Saltar al contenido
Por Beatriz Freitas

Mejores bancos de Reino Unido

Reino Unido Lifestyle
9 min
banco en reino unido

El sistema bancario del Reino Unido es uno de los más sólidos y diversificados del mundo, ofreciendo una amplia gama de servicios tanto para residentes locales como para extranjeros. Ya sea que te hayas mudado recientemente, estés planeando estudiar, trabajar o simplemente visitar el país, conocer los mejores bancos de Reino Unido y elegir el adecuado es una decisión clave para gestionar tus finanzas de manera eficiente.

En esta guía, exploraremos los mejores bancos de Reino Unido, sus servicios más destacados, cómo abrir una cuenta y qué considerar al tomar una decisión.

¿Por qué elegir un banco en el Reino Unido?

los mejores bancos en reino unido
Mejores bancos de Reino Unido: descubre por qué son la opción ideal @canva

Abrir una cuenta bancaria en el Reino Unido no solo facilita las transacciones cotidianas, sino que también te permite gestionar mejor tus finanzas, ahorrar en comisiones y acceder a beneficios específicos para residentes y expatriados.

Beneficios de tener una cuenta bancaria en Reino Unido

  1. Facilidad para recibir pagos: si trabajas en el Reino Unido, tu empleador requerirá una cuenta bancaria local para depositar tu salario.
  2. Pagos sin comisiones internacionales: tener una cuenta en libras esterlinas evita las tasas de cambio al realizar compras o pagos locales.
  3. Acceso a servicios financieros: desde tarjetas de crédito hasta préstamos personales y de vivienda, muchos servicios financieros solo están disponibles para quienes tienen una cuenta bancaria en el país.
  4. Gestión eficiente de ahorros: los bancos del Reino Unido ofrecen cuentas de ahorro con intereses competitivos y beneficios adicionales.

Mejores bancos de Reino Unido

el mejor banco de Reino Unido
Descubre los mejores bancos de Reino Unido para tus finanzas @canva

El Reino Unido cuenta con una variedad de bancos tradicionales y digitales que ofrecen servicios adaptados a diferentes necesidades. Aquí te presentamos los más destacados:

1. Lloyds Bank

Uno de los bancos más antiguos y confiables del Reino Unido, Lloyds Bank es ideal para quienes buscan estabilidad y una amplia red de sucursales.

Ventajas

  • Cuentas corrientes sin comisiones para residentes.
  • Acceso a aplicaciones móviles intuitivas para gestionar tus finanzas.
  • Programas de ahorro con tasas de interés competitivas.
  • Ideal para: residentes que buscan una combinación de servicios en línea y atención presencial.

2. HSBC

Con presencia global, HSBC es una opción excelente para expatriados y personas que necesitan operar en varias divisas.

Ventajas

  • Cuentas internacionales que permiten gestionar múltiples monedas.
  • Atención personalizada para expatriados.
  • Amplia red de cajeros automáticos y sucursales en todo el mundo.
  • Ideal para: profesionales internacionales y viajeros frecuentes.

3. Barclays

Reconocido por sus innovaciones tecnológicas, Barclays ofrece soluciones bancarias avanzadas y accesibles para todo tipo de clientes.

Ventajas

  • Herramientas digitales que facilitan la gestión financiera.
  • Amplia gama de productos financieros, desde cuentas corrientes hasta hipotecas.
  • Cuentas específicas para estudiantes y jóvenes profesionales.
  • Ideal para: usuarios jóvenes y tecnológicamente orientados.

4. NatWest

NatWest destaca por su excelente servicio al cliente y por ofrecer cuentas diseñadas para personas que recién se establecen en el Reino Unido.

Ventajas

  • Cuentas sin comisiones mensuales.
  • Programas de recompensa por transacciones.
  • Opciones de ahorro flexibles.
  • Ideal para: residentes recientes y usuarios que priorizan el servicio al cliente.

5. Monzo y Starling Bank

Estos bancos digitales están revolucionando el sector bancario del Reino Unido, ofreciendo servicios completamente en línea con tarifas bajas y una experiencia de usuario excepcional.

Ventajas

  • Apertura de cuentas rápida y sin necesidad de documentos físicos.
  • Notificaciones instantáneas de transacciones.
  • Tarifas transparentes y bajas comisiones internacionales.
  • Ideal para: nómadas digitales, freelancers y personas que prefieren una experiencia bancaria digital.

¿Cómo elegir el banco adecuado en Reino Unido?

banco en el centro de Londres
Elige el banco adecuado en Reino Unido con estos simples pasos @canva

Elegir un banco en el Reino Unido depende de tus necesidades personales y profesionales. Aquí te damos algunos consejos para tomar una decisión informada:

Factores clave a considerar

  1. Ubicación de las sucursales: si prefieres atención presencial, elige un banco con sucursales cerca de tu hogar o lugar de trabajo.
  2. Costos y tarifas: revisa si el banco cobra comisiones por la cuenta corriente, transferencias internacionales o mantenimiento.
  3. Facilidad para abrir una cuenta: algunos bancos requieren más documentación que otros, especialmente si eres extranjero.
  4. Servicios adicionales: considera si el banco ofrece productos útiles como tarjetas de crédito, hipotecas o seguros.
  5. Tecnología y soporte: si valoras la gestión digital, opta por bancos con aplicaciones avanzadas y soporte 24/7.

Documentos necesarios para abrir una cuenta

Para abrir una cuenta bancaria en el Reino Unido, normalmente necesitas:

  • Pasaporte o documento de identidad válido.
  • Prueba de residencia, como una factura de servicios públicos o contrato de alquiler.
  • Carta de tu empleador o universidad (en caso de ser estudiante).
  • Número de Seguro Nacional (opcional, pero útil).

Seguridad financiera: protección de depósitos y regulaciones en el Reino Unido

Uno de los puntos fuertes del sistema bancario británico es el alto nivel de protección que brinda a los depositantes:

  1. Financial Services Compensation Scheme (FSCS)
    • Este esquema gubernamental protege los fondos de los clientes hasta £85,000 por persona, por entidad autorizada.
    • Significa que, si el banco llegara a enfrentar problemas de solvencia o quiebra, tus ahorros en cuentas corrientes y de ahorro están cubiertos hasta ese límite.
  2. Autorización de la FCA
    • Los bancos en el Reino Unido operan bajo la supervisión de la Financial Conduct Authority (FCA), encargada de regular las prácticas financieras y garantizar la transparencia en la relación banco-cliente.
    • Antes de elegir un banco, verifica si cuenta con la licencia correspondiente y si se rige bajo las normas de la FCA.
  3. Protección de Datos Personales
    • La banca británica cumple con estrictas normas de privacidad y seguridad, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
    • Esto asegura que tu información financiera y personal sea manejada con la mayor confidencialidad.

Entender estas regulaciones y esquemas de protección te permitirá depositar tu dinero con mayor confianza, ya sea en un banco tradicional o en una entidad digital.

Opciones de cuentas bancarias especializadas: estudiantes, empresas y cuentas conjuntas

Además de las cuentas corrientes tradicionales, muchos bancos en el Reino Unido ofrecen productos específicos según tus circunstancias o necesidades:

  1. Cuentas para estudiantes
    • Ideales si vienes a estudiar a una universidad británica.
    • Suelen incluir beneficios como descuentos en transporte, sobregiros sin interés (overdraft) y tarjetas de débito sin comisiones.
  2. Cuentas de negocios o empresariales
    • Diseñadas para emprendedores, autónomos y pymes.
    • Pueden incluir herramientas de facturación, análisis de flujo de efectivo y acceso a préstamos comerciales con condiciones preferentes.
    • Muchos bancos digitales, como Starling Business, ofrecen integración con software de contabilidad y tarifas competitivas.
  3. Cuentas conjuntas
    • Permiten a dos o más personas gestionar sus finanzas en conjunto, muy útiles para parejas, familias o compañeros de piso que comparten gastos.
    • Generalmente incluyen las mismas ventajas que las cuentas individuales, aunque la responsabilidad de la gestión de fondos es compartida.

Revisar estas alternativas te ayudará a encontrar la cuenta que mejor se adapte a tu situación particular y optimizar la forma en que administras tus recursos.

Consejos prácticos para mover tu dinero y realizar transferencias internacionales

puntos turisticos de Reino Unido
Haz transferencias internacionales sin complicaciones con los mejores bancos @canva

Para muchos expatriados y viajeros frecuentes, la transferencia de dinero entre países es un factor determinante a la hora de escoger un banco:

  1. Comparar las comisiones bancarias
    • Antes de realizar una transferencia internacional, revisa los costos de emisión y recepción de fondos. Algunos bancos tradicionales cobran tarifas fijas y comisiones basadas en un porcentaje del importe.
    • Los bancos digitales suelen ofrecer tipos de cambio más competitivos y menores cargos, lo que puede resultar en un ahorro significativo.
  2. Considerar servicios de transferencia en línea
    • Plataformas como Wise (antes TransferWise), Revolut o PayPal permiten enviar dinero al extranjero con tarifas transparentes.
    • Si tu banco no ofrece buenas condiciones para movimientos internacionales, combinarlos con estos servicios puede ser una excelente opción.
  3. Planifica el momento de la transferencia
    • Las tasas de cambio fluctúan diariamente. Si tu transacción es de gran volumen, un cambio mínimo en la tasa puede suponer una diferencia considerable.
    • Mantente informado sobre la volatilidad de la libra esterlina, especialmente en periodos de inestabilidad económica o política.
  4. Evita el “DCC” en compras en el extranjero
    • El Dynamic Currency Conversion (DCC) aplica una conversión automática a tu moneda de origen al pagar con tarjeta en libras. Esto suele resultar en un tipo de cambio menos favorable y comisiones extras.
    • Siempre que sea posible, elige pagar directamente en libras para obtener un mejor valor de cambio y minimizar cargos.

Con estos consejos, podrás manejar tus fondos con mayor eficacia, reduciendo costos y garantizando que las transferencias desde y hacia el Reino Unido sean rápidas, seguras y con comisiones razonables.

Conéctate en el Reino Unido con la eSIM de Holafly

Big Ben en Reino Unido
Viaja al Reino Unido: usa la eSIM de Holafly y accede a los mejores bancos @canva

Abrir una cuenta bancaria en Reino Unido puede requerir múltiples visitas a sucursales y trámites en línea. Para estar siempre conectado y gestionar tus finanzas de manera eficiente, la eSIM de Holafly es una solución perfecta.

Holafly te permite acceder a internet de forma instantánea y confiable, sin necesidad de cambiar tu tarjeta SIM física. Con planes flexibles que incluyen datos ilimitados, puedes realizar videollamadas, gestionar transacciones y acceder a servicios digitales bancarios desde cualquier lugar del Reino Unido.

Preguntas frecuentes sobre los mejores bancos de Reino Unido

¿Cuál es el mejor banco para extranjeros en Reino Unido?

HSBC y NatWest son opciones populares entre extranjeros debido a sus servicios internacionales y facilidades para abrir cuentas.

¿Es posible abrir una cuenta bancaria en Reino Unido sin prueba de residencia?

Algunos bancos digitales, como Monzo y Starling Bank, permiten abrir cuentas sin necesidad de una prueba de residencia física.

¿Qué banco ofrece las mejores tasas de cambio para transferencias internacionales?

HSBC y Barclays suelen tener opciones competitivas para transferencias en múltiples monedas. Monzo y Starling Bank también destacan por sus tarifas bajas.

¿Cuánto tiempo toma abrir una cuenta bancaria en Reino Unido?

Abrir una cuenta en un banco tradicional puede tomar entre 1 y 2 semanas. Los bancos digitales, en cambio, permiten abrir cuentas en cuestión de minutos.

¿Qué ventajas ofrece un banco digital en el Reino Unido?

Los bancos digitales como Monzo y Starling ofrecen tarifas más bajas, notificaciones instantáneas y una experiencia completamente en línea, ideal para quienes buscan comodidad y rapidez.