Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Impuestos en Marruecos: todo lo que debes saber sobre el sistema fiscal

Marruecos Impuestos
8 min
contadora calculando los impuestos para pagar en Marruecos

Marruecos es un destino turístico fascinante, con una economía emergente que ha estado creciendo a lo largo de los años. Como visitante o expatriado, es importante entender el sistema fiscal del país, incluyendo los tipos de impuestos en Marruecos, las tasas y las obligaciones fiscales que podrías tener. Ya sea que estés viajando por negocios, turismo o planees vivir a largo plazo en el país, estar informado sobre los impuestos en Marruecos te ayudará a manejar tu estancia y tus actividades de manera más efectiva.

En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada sobre los impuestos en Marruecos, desde los impuestos sobre la renta hasta el IVA y otros tributos importantes.

Tipos de impuestos en Marruecos

mujer calculando los impuestos a pagar en Marruecos
Descubre los principales tipos de impuestos en Marruecos y cómo funcionan @canva

El sistema fiscal de Marruecos se basa en varios impuestos directos e indirectos, que son administrados por la Dirección General de Impuestos (DGI). A continuación, te explicamos los principales tipos de impuestos en Marruecos:

1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es uno de los impuestos más importantes en Marruecos. Este impuesto se aplica a los ingresos de los individuos, y las tasas varían dependiendo del monto de la renta. El IRPF en Marruecos se aplica de forma progresiva, lo que significa que las personas con mayores ingresos pagan una mayor proporción de impuestos.

Tasas del IRPF en Marruecos

Las tasas del IRPF varían según los tramos de ingresos y son las siguientes:

  • Hasta 30,000 MAD: exento
  • De 30,001 a 50,000 MAD: 10%
  • De 50,001 a 60,000 MAD: 20%
  • De 60,001 a 80,000 MAD: 30%
  • De 80,001 a 180,000 MAD: 34%
  • Más de 180,000 MAD: 38%

Es importante tener en cuenta que los residentes fiscales en Marruecos están sujetos a estos impuestos sobre la totalidad de sus ingresos, tanto nacionales como internacionales.

2. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es otro tributo importante en Marruecos. Este impuesto se aplica a los bienes y servicios que se venden en el país y se cobra en cada etapa de la cadena de suministro. Las tasas de IVA varían según el tipo de bien o servicio.

Tasas del IVA en Marruecos

Las principales tasas de IVA en Marruecos son las siguientes:

  • Tasa estándar: 20%, que se aplica a la mayoría de los bienes y servicios.
  • Tasa reducida: 14%, aplicada a productos de primera necesidad como alimentos básicos, productos farmacéuticos y otros productos esenciales.
  • Tasa superreducida: 7%, aplicada a ciertos servicios turísticos, como el alojamiento en hoteles.

El IVA se incluye en los precios de venta de los productos y servicios, por lo que los consumidores generalmente lo pagan al realizar sus compras. Sin embargo, los turistas pueden solicitar la devolución del IVA por las compras realizadas en ciertas tiendas al salir del país, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa.

3. Impuesto sobre los Beneficios de las Empresas (IS)

Las empresas en Marruecos están sujetas al Impuesto sobre los Beneficios de las Empresas (IS), que se aplica a las ganancias netas obtenidas por las empresas. Este impuesto se aplica tanto a empresas locales como extranjeras que operan en el país. La tasa estándar del IS en Marruecos es del 30% sobre los beneficios netos de la empresa.

Exenciones y beneficios

Existen ciertas exenciones y beneficios fiscales para las empresas que operan en sectores específicos, como la agricultura, la energía renovable y las industrias tecnológicas. Estas exenciones pueden incluir reducciones en las tasas impositivas o la exoneración de ciertos impuestos durante un período determinado.

4. Impuestos locales

Además de los impuestos nacionales, también existen varios impuestos locales en Marruecos que se aplican a los bienes inmuebles, las actividades comerciales y otros aspectos relacionados con la vida diaria en las ciudades y pueblos del país. Algunos de estos impuestos incluyen:

  • Impuesto sobre la propiedad: este impuesto se aplica a los propietarios de bienes inmuebles y varía según el valor del inmueble.
  • Impuesto de circulación: se aplica a los vehículos y depende de su tipo, tamaño y antigüedad.
  • Tasas municipales: las autoridades locales cobran tasas por diversos servicios como la recolección de basura, la ocupación de espacio público y el uso de ciertos servicios municipales.

Cómo los impuestos en Marruecos afectan a los expatriados

mujer calculando impuestos en Marruecos
Todo lo que los expatriados deben saber sobre impuestos en Marruecos @canva

Si eres un expatriado que se traslada a Marruecos, es importante que entiendas cómo los impuestos en Marruecos afectarán tus ingresos y actividades. En general, los expatriados que viven y trabajan en Marruecos durante más de 183 días al año son considerados residentes fiscales y, por lo tanto, están sujetos al impuesto sobre la renta en Marruecos.

  • Residencia fiscal y doble tributación: si eres expatriado, es importante determinar tu residencia fiscal en Marruecos, ya que esto afectará a tu obligación de pagar impuestos sobre tus ingresos globales. Marruecos tiene acuerdos de doble tributación con varios países, lo que significa que si pagas impuestos en otro país, es posible que puedas obtener un crédito fiscal para evitar la doble tributación.
  • Impuesto sobre la propiedad: si decides comprar una propiedad en Marruecos, estarás sujeto al impuesto sobre la propiedad. Este impuesto se calcula en función del valor de la propiedad y debe pagarse anualmente. Es importante que los expatriados conozcan este impuesto, especialmente si planean invertir en bienes raíces en el país.

Consejos para gestionar los impuestos en Marruecos

mujer visitando Marruecos
Claves prácticas para manejar los impuestos en Marruecos sin complicaciones @canva

Aquí tienes algunos consejos prácticos para gestionar tus impuestos en Marruecos de manera eficiente:

Contratar un asesor fiscal local

Si no estás familiarizado con el sistema fiscal marroquí, puede ser útil contratar los servicios de un asesor fiscal local que te ayude a cumplir con todas las obligaciones fiscales y optimizar tu situación tributaria. Un asesor fiscal puede ayudarte con la declaración de impuestos, la obtención de la Licencia Internacional de Conducir si eres expatriado y la gestión de impuestos locales y nacionales.

Mantén registros detallados

Es importante llevar un registro detallado de todos tus ingresos, gastos y transacciones en Marruecos. Esto te ayudará a preparar tus declaraciones de impuestos y a asegurarte de que estás cumpliendo con las leyes fiscales locales.

Aprovecha las exenciones fiscales

Algunos sectores, como la agricultura y la tecnología, pueden beneficiarse de exenciones fiscales o tasas reducidas. Si trabajas en un sector específico, asegúrate de investigar si calificas para alguna exención o beneficio fiscal.

eSIM de Holafly para tu conectividad en Marruecos

Mientras exploras Marruecos y te aseguras de cumplir con tus obligaciones fiscales, una de las mejores formas de mantenerte conectado es a través de la eSIM de Holafly. Esta eSIM te ofrece datos ilimitados durante tu estancia en Marruecos, lo que te permitirá utilizar aplicaciones de mapas, redes sociales, realizar videollamadas y mucho más sin preocuparte por los costos adicionales de roaming.

La eSIM de Holafly se activa rápidamente, solo necesitas escanear el código QR que recibirás al realizar la compra, y en minutos estarás conectado a internet ilimitado en Marruecos, lo que te permitirá disfrutar de tu viaje con total tranquilidad.

La eSIM de Holafly es una opción conveniente y accesible, perfecta para quienes desean estar conectados sin las complicaciones de las SIM físicas tradicionales. Además, puedes usarla en todo Marruecos, lo que te garantiza acceso constante a internet, sin importar si estás en una zona turística o en lugares más remotos. Esto es especialmente útil para realizar gestiones fiscales en línea, contactar a tu asesor fiscal o simplemente buscar información relevante sobre el sistema fiscal marroquí mientras estás de viaje.

Preguntas frecuentes sobre los impuestos en Marruecos

¿Qué impuestos debo pagar en Marruecos como residente?

Como residente fiscal en Marruecos, deberás pagar impuestos sobre tus ingresos globales, incluyendo el impuesto sobre la renta y el impuesto sobre el valor añadido (IVA), además de impuestos locales sobre propiedades y vehículos.

¿Existen exenciones fiscales para los expatriados en Marruecos?

Sí, algunos sectores, como la agricultura y las industrias tecnológicas, pueden tener exenciones fiscales o tasas reducidas. Es importante consultar con un asesor fiscal para conocer las posibles exenciones que puedas aplicar.

¿Cómo puedo evitar la doble tributación en Marruecos?

Marruecos tiene acuerdos de doble tributación con varios países, lo que te permite obtener un crédito fiscal por los impuestos pagados en tu país de origen. Consulta con un asesor fiscal para conocer los detalles específicos de tu país.

¿El IVA se aplica a todos los productos en Marruecos?

La tasa estándar del IVA en Marruecos es del 20%, pero existen tasas reducidas para productos de primera necesidad y servicios turísticos. Es importante revisar la tasa de IVA aplicable a los productos que adquieras.