Saltar al contenido
Por Ana Rivera

Requisitos para viajar a Portugal desde Argentina en 2025

Portugal Planificar viaje
8 min
requisitos para viajar a Portugal desde Argentina

La tierra de los postres de natas y de los fados es un destino que, sin duda alguna, no te podés perder. En Portugal tendrás todo lo necesario para vivir una aventura emocionante y divertida, siempre y cuando cumplás con todos los requisitos para viajar a Portugal desde Argentina.

Si no los conocés, ¡no habra de qué preocuparse! Acá detallaremos todo sobre documentación obligatoria para pasar el control fronterizo. Además, te daremos algunos consejos extra que son fundamentales para que tu viaje sea lo más cómodo posible. ¡No te lo perdás! Continuá leyendo con nosotros.

Qué requieres para viajar a Portugal desde Argentina en 2025

Documentación y requisitos exigidos para viajar a Portugal desde Argentina
Documentación y requisitos exigidos para viajar a Portugal desde Argentina – Imagen creada con @Canva.

Aunque no necesitás mucho para entrar a Portugal sin inconveniente, sí que hay algunas cosas que tenés que tener en cuenta, especialmente cuando son de caracter obligatorio. Acá te ayudaremos a ponerte al día sobre la documentación imprescindible para pasar el control fronterizo.

Pasaporte argentino vigente: el documento más importante

El primer documento, parte de los requisitos para viajar a Portugal desde Argentina obligatorio, es tu pasaporte argentino. Te lo pedirán en al aeropuerto, en el embarque y, por supuesto, en el control migratorio.

Además de que este documento esté en buenas condiciones y cuente con, por lo menos, dos páginas libres, debés comprobar que tenga una vigencia mínima de tres meses posteriores a tu fecha de salida del espacio Schengen.

Considerando la exigencia de la mayoría de aerolíneas y agentes de control, lo más recomendable es que la vigencia de tu pasaporte sea de mínimo seis meses, así no tendrás ningún inconveniente a la entrada al país.

Tiquete de ida a Portugal y vuelta a Argentina

Cuando comenzás a planear tu viaje a Portugal lo primero que comprás es tu tiquete de avión hacia el destino. Sin embargo, para poder pasar migración con éxito e, incluso, hacer tu check-in con la aerolínea, es imprescindible que tengas un tiquete de regreso a Argentina.

Cumplir con este requisito le permite a los agentes comprobar que estás dispuesto a respetar el tiempo de estadía permitido como turista. De ahí que tu pasaje deba tener una fecha que no supere los 90 días desde tu entrada al país.

Visados para argentinos

Frente a esto tenemos varias cosas importantes que decirte. En primer lugar, debés saber que los argentinos no necesitan visa para entrar a Portugal, siempre y cuando su propósito de viaje sea el turismo y la estadía sea menor a 90 días.

Ahora bien, si planeás quedarte por más de 3 meses o tenés otro objetivo en el destino, sí debés solicitar un visado especial en el Consulado de Portugal en Buenos Aires. Entre estos visados se encuentran:

  • Visa de estudios en Portugal: Necesaria si quieres estudiar por periodos cortos o prolongados en una institución portuguesa. También cuenta para estudiar idiomas.
  • Visa de trabajo portuguesa: Incluye visados para trabajadores temporales, fijos o en búsqueda de empleo.
  • Visa para nómadas digitales: Está dirigida a trabajadores remotos o nómadas digitales que quieran quedarse más de un año. Estos deben comprobar ingresos mensuales.
  • Visa de residencia para pensionados o jubilados.

Seguro médico para viajar a Portugal

El seguro médico para nómadas y viajeros que visiten Portugal también es de caracter obligatorio, aunque no necesariamente lo pidan en todos los controles migratorios.

Es importante que te asegurés que esta póliza médica tenga una cobertura mínima de €30.000 e incluya asistencia médica por enfermedad, accidente y hospitalización. Además, deberá ser válida en todos los países del espacio Schengen, no solo en Portugal.

Aunque no siempre te pedirán la póliza impresa, no está de más llevarla a la mano, incluso si es en versión digital.

La cobertura médica también se podrá comprobar con un seguro de viaje internacional, el cual también cubre pérdida o robo de equipaje, cancelación de vuelo o problemas con reservas.

Itinerario de viaje y prueba de alojamiento

Lo más probable es que los agentes migratorios quieran recofirmar tu propósito de viaje. Para hacerlo, podrán solicitar tu itinerario de viaje, es decir, los destinos que visitarás en Portugal. También considerarán tus comprobantes de reserva en alojamientos o la carta de invitación de un local.

En caso de ser necesario, podés adjuntar entradas a sitios turísticos, reservas de tren o avión dentro del país y comprobante de alquiler de coche.

Prueba de recursos económicos para viajar por Portugal

El último de los requisitos para viajar a Portugal desde Argentina obligatorios es la prueba de solvencia económica, muy solicitada por los agentes de control migratorio.

Actualmente, para visitar Portugal migración solicita al viajero que tenga, como mínimo, entre 50-75 EUR (80-125 ARS) diarios por persona, lo que le permitirá cubrir gastos diarios básicos y diversas clases de emergencias.

Recordá que la solvencia es comprobable tanto con efectivo, como con tarjetas de crédito y débito.

Consejos para viajar a Portugal desde Argentina

Recomendaciones para viajeros argentinos que viajen a Portugal
Recomendaciones para viajeros argentinos que viajen a Portugal – Imagen creada con @Canva.

Aca te contamos algunas de las cosas que debés considerar para aumentar tu comodidad durante el viaje. Aunque son solo recomendaciones, creemos que te serán de gran ayuda y potenciarán tu experiencia a niveles de disfrute máximo.

No dependás de redes públicas: Ten internet ilimitado

Desde el momento que aterrices en Portugal necesitarás de una buena conexión a internet, sea para pedir tu servicio de transporte, buscar el alojamiento, ubicarte en la ciudad e, incluso, trabajar de manera remota. Por eso, nuestra recomendación es que aproveches todos los beneficios de la eSIM de datos en Portugal de Holafly.

Con esta herramienta te liberás de la incomodidad de instalar una SIM física, y podrás acceder de manera instantánea a datos ilimitados con cobertura de red de alta velocidad. En caso de que seas viajero frecuente o pases una temporada más larga en el territorio, tenés a tu disposición los planes mensuales por suscripción, con la opción de compartir internet con otros dispositivos.

Tené al día tu esquema de vacunación

Debés saber que, por el momento, no existe ninguna vacuna obligatoria para los viajeros que provienen de Argentina. Empero, por tu seguridad, nunca está de más tener actualizado tu carnet de vacunación con el esquema básico y con refuerzos en Tétanos-diferia, Hepatitis A y B y Triple Viral.

Si estuviste en un país de alto riesgo de contagio de fiebre amarilla en los últimos seis meses, debés llevar el certificado internacional de vacunación, así solo sea por precaución.

Llevá listo tu carnet de conducción argentino

Si querés conducir o alquilar un coche en Portugal tu carnet de conducción argentino servirá por un máximo de 185 días. Aún así, para facilitar la comunicación con las agencias de alquiler y las autoridades, lo más aconsejable es solicitar el Permiso Internacional de Conducción (PIC) en el Automóvil Club Argentino.

Hacé cambio de moneda y aprovechá los pagos electrónicos

En general, Portugal es un país amigable con los pagos electrónicos, por lo que no tendrás problema para pagar con tarjeta bancaria en la mayoría de comercios; eso sí, revisá que tu tarjeta permita transacciones internacionales.

Ahora, en cafés o establecimientos pequeños podrás requerir de efectivo, así que no está de más que, antes de viajar, cambiés algunos pesos argentinos por euros. Lo ideal es que lleves de €100-200 en efectivo.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Portugal desde Argentina

¿Necesito visa para turista en Portugal siendo argentino?

No, los viajeros argentinos no requieren visa de turista, siempre y cuando su estadía no supere los 90 días.

¿Cuál será mi documento de identificación en Portugal?

Para los argentinos y todos los viajeros internacionales, el pasaporte actuará como el documento de identificación en Portugal. Deberás tenerlo siempre a la mano.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Portugal?

Si querés disfrutar de las playas, la mejor época sería julio y agosto. Sin embargo, primavera y otoño son las temporadas con mejor clima y condiciones para recorrer las ciudades y destinos principales.

¿Ya está activo el ETIAS para argentinos que entran a Portugal?

No. Esta autorización electrónica entrará en vigencia en el último trimestre de 2026, aunque todavía no hay una fecha definitiva.