Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Cómo tramitar tu visado para China paso a paso

China Visas
9 min
la Gran Muralla China

Si estás buscando información sobre cómo obtener un visado para China, has llegado al lugar correcto. Ya sea que planees visitar este fascinante país por turismo, trabajo o como nómada digital, contar con un visado es esencial para ingresar y disfrutar de todo lo que ofrece. 

En esta guía, te explicaremos los tipos de visados disponibles, los requisitos y los pasos para solicitarlo, además de consejos prácticos para que tu viaje sea seguro y sin contratiempos.

¿Por qué necesitas un visado para China?

obteniendo un visado a China
Entrar a China sin problemas empieza con conocer los requisitos de tu visado @canva

China es un destino único que combina una rica historia, cultura milenaria y modernidad tecnológica. Desde los majestuosos paisajes de Guilin hasta los vibrantes centros urbanos como Shanghái y Pekín, este país ofrece experiencias inolvidables para sus visitantes. Sin embargo, para ingresar legalmente, necesitarás un visado para China.

Requisito obligatorio para entrar al país

El visado es un documento oficial que autoriza a los extranjeros a ingresar y permanecer en China durante un período determinado. Sin él, no podrás cruzar la frontera ni disfrutar de las maravillas que este país tiene para ofrecer.

Acceso a experiencias únicas

Con un visado para China, puedes explorar lugares icónicos como la Gran Muralla, los guerreros de terracota en Xi’an y los templos budistas en Lhasa. Además, si eres un nómada digital, podrás trabajar remotamente en un entorno seguro y conectado.

Cumplimiento de la ley

Viajar con un visado válido no solo es un requisito legal, sino también una forma de demostrar respeto por las normas y tradiciones locales. Esto te ayudará a evitar problemas con las autoridades y garantizará una experiencia positiva durante tu estancia.

Estas razones hacen que obtener un visado para China sea un paso fundamental para cualquier viajero que desee explorar este destino fascinante.

Tipos de visado para China

mujeres jovenes disfrutando de su visado en China
Explora qué visado para China se adapta a tu tipo de viaje @canva

Antes de solicitar un visado para China, es importante entender los diferentes tipos disponibles y cuál se ajusta mejor a tus necesidades. A continuación, te presentamos los principales tipos de visado:

1. Visado de turismo (L)

El visado de turismo es ideal para quienes desean explorar las atracciones culturales y naturales de China. Este tipo de visado permite una estancia de hasta 30 días y puede ser solicitado en línea o en consulados chinos.

  • Ventajas: proceso rápido y sencillo, acceso a múltiples entradas durante un año.
  • Requisitos: pasaporte válido, formulario de solicitud completado, seguro de viaje y prueba de alojamiento.
  • Costo: generalmente entre $30 y $140 USD, dependiendo de la nacionalidad y duración.

2. Visado de negocios (M)

Si planeas trabajar o participar en actividades comerciales en China, necesitarás un visado de negocios. Este tipo de visado requiere una carta de invitación de una empresa local o una organización gubernamental.

  • Ventajas: permite realizar transacciones comerciales y asistir a reuniones.
  • Requisitos: documentación adicional, como cartas de invitación y certificados laborales.
  • Costo: varía según la duración y propósito, generalmente entre $50 y $200 USD.

3. Visado de trabajo (Z)

Para aquellos que buscan empleo a largo plazo en China, el visado de trabajo es la opción adecuada. Este tipo de visado está vinculado a un contrato laboral específico y debe ser patrocinado por un empleador chino.

  • Ventajas: permite residir y trabajar legalmente en el país.
  • Requisitos: contrato laboral, certificados médicos y verificación de antecedentes penales.
  • Costo: puede variar entre $100 y $300 USD, dependiendo del empleador y la categoría laboral.

4. Visado de tránsito (G)

Si estás haciendo escala en China mientras viajas a otro destino, puedes solicitar un visado de tránsito. Este visado permite una estancia corta de hasta 72 horas.

  • Ventajas: ideal para viajeros que necesitan una parada breve.
  • Requisitos: prueba de reserva de vuelo y seguro de viaje.
  • Costo: generalmente gratuito, aunque algunos proveedores pueden cobrar una tarifa administrativa de $10-$20 USD.

Elegir el tipo de visado para China adecuado depende de tus planes y objetivos. Asegúrate de investigar bien antes de comenzar el proceso de solicitud.

Cómo solicitar un visado para China

solicitud de visado en China
Solicitar un visado para China es más fácil con esta guía práctica @canva

El proceso para obtener un visado para China puede variar según el tipo de visado que necesites. A continuación, te detallamos los pasos generales para solicitarlo:

Verifica los requisitos

Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con todos los requisitos específicos para el tipo de visado que deseas. Esto incluye tener un pasaporte válido, documentos adicionales como cartas de invitación y pruebas de seguro de viaje.

Completa el formulario en línea

La mayoría de los visados para China pueden solicitarse en línea a través del portal oficial del consulado chino. Completa el formulario con información precisa y adjunta los documentos requeridos.

Paga la tarifa de solicitud

Cada tipo de visado para China tiene una tarifa asociada que debe pagarse en línea o en el consulado correspondiente. Los precios varían según la duración y el propósito del visado. 

Por ejemplo:

  • Visado de turismo: $30-$140 USD.
  • Visado de negocios: $50-$200 USD.
  • Visado de trabajo: $100-$300 USD.

Espera la aprobación

Una vez que hayas enviado tu solicitud, deberás esperar la revisión y aprobación por parte de las autoridades chinas. Este proceso puede tardar varios días hábiles.

Recibe tu visado

Si tu solicitud es aprobada, recibirás tu visado por correo electrónico o en el consulado correspondiente. Imprime una copia y llévala contigo durante tu viaje, ya que podrías necesitarla al llegar al país.

Siguiendo estos pasos, podrás obtener tu visado para China sin problemas y estar listo para disfrutar de tu aventura en este fascinante destino.

Mantente conectado con la eSIM de Holafly mientras viajas a China

Para cualquier viajero que visite China, la conectividad es esencial, tanto para navegar por internet como para mantenerse en contacto con familiares, amigos o colegas. En este sentido, la eSIM de Holafly es una solución práctica y confiable que te permitirá mantenerte conectado en este destino sin depender de redes Wi-Fi públicas o tarjetas SIM físicas.

La eSIM de Holafly ofrece planes de datos específicos para China, lo que significa que podrás disfrutar de una conexión rápida y estable desde el momento en que aterrices. Simplemente escanea un código QR y estarás en línea en minutos, lo que facilita la gestión de asuntos importantes, como reservas de alojamiento, transporte o incluso videollamadas con tu equipo de trabajo.

Ventajas de la eSIM de Holafly en China:

  • Sin roaming: evita tarifas excesivas al usar una conexión local.
  • Flexibilidad: elige la cantidad de datos y la duración que mejor se ajuste a tus necesidades.
  • Seguridad: protege tus datos sensibles al evitar el uso de redes Wi-Fi públicas inseguras.

En resumen, la combinación de un visado para China y la eSIM de Holafly te brinda la tranquilidad de saber que estarás preparado para cualquier situación, ya sea que explores las maravillas del país o trabajes remotamente como nómada digital.

Consejos para aprovechar al máximo tu viaje a China

jovenes aprovechando al maximo su viaje a China
Viaja tranquilo con estos tips clave después de obtener tu visado para China @canva

Viajar a China puede ser una experiencia increíble si te preparas adecuadamente. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para que tu visita sea segura y memorable:

1. Respeta las normas locales

China es un país con fuertes tradiciones y cultura. Asegúrate de seguir las normas de comportamiento cultural y respetar las leyes locales.

2. Planifica tu itinerario

Investiga los lugares que deseas visitar y organiza tu tiempo para aprovechar al máximo tu estancia. Desde la Gran Muralla hasta los templos budistas, hay mucho que explorar.

3. Lleva efectivo

Aunque muchas ciudades aceptan tarjetas de crédito, es recomendable llevar efectivo, especialmente si visitas áreas rurales o mercados locales.

4. Aprende algunas frases en mandarín

Aunque el inglés es ampliamente hablado en áreas turísticas, aprender algunas frases básicas en mandarín puede ser útil y mostrar respeto por la cultura local.

5. Mantén una actitud abierta

China es un país lleno de diversidad cultural y natural. Mantén una mentalidad abierta y disfruta de la riqueza que ofrece.

Estos consejos te ayudarán a aprovechar al máximo tu experiencia en China, asegurando que tu viaje sea placentero y enriquecedor.

Preguntas frecuentes sobre el visado para China

¿Cuánto cuesta un visado para China?

El costo de un visado para China varía según el tipo. Por ejemplo:
Visado de turismo: $30-$140 USD.
Visado de negocios: $50-$200 USD.
Visado de trabajo: $100-$300 USD.
Visado de tránsito: generalmente gratuito, aunque algunos proveedores pueden cobrar una tarifa administrativa de $10-$20 USD.

¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse un visado para China?

El tiempo de procesamiento puede variar entre 2 y 5 días hábiles, dependiendo del tipo de visado y la carga de solicitudes. Es recomendable solicitarlo con anticipación para evitar contratiempos.

¿Puedo extender mi visado de turismo en China?

Sí, es posible solicitar una extensión del visado de turismo, pero esto debe hacerse antes de que expire el período inicial. Consulta con las autoridades locales para obtener más información.

¿Necesito un seguro de viaje para obtener el visado?

Sí, el seguro de viaje es un requisito obligatorio para la mayoría de los tipos de visado, incluido el de turismo. Asegúrate de tener una póliza válida antes de solicitarlo.

¿Qué hago si mi solicitud de visado es rechazada?

Si tu visado para China es rechazado, puedes solicitar una revisión o volver a aplicar corrigiendo los errores que puedan haber causado el rechazo. También puedes contactar a las autoridades consulares para obtener más detalles.