transporte y las actividades al aire libre.

Preguntas frecuentes

¿La visa es uno de los requisitos para viajar a Tailandia desde México?

Los mexicanos pueden ingresar sin visa por hasta 60 días. Para estancias más largas, requieres una visa específica.

¿Qué documentos debo llevar para ingresar a Tailandia?

Pasaporte con 6 meses de vigencia, boleto de salida dentro de los 60 días y la Thailand Digital Arrival Card (TDAC) completada en línea antes del vuelo.

¿Qué medicamentos están prohibidos o requieren declaración?

Los medicamentos controlados deben ir con receta médica traducida al inglés. Vapeadores y cigarrillos electrónicos están prohibidos.

¿Por qué la eSIM de Holafly es la opción de conectividad más conveniente?

Porque ofrece datos ilimitados 4G/5G con activación en línea, cobertura en más de 170 países y planes mensuales a costos muy favorables.

¿Cuál es la mejor época para visitar Tailandia?

Noviembre a febrero (temporada fresca y seca). Evita abril (hasta 40°C) y junio-septiembre (lluvias intensas).