Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Costumbres y modales en China: todo lo que necesitas saber para un viaje inolvidable

China Lifestyle
3 min

China es un país con una rica historia y cultura, que se refleja en sus costumbres y modales. Conocer estas normas es esencial para disfrutar de un viaje agradable y respetuoso. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las costumbres y modales en China.

Introducción a la cultura china

China es un país con una historia de más de 5.000 años, lo que ha dado lugar a una cultura rica y diversa. La cultura china está influenciada por el confucianismo, el taoísmo y el budismo.

El confucianismo es una filosofía que enfatiza la importancia de la familia, la educación y la armonía social. El taoísmo es una religión que se centra en la naturaleza y la búsqueda de la iluminación. El budismo es una religión que se centra en el sufrimiento y la liberación del ciclo de la vida y la muerte.

Costumbres y modales básicos

Hay una serie de costumbres y modales básicos que debes conocer antes de viajar a China. Estos incluyen:

  • Saludar: En China, la forma tradicional de saludar es inclinarse. La inclinación debe ser profunda, con la cabeza inclinada hasta la altura del pecho.
  • Regalos: Si vas a visitar a alguien en casa, es costumbre llevar un regalo. Los regalos típicos incluyen flores, dulces o frutas.
  • Comida: En China, es de mala educación rechazar la comida que te ofrecen. Si no quieres comer algo, es mejor aceptarlo y luego dejar un poco en el plato.
  • Dinero: En China, es costumbre pagar con dinero en efectivo. Las tarjetas de crédito no son tan aceptadas como en otros países.
  • Fotos: Antes de tomar una foto de alguien, es importante pedir permiso.
  • Ropa: En China, es de mala educación vestirse de forma demasiado informal. Es mejor vestirse de forma conservadora, especialmente si vas a visitar lugares religiosos o tradicionales.

Costumbres y modales específicos

Además de las costumbres y los modales básicos, hay una serie de costumbres y modales específicos que debes conocer si vas a viajar a China. Estos incluyen:

  • No tocar la cabeza: La cabeza se considera la parte más sagrada del cuerpo en China. No debes tocar la cabeza de nadie, ni siquiera de un niño.
  • No hacer gestos con la mano: Algunos gestos que son comunes en Occidente, como señalar con el dedo o el pulgar hacia arriba, se consideran de mala educación en China.
  • No hablar de temas delicados: En China, es de mala educación hablar de temas delicados, como la política o la religión.
  • No regatear: En China, es de mala educación regatear en tiendas o mercados. Los precios están fijados y no se espera que los regatees.

Consejos para viajar a China

Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de un viaje agradable y respetuoso a China.

  • Aprende algunas frases básicas en chino: Esto te ayudará a comunicarte con los lugareños.
  • Respeta las costumbres y modales locales: Al hacerlo, demostrarás tu respeto por la cultura china.
  • Sé paciente: Los chinos suelen ser más reservados que los occidentales. No te ofendas si alguien no te responde de forma inmediata.

Conclusión:

Conocer las costumbres y modales en China es esencial para disfrutar de un viaje agradable y respetuoso. Siguiendo estos consejos, podrás evitar cometer errores que puedan ofender a los lugareños.