Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Cosas prohibidas en Indonesia: Normas culturales y legales clave

Indonesia Lifestyle
6 min
Cosas prohibidas en Indonesia Normas culturales y legales clave

Viajar a Indonesia es una experiencia inolvidable, pero es esencial conocer las cosas prohibidas en Indonesia para evitar malentendidos. Este archipiélago, con más de 17.000 islas, es famoso por sus playas de arena blanca, templos ancestrales, selvas exuberantes y una rica diversidad cultural. Sin embargo, para disfrutar plenamente de tu estancia, es crucial entender las normas culturales, religiosas y legales que rigen este destino.

Algunas costumbres son muy diferentes a las occidentales, y acciones que podrían parecer inofensivas en tu país de origen podrían ser consideradas graves ofensas en Indonesia. En este artículo te explicamos lo que necesitas saber.

Lo que debes saber sobre normas culturales y religiosas en Indonesia
Lo que debes saber sobre normas culturales y religiosas en Indonesia – Fuente: Canva

Normas culturales y religiosas en Indonesia

Toma en cuenta las siguientes normas de conducta al visitar lugares de culto:

  • Vestimenta apropiada: Asegúrate de cubrir hombros y piernas. En templos hindúes, por ejemplo, es común que se solicite el uso de un sarong, y en mezquitas quizá necesites llevar velo o cubrirte completamente.
  • Discreción al tomar fotografías: Pide permiso antes de fotografiar templos, ceremonias o personas practicando rituales. En algunos contextos, las fotografías pueden ser mal vistas o consideradas irrespetuosas.
  • Mantener un tono adecuado: Evita bromear sobre las creencias locales. Las expresiones religiosas son profundamente respetadas y tratar de manera frívola o despectiva estos temas puede herir sensibilidades y generar conflictos.

Otra norma cultural muy arraigada en Indonesia, y una de las cosas prohibidas en Indonesia que debes tener en cuenta, es el uso exclusivo de la mano derecha para ofrecer, recibir u otorgar algo. La mano izquierda se asocia con actividades impuras, por lo que emplearla para dar un obsequio, servir comida o saludar podría interpretarse como una falta de respeto. Cuando interactúes con los lugareños en mercados, templos, hogares o entornos sociales, procura usar siempre la mano derecha o, si lo prefieres, ambas manos.

Descubre las restricciones legales de lo que no debes hacer en Indonesia
Descubre las restricciones legales de lo que no debes hacer en Indonesia – Fuente: Canva

Restricciones legales: lo que nunca debes hacer

Las estrictas leyes indonesias son un reflejo de sus valores culturales y religiosos. Es fundamental conocerlas y respetarlas para evitar problemas legales que podrían tener consecuencias graves. A continuación, te presentamos algunas de las restricciones más importantes a tener en cuenta:

  • Consumo y tráfico de drogas: La posesión o distribución de drogas está gravemente penalizada, con penas que incluyen cárcel, multas elevadas y deportación.
  • Desacato a las autoridades y falta de respeto a la bandera y símbolos nacionales: Denigrar públicamente a las instituciones indonesias, a sus símbolos nacionales o al presidente puede considerarse un delito. Manifestaciones políticas no autorizadas, insultos en redes sociales contra la autoridad o conductas despectivas hacia la bandera nacional son acciones que las autoridades no toman a la ligera.
  • Pornografía y muestras excesivas de afecto en público: La distribución, posesión o exhibición de material pornográfico está penalizada en Indonesia. Además, las demostraciones de afecto demasiado expresivas en público (besos largos, caricias íntimas) pueden ser mal vistas, especialmente en regiones más conservadoras.
Descubre las cosas prohibidas y las costumbres locales a respetar en Indonesia
Descubre las cosas prohibidas y las costumbres locales a respetar en Indonesia – Fuente: Canva

Cosas Prohibidas en Indonesia: Costumbres Locales a Respetar

Muchas costumbres de Indonesia giran en torno a la armonía y el respeto mutuo. Ten presente lo siguiente si no quieres ofender a alguien:

  • Mantén la calma. La sociedad indonesia valora la amabilidad, la paciencia y el autocontrol. Alzar la voz, discutir de forma acalorada o mostrar gestos de ira en público está mal visto. Sé cortés y paciente en todo momento, aun cuando enfrentes inconvenientes.
  • No entres con los zapatos en templos o casas. En muchos hogares y templos de Indonesia se requiere descalzarse antes de entrar. Ignorar esta costumbre puede interpretarse como una falta de respeto a la pureza del espacio. Fíjate en la costumbre local: si ves zapatos en la entrada, quítatelos antes de ingresar.
Con la eSIM de Holafly, mantente siempre conectado en cualquier parte del mundo
Con la eSIM de Holafly, mantente siempre conectado en cualquier parte del mundo – Fuente: Canva

Mantente siempre conectado con la eSIM de Holafly

Para una estancia segura y bien informada, mantenerse conectado es clave. Ya sea para consultar la ubicación de una atracción turística, verificar las normas locales o comunicarse con las autoridades en caso de emergencia, tener acceso a internet de calidad resulta esencial.

La empresa Holafly ofrece tarjetas eSIM para viajeros internacionales, facilitando la conexión a internet en más de 160 destinos alrededor del mundo, incluido Indonesia. Mediante la adquisición de una eSIM, recibes un código QR por correo electrónico, lo escaneas con tu teléfono y listo: ya tienes conexión sin necesidad de comprar tarjetas SIM físicas ni preocuparte por el roaming. Podrás mantener tu número de WhatsApp, acceder a redes locales y disfrutar de una experiencia más fluida durante tu viaje.

Viajar a Indonesia implica sumergirse en una cultura diversa y fascinante. Respetar las normas legales, religiosas y culturales no solo evita problemas, sino que te permite integrarte mejor en la sociedad local y disfrutar de una experiencia más auténtica. Mantenerte informado y dispuesto a adaptarte será clave para sacar el máximo provecho de este destino.

Explora las preguntas frecuentes sobre las restricciones y prohibiciones en Indonesia
Explora las preguntas frecuentes sobre las restricciones y prohibiciones en Indonesia – Fuente: Canva

Preguntas frecuentes sobre las cosas prohibidas en Indonesia

1. ¿Qué debo tener en cuenta al visitar templos u otros lugares sagrados en Indonesia?

Viste adecuadamente (hombros y piernas cubiertos) y usa sarong o velo cuando sea necesario. Pide permiso antes de tomar fotos y mantén una actitud respetuosa.

2. ¿Es cierto que utilizar la mano izquierda se considera de mala educación?

Sí. En Indonesia, la mano izquierda se asocia con actividades impuras. Por ello, debes ofrecer, recibir u otorgar objetos siempre con la mano derecha o con ambas manos.

3. ¿Existen conductas prohibidas desde el punto de vista legal en Indonesia?

Varias. Incluyen el consumo, tráfico y posesión de drogas, el desacato a las autoridades, insultar a símbolos nacionales o al presidente, y la distribución y exhibición de material pornográfico.

4. ¿Puedo mostrar afecto en público libremente con mi pareja?

Las muestras de afecto muy explícitas no están bien vistas, especialmente en zonas conservadoras.

5. ¿Debo quitarme los zapatos al entrar en templos o casas privadas?

En muchos espacios sagrados y hogares indonesios es costumbre descalzarse antes de entrar. Si ves zapatos en la entrada, significa que deberás quitarte los tuyos también.

6. ¿Cómo debo comportarme en situaciones de conflicto o malentendidos?

Mantén la calma, sé paciente y educado.